Este archivo facilita la búsqueda de letras (teclas "Control" y "F" en Windows) al incluir todas las que forman parte de la colección de las mismas.
Flamenco vivo. Camarón de La Isla
1. Un tiro al aire (alegrías)
2. Pasando el puente (bulerías)
3. Chiquito de camas (fandangos)
4. La vara de los chalanes (bulerías)
5. Castillo de Alcalá (tangos)
6. La cava de los gitanos (bulerías)
1. Un tiro al aire (alegrías)
Dos corazones a un tiempo
están puestos en balanza
uno pidiendo justicia
y otro pidiendo venganza
Yo pegué un tiro al aire
cayó en la arena
confianza en el hombre
nunca la tengas
Sé que te llamas María
por apellido Rosa
vale más tu dulce nombre
que el Pilar de Zaragoza
Que con la luz del cigarro
yo vi el molino
se me apagó el cigarro
perdí el camino
¿Quién te ha quitadito el color?
que estás tan descolorida
te lo quitó un marinero
con palabritas de amor
Que y a los titirimundis
que yo te pago la entrada
que si tu madre no quiere
y ay qué dirá qué dirá
y ay qué dirá qué dirá
y ay qué tendrá que decir
que yo te quiero y te adoro
que yo me muero por ti
2. Pasando el puente (bulerías)
A un anciano le pegué
porque me faltó en la calle
y al año, cuando me enteré
que ese hombre era mi padre
gotas de sangre lloré
Porque me viene de herencia
de unos gitanos honrados
y de familia canastera
y yo siempre estaré a tu lado
y no me iré de tu vera
La niña era
la niña era canastera
y la que me quería
y no se iba de mi vera
Ni hablando ni platicando
mis penas consuelo sienten
nada más que me estés mirando
La que me lavó el pañuelo
fue una gitanita mora
mora de la morería
me lo lavó en agua fría
me lo tendió en el romero
y le canté por bulerías
mientras se secó el pañuelo
(Ni el) sol (que) lleva su carrera
que ni el Pontífice Romano
me quitan de que yo te quiera
Las estrellas se asombraron
de ver de pasar a una perla
morena, guapa, gitana
que del cielo habían llamado
Viejo mundo
que el caballo blanco y negro
del día y de la noche
atraviesa al galope
eres el triste palacio
donde cien príncipes soñaron con la gloria
donde cien reyes soñaron con el amor
y se despertaron llorando
Llevo el no que me diste
en la palma de la mano
como un limón de cera
como un limón casi blanco
Con roca de pedernal
yo me he hecho un candelero
para yo poderme alumbrar
porque yo más luz no quiero
yo vivo en la oscuridad
Voy siguiendo una a una
las estrellas de los cielos
entre rojas y amarillas
bajo la luz del silencio
una noche tan fría
y oscura de terciopelo
cuando puso por mantilla
su mata de pelo negro
se estrelló junto a la mía
su boca dándome besos
y hasta lloró de alegría
Y a la orilla de un río
yo me voy solo
y yo me pongo a coger varetas
por la mañana temprano
me pongo y hago mi cesta
vente conmigo a mi casa
que está a la vera de un río
y entre varetas y cañas
nacen rosales bravíos
Ay Dolores
toma la chaqueta
y dame los calzones
3. Chiquito de camas (fandangos)
Tu mirar se clava en mí
que era como la luz del sol
y no quisiera que fuera así
porque para mí sería un gran dolor
cambia y serás más feliz
Virgen del Carmen sagrada
levanta tu mano que es divina
y ponle tú la bendición
a aquellos que por ti suspiran
que los condenan a muerte
y mueren en una prisión
4. La vara de los chalanes (bulerías)
Lo que tu querer me cuesta
tres añitos de enfermedad
y tres de convalecencia
Era una tarde de abril
cuando ya llegaba el alba
floreando los jardines
de flores que Dios guardaba
yo vi sacar tu pañuelo
yo vi como lo bordabas
Con roca de pedernal
yo me he hecho un candelero
para yo poderme alumbrar
porque yo más luz no quiero
yo vivo en la oscuridad
Voy siguiendo una a una
las estrellas de los cielos
entre rojas y amarillas
bajo la luz del silencio
una noche tan fría
y oscura de terciopelo
cuando puso por mantilla
su mata de pelo negro
se estrelló junto a la mía
su boca dándome besos
y hasta lloró de alegría
Después de cien años muerto
y con la tierra echada en la cara
si yo escuchara primita tu ruego
de nuevo resucitara
A la lima y al limón
tú te vas a quedar soltera
qué penita y qué dolor
tú no tienes a quien te quiera
qué penita y qué dolor
un gitano vino a mi puerta
y se llevó mi corazón
La vara de los chalanes
era una varita muy rumbosa
que se va por los lugares
en busca de las nenas hermosas
Noche de cuatro lunas
y un solo árbol
en la punta de una aguja
está mi amor bailando
Y a la orilla
a la orilla de un río
yo me voy solo
y yo me pongo a coger varetas
por la mañana temprano
me pongo y hago mi cesta
vente conmigo a mi casa
que está a la vera de un río
y entre varetas y cañas
nacen rosales bravíos
Ay Dolores
toma la chaqueta
y dame los calzones
5. Castillo de Alcalá (tangos)
Y mira que mira, mira
y mira que anda y anda
Sufro por los ojos negros
de una gitana morena
sólo con verlos me alegro
y se me quitan las penas
que en este mundo yo tengo
Se apareció
en un ensueño
despidiendo mi alegría
Dios mío, cómo me acuerdo
yo me acuerdo de aquel día
si grande fue mi tormento
más grande fue mi alegría
cuando desperté del sueño
y yo vi que era mentira
Estoy queriendo a una niña
y no me la da su madre
amor eterno me ha jurado
aunque le salgan los novios a pares
Eso que tú haces no se hace
eso que tú haces no está bien
eso que tú haces no se hace
eso que tú haces no está bien
eso no está bien eso no se hace
con el mayor enemigo del mundo
que mira si tu pena es grande
6. La cava de los gitanos (bulerías)
Cuando nos vamos para el río
y la escucho cantar
en uno de sus quejíos
tengo que echarme a llorar
contemplándola en el río
yo veo a mi mora lavar
No laves más
y vámonos ya
para la cabila mora
que llorando están los niños
y son desiertas las horas
Una gitana morena
nacida en el Albaicín
de ojos grandes y con ojeras
del monte la vi venir
le dije "¿dónde vas prima?"
y no me quiso escuchar
siguió el camino para adelante
sin volver la cara para atrás
Samara fue elegida por los moros
reina de la morería
todito el pueblo la adoraba
y le rezaba noche y día
porque la reina Samara
con su cara tan gitana
una Virgen parecía
ay Samara reina de la morería
Era tan grande mi dolor
que me encontraba yo malito en la cama
por Dios llamadme a otro doctor
que me quitara estas fatigas
que yo tengo
dentro de mi corazón
Por Dios te pido
que no te alabes
que te he querido
Todos mis hijos. Joselero
1. Que no puedo con más (bulerias)
2. Y luego morirme yo (malagueña)
3. .Que me costó a mí un dineral (tangos)
4. Que lo de menos era el quererte (bulerías por soleá)
5. Hasta en el andar (siguiriya)
6. Nació de gitano rico (bulerías)
7. Todos mis hijos (alegrías)
8. Esto que yo estoy pasando (soleares)
9. Improvisación por tangos (tangos)
1. Que no puedo con más (bulerías)
Que no puedo con más
que las carnes de mi cuerpo
a cachitos se me van
Deja que llegue el domingo
se arrecogerán las cabras
que ya no tienen domicilio
Me juraste que me querías
yo fui a la tienda y compré
un pañolito que de alegría
2. Y luego morirme yo (malagueña)
A ti no quiero que otro te quiera
pero quererte yo a ti no
más vale que tú te murieras
y luego morirme yo
que yo no sé lo que quisiera
3. Que me costó a mí un dineral (tangos)
Que me costó un dineral
y ahora lo ando vendiendo
por lo que me quieran dar
Cuando yo estuve en Granada
y se acabó toda la guerra
no se acaban de acordar
que se acabó toda la guerra
no me dejaban de mentar
¿Qué quieres de mí?
que a nadie miro a la cara
por no darte que sufrir
mira si tú eres malina
por no darte que sufrir
Agujitas y alfileres
se las claven a mis niñas
cuando las llamo y no vienen
porque están entretenidas
cuando las llamo y no vienen
4. Que lo de menos era el quererte (bulerías por soleá)
Que lo de menos era el quererte
pero ¿quién le pone trabas
compañera mía
a la lengua de la gente?
Era tan duro mi vivir
que a vocecitas yo llamaba a la muerte
yo me tenía que ir de ti
y me hablaban muy malamente
el primito de mi alma
pasó fatigas por ti
Compañera mía no me regañes
yo cojo la manillita
que el campo no tiene llave
Y a Dios le pido yo por favor
que no la ponga en mi camino
que va a ser mi perdición
5. Hasta en el andar (siguiriya)
Qué desgracia es la mía
la mujer con quien vine a dar
con una hija de tan mala madre
harta de rodar
qué desgracia es la mía
hasta en el andar
A un toro de plaza
no le temas tú tanto
(como) a una malina lengua
y a un testigo falso
6. Nació de gitano rico (bulerías)
Nació de gitano rico
en el barrio de Triana
la emperadora del cante
y del baile la sultana
Y Amparo la de Jeroma
los gitanos le pusieron
por su carita hermosa
y aquel color de su pelo
y su cara generosa
y el brillo de terciopelo
Señoritos y toreros
sus amores le brindaban
y a un gitano renegrido
que porque ella camelaba
que soleares que martinetes
que por siguiriyas gitanas
Y mientras está la puerta abierta
sin que nadie lo eschuchara
si alguien te molestara
yo le quitaría la vida
para que otro no te gozara
Ay que te quiero
te quiero te quiero
sin interés
de ningunos dineros
7. Todos mis hijos (alegrías)
Esto que yo estoy pasando
válgame Dios compañera
esto que yo estoy pasando
se lo voy a contar a mi Amparo
esto que yo estoy pasando
A mi Gloria yo la quiero
a mi chiquitita todavía más
a mi Gloria yo la quiero
a mi Dieguito Amaya
porque es un gran tocaor
viva el Andorrano
que está en Madrid
es un artista
que no se puede ni preferir
Málaga bombonera
Cádiz tacita de plata
Málaga bombonera
y para pueblo bonito
es Morón de la Frontera
Tiene una peña
tiene un castillo
muy buena gente
muy buenos vinos
Viva Morón
que viva Morón
que viva Diego
el de El Gastor
8. Esto que yo estoy pasando (soleares)
Esto que yo estoy pasando
algo que a mi Dios le debo
en vida lo estoy pagando
Tú me tienes tan asujetado
que no me dejas salir
ni al poyete de la puerta
mira si tú eres malina
ni al poyete de la puerta
¿Que yo contigo no igualo?
eso será en los dineros
que a vergüenza yo te gano
A la madre de mi alma
le cuento yo lo que me pasa
porque no encuentro en el mundo
persona de confianza
se lo cuento yo a mi madre
persona de confianza
La fe mía del bautismo
yo la había empeñado por tu querer
hoy te vas y me dejas
que te castigue Undebel
Eres la que me mandí a mí Undebel
yo hago por olvidarte
me domina tu querer
porque tú eres muy malina
me domina tu querer
9. Improvisación por tangos (tangos)
Yo me acuerdo de Gerona
porque está mi Pepe Luis
que es muy buena persona
Ay Gerona Gerona
estamos en Andalucía
que es lo mejor de ???
estamos en Andalucía
y está mi Pepe en Gerona
Para que vean los gitanos
lo bien que nos llevamos
con la planta de la mano
Ay las ganas
de cogerte en un barranco
y mandarte yo con tu hermana
Maestros del cante vol. 2. Tío Gregorio el Borrico
1. No hables mal de nadie (bulerías por soleá)
2. Tan de veras lo tomaste (soleares)
3. A la puerta que llamo (siguiriyas)
4. No puedo comprenderte (alegrías)
5. Mira si soy buen gitano (bulerías por soleá)
6. Contigo no igualo (bulerías)
7. Que desgraciaíto nací (tangos)
8. Yo eché leña en tu corral (soleares)
9. Mi Virgen de la Merced (bulerías)
10. La calor de mis niños (siguiriyas)
1. No hables mal de nadie (bulerías por soleá)
No hables mal de nadie
porque tú tienes dos niñas mocitas
estás pendiente del aire
Un aire de epilepsia
la lengua se te quede arrancada
por ser bicha mal nacida
Jesús qué fatigas tengo
que me quieren quitar de tu vera
cuando más te voy yo queriendo
Dicen que van a temblar
las tablas y el soberao
que dicen que va a bailar
Juanita con un jorobado
Qué fatigas tengo
le hablo a esta gitana
y no le veo fundamento
No te vayas de mi vera
que me da mucha penita
que tú decirte
que fuiste mi compañera
2. Tan de veras lo tomaste (soleares)
Una broma que dije
una vez te dije en broma
tan de veras lo tomaste
que ni a la puerta te asomas
si yo lo llego a saber
ya no te gasto más bromas
En el campo me crié
yo me enamoré de ti
yo de ti me enamoré
yo me enamoré de ti
como éramos dos chiquillos
tenía que pasar así
en el campo yo te vi
yo me enamoré de ti
Y sueño yo por tu culpa no cogía
y sueño yo no cogía
porque en mi camita yo acostado
soñaba que tú eras mía
válgame Dios compañerita mía
soñé que tú eres mía
(Que) te vengas a mi vera
que te vengas a mi verita
porque te quiero de compañera
y el sentido tú me quitas
porque te quiero yo de veras
y el sentido tú me (quitas)
3. A la puerta que llamo (siguiriyas)
A la puerta que llamo
la veo cerrada
llamo a la tuya flamenquita mala
está claveteada
Yo salí de La Breña
me metí en San Pablo
las fatiguitas de la muerte
me se arrodearon
4. No puedo comprenderte (alegrías)
Yo no puedo comprenderte
a mí qué miedo me da
y yo no puedo comprenderte
yo te sigo queriendo más
cómo sois las mujeres
La cruz con la mano izquierda
cuando te veo te hago
la cruz con la mano izquierda
con eso te quiero decir
que en tus palabras no creo
que en tus palabras no creo
que me da miedo de ti
Que al olivo al olivo
que al olivo subí
que por cortar una ramita
que del olivo caí
Ni yo mismo me doy cuenta
qué estás haciendo conmigo
ni yo mismo me doy cuenta
y tú vas a ser el final
desde el rato que te fuiste
Cuando te vengas conmigo
¿dónde te voy a llevar?
a darte una vueltecita
por la Muralla Real
5. Mira si soy buen gitano (bulerías por soleá)
Qué mala flamenca tú eres
que me has dejado morir solito
tan bueno como soy
vaya familia eres
me dejas morir solito en este hospital
qué mala flamenca eres
Tú nunca te vayas de mi vera
que me da mucha penita de decirte
compañerita mía
que tú eres mi compañera
me da vergüenza de decirle a mis amigos
que tú eres mi compañera
Mira si soy buen gitano
que yo ganaba
te entregaba cuatro y medio
de cinco reales que gano
A voces te estaba llamando
y tú le dices a la gente
porque conmigo tú no eres buena
déjalo morir rabiando
¿Por qué le echáis las culpas a mi madre?
aquel que tenga la culpa
de lo que le está pasando
que las pasará más grandes
6. Contigo no igualo (bulerías)
¿Que yo contigo no igualo?
¿yo contigo no igualo?
eso será en el dinero
porque en la sangre te gano
prima mía de mi alma
porque en la sangre te gano
Mi prima hermana eres
te quieres casar conmigo
tenemos que pagar breves
Yo de nadie he murmurado
de nadie he murmurado
yo lo único que he dicho
es que tú no eres buena
y a la calle me has tirado
Una limeña parió
un limeñito colorado
le pusieron en la pila
Manolito el Chao Chao
Y ay que te quiero
y tú no lo sabes
aunque eres la culpa
de todos mi males
Qué mala es esta gitana mira mamá
mi cuerpo ha tocado
tocadito de piedra imán
No te quiero por la ropa
te quiero por ese lunar
que tienes junto a la boca
A la puerta te asomes
yo te quiero más
7. Que desgraciaíto nací (tangos)
(Qué) desgraciado nací
qué desgraciadito es mi sino
(qué) desgraciado nací
que en la pilita del bautismo
no hubo agüita para mí
qué desgraciado yo he nacido
qué desgraciadito nací
Corre ve y dile a tu madre
que me quiero yo casar contigo
corre ve y dile a tu madre
si es que te da vergüenza (si es que te dice que no)
mi palabra es la que vale
Tú te pones en el altar mayor
y yo me corro y (???)
como se reza a Undebel
Anda ve y dile a mi primo
corre ve amiguito mío
y dile a mi primo Rafael
que a mí me venda el borrico blanco
porque mi gente me han dado el parné
Tú me desprecias por pobre
yo me callo mi boquita
tú me desprecias por pobre
yo me callo mi boquita
pero el que a ti así te quiere
porque tú el sentido me quitas
Tu padre y tu madre
consejo te dan
para que tú no me cameles
cada día te quiero más
8. Yo eché leña en tu corral (soleares)
Del color de cera virgen
tengo yo mis propias carnes
del color de cera virgen
que tengo yo mis propias carnes
me ha puesto esta flamenquita
que no me conoce nadie
¿qué me has hecho tú flamenca?
que no me conoce nadie
Yo eché leña en tu corral
por ver si tú me querías
ahora veo que no me quieres
dame la leña que es mía
Ponte tú a pensar en mi querer
como yo pensando en el tuyo
loquito me puedes volver
válgame Dios compañerita mía
piensa mucho en mi querer
9. Mi Virgen de la Merced (bulerías)
La que está en la Merced
mi Virgen de la Merced
como yo mi gustito logre
un hábito voy a romper
válgame Dios patronita mía
un hábito voy a romper
¿Es tu madre judía?
que a mí me ha tirado a la calle
esta bicha mal nacida
No voy a Alcalá en mi vida
no voy a Alcalá en la vida
porque la niña de Joaquín (de) la Paula
tiene mucha fantasía
la hija de Joaquín
tiene mucha fantasía
Mire usted
mire usted, mire usted
que hasta bonitos
que tiene los pies
10. La calor de mis niños (siguiriyas)
Dos hermanitos somos
yo fui el más desgraciado
de dos hermanos que somos
yo el más desgraciado
porque metí mi manita y qué suerte
yo salí soldado
No me hables en tu vida
no me hables más
que yo he perdido la calor de mis niños
para la eternidad
por favor yo te pido
no me hables más
Me voy al Carmen
me voy señores al Carmen
para rezarle a mi compañerita
siquiera una salve
Bulerías. Pansequito
1. Esta visto y comprobado
2. Reina del cañaveral
3. Tápame
4. Gitana si me quisieras
5. El hogar
6. Bulerías a Joselito
7. El jardín de mi vecina
8. Todo el que dice ay, ay
9. El borracho
10. Este loco
11. Me voy a la morería
12. La niña de la estación
1. Está visto y comprobao
Me gusta ser capitán
quisiera ser capitán
no quisiera ser soldado
que está visto y comprobado
que es mucho mejor mandar
que tener que ser mandado
Refugiado entre la hierba
se me vino al pensamiento
que qué es lo que hago en la guerra
si yo de guerra no entiendo
2. Reina del cañaveral
Sola en el cañaveral
donde acaba la montaña
trabaja cortando caña
sin querer saber de nada
es una gitanita extraña
Reina del cañaveral
ay gitana tú lo eres
tienes unos ojos verdes
verde caña verde mar
verde como el trigo verde
3. Tápame
Yo me voy a la Alameda
y allí me pongo a cantar
los ojos de esta gitana
no se pueden aguantar
de lo bonitos que son
yo me voy a la Alameda
niña de mi corazón
Tápame que tengo frío
¿cómo quieres que te tape
si la mantita se me ha perdido?
Cada vez que me emborracho
usted viene en busca mía
y yo por eso me emborracho
a todas las horas del día
Vete de mi vera
que yo a ti no quiero verte
que cuando te veo
me das la muerte
4. Gitana si me quisieras
Gitana si me quisieras
te compraría en Granada
la mejor cueva que hubiera
Eres mi prima y no me pesa
y yo te voy a ti a coronar
de claveles la cabeza
Tengo mucha fantasía
como mi niño Manuel
en España no lo había
5. El hogar
Mamaíta mía de mi alma
tu a mí no me regañes
que hago mi ropita un lío
y el campo no tiene llave
Envidia le estoy tomando
a la tierra y los gusanos
que se tengan que comer
este cuerpo tan gitano
6. Bulerías a Joselito
Joselito Joselito
dime quién te aconsejó
que tú fueras a Talavera
Talavera de la Reina
que iba a ser tu perdición
Si me lo coge el toro
me lo llevaban para la enfermería
le dice a su primo el Cuco
Cuco suéltame la mano
que mi fatiga es muy grande
y no me llego ni a las heridas
Ya lo llevan para Sevilla
su gente lloran a gritos
y este que viene en la caja
es mi hermano Joselito
Y dice Rafael
que en el nicho de Gabriela
enterraremos a José
Envidia le tengo yo
a la tierra y los gusanos
que se tengan que comer
este cuerpo tan gitano
Y ole mi Miguel
que yo le voy a comprar
7. El jardín de mi vecina
Del jardín de mi vecina
jardinerito era yo
y una tarde que yo falté
otro jardinero entró
Pajarillo jilguero
¿qué habéis comido?
sopitas de la olla
y agua del río
Y a mi caballo le eché
hojitas de limón verde
y no las quiso comer
8. Todo el que dice ay, ay
Todo el que dice ay, ay, ay
es señal que le ha dolido
y yo digo ay, ay
pobre del corazón mío
¿por qué me lo maltratáis?
Cuando se acerque la noche
tus ojos me asaltarán
tu pelo serán cadenas
y a la carcel iré a parar
Si por casualidad
a tu puerta llamara el aire
son los besos que te mando
desde el patio de la cárcel
9. El borracho
Calle arriba va el borracho
desafiando a los vientos
con la botella en la mano
y a la gente maldiciendo
Y a dormir la borrachera
va camino de su casa
mientras que sus niños esperan
esperando a ver qué pasa
10. Este loco
Cuando me mientan a Francia
me acuerdo de tu presencia
porque de Francisca a Francia
va poca la diferencia
Qué cosas dice este loco
que la verdad no la dice
pero mentiras tampoco
Le estoy pidiendo a Dios
a aquel que estaba en Santa María
esto no está bien
esto no se hace
con el mayor enemigo del mundo
mira si mi pena es grande
11. Me voy a la morería
Arena llevé a la playa
tu querer yo no lo olvido
por donde quiera que vaya
De esta tierra yo me voy
reniego para toda mi vida
y por no escuchar tu nombre
me voy para la morería
Es la ley que profesamos
tú me quieres y yo te quiero
pero nunca nos casamos
porque tu gente no quiere
pero nunca nos casamos
12. La niña de la estación
Mi madre a mí me lo decía
que yo no le hablara a esa niña
que era una balita perdida
y yo como no le hacía caso a mi madre
yo a la gitana la veía
No te metas con mi padre
mi padre es un pobre viejo
que no se mete con nadie
Pasaba todas las noches
de su casa a la estación
con un librito en la mano
desde su campo de amor
era delgada y morena
era de cintura fina
era más fina que un guante
la señorita Adelina
cuando viene de la estación
Adiós señor buen día
adiós que lo pase bien
recuerdos a la familia
y al llegar escríbeme
no te olvides del retrato
mandame la ilustración
porque dicen que le llaman
la niña de la estación
Maestros del cante. Perla de Cádiz
1. A la Virgen del Rosario (tangos)
2. Metida en ese rincón (cantiñas)
3. Duérmete Curro (bulerías)
4. Te fuiste de mi vera (siguiriyas)
5. Detente Jesús mío (saeta)
6. Me valgo de mi saber (alegrías)
7. Donde ese hombre bebió (fandangos)
8. De la morería (bulerías)
9. Que cosas dice este loco (soleares)
10. Que tenga rejas de bronce (tangos)
1. A la Virgen del Rosario (tangos)
A la Virgen del Rosario
velitas le he prometido
si hace que tú me quieras
como yo se lo he pedido
Yo me consuelo y me digo
que Dios tendrá que cobrarte
lo que tú has hecho conmigo
Yo entré en la sala del crimen
y hablé con el presidente
si el quererte es un delito
que me sentencien a muerte
¿Qué quieres de mí?
que hasta la agüita que bebo
te la tengo que pedir
2. Metida en ese rincón (cantiñas)
No tienes que estar tan triste
metidita tú en ese rincon
siendo tú la más hermosa
que adora mi corazón
¿Qué te echas en la cabeza
que tanto trasmina y huele?
albahaquita de la India
rebujadita con limón verde
Ni en la España ni en Italia
ni en lo que cobijaba el sol
has de encontrar tú una flamenca
que te quiera como yo
Ay que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
3. Duérmete Curro (bulerías)
Por Jesús crucificado
que no me des tú más tormentos
que ya bastantes me has dado
Mira si te quiero yo
que por ti sería capaz
de sufrir la Inquisición
Qué amargas son mis comidas
limones por la mañana
limones para el mediodía
Duérmete Curro mío
de mis entrañas
que tú eres lo más bonito
que hay en España
Duérmete gitanito
rey de los soles
yo te voy a hacer una cunita
de caracoles
4. Te fuiste de mi vera (siguiriyas)
Te fuiste de mi vera
sin apelación
y ahora te veo hincadita de rodillas
pidiendo perdón
Que yo no soy de esta tierra
ni conozco a nadie
todo el que haga bien por mis niños
que Dios se lo pague
5. Detente Jesús mío (saeta)
Detente Jesús mío
¿qué motivo habrás hecho tú?
que tú no lleves a un cirineo
para que te ayude a la cruz
6. Me valgo de mi saber (alegrías)
Yo tengo una queja contigo
que no te la he dadito a entender
que para poder yo hablar contigo
me valgo de mi saber
Me da penita si te veo
y si no te veo doble
no siento más alegría
que cuando me mientan tu nombre
Cuando te vengas conmigo
que ¿adónde me vas a llevar?
a darme una vueltecita
por la Muralla Real
Cambiaste tú el oro por plata
y la plata perdió su brillo
que cambiaste una noche muy oscura
por una noche muy clara
Que a revolcarme
en un capote
que huele a carne
7. Donde ese hombre bebió (fandangos)
Me encontré una loca un día
dando gritos por la calle
le pregunté qué tenía
que hace poco se casó
el hombre que más quería
No bebas agua del arroyo
donde ese hombre bebió
que con sus labios dañados
el agua la envenenó
como a mí me ha envenenado
8. De la morería (bulerías)
¿Quién me la ha partido
esta batita que yo tenía primo mío de lunares?
como no me compre una
yo voy a perder el sentido
En tierrecita primo de morería
que yo tenía una niña chiquitita mora
de allá de la morería
Juanola le puso el cura
Juanola para toda la vida
Páseme usted el estrecho
que lo mando yo
yo cogí una barquillita
para Fernado Poo
Que al mismo tiempo
yo escuché una voz
por la amor de Dios
9. Que cosas dice este loco (soleares)
Dios mío dame paciencia
para bregar con este gitano
a mí me falta la resistencia
Qué cosas dice este loco
que nunca dice verdad
pero mentiras tampoco
Me quitaron de mi trono
por los suelos a mí me han tirado
valiendo yo más que el oro
Y en la Alameda
ahí viene el guarda
con la correa
10. Que tenga rejas de bronce (tangos)
Me voy a meter en un convento
que tenga rejas de bronce
para que tú pases fatigas
y de mi cuerpo tú no goces
Tiene mi serrana
la carita como una rosa
cuando se levanta por la mañana
Si alguna vez vas por Cádiz
pasa por barrio Santa María
verás a los gitanitos
como te cantan con alegría
Eres la tonta inocente
tú eres la tonta perdida
si alguna vez vas a Cádiz
pasa por el barrio Santa María
El cante de Fernanda y Bernarda de Utrera
1. Al mismo juego (fandangos)
2. Todo el mundo nos separa (bulerías)
3. Mi mal no tiene cura (soleares)
4. Vienes pidiendo guerra (tientos)
5. Cuando se entere el sultan (bulerías)
6. La semilla del encanto (bulerías por soleá)
7. La tierra que a mí me cubra (cantiñas del Pinini)
8. En mi puerta dio (siguiriyas)
9. Si te publico me pierdo (tangos)
10. Con mi sangre te curas (fandangos)
1. Al mismo juego (fandangos)
Todo aquel que fatigas había tenido
¿por qué bebe para olvidar?
un desengaño he tenido
y quiero beber para recordar
lo mucho que te he querido
¿Por qué me besaste y te besé?
jugando al mismo juego
y luego total ¿para qué?
ni me debes ni te debo
porque me engañaste te engañé
2. Todo el mundo nos separa (bulerías)
Lo que tú haces conmigo
el del Gran Poder es muy grande
y te va a mandar el castigo
Tú tan alto y yo tan baja
yo acercarme a ti no puedo
tú tan rico y yo tan pobre
rica soy en sentimientos
todo el mundo nos separa
por dos distintos senderos
pero mi amor es más fuerte
que el poder del mundo entero
y allá al final del camino
en mi corazón te espero
Y tú tendrás un altar
y un palacio hecho con besos
y reinarás junto a mí
porque el mundo será nuestro
Tú eres luz y yo soy sombra
que en la noche se fundieron
tú eres mar y yo soy río
que se encuentran aunque lejos
y tú tendrás un altar
y un palacio hecho con besos
y reinarás junto a mí
porque el mundo va a ser nuestro
3. Mi mal no tiene cura (soleares)
Grande gustito has tenido
que has estado mandando en mí
como bien te camelo
todo el tiempo que tú has querido
Cualquier día menos pensado
que este flamenco se entere
yo le voy a dar de lado
¿Qué quieres de mí?
si hasta la agüita que yo bebo
te la tengo que pedir
No viven las criaturas
con lo que yo te camelo
y mi mal no tiene cura
4. Vienes pidiendo guerra (tientos)
Mi primo hermano dos veces
yo te voy a escribir una carta
como tú te la mereces
porque tú eres muy malino
como tú te la mereces
Guerra, guerra, guerra
con tu bata de lunares
tú vienes pidiendo guerra
y yo como te camelo
siento plaza en tu bandera
Como la amapola
yo no tengo padre ni madre
vivo en el campo sola
5. Cuando se entere el sultán (bulerías)
A Dios le pido yo un favor
que te quite de mi camino
vas a ser mi perdición
¿Te acuerdas cuando entonces?
bajabas descalcito a abrirme
y ahora ya no me conoces
A voces te estoy llamando
tú le decías a la gente
déjala morir rabiando
¿Para qué me dijiste
que ibas a venir?
que me habías tenido toda la noche en vela
sin poder dormir
Cuando se entere el sultán
de lo que han hecho las moras
que han dejado la morería
para cantarle a la novia
ay gitana tú eres mora
mora de la morería
(Tengo) una gran fantasía
como mi hermanita Bernarda
nadie cantará en su vida
Esta noche
no pido posada
hasta mañana
a la madrugada
6. La semilla del encanto (bulerías por soleá)
Yo creí que el querer
era cosa de juguete
y ahora veo que se pasan
las fatigas de la muerte
(Yo sembré) en una maceta
la semilla del encanto
me salió la violeta
Iba en busca tuya
lo dices en mi cara
yo no te quiero para nada
siendo una buena gitana
A voces llamo a mi madre
y como no me responde
llamo a la Virgen del Carmen
Qué mala suerte has tenido
que en la feria de Antequera
los gerés te han detenido
Loca me salí
y nadie razón me daba
yo me quería morir
Tengo un canasto
lleno de flores
hasta lo alto
7. La tierra que a mí me cubra (cantiñas del Pinini)
El día que yo me muera
yo te lo voy a ti a encargar
que la tierra que a mí me cubra
la tienes tú que venerar
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Tu cabello y el mío
se han enredado
como la zarzamora
por los vallados
Ay qué tío
que a la medianoche
no me ha conocido
8. En mi puerta dio (siguiriyas)
¿Quién pegó aquel tirito
que en mi puerta dio?
que los lumbrales de la casita mía
me los derrumbó
Como sé que contigo
no me voy a lograr
porque mis penas en vez de ir a menos
siempre van a más
9. Si te publico me pierdo (tangos)
Mis penitas no eran nada
siquiera por un momento
que se ponga en mi lugar
Al arrevolver
que el cigarrito se te apague
y no lo puedas encender
Si te publico me pierdo
si me callo yo no sé
no me queda más remedio
que encomendarme a Undebel
Qué grandes son mis fatigas
no encuentro quien me las compre
y el venderlas a mí me obligan
Que me quieres y que me adoras
cuando vuelves las espaldas
de cualquiera te enamoras
Yo me voy para Utrera
me voy con mi niña Inés
la mejor de España entera
10. Con mi sangre te curas (fandangos)
Con mi sangre tú te curas
tú estabas muy malito de muerte
mira si yo te camelo
que mi sangre yo te doy
tú te curas y yo me muero
Le he ofrecido al Gran Poder
dos candelabros de oro
si me llega a conceder
a este hombre que yo adoro
y no me deja querer
El haberte conocido
mira lo que tú has dado lugar
que tú te encuentras perdido
y yo hecha una desgraciada
porque hemos perdido el sentido
Medio siglo de cante flamenco (Ariola) disco 1
1. La Virgen va caminando (tangos) Joselero
2. A quién le contaré yo (soleares de Alcalá) Juan Talega
3. Qué bonita está la fuente (alegrías) Pericón de Cádiz
4. Por cumplir con Dios (martinetes) tía Anica la Periñaca
5. Se levantó el Conde Niño (corrido gitano) Antonio Mairena
6. Siempre por los rincones (siguiriyas) Terremoto
7. A mí que me importa (mirabrás) El Lebrijano
8. Moritos a caballo (cabales) Manuel Agujetas
9. Una farruca en Galicia (farruca) Rafael Romero
10. Tú has perdido los papeles (bulerías) Manuel Soto Sordera
1. La Virgen va caminando (tangos) Joselero
La Virgen va caminando
va caminando solita
y no lleva más compaña
que el niño en la barriguita
Yo soy morenita y pobre
más morena es la canela
y la comen los señores
Déjate de tonterías
que has pasadito por mi vera
y no me has dado los buenos días
Las campanas de Carmona
como tienen buen sonido
así tiene tu persona
Me meto por los rincones
como a mí no me contesta
la confundo a maldiciones
Párate Manuel
que a mi falda le falta el freno
de la máquina de coser
2. A quién le contaré yo (soleares de Alcalá) Juan Talega
¿A quién le contaré yo
las fatigas que estoy pasando?
se las voy a contar a la tierra
cuando me estén enterrando
¿Que no me querías?
cuando delante tú me tienes
el sentido te desvaría
Dices que tú a mí no me quieres
pena yo no tengo ninguna
porque yo con tu querer
no tenía hecha escritura
(Cuando) a ti nadie te quiera
ven que yo a ti te querré
el daño que me hiciste
yo te lo recompensaré
Ay que te quiero
y tú no lo sabes
tú eres la causa
de todos mis males
3. Qué bonita está la fuente (alegrías) Pericón de Cádiz
Qué bonita está la fuente
y los chiquillos acarreando
las mujeres muy contentas
y los gallegos llorando
Tiré un tiro en el agua
cayó en la arena
confianza contigo
no hay quien la tenga
Más desgraciado que yo
eso no nace de madre
yo me encuentro en un camino
con dos veredas iguales
Cuando te vengas conmigo
¿adónde te voy a llevar?
a darte un paseíto
por la Muralla Real
Baluarte invencible
Isla de León
donde se rindió el coloso
Napoleón Bonaparte
y allí perdió su victoria
y en Waterloo
Con las bombas que tiran
los fanfarrones
se hacen las gaditanas
tirabuzones
4. Por cumplir con Dios (martinetes) tía Anica la Periñaca
Por cumplir con Dios y todo el mundo
yo no te hablo cuando te encuentro
pero me hago los cargos
que ya tú para mí te has muerto
Que ya yo no soy quien era
ni quien deseo de ser
yo soy un mueblecito viejo
arrimadito a la pared
En el olivarito del valle
acompañé a esta buena gitana
yo le he echadito mi brazo por encima
la he miradito como a mi hermana
Si no es verdad esto que yo digo
que Dios me mande un castigo grande
si me lo quiere mandar
5. Se levantó el Conde Niño (corrido gitano) Antonio Mairena
Se levantó el Conde Niño
una mañana de San Juan
a darle agua a su caballo
a la orillita del mar
Mientras su caballo bebe
echaba el niño a cantar
águilas que van volando
se paraban a escuchar
La reina que lo está oyendo
en su palacio real
mira madre cómo canta
la sirena de la mar
No es la sirena mi madre
ni tampoco el serenar
que es el hijo del Rey Conde
que por mí penando está
Si es el hijo del Rey Conde
cuatro tiros le han de dar
y otros cuatro a su caballo
a la orillita del mar
Pasa uno y pasan dos
y la niña mala está
muere la niña y el conde
ahí lo llevan a enterrar
Y Jesús de los milagros
hizo florecer un rosal
con un letrero que dice:
muerto de tanto penar
Desgraciadito, desgraciado del rey
que llevó su caballo al agua
se lo trajo sin beber
6. Siempre por los rincones (siguiriyas) Terremoto
Siempre por los rincones
te encuentro llorando
que yo no tenga libertad en mi vida
si te doy mal pago
Manuela de mi alma
bien te camelo
porque tú sinas tus piños muy blancos
y el pelo negro
Desde la Porverita
hasta Santiago
las duquelitas de la muerte
me se arrodearon
7. A mí qué me importa (mirabrás) El Lebrijano
¿Y a mí qué me importa
que un rey me culpe?
si el pueblo es grande y me abona
y voz del pueblo
y con el cielo y anda
si no hay más ley
que son las obras
que con el mirabrás
tirititrantran
Tiran bombitas
de mi cabaña
si serás rey
de Gran Bretaña
Venga usted a mi puesto hermosa
y no se vaya usted salero
castañas de galarosa
yo vendo camuesas y peros
ay Marina
yo vendo naranjas
y son de la China
batatitas borondas
y suspiritos de canela
malacatones de Ronda
castañas como bajeas
Por Dios te pido
que no te alabes
que te he querido
8. Moritos a caballo (cabales) Manuel Agujetas
Que los moritos a caballo
los moritos a caballo
cristianitos a pie
cristianitos a pie
como ganaron la causa santa
de Jerusalén
9. Una farruca en Galicia (farruca) Rafael Romero
Una farruca en Galicia
amargamente lloraba
porque a la farruca
se le había muerto el farruco
que la gaita le tocaba
Abajo el olivo
arriba el limón
limonero de mi vida
limonerito de mi amor
10. Tú has perdido los papeles (bulerías) Manuel Soto Sordera
Pero yo me voy a enmendar
y el que es malo y se arrepiente
lo deben de perdonar
(Has) perdido los papeles
tú tienes un corazón
que no sabe lo que quiere
Al pasar el arroyo de la victoria
tropezó la madrina cayó la novia
La madrina se ríe y el novio llora
al ver que se ha caído la pobre novia
(????)
Los ríos vienen turbios
y no se pueden beber
No quiero nada
ni un cominito me quieren dar
En directo en Zeleste. Joselero
1. Lástima le da de mí (alegrías)
2. En aquella primera chocilla (soleares)
3. Esto que yo estoy pasando (tangos)
4. Merecía esta serrana (soleares)
1. Lástima le da de mí (alegrías)
La camita donde yo duermo
lástima le da de mí
y en ver lo que estoy pasando
acordándote de mí
En qué modo me has dado el lazo
que cuerdas tiene un hatijo
no se han de romper los lazos
de este querer tuyo y mío
La tórtola cantaba
en un almendro
en su cante decía
viva mi dueño
Que a Cádiz no le llaman Cádiz
que le llaman relicario
porque tiene por patrona
a la Virgencita Santa del Rosario
Que me lo tienes que dar
el tacón de la bota
para taconear
Válgame Dios compañera
que te tenga que querer
y el día que yo a ti te falte
te va a castigar Undebel
A mí me pusieron de ladrón
que a nadie le había robadito yo nada
que Utrera con ser más chica
la había ganadito a Alcalá
¿Qué quieres conmigo?
dile a tu madre
que soy tu primo
2. En aquella primera chocilla (soleares)
En aquella primera chocilla
estaba el Perrenque y el Cuervo
Miralcielo y Maravilla
Yo te estoy queriendo a ti
con la misma violencia
que lleva el ferrocarril
No sé lo que me ha dadito
esta gitanita a mi cuerpo
yo hago por olvidarla
que más presente la tengo
No me llames otro nombre
llámame por Luis Torres
una corona me pones
Soy arroyo y no me enturbio
aunque me caiga una tormenta
yo me mantengo tan claro
como el agua entre dos piedras
Tú me tienes tan asujetado
que no me dejas salir
ni al poyete de la puerta
Yo tengo un hijo perdido
y si Dios no me lo remedia
yo voy a perder el sentido
Te quiero yo
más que a la madre
que me parió
3. Esto que yo estoy pasando (tangos)
Esto que yo estoy pasando
es algo que a mi Dios le debo
que en vida lo estoy pagando
Las campanas de Carmona
como tienen buen sonido
así tiene tu persona
Dile a tu madre que calle
que es la que ha tenido la culpa
que nuestro querer se acabe
Me quitaste de mi trono
me arrastraste tú por el pelo
valiendo yo más que el oro
Calla y no presumas tanto
que las niñas que presumen
se quedan para vestir santos
En todito el vecindario
no hay quien me dé una escopeta
para matar a mi contrario
Por los montes de Jimena
mataron a mi caballo
mi cuerpo cayó en la arena
4. Merecía esta serrana (soleares)
Merecía esta serrana
que la fundieran de nuevo
como funden las campanas
Que me agarren a mí que me prendan
sin el querer de esta gitanita
me muero y no tiene enmienda
Para ti que valgo muy poco
te voy a dar un desengaño
que te voy a volver loco
La suerte que tú has tenido
de que yo no he tenido malina lengua
lo que en mi vida he tenido
ni quiera Dios que la tenga
Caminos reales del cante. José Mercé
1. Arroyito de agua clara (bulerías)
2. Amapola de un trigal (fandangos)
3. Si me perdiera algún día (tientos)
4. De Málaga cosa fina (tangos del Piyayo)
5. Cádiz anclada en el mar (cantiñas)
6. Eran tan grandes mis penas (seguiriyas)
7. En la hojita de un olivo (soleá de Jerez)
8. En una quimera un día (tarantos)
1. Arroyito de agua clara (bulerías)
Ya ves que lache me da
que cuando yo te naquero
tú te pones colorada
Arroyito de agua clara
que yo quisiera beber
si un gachó no la enturbiara
flamenca de mi querer
El Padre Santo de Roma
tenía una hija bastarda
y la quiere meter a monja
y ella quiere ser casada
con los calores de mayo
manda abrir una ventana
donde estan los segadores
segaditos (segandito) por la paja
que la hoz era de oro
y el clavo de una esmeralda
2. Amapola de un trigal (fandangos)
Las penas son para los presos
que no tienen libertad
y yo también sería libre
si te pudiera yo a ti olvidar
y aunque quiero es imposible
Pescando en la mar serena
mi barca se me partió
y al ver mis fatigas negras
una ola a mí me tragó
y el agua estalló de pena
Yo corté flores de un almendro
y amapolas de un trigal
y comparé sus colores
con los tuyos Soledad
cuando me hablas de amores
3. Si me perdiera algún día (tientos)
Si algún día me perdiera
si me perdiera algún día
búscame flamenca mía
por Jerez de la Frontera
A tu casa no me arrimo
que tu bata ha naquerado
lo que siendo yo tu primo
debieras de haber callado
A la menta verde
canela molida
de noche te pierdes prima
te encuentro luego de día
Te las quisiera contar
una por una mis penas
y empiezo y me vuelvo atrás
4. De Málaga cosa fina (tangos del Piyayo)
En Triana soleares
en Granada granaínas
y para cantes cabales
un cante que no me callo
de Málaga cosa fina
son los tangos del Piyayo
Estando yo en la manigua
me dijo un negrito a mí:
si los dos somos hermanos
¿por qué no tiras el fusil?
y mejor darnos la mano
Viva España y viva Cuba
y viva la libertad
y soltemos estas cadenas
que cada vez nos pesan más
Y yo le dije que por mí
sobrando están las cadenas
pongamos a la guerra fin
que yo soy hombre de paz
La guerra tenga mal fin
y eso vamos a ganar
5. Cádiz anclada en el mar (cantiñas)
A la orilla del agua
tú no te arrimes
tú eres la envidia prima
de los delfines
Cádiz ancladita en el mar
tierra de los liberales
que al cante supiste dar
gracia y hondura a raudales
Has naquerado mal de mí
dime niña gaditana
por qué te alejas de mí
si yo te quiero gitana
enredadita en mi sentir
como la hiedra a la rama
6. Eran tan grandes mis penas (seguiriyas)
Eran tan grandes mis penas
que no caben más
porque me veo malito de muerte
en el hospital
Yo no sé por donde
ni por donde no
se me ha liado esta soguita al cuerpo
sin saberlo yo
Las que se publican
no son grandes penas
las que se callan y se llevan por dentro
son las verdaderas
7. En la hojita de un olivo (soleá de Jerez)
En la hojita de un olivo
tengo escrita esta sentencia
aquel que quiera ser sabio
qué trabajito le cuesta
Qué pena de madre mía
que me espera todas las noches
hasta las claras del día
Virgen de la Soledad
qué penita no ser libre
y tener necesidad
No me lo digas
que duermes sola
yo soy el trigo
y tú la amapola
8. En una quimera un día (tarantos)
Qué fatigas
yo vi morir a mi hermano
en una quimera un día
por dar la cara por mí
a él le quitaron la vida
mi hermanico de mi vida
En cuanto al tajo se asoma
es un deber del minero
mirar al techo primero
por si acaso se desploma
algún listón traicionero
Medio siglo de cante flamenco (Ariola) disco 2
1. El barquito que en la mar (cantiñas) Antonio Mairena
2. Yo he comprao tres puñales (polo y soleá apolá) el Lebrijano
3. Que me quieres tanto y cuanto (tangos) Pericón
4. Dónde estará ese muchacho (tarantos) Terremoto
5. Como loca me salí (bulerías) Bernarda de Utrera
6. Me fui detrás de los míos (tientos) Manuel Sordera
7. Estan tocando a rebato (soleares de Paco la Luz) tío Gregorio el Borrico
8. Lo van a prendé mañana (alegrías) Beni de Cádiz
9. Como cosita mía (seguiriya) Manuel Agujetas
10. Dicen que tú no me quieres (martinete-carcelera) Juan Talegas
1. El barquito que en la mar (cantiñas) Antonio Mairena
El barquito que en la mar
está pegando vaivenes
te tengo comparadita
con la voluntad que me tienes
Ayer pasé por tu calle
y te vi desde el balcón
cada vez que se mira al cielo
se ve la gracia de Dios
Un disparate sería
un disparate será
que yo te encuentre en la calle
y vuelvas la cara para atrás
Yo he pensado compañerita
de no volverte a hablar más
para que no diga tu madre
que yo voy a prevaricar
Fragata real corsaria
¿dónde está tu valentía?
que un famoso bergantín
te hace la bulería
Por Dios leré
qué cosas tienes
cuando te llamo
¿cómo no vienes?
2. Yo he comprao tres puñales (polo y soleá apolá) el Lebrijano
Yo he comprado tres puñales
para que tú me des la muerte
para no pasar por la pena
de tener que aborrecerte
Las barandillas del puente
se menean cuando yo paso
yo te quiero a ti solita
y a nadie le hago caso
3. Que me quieres tanto y cuanto (tangos) Pericón
¿Para qué le dices a todo el mundo
que me quieres tanto y cuanto?
yo te busco y no te encuentro
y no me des tú más quebrantos
Le estoy pidiendo a la Virgen
y al Señor de la Humildad
que este querer que te tengo
nunca se llegue a acabar
¿Qué quieres de mí?
que hasta la agüita que bebo
te la tengo que pedir
Con ese delantal grana
vienen publicando guerra
y yo como buen soldado
siento plaza en mi bandera
Mira esta gitana
que ha cambiado de parecer
de la noche a la mañana
¿Qué quieres que tenga?
que me han dicho que tu cuerpo
se lo va a comer la tierra
4. Donde estará ese muchacho (tarantos) Terremoto
Hace tres días que no lo veo
¿dónde estará este muchacho?
¿estará bebiendo vino?
¿o estará por ahí borracho?
¿o una niña mala me lo ha comprometido?
Échame por la ventana
la manta y los cuatro duros
que yo me voy con mi serrana
que yo me voy a correr mundo
5. Como loca me salí (bulerías) Bernarda de Utrera
Como loca me salí
y nadie razón me daba
yo me quería morir
Yo no le temo a los males
yo le temo a los peligros
de una batita de lunares
La noche del aguacero
dime dónde te metiste
que no te mojaste el pelo
Y el Guadalquivir
a su paso le dice a Triana
hoy es Nochebuena
no se puede dormir
¿Dónde te la llevas?
a los molinitos
adonde su padre no dé con ella
Alegría
alegría alegría
porque ha parido
la Virgen María
6. Me fui detrás de los míos (tientos) Manuel Sordera
Se canta lo que se pierde
dijo quien bien lo sabía
yo canto a la libertad
porque nunca ha sido mía
Me fui detrás de los míos
porque eso era lo mandado
ya nadie nos va a quitar
lo que juntos hemos ganado
La nochecita caía
y yo durmiendo en el suelo
y yo durmiendo al relente
¿con qué le voy a pagar yo
al que quiera recogerme?
Lástima me da quererte
yo camelaba desengañarte prima
sin que se entere la gente
Qué temprano han llegado
los panaderos
y para cogerles el pan
ya no hay dinero
Esta mañana ha llovido
los patronos en su casa primo
y yo en el campo arrecido
7. Están tocando a rebato (soleares de Paco la Luz) tío Gregorio el Borrico
Del color de cera virgen
tengo yo a mis propias carnes
me ha puesto esta flamenquita
que no me conoce nadie
Qué dulce melonar
calando dulces melones
la sandía colorada
Un hijo perdido
como Dios no me remedie
me vuelvo loco perdido
8. Lo van a prendé mañana (alegrías) Beni de Cádiz
A todos los ojitos negros
los van a prender mañana
y tú que negritos los tienes
échate el velito a la cara
Eres bonita mi alma
bonita eres
eres la más bonita
de las mujeres
Las calles se oscurecieron
el cielo se me nubló
el día que a mí me dijeron
que nuestro querer se acabó
A la botica mi alma
no vayas sola
que el boticario mi alma
gasta pistola
A Cádiz no le llaman Cádiz
que le llaman relicario
y por patrona tenemos
a la Virgen del Rosario
Ven a los titirimundis
que yo te pago la entrada
que si tu madre se entera
que ¿qué dirá, qué dirá?
que ¿qué dirá, qué dirá?
que ¿qué tendrá que decir?
que yo te quiero y te adoro
que yo me muero por ti
9. Como cosita mía (seguiriya) Manuel Agujetas
Como cosi-
como cosita mía
te he mirado yo
pero quererte como yo te quería
eso se acabó
Desde Porverita
hasta Santiago
la fatiguita de la muerte
me se arrodeó
10. Dicen que tú no me quieres (martinete-carcelera) Juan Talegas
Dices que tú a mí no me quieres
pena yo no tenía ninguna
pero yo con tu querer
no tenía hecha escritura
Sentadito estaba yo en mi petate
con la cabeza echada para atrás
yo me acordaba de mi madre
mis niños ¿dónde estarán?
Ya han tocado el toque de silencio
ya nos mandaban a callar
pero al toque primo de diana
nos mandaban levantar
Si no es verdad
que un castigo grande Dios a mí me mande
si me lo quiere mandar
Maestros del cante. Bernardo el de los Lobitos
1. La verdad a mí me engañó (tientos)
2. Alguna vez (malagueñas de la Trini)
3. A esa mula de punta (cantes de trilla)
4. A dormir va la rosa (nanas)
5. Hice candela en un cerro (soleá de Utrera)
6. Qué tienes con San Antonio (cartageneras)
7. Que los lobitos me comían (bulerías)
8. Un veneno pa que yo muera (granaínas)
9. Yo vengo de Hungría (marianas)
10. De tus cabellos rubios (siguiriyas del Marrurro y cabal)
11. Por una oscura galería (taranta)
1. La verdad a mí me engañó (tientos)
Yo me fié de la verdad
y la verdad a mí me engañó
cuando la verdad me engaña
¿de quién me voy a fiar yo?
Dolores
dime tú Dolores
¿qué te pones tú en la carita
que tanto te huele a flores?
Yo le pedí sombra a una fuente
y agua yo le pedí a un olivo
porque me ha puesto a mí tu querer
que yo no sé ni lo que me digo
Quisiera decirte
las fatiguitas que a mí me entraban
cuando tú vas para no venirte
Agua fresca ¿quién la bebe?
yo tengo una neverita
debajo de un pino verde
2. Alguna vez (malagueñas de la Trini)
Siquiera por compasión
escríbeme alguna vez
que yo tengo el corazón
marchito de padecer
que ya no siente ni el dolor
3. A esa mula de punta (cantes de trilla)
A esa mula de punta
le gusta el grano
aligera y no comas
que viene el amo
La mula golondrina
sudando va
que se cree que la trilla
se va a acabar
Esa yegua lunanca
tiene un potrito
con una pata blanca
y un lucerito
4. A dormir va la rosa (nanas)
A dormir va la rosa
de los rosales
a dormir va mi niño
porque ya es tarde
Este niño chiquito
no tiene cuna
su padre es carpintero
y le hará una
Mi niño cuando duerme
lo guarda un ángel
que le vela su sueño
como su madre
Nana, nana, nana
duérmete lucerito
de la mañana
5. Hice candela en un cerro (soleá de Utrera)
Hice candela en un cerro
vino el viento y la apagó
donde candelita hubo
siempre rescoldo quedó
Yo no me acuerdo si te quise
¿sabes de lo que me acuerdo?
del pago que tú me diste
6. Qué tienes con San Antonio (cartageneras)
¿Qué tienes tú con san Antonio
que tanto te acuerdas de él?
san Antonio está en un alto
y tú no te puedes valer
7. Que los lobitos me comían (bulerías)
A la calle me salí
a todo el que yo me encontraba
le preguntaba por ti
Dormía un jardinero a pierna suelta
dormía y se dejaba la puerta abierta
hasta que un día
le robaron la rosa
que más quería
Anoche soñaba yo
que los lobitos me comían
y eran tus ojitos negros
que me miraban y me decían
por Dios no me desampares
que yo he perdido la calor
de mi padre y de mi madre
Mire la burrica
la carga que lleva
mire usted la burra
que no puede con ella
8. Un veneno pa que yo muera (granaínas)
Dices que me vas a dar
un veneno para que yo me muera
y luego te ha de pesar
cuando me coma la tierra
y tú no me veas más
Como que sale de ti
le preguntas si me quiere
y si te dice que no
dile qué motivos tiene
o qué daño le he hecho yo
9. Yo vengo de Hungría (marianas)
Yo vengo de Hungría
con mi Mariana
me busco la vida
Sube Mariana sube
por aquella montañita arriba sube
Mariana macarone
mi alma te quiero
No pegarle por Dios más palitos
a la Mariana
porque la pobrecita era manquita y coja
Salga la luna y el sol
si quieres que yo a ti te quiera
ponme fianza
de tu cara no me fío
carne de mis carnes
porque eres muy falsa
10. De tus cabellos rubios (siguiriyas del Marrurro y cabal)
De tus cabellos rubios
camelo yo un pelo
para yo hacer una cadenita
y echarmela al cuello
Qué fatigas
me dieron ganas de llorar
cuando la vi en el vaporcito
y la máquina andar
11. Por una oscura galería (taranta)
Baja un minero cantando
por una oscura galería
y en su cantar va pensando
si veré yo la prenda mía
que por mí se quedó llorando
Medio siglo de cante flamenco (Ariola) disco 3
1. Día grande (seguiriyas) José Menese
2. Temprano se arrecogen (romeras) Manuel Soto Sordera
3. Vente conmigo al molino (malagueña) Luis Caballero
4. Cuando te veo venir (tangos) Fernando Terremoto
5. A estas horas quien será (debla y martinente) Diego Clavel
6. El puente de Triana (caracoles) Antonio Mairena
7. Si vas a San Antolín (cartagenera) Beni de Cádiz
8. Hablo con mi Dios y le digo (tientos) Rafael Romero
9. Por el hablá de la gente (solerares) Perrate de Utrera
10. Qué fatiguita tengo (bulerías) tía Anica la Periñaca
1. Día grande (seguiriyas) José Menese
Día grande
a mi madre yo la encontré
lo he señalado a punta de navaja
sobre la pared
Maldigo la hora
maldigo yo el reloj
como maldigo hasta la manita
que la señaló
Y salí por la puerta
salí renegando
de cuantos santitos tiene
el cielo y la Tierra
2. Temprano se arrecogen (romeras) Manuel Soto Sordera
Tiene la arena sentada
la playa de Las Arenas
y será de las vueltecitas
que yo me tengo que (¿dar?)
y tengo para usted
confitería dulce y pastel
Temprano se levantan
primita los marisqueros
y a las claritas del día
señores ya están despiertos
y por arribita de la muralla
los centinelas hacen la guardia
3. Vente conmigo al molino (malagueña) Luis Caballero
En la tumba de mi madre
a dar gritos me ponía
escuché el eco del viento
no la llames me decía
que no responden los muertos
4. Cuando te veo venir (tangos) Fernando Terremoto
Cuando te veo venir
por lo lejos de la calle
le digo a mi corazón
que tenga paciencia y calle
Eres más bonita
y vales más millones
que los clavelitos blancos
que asoman por los balcones
No te pongas colorada
que tu carita no tiene
nada de particular
¿Qué quieres de mí?
que hasta el agüita que pides
te la tengo que subir
5. A estas horas quien será (debla y martinente) Diego Clavel
Con las claritas del día
ya estaba llena la plaza
y a la mitad de la gente
sin trabajo la dejaban
A la puerta han llamadito
¿a estas horitas quién será?
si será mi compañero
que se viene a refugiar
Un palo detrás de otro
le fueron dando a mi cuerpo
pero no van a lograr
que diga lo que no quiero
6. El puente de Triana (caracoles) Antonio Mairena
Qué bien reluce
el puente de Triana
pasando tu persona
entre dos luces
Vámonos vámonos
que te voy a llevar
a la Cava de los Gitanos
a cantar por soleá
Eres gitana
la mujer más bonita
que hay en Triana
Te quiero yo
más que a la madre
que me parió
Por la vereda de Santa Ana
reflejando tu cuerpo en el río
una flor en tu media calada
eres la reina para tu marido
Flamencona la más bonita
eres la reina de mi querer
y por ti apregono yo
caracoles
mocita ¿qué ha dicho usted?
que son tus ojos faroles
y vamos viviendo y olé
7. Si vas a San Antolín (cartagenera) Beni de Cádiz
Si vas a San Antolín
y a la derecha te inclinas
verás en el primer camarín
a la Pastora Divina
que es el mismo retrato a ti
8. Hablo con mi Dios y le digo (tientos) Rafael Romero
Cuando me meto en mi cuarto
hablo con mi Dios y le digo
naquero con Undebel
que mentira me parece
lo que tú has hecho conmigo
Por tu culpa un momentito tengo
que la muerte apetecía
cuando Dios no me la ha mandadito
no me la merecería
9. Por el hablá de la gente (soleares) Perrate de Utrera
Por el hablar de la gente
olvidé yo a quien bien quería
para mientras viva en el mundo
se me acabó la alegría
Quiero que a nadie quieras
yo te tengo destinada
que seas mi compañera
Al rezarle al Cristo un credo
por decir, "creo en Dios padre"
dije, "gitana te quiero"
10. Qué fatiguita tengo (bulerías) Tia Anica la Periñaca
(Qué) fatiguitas tengo
qué duquelas yo tengo
porque me quitan de la vera tuya
por más querer te tengo
Si lo olvido es lo mejor
porque tú has sido una mala
castigo te mande Dios
(Qué) cosita más sensible
yo voy a pelear con la muerte
y alcanzarla es imposible
Yo me quisiera morir
a ver si tú te ponías
negro lutito por mí
Ay que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
He sembrado un tomillo
no me salió nada
y el que tomillo quiera mi vida
vaya al tomillar
Te voy a querer
aunque no tenga
pan que comer
Grandes cantaores del flamenco. Rafael Romero
1. Los olivaritos del valle (toná)
2. Yo voy cantando (serrana)
3. Pregúntale a mi sombrero (garrotin)
4. No te acuerdas cuando entonces (soleá)
5. Son tan grandes mis penas (siguiriyas)
6. Soy la ciencia en el saber (polo natural)
7. Aquel que tiene tres viñas (caña, macho y soleá)
8. Soy calé de nacimiento (debla)
9. Yo vi un bicho correó (rondeña)
10. Tiene venganza conmigo (tientos)
11. No se lo digas a nadie (jaleos extremeños)
12. No me habías de conocer (malagueñas)
13. Soy como el peregrino (petenera)
14. A la orilla de un río (serrana)
15. Qué fatigas tengo (cabales)
16. Yo no te obligo, gitana (toná)
1. Los olivaritos del valle (toná)
Hasta el olivarito del valle
yo acompañé a esta buena gitana
y yo le había echadito mi brazo por encima
la miré como a una hermana
Oh padre del alma y Dios verdadero
como subiste padrecito mío
hasta el alto cielo
2. Yo voy cantando (serrana)
Cuando voy por la sierra
yo voy cantando
con mi potro lucero
y en ti pensando
A un pastor en la sierra
lo vi llorando
porque vio a un zagalillo
que estaba orando
Y qué sencillo
fue nacido en Belén
aquel chiquillo
Señor cirujanito
desengáñeme usted
si estos tres niños se quedan sin su padre
lo quiero saber
3. Pregúntale a mi sombrero (garrotín)
Pregúntale a mi sombrero
mi sombrero te dirá
la mala noche que pasa
y el relente que le da
Al garrotín al garrotán
de la vera vera de san Juan
Si quieres que yo te baile
y te cante el garrotín
ponme una moneda en la mano
y te haré tirintintín
Tú presumes de que eres
una flamenca muy grande
porque has puesto la bandera
donde no la ha puesto nadie
4. No te acuerdas cuando entonces (soleá)
¿No te acuerdas cuando entonces?
bajabas descalza a abrirme
y ahora tú no me conoces
Que me tiro a un pozo por Dios
que me están adjudicando
un casamiento forzoso
Se lo pido a Jesús mío
por las que pasó en el huerto
te quiten de mis sentidos
Marchando para Pamplona
en la mitad del camino
me encontré con tu persona
5. Son tan grandes mis penas (siguiriyas)
Son tan grandes mis penas
que no caben más
yo muero loco sin calor de nadie
en el hospital
Si estas penas mías
mucho me duraren
todas las murallas que en el mundo hubiera
yo las derribare
No digas que no
que tú habías sido la causa más grande
de mi perdición
6. Soy la ciencia en el saber (polo natural)
Soy la ciencia en el saber
lo tengo experimentado
(¿de la que en antes huía?)
Undebel me ha castigado
Como caballo sin freno
tienes flamenca el arranque
tú no te acuerdas de mí
y hasta que no estoy delante
7. Aquel que tiene tres viñas (caña, macho y soleá)
Aquel que tiene tres viñas
y el tiempo le quita dos
que se conforme con una
y le dé gracias a Dios
Tienes muchas cosas mías
pero te falta un renglón
que no está en la letanía
8. Soy calé de nacimiento (debla)
Soy jeray en el vestir
soy caló de nacimiento
yo no quiero ser jeray
con ser caló estoy contento
9. Yo vi un bicho correó (rondeña)
Yo vi un bicho corredor
salió de la cueva del loro
le empujé mi perra galga
clemencia le pido a Dios
no le dé la muerte amarga
Para acabarlo de criar
cogí un pájaro de un nido
y fue tan agradecido
que cuando lo eché a volar
se vino hacia el hombro mío
A ver si puedo dejar
siempre cantando y cantando
a unos chiquillos que tengo
una casa ya pagada
para que no vivan de arriendo
10. Tiene venganza conmigo (tientos)
Hasta el reloj de la audiencia
tiene venganza conmigo
que me cuenta los minutos
las horitas que estoy contigo
Por tu culpa un momentito tengo
que la muerte apetecía
cuando Dios no me la ha mandadito
no me la merecería
Si me desprecias por pobre
busca un rico que te dé
y cuando el rico no tenga
ven a mí y yo te daré
Yo no sé por qué
esta gitana me vuelve
la carita cuando me ve
11. No se lo digas a nadie (jaleos extremeños)
No se lo digas a nadie
que he vendido mi jaca torda
en dos mil quinientos reales
Te pones a hablar conmigo
y yo por mi sencillez
lo que me pasa te digo
con el corazón en la mano
lo que me pasa te digo
Vengo de la Extremadura
de ponerle a mi caballo
de plata las herraduras
12. No me habías de conocer (malagueñas)
Si me trataras de nuevo
no me habías de conocer
yo he echado distinto genio
y otro modo de querer
más cariñoso y más bueno
A las puertas de Granada
plaza de los Herradores
está la Virgen del Triunfo
con veinticinco faroles
13. Soy como el peregrino (petenera)
Soy como el fiel peregrino
que de penitencia andare
hasta encontrar el asesino
que me ha robado tu querer
como ladrón de caminos
Yo quisiera renegar
de este mundo por entero
volver de nuevo a habitar
por ver otro mundo nuevo
a ver si encuentro verdad
14. A la orilla de un río (serrana)
A la orilla de un río
yo me voy solo
y aumento la corriente
con lo que lloro
En un campo de flores
yo paseaba
y corté una amapola
que era tu cara
Qué triste flor
la tocaron mis manos
y se marchitó
Dice mi compañera
que yo no la quiero
y cuando la miro a la cara
el sentido pierdo
15. Qué fatigas tengo (cabales)
Qué fatigas tengo
y ganas de llorar
cuando la vi en el vaporcito
la máquina andar
A la luna le pido
la del alto cielo
para que me ponga a mi padre en la calle
que bien lo camelo
16. Yo no te obligo, gitana (toná)
Yo no te obligo gitana
de que me quieras a la fuerza
si no es de tu voluntad
lo que a ti te parezca
A aquel que le pareciere
que mis penas no eran nada
siquiera por un momento
que se ponga en mi lugar
Grandes guitarras del flamenco. Pedro Peña
1. Desgracia mía (soleares) María la Perrata
2. Nadie se va de este mundo (fandango por soleá) María la Perrata
3. Mal fin tenga este sueño (siguiriyas) María la Perrata
4. No me lo merecía (tientos) el Lebrijano
5. Que la rosa en el rosal (soleares) el Lebrijano
6. Eres para mí reposo (bulerías) el Lebrijano
7. Me pregonas (siguiriyas) tia Anica la Periñaca
8. Tierra de morería (soleares) tía Anica la Periñaca
9. Más te quisiera (bulerías) tia Anica la Periñaca
10. El viento que lleva (alegrías) el Borrico
11. Pierdo el sentío (siguiriyas) el Borrico
12. Los cinco capullos (fandangos) el Borrico
13. Serrana que te olvidara (granaína y malagueña) el Juanata
14. De veras (tarantos) el Juanata
15. Me roza tu vestío (soleares) el Juanata
16. Donde paran los toreros (alegrías) el Juanata
17. Se me arrancó el alma (siguiriya) el Juanata
18. El alto cielo (tientos) el Juanata
1. Desgracia mía (soleares) María la Perrata
No (he) nacido en martes
¿por qué esta desgracia mía
me persigue por todas partes?
La lunita crece y mengua
yo me mantengo en mi ser
yo soy cuadro de tristeza
pegadito a la pared
Yo voy a perder la razón
porque los locos no sufren
lo que estoy sufriendo yo
Yo tengo un hijo perdido
y si Dios no lo remedia
yo voy a perder el sentido
2. Nadie se va de este mundo (fandango por soleá) María la Perrata
Una rosita y un lirio en el campo
que estaban juntitos los dos
quitó el lirio de su vera
y la rosa se quedó
pálida como la cera
Nadie se va de este mundo
sin saber que ha estado en él
y el que habla malamente
tal vez temprano se ve
aborrecido por todita la gente
3. Mal fin tenga este sueño (siguiriyas) María la Perrata
Al hospital yo me voy
adiós compañero
y para más penas yo me voy sola
yo me voy solita
A la luna le pido
la del alto cielo
para que me ponga a mi padre en la calle
que bien lo camelo
4. No me lo merecia (tientos) el Lebrijano
Grandes momentos tengo en la noche
que la muerte apetecía
cuando Dios no me la mandaba
es que no me la merecería
Hice lo que nunca hice
hice lo que nunca he hecho
estar contigo una noche
y no tocarle a tu cuerpo
Doblen las campanas
doblen con dolor
que me se ha muerto la madre de mi alma
madre de mi corazón
La sangre de mi cuerpo
por ti la daré
porque yo daría mi vida
por que tú me quisieras bien
5. Que la rosa en el rosal (soleares) el Lebrijano
Más hermosa eres que el sol
y que la nieve en el desierto
que la rosa en el rosal
que la azucena en el huerto
Me valga san Rafael
y en lo mejor de mi sueño
me despierta tu querer
Si el sol que sale te ofende
con el sol yo me peleara
aunque me cueste la muerte
Mi zarandilla
zarandillera
eres flamenca
para quien te quiera
6. Eres para mí reposo (bulerías) el Lebrijano
Ha llegado el momento
la hora llegó
de que te fueras de la vera mía
y adiós vaya usted con Dios
si a ti nadie te ha querido
como te quería yo
Eres para mí el reposo
eres para mí el recreo
eres clavel oloroso
y eres el bien que poseo
Pobre de mí
que doy suspiros al aire
y el aire se los lleva
y no los recoge nadie
Yo tenía yo tenía
una cadenita de oro
se me perdió el otro día
con grandes fatigas lloro
(Estate) quietecita
y no te levantes
que voy a la plaza
y vuelvo al instante
7. Me pregonas (siguiriyas) tía Anica la Periñaca
Dios mío librarme
como me libras de una malita lengua
y de un mal incurable
¿Por qué me pregonabas
como al mal ladrón?
cuantas más causas tú a mi cuerpo le eches
más te quiero yo
Qué desgracia es la mía
hasta en el andar
que todos los pasos que yo daba para adelante
me se vienen atrás
8. Tierra de morería (soleares) tía Anica la Periñaca
Qué penita era el quererte tanto
tenerte yo que aborrecer
díme si no son quebrantos
(Tan im)posible yo hallo de darte
que yo a ti los buenos días
como el que hacía un bautismo
en tierra de morería
Que mataran a tu madre
que es la que ha tenido la culpa
de que nuestro querer se acabe
Yo he pasado por tu puerta
yo había tirado un puñadito de papeles
me se volvieron mosquetas
Si olvidarlo es lo mejor
porque tu habías sido una malina
castigo te mande Dios
Ay que te quiero
y no lo sabes
la causa eres
de todos mis males
9. Más te quisiera (bulerías) tía Anica la Periñaca
Conmigo haces herejía
tú de mí no te adoleces
qué malas son tus partidas
Que te quiero niña
más te quisiera
si la madre que tienes
a ti te se muriera
por usted yo te daba la vida
si no te vas de la vera mía
A nadie quiero contigo
una puñalada me matara
si es mentira lo que te digo
Son los toreros
los únicos que gastan
cintas en el pelo
Yo quiero ea
cintas en el pelo
que todos lo vean
10. El viento que lleva (alegrías) el Borrico
A la salida del puerto
me se apagaron las velas
y qué desgracia esta mía
válgame la Magdalena
Cuando te vengas conmigo
¿dónde te voy a llevar?
a darte una vueltecita
por las murallas del mar
Mamaíta de mi alma
Jesús qué fatigas tengo
que me quitan de tu vera
cuando más te voy queriendo
Y a los titirimundis
que yo te pago la entrada
que si tu madre no quiere
ay ¿qué dirá, qué dirá?
Una gotera continua
ablanda un duro peñon
y estos suspiritos míos
no te ablandan el corazón
No se puede aguantar
esto que me está pasando
(en) mis suspiros alivio tengo
que yo no puedo suspirar
Que con el viento que llevas
cuando pasas navegando
hasta el farol de las bandas
que me lo vas apagando
11. Pierdo el sentío (siguiriyas) el Borrico
Qué grandes fatigas
yo le pido a Dios
que le alivie a mi madre las ducas
de su corazón
Delante de mi madre
no me digas nada
que me naquera muy malitamente
cuando tú te vas
Dice mi compañera
que yo no la quiero
cuando le miro la carita
hasta el sueño pierdo
12. Los cinco capullos (fandangos) el Borrico
Yo entré en un jardín por flores
y cinco capullos corté
y fueron los cinco sentidos
que yo había puesto en tu querer
los mismos que yo he perdido
Yo no me quito en mi vida el sombrero
para ese coche funeral
que la mujer que va dentro
a mí me ha hecho de pasar
los más terribles tormentos
Con un sabor que huele a gloria
tú eres una dalia del campo
por consejo de tus padres
dejaste de ser mi novia
y ahora no te quiere nadie
13. Serrana que te olvidara (granaína y malagueña) el Juanata
Me mandaste a decir
serrana que te olvidara
y cuando el parte llegó a mí
yo de ti no me acordaba
no me acordaba de ti
Viva Madrid que es la Corte
y viva Málaga la bella
para puerto bonito
Barcelona y Cartagena
14. De veras (tarantos) el Juanata
Yo no quiero que mi moreno
vaya a la mina de Vera
y que lo mate un barreno
y yo de pena me muera
mira si es grande mi tormento
¿Por qué lloras tú minero?
en esa puerta de la mina
porque a mi hermano el mansico
le había matadito un barreno
y yo de pena me muero
15. Me roza tu vestío (soleares) el Juanata
Que penita tiene un ciego
que no sabe por dónde va
pero más grande es la mía
que no te puedo prima olvidar
Cuando paso por tu vera
me rozas prima con tu vestido
y hasta los huesos me tiemblan
No niego que te he querido
lo que me pesa en el alma
es el haberte conocido
Ay que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
16. Donde paran los toreros (alegrías) el Juanata
Adiós barrio de La Viña
plaza del Mentidero
donde para Bocanegra
con toditos sus toreros
Son los toreros
los que se ponen prima
cintas en el pelo
Las calles me dieron vueltas
el cielo se me nubló
cuando tú a mí me dijiste
que nuestro querer ya se acabó
Y que a los titirimundis
si no me pagas la entrada
que si tu padre no quiere
que qué dirá qué dirá
17. Se me arrancó el alma (siguiriya) el Juanata
Qué grandes son mis penitas
que no caben más
que me dejaste morir solito
en el hospital
Que el alma se me arrancase
se me arrancó el alma
cuando la vi que con pena lloraba
la madre de mi alma
Desde la Porverita
hasta Santiago
las fatiguitas de la muerte madre
se me arrodearon
18. El alto cielo (tientos) el Juanata
Lo que yo te quiero a ti
eso tan sólo lo sabe
el que está en el alto cielo
a la diestra de Dios Padre
Compañerita mía
a mi madre vi llorar
y nunca más en la vida
eso se me puede olvidar
Mira qué fatigas tengo
que me apartan de tu vera
cuando más querer te tengo
Amparo, Amparo
como el enfermo buscaba el alivio
yo lo busco y no lo hallo
Medio siglo de cante flamenco (Ariola) disco 4
1. Por lo que yo voy mirando (bulerías) Fernando Terremoto
2. Descanso a mi cuerpo (siguiriyas) Diego Clavel
3. La noche me la he pasao (romeras) Turronero
4. A mí me da sentimiento (malagueña) Antonio Mairena
5. Me juzgan consejo de guerra (soleares) Luis Torres Joselero
6. Lo amarraban por las manos (martinetes) Manuel Agujetas
7. Con una soguita al cuello (bamberas) Manuel Soto Sordera
8. Serrana, que te olvidara (granaínas) Luis Caballero
9. Ahora me quedo solito (tangos) Beni de Cádiz
10. Más que Jesús en el huerto (Liviana grande y cambio) Manuel de Angustias
1. Por lo que yo voy mirando (bulerías) Fernando Terremoto
Por lo que yo voy mirando
yo no he tiradito piedras
poquito a mí me está faltando
Esta gitana merece
(que) la eche a un barquito perdido
y que la coman los peces
Qué amargas son mis comidas
limones por la mañana
limoncitos al mediodía
2. Descanso a mi cuerpo (siguiriyas) Diego Clavel
Descanso a mi cuerpo
yo no le voy a dar
hasta que llegue la horita en que pueda
decir la verdad
Las doce ya han dado
en Santa Lucía
loco me tiene sin saber (¿lo que pasó?)
¿dónde andará metida?
Dios te castigó
porque tú has sido la causita más grande
de mi perdición
3. La noche me la he pasao (romeras) Turronero
La noche me la he pasado
pescando por la rompiente
en cuantito llego a tierra
no cojo más que el relente
Me van a oír
aunque a la noche
vengan por mí
Anoche amarré mi barca
en la cortina del muelle
a mí no me amarra nadie
con esa maña que tienes
Mi prima Lola
no quiere verme
cuando esta sola
Se han enterado
que ando escondido
por los vallados
Pobre de mí
me están buscando
con un candil
Sal a la puerta
te voy a dar
un papelito
con la verdad
4. A mí me da sentimiento (malagueña) Antonio Mairena
A mí me daba sentimiento
de quererte toda mi vida
pero yo paso el tormento
de que sé que no eres mía
y así voy pasando el tiempo
Yo quisiera de momento
estar loco y no sentir
porque el sentir causa pena
tanta que no tiene fin
y el loco vive sin ella
5. Me juzgan consejo de guerra (soleares) Luis Torres Joselero
Me juegan consejo de guerra
si me ven hablar contigo
primita en Puerto Tierra
En aquella primera chocilla
estaba el Perrenque y el Cuervo
Miralcielo y Maravilla
Yo te estoy queriendo a ti
con la misma violencia
que lleva el ferrocarril
(De)trás de la cruz de la iglesia
vestidita de un negrito luto
y hartas fatiguitas tiene
y el que no logra su gusto
La calle nueva
se ha alborotado
porque el Pinini
se ha emborrachado
6. Lo amarraban por las manos (martinetes) Manuel Agujetas
Que unos lo amarraban por las manos
y otros lo amarraban por los pies
para más grande castigo
no le endiñaban qué comer
Ay que el anillo que tú a mí me diste
el anillo que tú a mí me diste
que se lo di yo a mi carcelera
que los grillos me quitara
que tenía yo en mi cabecera
7. Con una soguita al cuello (bamberas) Manuel Soto Sordera
Con una soguita al cuello
me tiraron prisionero
cuanto más quiero soltarme
más me mantengo a tu lado
¿De qué le sirve al cautivo
tener los grillos de plata
y las cadenas de oro
si la libertad le falta?
Dos corazones heridos
de la misma enfermedad
los dos se quitan la vida
por no decir la verdad
8. Serrana, que te olvidara (granaínas) Luis Caballero
Serrana que te olvidara
me mandaste a decir
cuando el parte llegó a mí
yo ya de ti no me acordaba
Ni la Vega ni el Genil
la Alhambra ni el Sacromonte
olvidarán a aquel hombre
que murió en el Albaicín
Yerbagüena era su nombre
9. Ahora me quedo solito (tangos) Beni de Cádiz
A mi madre abandoné
y ahora me quedo yo solito
sin madre y sin tu querer
Tengo pena y alegría
tengo dos males a un tiempo
cuando la pena me mata
la alegría me da aliento
Hice un contrato contigo
la pluma la tiré al mar
los peces fueron testigos
de nuestra conformidad
Dolores
¿con qué te lavas la cara
que tanto te huele a flores?
Vales más millones
que los clavelitos granas
que asoman por los balcones
10. Más que Jesús en el huerto (Liviana grande y cambio) Manuel de Angustias
Más que Jesús en el huerto
yo estoy pasando
y estas son las ganancias
que estoy sacando
Y si lo vieras
lástima te causara
pena te diera
Y si es mentira
lo que yo digo
que el Cielo a mí me mande
grandes castigos
Dice mi compañera
que yo no la quiero
cuando la miro a la cara
el sentido pierdo
Cuando canta el pasado. Vicente Soto
1. Alegrías de tierra de nadie
2. Cuando canta el pasado (siguiriya)
3. Entre dos mundos (colombiana)
4. Entre Arcos y Cádiz (bulerías)
5. Decir del solitario (soleá por bulerías)
6. A mi aire (fandangos)
7. A ras de tierra (cartagenera)
8. El ritmo de la sangre (bulerías)
9. Esperando al porvenir (tangos)
1. Alegrías de tierra de nadie
Tierra de nadie está en ti
tierra de nadie está en mí
tierra de nadie el espacio
que nadie puede invadir
si la quieres habitar
navega rumbo a la orilla
y allí con ella darás
Existe si no la nombras
si la nombras ya no existe
tierra de nadie es el nombre
del silencio que resiste
No busques tierra de nadie
ni en los libros ni en los mapas
que tierra de nadie está
en la soledad (???)
2. Cuando canta el pasado (siguiriya)
Maldigo la hora
maldigo el reloj
como maldigo hasta la manita
que la señaló
La cornada del tiempo
llevo yo en mi carne
las cicatrices madre de mi alma
con el tiempo salen
Dios mío qué vergüenza más grande
me has hecho pasar
pedir limosna de puertecita en puerta
para tu libertad
3. Entre dos mundos (colombiana)
Rayito fuera de luna
para entrar por tu ventana
subir después a tu lecho
y acariciarte la cara
La campiña cuando sales
se inunda de luz alegre
y las hojas de las ramas
iban Perla para el mar al verte
4. Entre Arcos y Cádiz (bulerías)
Trabilintantranta
trabilitrai
Mira qué gracia que tienen en Cádiz
que las hambres las van a sentir
mire usted qué gracia que tiene este país
Se van los quintos madre
ya se van para la guerra
y el que va en medio de todos
es el que más duquelas lleva
No llores gitana te escribo a diario
me llevo tu pelo en un relicario
en un relicario me llevo tu risa
no llores gitana que te quiero Luisa
Mi Cádiz tierra marinera
y de una hermosa bahía
y un barrio con mucha gracia
barrio de Santa María
Esta gitana está loca
está ida del sentido
camela que yo le compre
lo que otro se ha comido
A mí me ha dicho mi primito
que en el barrio del Balón
van a hacerle un monumento
hecho para María Bastón
5. Decir del solitario (soleá por bulerías)
Malhaya lo que no hallo
malhaya mi pensamiento
que ellos siempre a mí me hallan
y yo nos los hallo a ellos
Tengo yo la soledad
del que siempre duerme solo
y sueña con los demás
(???)
tus manos junto a las mías
que el fuego funde la nieve
y río siempre sería
El tiempo quedó hincado
en la torre del reloj
y cuando me diste prima la espalda
de tristeza se paró
Deja dejar
la vida consiste
en saber pasar
6. A mi aire (fandangos)
¿Qué quieres de mí?
ocaso de mi alegría
tú eres la aurora de mi sufrir
Aromas a gloria me vienen
menta y canela
tomillo y romero
y hierbabuena
Al conocerte creí
que venías del manantial
y sin querer descubrí
el odio de tu maldad
y tu afán por destruir
De ti quisiera alejarme
y no puedo conseguirlo
tú fuiste mi primavera
y embriagado fui de jazmín
tu aroma en mi cabecera
Por ti yo vuelvo a cantar
con brío y con ilusión
tú eres como un buen rubí
que habita en mi corazón
aunque esté lejos de ti
7. A ras de tierra (cartagenera)
A una mujer vi llorar
a la boca de una mina
con un niño chiquetito
que sólo decía papá
y ya habia muerto el minerito
8. El ritmo de la sangre (bulerías)
Yo soy gitano y lo llevo a gala
y es porque a mí me ha parido
una buena gitana
Nacido en la calle Nueva
gitano de Jerez
de Jerez de la Frontera
Tú eres una nube errante
eres como la veleta
que la mueve el aire
y tú no te estás quieta
Y ahora vienes a pedirme cobijo
a aquel rinconcito
que tú has destruido
Príncipe de mí mismo quisiera ser
en el reino que habito no caben tres
A menta y canela
me saben tus besos
cuando tu me besas
No que no
no me lo niegues mi vida
no me lo niegues mi alma
De la ilusión me mantengo
tan sólo con la esperanza
de que vuelvas a quererme
si yo no te he dado motivo
¿para qué lo has hecho gitana
tan malamente conmigo?
Para querer de veras
se queda sola
no encuentro una gitana
como mi Lola
Lola la de los brillantes
dicen que tiene un amante
que la hace de penar
y cuando Lola le canta
se le quiebra la garganta
como la que va a llorar
9. Esperando al porvenir (tangos)
Porque he nacido de raza gitana
yo soy gitanito y canastero
a mí me gustan las gitanas
con pañuelos en el cuello
Sentadito en la escalera
esperando el porvenir
y el porvenir nunca llega
En mi casa no hay canastilla
y ni siquiera familia tengo
y yo soy un buen gitano
que con nadie yo me meto
(Fuí) a preguntarle al campo
a la violeta
si para el mal de amores
había receta
me ha respondido
que para el mal de amores
nunca la ha habido
Medio siglo de cante flamenco (Ariola) disco 5
1. Por horas y momentos (tangos) Antonio Mairena
2. Qué duras son de llevar (caña) Diego Clavel
3. Murallas que resistieron (alegrías) Manuel Soto Sordera
4. Que dobles fatigas (siguiriyas) Francisco Mairena
5. Porque me ha mirao (fandangos gitanos) Fernanda de Utrera
6. Coge una silletita (bulerías) Manolito de María
7. Tu me ibas a soplá (soleares) Santiago Donday
8. Grandes voces se escuchaban (alboreás) Manuel Agujetas
9. Toda la noche en el balcón (malagueñas) Fernando Terremoto
10. Fue sentenciao Juan García (toná y martinete) José Menese
1. Por horas y momentos (tangos) Antonio Mairena
A Jerez tú me llevaste
y por horas y momentos
la ruina me buscaste
Si tú tuvieras vergüenza
no miraras ni pisaras
los lumbralitos de mi puerta
Del sentido prevarico
cuando en la calle te encuentro
movimientos hace el alma
para separarse del cuerpo
Tengo yo un cañaveral
que por más cañitas que yo le corto
más le quedan que cortar
Pasé una noche en Utrera
y me vine a emborrachar
en Jerez de la Frontera
2. Qué duras son de llevar (caña) Diego Clavel
Las penas que estoy pasando
qué duras son de llevar
tanto tiempo encerradito
y por Dios darme la libertad
Los ojitos de tu cara
han tenido la culpita
de lo que a mí me pasara
3. Murallas que resistieron (alegrías) Manuel Soto Sordera
Murallas que resistieron
cuarenta barcos de guerra
que ya sin pena ni gloria
las están tirando por tierra
Ventanas de la muralla
ventanas que dan al mar
por donde yo veo venir
los barcos de las batallas
Pegué un tiro en el agua
cayó en la arena
confianza en el hombre
nunca la tengas
4. Que dobles fatigas (siguiriyas) Francisco Mairena
Con qué dobles fatigas
yo le pido a Dios
que le aliviara las que tiene mi madre
en su corazón
Qué desgracia yo terelo
madre en el andar
como los pasos que yo echo para adelante
se me vuelvo (vuelven) atrás
5. Porque me ha mirao (fandangos gitanos) Fernanda de Utrera
Porque me has mirado y te miré
la otra noche en una esquina
qué noche más peregrina
y lo que me pasó a mí después
el verte fuiste mi ruina
Aquel gitano las tenía
pestañas negras y rizadas
pasó por la vera mía
y a mí me embrujó su mirar
¡cómo no me miraría!
6. Coge una silletita (bulerías) Manolito de María
Coge una silletita
por Dios primita
siéntate enfrente
aunque no hable contigo
a mí me gusta el verte
Te quisiera querer
pero he visto que no tienes
fundamento de mujer
Padre nuestro que estás en los cielos
que todito lo oyes y que todito lo ves
¿por qué me abandonas con mis niños?
¿por qué tú no te acuerdas de darles (¿de comer?)?
Vengo a confesarme padre
todos los pecados que tengo
hija yo no soy el padre
soy el sacristán del templo
Padre padre
¿qué cree usted que hice mal?
que le endiñen dos pares
de pecho de cabeza
(¿que yo no sé lo que hacer?)
7. Tu me ibas a soplá (soleares) Santiago Donday
Tú me ibas a soplar
la sillita donde me siento
la enea se le caía
de puro pasar tormentos
El que mal anda mal acaba
casita de jabonero
el que no cae resbala
Esta gitana merece
que ardan las candelas vivas
a pasitos le den la muerte
Por la Alameda
ahí viene el guarda
con la correa
8. Grandes voces se escuchaban (alboreás) Manuel Agujetas
Que grandes voces
que grandes voces
se escuchaban
en el puentecito de Triana
que era que se había caído
san Juan de la Asturiana
En un prado verde
tendí yo mi pañuelo
salieron tres rosas
como tres luceros
Guarda lo que es bueno
y te acompañará
que si no lo guardas
sola te verás
9. Toda la noche en el balcón (malagueñas) Fernando Terremoto
Toda la noche yo me veo
sentadita en el balcón
y cuando siento tus pasos
me sangra mi corazón
por eso a ti te quiero tanto
10. Fue sentenciao Juan García (toná y martinete) José Menese
Fue sentenciado Juan García
a golpes de mosquetón
primera noche de agosto
sin jueces ni defensor
No era por miedo su llanto
porque llorando salió
lloraba porque dejaba
lo que en su casa dejó
Lo sacaron amarrado
y amarradito quedó
a dos pasos del camino
en el camino a Morón
Y así murió Juan García
testamento no escribió
pero lo que Juan dejaba
el pueblo lo arrecogió
Y dije verdad
como lo que dije era verdad
como la verdad dolía
me han mandadito callar
Por tarantas y tarantos
1. Dale compañero. Antonio Piñana
2. Están sembrando pimientos. Gabriel Moreno
3. A una legua de Totana. Juan Varea
4. Cuevas de Vera. Pepe Pinto
5. Vaya tela de verano. Pepe de la Matrona
6. ¿De quién será?. Pepe el Culata
7. Que agua se ve en la bahía. Antonio Mairena
8. Mira lo que te he comprao. Los Chiquitos de Algeciras
9. Entre verdes matas. El Chocolate
10. Donde andará mi muchacho. Bernarda de Utrera
11. El puente. Curro de Utrera
1. Dale compañero. Antonio Piñana
Al pico y marro que suenen
dale dale compañero
que la piedra está muy dura
y el molinico no muele
compañerico dale dale
2. Están sembrando pimientos. Gabriel Moreno
Están sembrando pimientos
en la huerta del tío Ferrero
y si yo fuera el hortelano
yo su entretenimiento
yo tendría este verano
Corre y dile a mi Gabriela
que me voy para la herrería
(que) no llore ni tenga pena
que antes que amanezca el día
yo le voy a fabricar canela
3. A una legua de Totana. Juan Varea
A una legua de Totana
cuando ya brillaba el sol
la jaca de mi tartana
una pata se rompió
qué pena tan de mañana
4. Cuevas de Vera. Pepe Pinto
Viva Tíjola y Purchena
Oria Cantoria y Albox
Lorca Murcia y Cartagena
(???) Mazarrón
y que vivan las Cuevas de Vera
Antonio, Juan y José
Francisco, Pedro y Ricardo
Agustín, Gaspar y Andrés
Alfonso llama a Ricardo
Domingo llama a José
5. Vaya tela de verano. Pepe de la Matrona
Me llaman Pedro el Morato
yo soy natural de Vera
con mi guitarrica en la mano
vaya tela y venga tela
vaya telita de verano
6. ¿De quién será?. Pepe el Culata
¿De quién será ese pajarito madre
que va al río y se baña?
con en pico mueve la arena
con la colita enturbia el agua
Tengo un libro de fortuna
que me lo dio un molinero
al reflejo de la luna
yo leí en el renglón primero
más guapa que tú ninguna
7. Que agua se ve en la bahía. Antonio Mairena
El día que yo embarqué
en el muelle de Almería
más lágrimas derramé
que agua lleva la bahía
el día que echó a llover
Desde mi casita yo veo
la fragua del tío Laureano
y a Fernando y la Raqueta
y a los ojos negros de mi hermano
8. Mira lo que te he comprao. Los Chiquitos de Algeciras
Vengo de las Carboneras
mira lo que te he comprado
unas botas de cartera
con los botones al lado
te las pones cuando quieras
En Cartagena se suena
que me han de matar de un tiro
nunca llueve como truena
con esa esperanza vivo
Con mi bolsico en la mano
vengo de mi trabajico
y yo a nadie le pregunto
si vengo tarde o temprano
9. Entre verdes matas. El Chocolate
El alcalde de Guadix
ha publicado en un bando
que las cañas de maíz
no se lleven arrastrando
porque tienen que servir
Ven acá gitanillo blanco
criado entre verdes matas
y el hombre de más valor
lo hago yo andar a gatas
10. Donde andará mi muchacho. Bernarda de Utrera
¿Dónde andará mi muchacho?
que hace tres días que no lo veo
¿estará bebiendo vino?
y me lo traen a mí borracho
si alguna mujer me lo ha entretenido
¿Donde vas tú primito mío
con tu carrito tan ligero?
voy a buscar a mi hermano
que trabajando en la mina
había perdido sus dos manos
11. El puente. Curro de Utrera
Paso el río paso el puente
siempre te encuentro llorando
y qué dolor de carita
que el sol te la esté a ti quemando
siendo tú la más bonita
Dame de beber lo que tú quieras
que si es veneno me lo bebo
yo lo que quiero es morirme
para no estar más a tu vera
yo he sufrido lo indecible
Grandes guitarras del flamenco. Manuel Morao
1. El sentío me lo quita (alegrías) Sernita de Jerez
2. A la madre de mi alma (malagueña del Mellizo) Sernita de Jerez
3. Me da miedo de quererte (soleares) Sernita de Jerez
4. Ay de mí, que me he perdido (romeras) José Fernández el Chaleco
5. A Jesús del Gran Poder (tangos) José Fernández el Chaleco
6. Los anticuarios (tanguillos) José Fernández el Chaleco
7. Te tengo que ver llorar (tangos jerezanos) Paquera de Jerez
8. Fragancias de Punta Umbría (fandangos de Huelva) Paquera de Jerez
9. Sultana del salero (fandangos de Sevilla) Paquera de Jerez
10. Filigrana de Jazmín (media granaína) Paquera de Jerez
11. La luz de tus ojos grises (tientos) Paquera de Jerez
12. Yo pasé fatigas dobles (bulerías) Paquera de Jerez
13. Que Dios la perdone (siguiriyas) Terremoto
14. Que este querer que te tengo (tientos) Terremoto
15. Rosa, yo no te cogí (malagueñas) Terremoto
16. Dos vereítas iguales (soleares) Terremoto
17. No quiero juerga ni vino (fandangos) Terremoto
18. En la puerta con tu madre (bulerías) Terremoto
1. El sentío me lo quita (alegrías) Sernita de Jerez
Me da pena si te veo
si no te veo me da doble
no siento más alegría
que cuando mientan tu nombre
Cuando te vengas conmigo
¿dónde te voy a llevar?
a darte unos paseitos
por la Muralla Real
Cuando yo te veo a ti por la calle
el sentido me da vueltas
a las paredes me arrimo
hasta llegar a tu puerta
A la mar que te vayas
querido Pepe
a la mar que te vayas
me voy por verte
2.
A la madre de mi alma (malagueña del Mellizo) Sernita de Jerez
Mamaíta de mi alma
lo lejos que estoy de ti
no hago más que llorar
luego me pongo a decir
que no te voy a ver más
A la madre de mi alma
¿por qué se la ha llevadito Dios?
si se la llevó porque la quería
eso lo respeto yo
se había llevadito a quien yo más quería
3. Me da miedo de quererte (soleares) Sernita de Jerez
Si sufres sufre callando
y no publiques tus penas
aunque te estén ahogando
que nadie se alegre de ellas
Me da miedo de quererte
pero ¿quién le pone trabas
a la lengua de la gente?
4. Ay de mí, que me he perdido (romeras) José Fernández el Chaleco
Ten cuidado tú con ella
que es moza, moza
moza y doncella
Romera ay mi romera
no me cantes más cantares
que como te coja en el hierro
no te salva ni tu padre
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Ay de mí que me he perdido
no hay quien me lleve a mi casa
que vivo en San Agustín
junto a los Padres de Gracia
Cuando vas andando
rosas y lirios
vas derramando
Ay qué tío
que a la medianoche
no me ha conocido
5. A Jesús del Gran Poder (tangos) José Fernández el Chaleco
Al Señor del Gran Poder
una túnica le mando
a aquel que está en el altar
una túnica le mando
que castigue a esta mala gitana
que de mí se estaba burlando
Te voy a meter en un convento
que tenga rejas de bronce
para que tú pases fatigas
y de mi cuerpo no goces
Dile a tu madre que viene
para quitarme de tu vera
malos sentimientos tiene
Hala y vete fea
tu cuerpo te huele a lumia
como el marinero a brea
6. Los anticuarios (tanguillos) José Fernández el Chaleco
A la venta ponen
estos anticuarios
algunas cazuelas
que tienen más
de ochocientos años
algunas resulta
que son de Sansón
otras sin embargo
hay de Napoleón
Ahora se lo vamos a explicar
estos cuadros viejos
que acabo de comprar
Les presentamos unos cuadros
de Zurbarán y del gran Murillo
que han costado veinte mil duros
comprados en un baratillo
y por si no los conocen
se los vamos a explicar
Este que veis primero
es el edificio
donde tuvo el harén
el Carlos V de los fenicios
esta hermosa (boada?)
en Panamá
un poquito a la izquierda
que linda está
Este que aquí veis
es un guacamayo
que tuvo en su alcoba
el rey Don Pelayo
mientras más se mira
más lejos se ve
igual que el castillo
de su churumbel
Y el último representa
la historia de un gran sofá
donde se sentaba Eva
en compañía de Adán
allí fue donde sentados
y no crean que es patraña
en aquel gran paraíso
siendo domingo por la mañana
tenían los dos mucha hambre
y se comieron la manzana
7. Te tengo que ver llorar (tangos jerezanos) Paquera de Jerez
Lo que yo habré llorado por ti
los ojos se me secaron
de tanto llorar por ti
mira tú si mis ojitos lloraron
de qué momento yo te aborrecí
Te tengo que ver llorar
descalcito por la calle primo
por lo que tú me has hecho pasar
Qué grandes fatigas
qué fuerte dolor
qué puñaladita más lenta
la que le daban a mi corazón
Dolores
por Dios Dolores
yo tengo una prima hermana
que huele como las flores
8. Fragancias de Punta Umbría (fandangos de Huelva) Paquera de Jerez
Suspiros que di a la mar
a Dios le pido que vuelvan
que se los quiero mandar
a ese gitano de Huelva
que yo no puedo olvidar
Me lo encontré en Punta Umbría
con mi pañuelo de rayas
y aquella tarde en la playa
como me miraría
que me rindió sus murallas
Me fuí lejos de mi España
con un fandango alosnero
mira si yo a ti te quiero
Huelva de mis entrañas
que sin tus cantes me muero
9. Sultana del salero (fandangos de Sevilla) Paquera de Jerez
Es la reina de las flores
hay que quitarse el sombrero
no la pintan los pintores
y es sultana del salero
Sevilla de mis amores
La Esperanza Macarena
y el Señor del Gran Poder
son los que alivian mis penas
y me corre su querer
por la sangre de mis venas
10. Filigrana de Jazmín (media granaína) Paquera de Jerez
Bonita como ninguna
filigrana de jazmín
la Alhambra rosa moruna
habla con el Albaicín
bajo la luz de la luna
11. La luz de tus ojos grises (tientos) Paquera de Jerez
Cuando sentí el frío de tus ojos grises
los míos ya fueron dos barcos sin faro
que adentro del alma me echaron raíces
volviéndome loca tus ojitos claros
Es un infierno mi vida
y aunque tú nunca me quieras
por tu salud no me pidas
que me vaya de tu vera
Tormentos son de mi vida
tus ojos color acero
sin ellos no viviría
y si me miran me muero
Mi corazón te maldice
y luego se echa a llorar
y en sus lamentos me dice
que yo no puedo olvidar
la luz de tus ojos grises
12. Yo pasé fatigas dobles (bulerías) Paquera de Jerez
Yo he pasado fatigas dobles
pero va a llegar la horita
que mi gustito se logre
Con la ganancia del sebo
yo les voy a comprar a mis niños
unos zapatitos nuevos
Esta noche me mudo
me llevo un chisme
yo me llevo la caldera
aunque me tizne
Mi amante es pajarero
me trajo un loro
con las alas doradas
y el pico de oro
13. Que Dios la perdone (siguiriyas) Terremoto
Morirme quisiera
y escuchar tus dobles
a ver si dice esta flamenquita mía
que Dios lo perdone
Dios mío qué verguenza
me has hecho pasar
pedir limosna de puerta en puerta
para tu libertad
14. Que este querer que te tengo (tientos) Terremoto
Le estoy pidiendo a la Virgen
y al Señor de la santa humildad
este querer que yo te tengo cada día
no se puede olvidar
Dolores
¿con qué te lavas la cara?
que tanto te huele a flores
A todos los ojitos negros
los van a prender mañana
y tú que negros los tienes
te tendrás que esconder la cara
Mira qué fatigas tengo
que me apartan a mí de tu vera
cuando más querer te tengo
15. Rosa, yo no te cogí (malagueñas) Terremoto
Rosa, yo no te cogí
y fue porque no me dio la gana
al pie de un rosal dormí
y rosas yo tuve por cama
de cabecera un jazmín
(Si Dios me diera) el mando
como se lo ha dado a la muerte
yo quitaría de en medio
quien me estorbe a mí para quererte
por eso yo a ti te quiero tanto
16. Dos vereítas iguales (soleares) Terremoto
Dos vereditas iguales
¿cuál de las dos voy a coger?
si cojo la de mi gusto
mi perdición debe ser
Los ojitos de mi cara
tienen los cristalitos muertos
(el que) se ha metido en el querer
no sabe lo que se ha hecho
Mira qué buena es mi madre
yo la vi sin el mantón
y lo había empeñadito
para comprarme un camisón
17. No quiero juerga ni vino (fandangos) Terremoto
Yo me enamoré una vez
y no me enamoro más
el hombre que se enamora
loco se puede volver
como a mí me pasa ahora
Dejarme solo dejarme
no quiero juerga ni vino
yo tengo una enfermedad
que cuando bebo me acuerdo
de lo que no puedo olvidar
Árboles de la ribera
ten compasión tú de mí
que estoy queriendo de veras
a quien no me quiere a mí
18. En la puerta con tu madre (bulerías) Terremoto
En la puerta con tu madre
tu madre parece un sol
y tú la Virgen del Carmen
Esta noche voy a ver
la voluntad que me tienes
que tú te vienes conmigo
primita si tú me quieres
De las dos que están bailando
la que tiene el delantal
es la novia de mi hermano
pronto será mi cuñada
Esta noche yo me divierto
Medio siglo de cante flamenco (Ariola) disco 6
1. No caía nunca en cama (soleares) Fernanda de Utrera
2. Verdades como puños (cantiñas) Manuel Sordera
3. Me entregaste con tu manos (fandangos) Terremoto
4. Olivares del campo (bulerías) Turronero
5. Tengo una hermana en España (giliana) José el Negro
6. Cuesta un sentío (liviana) Antonio Mairena
7. Como te coja en el hierro (romeras) Manuel Agujetas
8. Al pie de un pocito seco (peteneras) Pericón de Cádiz
9. Como el carbón en la sierra (tangos) Diego Clavel
10. Sintiendo estaban las piedras (siguiriyas) Juan Talega
No caía nunca en cama (soleares) Fernanda de Utrera
De noche yo no caía nunca en cama
lagrimitas como garbanzos
por tu culpa malino
se me caen por mi cara
¿Quién me iba a mí a decir
que tan mal pago tú me dieras?
habiendo sido conmigo
diez años mi compañera
Quisiera ser como el aire
para yo estar siempre a tu verita
sin que lo notara nadie
para tenerte yo a mi vera
sin que lo notara nadie
Dios te dio a ti sabiduria
una palabrita tuya
vale por doscientas mías
Compañera de mi alma
yo quise cambiar y no quiso
un pañolito de seda
por uno de fondo liso
No puedo con más
suspirando tengo alivio
yo no puedo suspirar
Yo te estaba dando voces
tú le dices a la gente
déjala morir rabiando
Verdades como puños (cantiñas) Manuel Sordera
Las verdades como puños
estas las pregono yo
lo que tú hiciste conmigo
eso no lo aguanto yo
No me vengas ahora
con martingalas
lo que ya está encendido
nadie lo apaga
Te voy a dar
un papelito
con la verdad
Me entregaste con tu manos (fandangos) Terremoto
La flor de la primavera
¿por qué me entregaste con tus manos?
tú puedes querer a quien tú quieras
te miro como a mi hermano
Esa que llevas a tu vera
antes que tuya fue mía
dale los gustos que quiera
que puede ser que algún día
pensando en mí se te muera
Olivares del campo (bulerías) Turronero
Olivaritos del campo
¿quién los varea?
veinticinco chiquillos
y una correa
Toca a rebato
y en los campanales
si será el fuego
prima de mi alma
que tienen tus carnes
Déjame el postigo abierto
no es para venir en busca tuya
es por si vengo huyendo
Me dan las claras del día
lo mismo que me acosté
dando vueltas en la cama
mirando para la pared
Dime por dónde te metes
dime por dónde trasteas
que te tengo que coger
para cantarte las cuarenta
Qué bonito
qué dolor
de recuerdos llora
mi corazón
Tengo una hermana en España (giliana) José el Negro
Tengo una hermanica en España
que me la cogieron cautiva
en los montes de Sagüeña
y era el mismo del olivo
Tengo un juramento hecho
con la Virgen de la Estrella
de mujer que sea (???)
de no casarme con ella
Tira por donde tú quieras
por donde quieras puedes tirar
el (???) viene a su rebaño
el rey mío, ¿qué serán?
(???)
si tú me vienes a mi avasallando
no sabemos cómo será
Cuesta un sentío (liviana) Antonio Mairena
Dicen que todo lo bueno
cuesta un sentido
¿qué serás tú que cuestas
toditos los míos?
Yo estoy perdiendo
por esta buena gitana
todo lo que yo tengo
Compañera mía
yo no sé qué tiene
la hierbabuena de tu huertecito
que tan bien me huele
Como te coja en el hierro (romeras) Manuel Agujetas
Romera de mi romera
no me hagas más cantares
como te coja en el hierro
(no) te salva ni tu madre
como te coja en el hierro
(no) te salva ni tu madre
Yo tenía un conejito
y en una cueva yo entré
salí sacudiendo el polvo
que de la cueva saqué
salí sacudiendo el polvo
que de la cueva saqué
Se han enredado
tus cabellos y los míos
tus cabellos y los míos
tus cabellos y los míos
tus cabellos y los míos
se han enredado
se han enredado
como la zarzamora
como la zarzamora
como la zarzamora
por los vallados
Ay qué tío
ay qué tío
y a la medianoche
no te ha conocido
Al pie de un pocito seco (peteneras) Pericón de Cádiz
Al pie de un pocito seco
me puse un día llorando
con qué pena lloraría
que lo puse rebosando
Dices que tú no me quieres
pena no tengo ninguna
porque yo con tu querer
no tengo hecha escritura
Como el carbón en la sierra (tangos) Diego Clavel
Como el carbón en la sierra
se me hace a mí tu cuerpo
mucho humo de por fuera
y la candela por dentro
Qué pendiente más seguida
la que tengo que subir
pero en llegando a lo alto
a ver quién me trinca a mí
La falta que a mí me hace
de saber las cuatro cuentas
las voy a ir aprendiendo
para cantarte las cuarenta
Las ganas no me faltaban
y yo sin poder decirle
se acabó lo que se daba
La sangre se me rebela
cuando me pongo a pensar
que a unos les sobra de todo
y otros no tienen de nada
qué penita que a mí me da
Sola te vas a perder
compañera de mi alma
por tu manera de ser
Sintiendo estaban las piedras (siguiriyas) Juan Talega
Sintiendo estaban las piedras
las fatigas mías
yo las terelo de día y de noche
de noche y de día
Mi hermana la Alejandra
a la calle me echó
Dios se lo pague y a mi primo el Gallego
que me arrecogió
Pessoa flamenco. Vicente Soto
1. Alegrías
2. Soleá
3. Fandangos
4. Tientos-tangos
5. Tangos portugueses
6. Bulerías
7. Malagueñas
8. Vals
9. Martinete y debla
Alegrias
A la orillita de un río
me puse a considerar
mis penas son como el agua
que no acaban de pasar
¿Cómo quieres que las olas
no traigan perlas a millares?
si a la orillita del mar
te vi llorar la otra tarde
Son tus ojos ministros
que me prendieron
y tu pecho la carcel
(en) que me metieron
Tu boca audiencia
y tu lengua la pluma
que me sentencia
Al mundo entero la vuelta
paso a paso vengo dando
y no he podido encontrar
lo que yo vengo buscando
Como la infeliz rosa
es la hermosura
que complace y alegra
mientras que dura
Soleá
Día por día y noche
por noche y no dormí...
los días no te veía
las noches pensando en ti
Tras el día vuelve noche
tras la noche vuelve el día
y tras de tener mil penas
vuelven las penas que había
Ojos de buen terciopelo
que miran para entender
sois para mí el cadalso
al que subo con placer
Romero que a mí de dieran
romerito que daré
todo el mal que a mí me hicieran
será el bien que yo haré
Morenita (???)
sé que nunca serás mía
mas quiero verte reír
Fandangos
Se vive como se nace
sin querer y sin saber
en esa ilusión de ser
el tiempo muere y renace
sin que se sienta correr
El sentir y el desear
no existen en esta tierra
y no es el amor amar
en el país donde yerra
mi lejano divagar
Tientos-tangos
Paseé por el jardín
sin saber que había flores
así pasa por la vida
quien tiene o no tiene amores
Agua que pasa y canta
y agua que hace dormir...
soñar es cosa que encanta
pensar es ya no sentir
Ni se sueña ni se vive
es una infancia sin fin
y parece que revive
ese imposible jardín
que con suavidad recibe
María de los Dolores
te dicen sólo María
bien está que los dolores
los diste a quien te quería
Llevas chancletas que baten
el suelo con el talón
antes quiero mujer que me maten
que oír parar ese son
Tangos portugueses
(estribillo)
Soy cielo soy viento
soy barco soy mar
que no soy yo siento
lo quiero ignorar
Tenho uma pena que escreve
aquilo que eu sempre sinta
se é mentira, escreve leve
se é verdade, nao tem tinta
Baila o trigo quando há vento
baila porque o vento o toca
tambén baila o pensamento
quando o caraçao provoca
(estribillo)
Saudades, só portugueses
conseguem senti-las bem
porque têm essa palavra
para dizer que as têm
(estribillo)
Linda noite a desta lua
lindo luar o que está
a fazer sombra na rua
por donde ela nao virá
E ao acabar estos versos
feitos em modo menor
cumpre prestar homenagem
à bebedeira do cantor
(estribillo)
Bulerías
Cuando por la calle voy
a mí la gente me mira mucho
y yo bonito no soy
Tengo una penita grande
grande no cabía más
una con otra se juntan
como las olas del mar
La Mirri chica
la Mirri grande
tienen la boca
de azúcar cande
Me encuentro metido estardó
sin yo haber dado primita de mi alma
ningún motivo
si el motivo es el quererte
entonces, te siguo queriendo
aunque me cueste la muerte
Que mire usted mamá
que yo no tenía dinero
que mire usted mamá
que salud no tengo
lo que camelo es libertad
y yo luchando estoy por ella
y no la puedo encontrar
Qué chaquetita más chula
qué bonito tiene el corte
dime con el pensamiento gitana
dónde te metiste anoche
Con azúcar con canela
perejiles y hierbabuena
de la casa de la yaya
para que sean de la más buena
Cantando un tango en un burdel de Barcelona
un legionario a una tanguista conoció
y fue tan grande el amor del legionario
que al poco tiempo con la bella se casó
pasaron ratos de placer y de alegría
en el trayecto de Madrid a Barcelona
mas hizo mal y lo agarró la policía
al poco tiempo sorprendido en un cabaret
Siempre pensando que tú no me querías
por eso, vida mía, yo al tercio me alisté
Escucha la desdicha que tuvo este tango
por tu mal proceder, y olvídate de todo
porque yo te conocí un mal día en un burdel
Malagueñas
A la orilla de este río
o cualquier río que sea
va pasando el tiempo mío
nada me ata o me espolea
ni me da calor o frío
Lo que hace el río voy viendo
cuando el río no hace nada
los rastros que va trayendo
veo en secuencia arrastrada
de lo que atrás queda siendo
Voy viendo y voy meditando
y no en el río que fluye
sino en lo que estoy pensando
pues me hace bien porque huye
sin que lo vea pasando
Vals
En lo hondo del pensamiento
tengo por sueño un cantar
un cantar velado y lento
y sin palabras que hablar
Si lo pudiera cambiar
en palabras que ofrecer
todos habrían de hallar
lo que tiene que esconder
Todos iban a tener
en lo hondo del pensamiento
la nueva de poseer
un cantar velado y lento
Y cada cual desatento
a la vida que ha de hallar
tendría el contentamiento
de atender a mi cantar
Martinete y debla
La vida es un hospital
donde casi todo falta
por eso nadie se cura
y morir es darse de alta
Todas las cosas que dices
al final no son verdad
pero nos hacen felices
y así es la felicidad
Hay verdades que se dicen
y otras que nadie dirá
tengo algo que decirte
pero no sé dónde está
Medio siglo de cante flamenco (Ariola) disco 7
1. Qué desgraciadito fuiste (alegrías y cantiñas) Manuel Agujetas
2. El corazón de pena (siguiriyas) Antonio Mairena
3. Si fueras gitana pura (garrotín) Rafael Romero
4. Saltan por estos vallaos (verdiales) Turronero
5. En un prado verde (alboreas) Joselero
6. Con intención de dejarme (soleares) Fernando Terremoto
7. El preso cuenta los días (tanguillos del Piyayo) Ángel de Alora
8. De quién son esos machos (liviana chica y serrana) Luis Caballero
9. Con lo poquito que había (tangos) Manuel Soto Sordera
10. Por cisco a la fundición (martinetes) Beni de Cádiz
Qué desgraciadito fuiste (alegrías y cantiñas) Manuel Agujetas
Qué desgraciadito fuiste
barrio de Santa María
qué desgraciadito fuiste
y un barrio con tanta gracia
y qué de bombas recibiste
Y una tórtola canta
y en un almendro
en su cante decía
viva mi dueño
Que en la senda yo te vea
yo te voy a dar la limosna
que en la senda yo te vea
porque tus sucias partidas
y no se borraban de mi memoria
La Simoncita
tiene un Simón
la Simoncita
ya se casó
Si desamparada tú te ves
y nadie te da calor
si desamparada tú te ves
ven acá y yo te daré
loco de mi corazón
loco de mi corazón
y el rey de mi querer
Con el mandilón mandilón
con el mandilón mandilón
que de cabeza cabeza
yo te meto en el pilón
El corazón de pena (siguiriyas) Antonio Mairena
El corazón de pena
traigo traspasado
que hasta el hablar madre con la gente
me sirve de enfado
Siempre por los rincones
te encuentro llorando
que yo no tenga libertad yo en mi vida
si te doy mal pago
Si fueras gitana pura (garrotín) Rafael Romero
Si fueras gitana pura
y la sangre te hirviera
te pondría yo un mantoncito
y conmigo te vinieras
¿Qué te han hecho mis ojitos
que tanto me los maldices?
sabiendo que mis ojitos
hacen lo que tú les dices
Tú presumes de que eres
una gitana muy grande
porque has puesto la bandera
donde no la ha puesto nadie
Estando de centinela
en el cuartel de la vela
una dos y tres
me ha arrestadito mi coronel
Saltan por estos vallaos (verdiales) Turronero
Las liebres de madrugada
saltan por estos vallados
lo que yo quiero es saltar
la tapia que han levantado
para ahogar mi libertad
Ya vienen por el atajo
desde que amanece el día
unos traen los ojos bajos
y otros las manos vacías
por ver si les dan trabajo
En un prado verde (alboreás) Joselero
En un prado verde
tendí mi pañuelo
salieron tres rosas
como tres luceros
Levanta y no duermas más
que por la mañanita tendrás lugar
¿Dónde está el padre de la novia?
que ya su hija salió con victoria
Mi caballo moro
me ha pisadito un pie
dicen las mocitas
agua bien tenéis
Que yo me divierto
regando las flores
que tenía en mi huerto
Con intención de dejarme (soleares) Fernando Terremoto
Primita hermana si vienes
con intención de dejarme
que en la mitad del camino
se abra la tierra y te trague
Me llamo Antonio Frijones
que yo no me caso con ella
por no echarme obligaciones
El preso cuenta los días (tanguillos del Piyayo) Ángel de Alora
El preso cuenta los días
y el presidiario los años
y el que esta metido en capilla
horas minutos y cuartos
Todo el que quiera ver primores
vaya al aire carmensino
verá su espada y molino
los negros trabajadores
Azúcar blanca y refinada
que está puesta en los tendales
allá en los cañaverales
grandes golpes de machete
gritíos de mayorales
Si juego a la brisca pierdo
si juego al cané no gano
si juego a las treinta y una
saco treinta y dos de mano
En la cámara de popa
traigo todito mi tesoro
traigo el caballo de oro
y la malilla de copas
con todita su demás tropa
sotas, caballos y reyes
lo traigo en tan buenas leyes
para cuando salte a tierra
poner mi campo de guerra
en la cortina del muelle
De quien son esos machos (liviana chica y serrana) Luis Caballero
¿De quién son esos machos
con tanto rumbo?
son de Pedro Lacambra
van para Bollullos
El que quiera madroños
vaya a la sierra
que se están desgajando
las madroñeras
Con lo poquito que había (tangos) Manuel Soto Sordera
A mí nadie me lo enseñó
lo sé porque lo aprendí
sentadito en un rincón
Con lo poquito que había
yo hice una partición
mis hermanos son aquellos
que tengan igual que yo
Se enredan con el trigo
ni me dejan que me vaya
yo no puedo estar contigo
tú eres como hierba mala
que se enreda con el trigo
Cállate la boquitita prima
mira bien lo que hablas
no vaya a ser que tu gente
se enteren de lo que pasa
No merece compasión
quien siendo esclavo no quiere
buscarle la solución
Por cisco a la fundición (martinetes) Beni de Cádiz
Una vez que mi Ramoncita
fue por cisco a la fundición
los pícaros de los herreros
quisieron quitarle el honor
Campanas dobles campanas
que el mundo se eche a llorar
la flor de la valentía
camino del Cielo va
Si no es verdad
que Dios me mande a mí el castigo
si me lo quiere mandar
Potaje gitano en Utrera
1. Mis niños (fandangos) Fernanda de Utrera
2. No vendo mi jaca (bulerías) Paco Valdepeñas
3. Donde andará mi muchacho (tarantos por Bulerías) Bernarda de Utrera
4. Ya llegó la hora (siguiriya) Perrate
5. La viajera (rumba) Pepa de Utrera
6. Le pido a Dios (soleares) Fernanda de Utrera
7. Esta gitana (bulerías por soleá) Bernarda de Utrera
8. Candela que no es candela (tientos) Pepa de Utrera
9. Puse mis ojos en ti (soleares) Perrate
10. No soy de madera (bulerías) Fernanda de Utrera
11. La vió el rey David (alegrías del Pinini) Fernanda de Utrera
12. Fiesta en Utrera (bulerias)
Mis niños (fandangos) Fernanda de Utrera
Te tienes que conformar
yo sé que tienes que volver
si no lo piensas hacer
para qué vamos a hablar más
solito tienes que volver
Si yo muero antes que tú
mis niños tú no me los abandones
pero te voy a encargar
que si otra madre tú les pones
los mire con caridad
No vendo mi jaca (bulerías) Paco Valdepeñas
La madre de mi caballo
era una yegua alazana
que me costó dos mil quinientos reales
en la feria de Totana
Yo no vendo esa jaca por nada del mundo
porque me la ha comprado a mí mi tío Facundo
si vendo esa jaca me quedo sin nada
y la culpa la terela una gachá
con el amor
de otro ser
más superior
que el de los calés
Donde andará mi muchacho (tarantos por Bulerías) Bernarda de Utrera
Ay mi muchacho
que hace tres días que no lo veo
¿dónde andará mi muchacho?
si estará bebiendo vino
y me lo traen a mí borracho
ay si alguna mujer me lo ha entretenido
¿Dónde vas tú primito mío
con tu carrito tan ligero?
voy a buscar a mi hermano
que trabajando en la mina
había perdido sus dos manos
Ya llegó la hora (siguiriya) Perrate
Ya llegó la hora
la horita llegó
que te apartaras de la vera mía
sin apelación
Dolores mía
en un cachito de mi corazón
te llevo metida
La viajera (rumba) Pepa de Utrera
Porque ha perdido una perla
llora una concha en el mar
porque el sol no se ha asomado
está triste el pavo real
Porque pasaron las horas
y la barca no volvió
está esperando en el puerto
la novia del pescador
Por todo lo que tú más quieras
dime que sí
por tu madrecita buena
dime que sí
que me vas a querer tanto
como yo te quiero ti
Mañana, cuando te alejes
viajero de mi ilusión
¿qué voy a hacer si contigo
me llevas mi corazón?
Si una concha está llorando
porque una perla perdió
¿qué harán mis ojos mañana
cuando me digas adiós?
Le pido a Dios (soleares) Fernanda de Utrera
Le pido a Dios llorando
que la salud me la quite
como tanto te quiero
y a ti te la vaya dando
Me tienes tan sujeta
que no podía ni salir
al umbralito de la puerta
Ni a la misa que voy yo
ni tú rezas, ni yo rezo
ni tenemos devoción
Esta gitana (bulerías por soleá) Bernarda de Utrera
Le pido a Jesus mío
por las que pasó en el huerto
te borre de mis sentidos
Unas mujeres hay
que vivían a lo divino
y forman un casamiento
en la torva de un camino
Para ti que soy de madera
tú me tiras bocaditos
de mis propias carnes
y no quieres que me duela
Esta gitana
cuando fue a Utrera
por las esquinas
puso banderas
Candela que no es candela (tientos) Pepa de Utrera
Subí a la sala del crimen
y hablé con el presidente
si el querer tiene delito
que me condenen a muerte
Conversaciones contigo
no las tomo ni las quiero
para que me has desengañadito
luz que mis ojitos vieron
Candela que no es candela
que me achicharra por dentro
y que me quema por fuera
Yo hice un trato contigo
la pluma la tiré al mar
los peces fueron testigos
de nuestra conformidad
Ven aquí
gitanito ven aquí
Puse mis ojos en ti (soleares) Perrate
Reniego yo de la hora
que puse yo mis ojos en ti
yo debía de haberme muerto
cuando yo te conocí
Qué quieres tú apostar
que yo me pongo en tu puerta
y no te dejo pasar
Sale el sol y da en el cristal
cuando no quebranta el vidrio
¿qué es lo que puede quebrantar?
¿(Qué) te quieres poner
que voy lo cojo
y me voy con él?
No soy de madera (bulerías) Fernanda de Utrera
Yo no soy de madera
tú me pegabas bocaditos
y no quieres que me duela
Tiro piedras por las calles
a quien yo le dé que perdone
tú me estabas volviendo loca
de puras cavilaciones
Cuando haya gente delante
no me mires ni te rías
ni me pongas mal semblante
Paso por todo
pero por eso
no paso yo
La vió el rey David (alegrías del Pinini) Fernanda de Utrera
Hospitalito del rey
donde están los colegiales
al toque de la oración
unos entran y otros salen
La Simoncita
tiene un Simon
la Simoncita
ya se casó
A Isabela en el baile
la vió el rey David
y se enamoró de ella
como yo de ti
Se sacude luego canta
y el que duerme en cama ajena
de madrugada se levanta
Fiesta en Utrera (bulerías)
Me hago la ilusión
y luego me como de rabia
los puños del camisón
Y que nadie lo sabe
iban los ciegos vendiendo
los papeles por la calle
Se lo pido a Jesús mío
por las que pasó en el huerto
que a ti te borre de mi sentido
El gusto se te logró
¿a qué santito tú le rezas
que tanto poder te dio?
Yo vengo de Utrera
y vengo vendiendo
un poquito de eso queda
Le pido a Jesús mío
por las que pasó en el huerto
te quite de mi camino
La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
los cabellos son de oro
los peines de plata fina
Verás como suenan
los cascabeles
de Nochebuena
Le chant du monde v. 1. Pepe de la Matrona
1. Seguiriya
2. Tientos
3. Petenera
4. Saeta
5. Soleares
6. Bulerías
7. Martinete
8. Seguiriya
9. Tientos
10. Fandango
11. Seguiriya
12. Soleares
Seguiriya
Como la tortolita
anda por los montes
así andaba mi compañerita
de día y de noche
A mi hermano mataron
plaza de Guadix
las fatiguitas madre que me dieron
me he visto morir
Tientos
Picarita atontonada
picarita inocente
como sabes que yo a ti te quiero
tú te hacías persona
María si vas al monte
cierra bien la portillera
porque hay un torito bravo
(que) quiere entrar en tu pradera
Déjame buscar la vida
que yo no le doy a nadie
siquiera los buenos días
En aquel pocito inmediato
donde bebían mis palomas
allí corro y me siento yo un rato
por ver la agüita que toman
Yo me sentaría
por ver la agüita que tú tomabas
al amanecer del día
Petenera
Cuando yo te conocí
estaba el cielo en tinieblas
a mi corazón le has echado
una cortinita negra
Compañera de mi alma
dices que no siento nada
si las carnes de mis huesos
a pedazos se me van
Me acuerdo de ti más veces
que hojitas tiene un manzano
que peras tiene un peral
que avellanas un avellano
Saeta
Por no tener (???) en Belén
le escupen, lo (???) y lo coronan de espinas
y la sangre le chorrea
por su carita divina
Soleares
Presumes que eres la ciencia
y yo no lo entiendo así
porque sabiendo tú tanto
no me has comprendido a mí
Yo me lleno de regocijo
al ver que este serranito
tiene el mismo gusto mío
cuando veo a mi contrario
me lleno de regocijo
Bulerías
Dicen que tú vas a hacer
mi serranita lo que te digo
las tablitas del soberao
te las pongo por testigo
Y está bueno
carambita con tanto bueno
mi Dios te va a castigar
cuando tú hablas de lo bueno
de lo malo qué dirás
Dicen que van a temblar
las tablitas del soberao
porque dicen que va a bailar
Juana con el jorobado
(Dios m)ío ¿qué me haré?
mi crédito tengo perdido
¿cuándo lo recobraré?
Será
una penita muy grande
verte y no poderte hablar
Alquilo, alquilo
dos cuartitos alquilo
que no hay quien se venga
a vivir conmigo
Martinete
Todito se me volvían pérdidas
por buscar mi libertad
todito se me vuelven pérdidas
por buscar mi bienestar
la puerta donde me arrimo
la encuentro claveteada
Las madres de toditos los gitanos
iban a despedirlos al tren
yo como no la terelo
no me pudo venir a ver
Si no es verdad
que Dios me mande la muerte
si me la quiere mandar
Seguiriya
Me decían a mí
me dicen a mí
que si te quiero buena compañera
yo digo que sí
Me dieron las doce
las doce me dieron
en el compás de Santito Domingo
yo es lo que más quiero
Tientos
Una paloma te traigo
que de un nido la cogí
su madre se quedó llorando
como yo lloro por ti
Las entrañas mías
por ti las daré
que yo me encuentro pagado
con que tú me cameles bien
Con esta maldita moda
de la Verbena de la Paloma
¿dónde vas con manton de manila?
¿dónde vas con vestido chinés?
a lucirme y a ver la verbena
y a meterme en la cama después
¿Por qué no te viniste conmigo
ya que tanto te lo supliqué?
porque iba a gastar en botica
lo que tú me has hecho padecer
Fandango
Con mi caballo careto
por la sierra galopando
contigo en mi pensamiento
mañana de un día claro
pienso alcanzar el firmamento
Con mi galga la verdina
y mi yegua entrepelada
me salgo a la serranía
y no hay quien disfrute más
pensando en ti vida mía
Cuando salgo a la campiña
llevo el potro galopando
el retaco prevenido
y en ti morena pensando
Seguiriya
Dios mío ¿qué es esto?
como sin frío ni calenturita
yo me estoy muriendo
El tiempo y la marea
todo me viene en contra
los golpecitos de este mar salado
me salen por la popa
Soleares
Valerme yo no puedo
que no me puedo valer
madre mía de mi alma
que no me puedo valer
son dos perros asesinos
los ojos de esa mujer
Ramito de azahar
pintado en un papel
una Antoñita me mata
y una Manuela me pierde
Medio siglo de cante flamenco (Ariola) disco 8
1. Voy como si fuera preso (bulerías por soleá) Manuel Soto Sordera
2. A la Huerta del Sotillo (tarantos) José Menese
3. A mi Dios me encomendé (malagueña) Pericón de Cádiz
4. Cuatrocientos son los míos (corrido gitano) Manuel Agujetas
5. Qué malina era tu madre (soleares) tía Anica la Periñaca
6. Ni la luz del día (tonás) Antonio Mairena
7. Antes de que cante el gallo (jaberas) Juan Peña el Lebrijano
8. Romera, ay mi romera (romeras) María Vargas
9. Se me acabó el gusto (siguiriya) Tomás Torre
10. Subí por la vereíta (bamberas) Turronero
Voy como si fuera preso (bulerías por soleá) Manuel Soto Sordera
Voy como si fuera preso
detrás camina mi sombra
y delante mi pensamiento
Hermanita y compañera
la de los ojitos verdes
y la carita morena
Porque ya nadie terelaba fatigas
porque todas las tengo yo
yo tengo una losa negra
metida en mi corazón
No tengo nada
ni un cobijito
me quieren dar
A la Huerta del Sotillo (tarantos) José Menese
Iba mi madre a lavar
a la Huerta del Sotillo
y a la venida me trae
hierbabuena y limoncillo
Vienes desde los mesones
al callejón del cabildo
antes llevabas hachuela
y ahora llevas bastoncito
Curro Cortés por La Puebla
A mi Dios me encomendé (malagueña) Pericón de Cádiz
Hincadito de rodillas
a mi Dios me encomendé
qué remedio buscaría
para olvidar yo tu querer
y me dijo que no lo había
Cuatrocientos son los míos (corrido gitano) Manuel Agujetas
Cuatrocientos sois los míos
los que comáis de mi pan
y nunca lo he repartido
de mañana se repartirá
Doscientos para los caminos
doscientos vais para el arrabal
y doscientos venís conmigo
para con mi tío hablar
Tío deme usted a mi padre
si mis obras lo merecen
y mira que esta espadita mía
pega muy fuertes crueles
Si mi padre fue el traidor
tu hermana fue la cautela
que mi padrecito fue más noble
que vuestra sangre mesma
Al ruido de las cajas
los grandes sabios han asomado
y uno dice que era Gaspar
y otro que era el veterano
y el Rey como lo conoce
siempre dice que es Bernardo
Qué malina era tu madre (soleares) tía Anica la Periñaca
Qué malina era tu madre
mira qué mala es tu madre
que es la que ha tenido la culpa
(de) que nuestro querer se acabe
por malina que ella ha sido
de que nuestro querer se acabe
A mí me lo han preguntado
y como tanto te quiero
contestación yo no he dado
Olvidarlo es lo mejor
porque tú has sido una mala
que castiguito te mande Dios
Por cumplir con Dios y todo el mundo
yo no te hablo cuando te encuentro
pero me hago yo los cargos
que ya tú para mí te has muerto
Te quiero yo
más que la madre
que te parió
Ni la luz del día (tonás) Antonio Mairena
A la puerta llaman
no sé quién será
A mí me metieron en un calabozo
donde yo no veía ni la luz del día
yo tan sólo me alumbraba
con el cigarrito que yo encendía
Serían las cuatro de la mañana
mi madre a mí me encontró
y a mí me dijo, "Rufino de mis entrañas"
y la carita a mí me la limpió
Y si no es verdad
que Dios a mí me mande un castigo doble
si me lo quiere mandar
Antes de que cante el gallo (jaberas) Juan Peña el Lebrijano
Yo me tengo que llevar
antes de que cante el gallo
de las tres flamencas una
para mí para la eternidad
Si me has de olvidar mañana
¿por qué no me olvidas hoy?
sácame de esta ilusión
y no seas mala gitana
Romera, ay mi romera (romeras) Maria Vargas
Romera ay mi romera
no me cantes más cantares
como te coja en el hierro
no te salva ni tu madre
Qué disparate
que yo te quiera
como antes
Ay de mí que me he perdido
no hay quien me lleve a mi casa
que vivo en Santo Domingo
junto a los Padres de Gracia
Estoy por decir
no quiero a nadie
nada más que a ti
Debajo de los laureles
tiene mi niño la cama
que cuando se va a dormir
sale la luna y lo llama
Y a revolcarme
en un capote
vaya capote
que huele a carne
Se me acabó el gusto (siguiriya) Tomás Torre
Siempre por los rincones
te encuentro llorando
que libertad no tenga yo en mi vida
si te doy mal pago
De los siete dolores
que pasó mi Dios
los ha pasadito la madre
de mi corazón
Qué desgracia es la mía
donde vine a dar
en una hija de una mala madre
harta de rodar
Subí por la vereita (bamberas) Turronero
Siete horitas seguidas
llevo escardando
no me toque usted el cuerpo
que está abrasando
A las dos las quiero igual
una es por calladita
la otra por descarada
Callecita oscura
te vi de bajar
como me estaba tu gente mirando
todas las más lindas me dejé escapar
Le dije que se viniera
me dijo que se venía
candela sobre candela
Ventanita abierta
puerta sin cerrojo
para lo que tengo que tener guardado
gitana malina me has quitado a mí el ojo
Llorando por ti vida mía
llorando me paso la vida
Triana. Familia Montoya
1. Montoya (tangos)
2. Doña golondrina (tangos)
3. Pastora (bulerías)
4. Ay, ay (bulerías)
5. Triana (bulerías)
Montoya (tangos)
Llevaba un vestido de color de rosa
llevarla al altar porque estaba moza
No te arrimes a los zarzales
los zarzales tienen púas
y parten los delantales
Estos mozos
que han tenido suerte
se han llevado a las mozas
las más inocentes
Ay pide a Dios que me muera
para quitarte un enemigo
porque si sigo viviendo
te juro que te maldigo
Ya se me apagó el candil
qué mala es la suerte mía
que ya no puedo salir
Doña golondrina (tangos)
Bajo mi techo
doña golondrina
su casa se ha hecho
Tú no supiste distinguir
tú dejaste a tu prima hermana
y te fuiste con la gachí
Del olivo la aceituna
y del trigo la amapola
en mi corazón
hay una guitarra mora
Con estos ojitos madre
que tú me miras a mí de cerca
el corazón mío me late
cuando tus labios a mí me besan
Pastora (bulerías)
Tú me lo pones por maña
piedrecitas por las calles
para que yo tropiece y caiga
(¿Tu gente me quiere matar?)
dime primo qué te debo
que te lo vengo a pagar
Pastora, tú no has caído
(los) pájaros de la alameda
tienen que aprender tu trino
Por los balcones del cielo
se asoma santa Isabel
a darle los buenos días
a aquel divino Manuel
Yo soy gitana
y así lo digo
hago mis canastas
de mimbre y de olivo
Ay, ay (bulerías)
El anillo que me diste
con las tres piedras azules
lo tuve puesto tres días
sábado, domingo y lunes
Pregúntale a esa gitana
la de las medias de lana
que tengo unos pantalones
para bajarme de la cama
El que dice ay, ay
es señal que le ha dolido
el que dice ay, ay
triste del corazón mío
qué mal me lo maltratáis
Triana (bulerías)
Yo le digo a todo el mundo
en vida he visto un flamenco
y unos pies como los tuyos
Llorando me paso la vida
llorando por ti vida mía
Me dijo que se venía
candela sobre candela
A la que les bailara
no le rompan el mandil
(???)
Ahi la tienen en la ventana
ahi la tienen a esa dama
ahi la tienen a esa gitana
Yo no quería
tú me has dejado
para toda la vida
Que se detenga un momento y no doblen
porque no doblan las campanas
qué doble de campanas
yo creí que era una reina
una reina no era
que era una pobre gitana
Dolores
con qué te lavas tu cara
que tan bonita te pones
Duérmete niño mío
de mis entrañas
tú eres lo más bonito
que ha dado España
La gente se arremolina
en el barrio de Triana
porque han visto a una gallina
que redobla las campanas
al vuelo, al vuelo
verás como suenan
los cascabelitos de la Nochevieja
El tiempo que pasé
esperándote pené
hasta volverme loca
Tú sabes
que tu cara es un jardín
y yo me hago la cuenta
que tú no eres para mí
Pero en llegando a Jerez
están los gitanos
locos de contento
porque han visto a mi Manuel
el rey de mis pensamientos
si lo vieras bailar
Que me quieres, que me adoras
y cuando vuelves la cara
de cualquiera te enamoras
Yo me conforto
voy, prendo la olla
y me guiso un (???)
Gitana mala gitana
a mí me has faltado
(???) la hora que pasé
se me vino mala
Yo no te quiero
tengo en mi casa
género nuevo
Barquerito, barquerito
pásame al ladito de allá
que se van los esquiladores
que venimos de esquilar
Voy por la calle del Agula
yo lo veía pasar
tan bonito, tan soltero
guapo hasta no poder más
Contigo no quiero líos
yo los quiero con tu padre
que me le echaba
los (???) a mis niños
Tú eres paloma (torcaz?)
que en el pico lleva orgullo
en vida he visto un flamenco
ni unos pies como los tuyos
De hora en hora
me va gustando
más tu persona
Me dan las claras del día
y estoy como me acosté
dando vueltas en la cama
mirando para la pared
Llorando me paso la vida
llorando me paso mi vida
Ay, qué cara tan bonita
yo te he visto esta mañana
(???)
Medio siglo de cante flamenco (Ariola) disco 9
1. Me alumbra de madrugada (alegrías) Diego Clavel
2. A los pies de un soberano (cartagenera) Juan Peña el Lebrijano
3. En el querer no hay locura (tangos) Manuel Agujetas
4. El pensamiento me anima (caña) Fernando Terremoto
5. Yo, Poncio Pilato que presido (toná liturgica) Montesino el Lobo
6. Que es inganable (cantiñas y romeras) Antonio Mairena
7. El paño fino en la tienda (soleares) Manolito de María
8. Caballo que a treinta pasos (fandangos del Huelva) Manuel Soto Sordera
9. Al empezar la caló (tientos) Turronero
10. Porque la encuentro a mi apaño (bulerías) Juan Romero Pantoja
Me alumbra de madrugada (alegrías) Diego Clavel
Las farolas de la playa
me alumbran de madrugada
lo (¿mismito?) que me alumbran
cuando me voy a acostar
Que las horitas del día
son veinticuatro
las mismas que me tienen
acorralado
De tanto bregar en el muelle
el cuerpo tengo arrecido
para cuando llegue a mi casa
¿con qué me quito yo el frío?
Por la vera del puerto
vienen trotando
las mulillas del coche
de San Fernando
La marea sube ya
por encima de los escalones
pero las que van por dentro
son las mareas peores
El vapor del astillero
que atraviesa la bahía
más vale que atravesara
otra cosita algunos días
Que por detrás
de la Marina
se oye alboroto
son las barcas del Cuco
vienen del Moro
A los pies de un soberano (cartagenera) Juan Peña el Lebrijano
Yo he visto a una cartagenera
a los pies de un soberano
por Dios y por la Santa madre buena
no se lleven a mi hermano
al Peñón de la Gomera
En el querer no hay locura (tangos) Manuel Agujetas
En el querer no hay locura
en el querer no hay locura
porque si no yo estuviera
y amarrado en una columna
y hasta que me consumiera
Écija está en un cerro
Serrato en una cañada
y las Cuevas del Becerro
tiene una calle nada más
Quiera yo tener
quisiera tener
la boca de caramelo
para verte y yo no ofender
la boca de caramelo
para verte y yo no ofender
Y serrana me publicaste
gitana me publicaste
te metiste en las faltriqueras
las ganancias que tú ganaste
Con las ganancias del sebo
con las ganancias del sebo
la he comprado una chamarra
y un sombrerito de cuero
la he comprado una chamarra
y un sombrerito de cuero
Que tú pases y no me hables
que tú pases y no me hables
fuerte dolor de clavo
los ojitos te se salten
un fuerte dolor de clavo
los ojitos te se salten
No seas loca y ten talento
no seas loca y ten talento
recapacita el sentido
vuelve a tu conocimiento
recapacita el sentido
vuelve a tu conocimiento
Porque te tengo a mi apaño
porque te tengo a mi apaño
y a mí siempre me ha gustado
remiendos de un mismo paño
y a mí siempre me ha gustado
remiendos de un mismo paño
Toro bravo en la muerte
un toro bravo en la muerte
¿cómo has tenido el valor
de naquerar de mí malamente?
¿cómo has tenido el valor
(de) naquerar de mí malamente?
El pensamiento me anima (caña) Fernando Terremoto
El pensamiento me anima
a querer a esta gitana
pero temo que me deje
con la vergüenza en la cara
(No) niego que te he querido
pero me pesa en el alma
el haberte conocido
Yo, Poncio Pilato que presido (toná litúrgica) Montesino el Lobo
Yo Poncio Pilato que presido
a la inferior Galilea y su partido
examinando el proceso
que contiene los excesos
las culpas y los delitos
y los crímenes inauditos
que le toquen la trompeta
como los reos de muerte
Que es inganable (cantiñas y romeras) Antonio Mairena
Señores oidores
qué bueno es
y qué salero
tiene Jerez
Viva Cádiz que es inganable
viva La Isla también
y el Puerto de Santa María
viva Sanlúcar y Jerez
Pero en Jerez pierdo yo el sentido
por su buen cante
de los gitanos que he conocido
Desde el alto de Santiago
se ve hasta la Colegiata
gloria de los jerezanos
monumento nacional
Qué regocijo
tantos primores
la calle Nueva
vino y frijones
El paño fino en la tienda (soleares) Manolito de Maria
El paño fino en la tienda
una manchita fue y le cayó
se ha vendido por bajo precio
porque ha perdido su valor
(Qué) desgraciadito soy
mala estrella me guía
por donde quiera que voy
Por dinero no lo hagas
llévame a las herrerías
y échame un hierro a la cara
De noche me salgo al campo
y hago yo a las piedras llorar
con las duquelitas
que te encomiendo a llamar
A mí me sigue me sigue
una estrella chiquitita
chiquitita pero firme
Las florecillas silvestres
que se menean cuando yo paso
a ti solita te quiero
tu me (???)
Caballo que a treinta pasos (fandangos del Huelva) Manuel Soto Sordera
Caballo que a veinte pasos
anda a trote y galope
se merece este caballo
un ataharre de seda
Qué jaca con tanta ley
cartujana era mi jaca
una jaca como esa
no la había montado ni el rey
y el haberla vendido me pesa
Al empezar la caló (tientos) Turronero
Al empezar la calor
empezaban los jornales
y cuando llegaba el frío
vaya usted que Dios le ampare
Balcón de las martingalas
ventanita del patrono
el que quiera que se asome
y se conforme con poco
Me dice la gente
me lo van diciendo
que ando medio loco de tanto pensar
lo que me pasa es que no puedo más
porque a mí nadie me ha dado
lo que me tienen que dar
Porque la encuentro a mi apaño (bulerías) Juan Romero Pantoja
Porque la encuentro a mi apaño
a mí siempre me ha gustado
remiendo del mismo paño
No niego que te he querido
a mí me pesa en el alma
el haberte conocido
El sitio donde te hablé
me dan ganas de volverme
y sentarme un ratito en él
Ole que te la llevaste
mocito eres
y no le tocaste
Le chant du monde v. 4. Terremoto de Jerez
1. De Santiago y Santa Ana (siguiriyas)
2. Como si fuera una iglesia (bulerías)
3. Ni testigos ni abogados (fandangos)
4. No me quiere tu gente (soleares)
5. La calle Nueva (bulerías)
6. Remedio no tenga (soleares)
7. Que la besara en las manos (fandangos)
8. Mira lo que es la ignorancia (bulerías por soleá)
9. Morirme quisiera (siguiriyas)
10. Fiesta en el Barrio de Santiago (bulerías)
De Santiago y Santa Ana (siguiriyas)
No llamadme al medico
ni llamadme al doctor
al que le cure las duquelas a mi madre
de mi corazón
Porque me dice a mí la gente
que esto eran dos días señaladitos
de Santiago y Santa Ana
yo le rogué a mi Dios
que le aliviara estas duquelas de mi madre
de mi corazón
Como si fuera una iglesia (bulerías)
Esta gitana merece
que la eche a un barquito perdido
y se la coman los peces
Dolores
¿con qué te lavas tu la carita
que tanto te huele a flores?
Cuando paso por tu puerta
me arrodillo y la venero
como si fuera una iglesia
Amparo
el enfermo buscaba el alivio
yo lo busco y no lo hallo
Ni testigos ni abogados (fandangos)
El día que yo a ti te conocí
era una noche de invierno
acuérdate de aquel día
que mi paraguas yo te abrí
el agüita a ti te caía
No quiero que me defiendan
ni testigos ni abogados
que no la he matado a traición
que yo la he matadito cara a cara
porque a mi madre Luisa de mi alma
ella le ha faltado
No me quiere tu gente (soleares)
Al infierno que tú vayas
al infierno voy contigo
porque yendo en tu compaña
llevo la gloria conmigo
No me mires malamente
que yo no tengo la culpita
de que no me quiera tu gente
Se lo pido a Jesús mío
que esta gitanita tan mala
me la quite del lado mío
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
La calle Nueva (bulerías)
En la calle Nueva
hay un almacén
que vende arrenques
mantequita y café
En esta acera
es donde duermo
mi borrachera
Dicen que te van a vender
sólo por cincuenta pesos
¿quién a ti te iba a querer?
Y ahora me voy con mi madre Manuela...
Remedio no tenga (soleares)
Tiro piedras por la calle
y a quien le dé que perdone
tengo mi cabecita loca
de puras cavilaciones
No sé lo que le ha dado
esta gitanita a mi cuerpo
hago yo por olvidarla
y más presente la tengo
Cuando remedio no tengas
que te corte un cirujano
la campanilla y la lengua
Que la besara en las manos (fandangos)
En la boca no quería
que la besara en las manos
y llorando me decía
yo no quiero ponerte a ti malito
porque estoy enfermita
Mira lo que es la ignorancia (bulerías por soleá)
A ti te puede faltar
el dinero y la alegría
la salud y la libertad
Mira lo que es la ignorancia
que viene esta flamenquita
y me cuenta lo que le pasa
Tú eres como los judíos
que la ropa a ti te la queman
puestecita en el cuerpo
y no reniegas de lo que has sido
Morirme quisiera (siguiriyas)
Morirme quisiera
y escuchar tus dobles
a ver si dice esta gitanita buena
que Dios lo perdone
Le digo yo a mi compañera
que no la quiero
hasta el sentido yo pierdo
cuando la veo
Fiesta en el Barrio de Santiago (bulerías)
Tus penas con mis penas
vayan las horitas buenas
por las que has tenido (¿malas?)
Pajarillo jilguero
¿qué habéis comido?
sopitas de la olla
y agua del río
Esta noche
no pido posada
que mañanita
tendrá lugar
¿Es tu madre judía?
me ha tiradito a la calle
esta bicha mal nacida
Jesús qué fatigas tengo
tú me has tirado de tu verita
cuando más te voy queriendo
Dame paciencia
para querer yo a esta gitanita
me falta la resistencia
Dices que te quiero poco
tu gente lo que quisiera
que yo me volviera loco
Mi amante es pajarero
me trajo un loro
con las alas doradas
y el pico de oro
Madre, madre
yo creí que llovía
y agua no cae
Como me llevan
y no me dejan
que a ti te quiera
Esta noche yo me mudo
me llevo un chisme
me llevo la caldera
aunque me tizne
Por alegrías
1. Alegrías de Córdoba. Curro de Utrera
2. Que Cádiz tiene solera. Manolo Vargas
3. Alegrías de Cádiz. Los chiquitos de Algeciras
4. Torre de Tavira. Juanito Valderrama
5. Qué pena de las murallas. Antonio Carmona
6. Por mi puerta. Niño del Solano
7. Que pases por mi pena. Aurelio Sellés
8. De que trece es mala pata. Antonio el Escobero
9. De San Fernando a Chiclana. El Niño de la Huerta
10. Aunque pongas en tu puerta. Pericón de Cádiz
11. La vio el rey David. Bernarda de Utrera
12. Yo he pasado penas por ti. Bernardo de los Lobitos
13. Yo voy a la fuente y bebo. Flecha de Cádiz
14. No puedo comprenderte. Tío Gregorio el Borrico
15. Me valgo de mi saber. Perla de Cádiz
16. Un duro le di al barquero. Enrique el Culata
17. Cuando te vayas conmigo. Manolo Caracol
18. Estan celosas. Juan Varea
19. Aunque sé que te pierdo. Gabriel Moreno
20. En las salinas de Cádiz. Ricardo Losada el Yunque
Alegrías de Córdoba. Curro de Utrera
Pregúntale al platero
que cuánto vale
el ponerte en los zarcillos
mis iniciales
La hija de la Paula
no es de mi rango
ella tiene un cortijo
y yo voy descalzo
Me voy para los callejones
a ver si me echan las cartas
me salen dos corazones
el tuyo es el que me falta
Deja que te mire
rosita y clavel
deja que te mire
la cara y el pie
Que Cádiz tiene solera. Manolo Vargas
No es menester discutir
que Cádiz tiene solera
porque es la madre del cante
con Jerez de la Frontera
Que cuando sales de Cádiz
para San Fernando
la sal que tiene la tierra
la vas pisando
Tiene dos cositas Cádiz
que me llaman la atención
las mocitas de mi barrio
y la plaza San Juan de Dios
Vente conmigo chiquilla
vente conmigo
y a tu madre le dices
que soy tu primo
A los ojitos de mi cara
tengo que castigar
porque siempre se enamoran
de quien mal pago me da
Y una tórtola canta
en un almendro
y en su cante decía
viva mi dueño
Alegrías de Cádiz. Los chiquitos de Algeciras
Cuando me veas llorar
no me quites el pañuelo
que mis penitas son grandes
y llorando me consuelo
Si mi corazón tuviera
vidrieritas de cristal
te asomaras y lo vieras
gotas de sangre llorar
No sé qué tiene
la hierbabuena
que tanto huele
Cada vez que miro el sitio
donde te solía hablar
comienza mi corazón
gotas de sangre a llorar
Eres bonita
bonita eres
la más bonita
de las mujeres
Torre de Tavira. Juanito Valderrama
De la torre de Tavira
a la plaza de (Moré?)
han puesto las gaditanas
luminarias de papel
Bahía de San Fernando
Chiclana y Puerto Real
yo sé que hay tierras bonitas
pero no con tanta sal
En el barrio de La Viña y Santa María
allí tienen su trono las alegrías
el que quiera cantarlas vaya enseguida
Pidiendo guerra
están las murallitas
de Puerta Tierra
Qué pena de las murallas. Antonio Carmona
Ya está sola Puerta Tierra
qué pena de las murallas
el capricho de los hombres
pudo más que la metralla
Salinas de San Fernando
montañas de plata y sal
cuando la arena va andando
que yo le brindo este cantar
Como besan las olas
y el mar la arena
allí iré contigo
donde tú quieras
Eres el lucerito
de la mañana
tú serás de mi barca
la capitana
Con las bombas que tiran
los fanfarrones
se hacen las gaditanas
tirabuzones
Vente conmigo
que voy para Cádiz
y verás el salero
allí que hay
Por mi puerta. Niño del Solano
Qué me importa a mí que pases
por mi puerta y no me hables
si yo no como ni bebo
con buenos días de nadie
Tengo una queja contigo
te la doy a entender
cuando quiero hablar contigo
me valgo de mi saber
Cádiz de mis entrañas
cuánto te quiero
tú eres lo más bonito
del mundo entero
Que pases por mí pena. Aurelio Sellés
Para que pases por mí pena
Dios te mande el castigo
que la persona que quieras
que te se vuelva tu enemigo
Qué picarillo tunante
qué picarillo truhán
cuando me vaya contigo
que ¿adónde me vas a llevar?
Si supieras lo que sufro
cuando me dicen que tienes
amores en otra parte
y conmigo te entretienes
A la mar que te vayas
querido Pepe
por muy lejos que vayas
me voy por verte
Si yo supiera compañera
que el sol que sale te ofende
con el sol me peleara
aunque me dieran la muerte
Qué picarillo tunante
que me quisiste llevar
a darme una vueltecita
por la Muralla Real
De que trece es mala pata. Antonio el Escobero
Anda diciendo la gente
de que el trece es mala pata
trece años tiene mi niña
y no la cambio por España
Profesaba una novicia
en la hermandad de María
con una triste sonrisa
del mundo se despedía
Y mientras le cortaban
sus trenzas endrinas
abajo en el convento
en una esquina
llora un mozuelo
que daria su vida
por aquel pelo
Una paloma caía
al tiro de un cazador
que cuando la recogía
el mismo se horrorizó
Porque bajo del ala
vio que tenía
una esquela chiquita
que así decía
a mi Consuelo
dadle el ultimo beso
porque me muero
De San Fernando a Chiclana. El Niño de la Huerta
Seré en quererte
segundo Marco Antonio
y olé mi alma
que a vista de Cleopatra
se dio la muerte
Y de ese modo
tu serás Cleopatra
yo Marco Antonio
Y en el puente del Suazo
de San Fernando a Chiclana
yo he visto una niña muy blanca
con mucha pena llorando
yo he visto una niña muy blanca
con sentimiento llorando
Viéndola llorar con pena
"¿qué tienes" le pregunté
al verla llorar con pena
mi novio a mí me ha dejado
porque no me ve morena
mi novio me ha abandonado
porque yo no soy morena
Vente conmigo
vente a la mar
que la brisa te ponga
más bronceada
si como eres de blanca
tú eres de buena
vente conmigo
blanca morena
Aunque pongas en tu puerta. Pericón de Cádiz
Aunque me pongas en tu puerta
cañones de artillería
tengo que pasar por ella
aunque me cueste la vida
Más desgraciado que yo
creo que no nace de madre
yo me encuentro en un camino
con dos veredas iguales
Una tórtola canta
en un almendro
y en su cante decía
viva mi dueño
Dos corazones a un tiempo
están puestos en balanza
uno pidiendo justicia
otro pidiendo venganza
Cuando te vengas conmigo
¿adónde te voy a llevar?
a darte un paseíto
por la Muralla Real
La vió el rey David. Bernarda de Utrera
Hospitalito del rey
donde están los colegiales
al toque de la oración
unos entran y otros salen
La Simoncita
tiene un Simón
la Simoncita
ya se casó
A Isabela en el baile
la vio el rey David
se enamoró de ella
como yo de ti
Se sacude luego canta
el que duerme en cama ajena
de madrugada se levanta
Yo he pasado penas por ti. Bernardo de los Lobitos
Válgame Dios compañera
yo he pasado penas por ti
algún día querrá Dios
que tú las pases por mí
Señá Mariquita
la confitera
me daba dulces
para que la quiera
Paso y la veo
enaguas blancas
de zagalejo
Un diíta de San Juan
por más cierto que llovió
echaron un barquito al agua
y le llamaban el vapor
Yo estoy por decir
que no quiero a nadie
nada más que a ti
En La Isla camarones
y en el barrio de La Viña
muchachitas como soles
Yo voy a la fuente y bebo. Flecha de Cádiz
Aunque te den más balazos
que adarmes pesa un navío
no se han de romper los lazos
de ese querer tuyo y mío
Yo voy a la fuente y bebo
agüita y no la aminoro
que lo que yo hago es aumentarla
con las lágrimas que lloro
Cuando te vengas conmigo
¿adónde te voy a llevar?
a darte unos paseítos
por la Muralla Real
No puedo comprenderte. Tío Gregorio el Borrico
A mí qué miedo me das
yo no puedo comprenderte
yo te sigo queriendo más
cómo sois las mujeres
Cuando te veo te hago
la cruz con la mano izquierda
con eso te quiero decir
que en tu palabra no creo
que me da miedo de ti
Al olivo al olivo
al olivo subí
por cortar una ramita
del olivo caí
¿Qué estás haciendo conmigo?
ni yo mismo me doy cuenta
y tú vas a ser el final
de ese rato que te fuiste
Cuando te vengas conmigo
¿adónde te voy a llevar?
a darte una vueltecita
por la Muralla Real
Me valgo de mi saber. Perla de Cádiz
Yo tengo una queja contigo
y no te la he dadito a entender
que para poder yo hablar contigo
que me valgo de mi saber
Me da penita si te veo
y si no te veo doble
que no siento más alegría
que cuando me mientan tu nombre
Cuando te vengas conmigo
que ¿adónde me vas a llevar?
que a darme una vueltecita
por la Muralla Real
Cambiaste tú el oro por plata
y la plata perdió su brillo
que cambiaste tú una noche muy oscura
por una noche muy clara
A revolcarme
en un capote
que huele a carne
Un duro le di al barquero. Enrique el Culata
Por pasar yo al otro lado a verte
un duro le di al barquero
que los amores de Navarra
son caros pero muy buenos
Pena me da si te veo
y si no te veo doble
que no tengo más alegría
que cuando me mientan tu nombre
Me lo dijeron a mí
que para elegancia Granada
y para hermosura Madrid
Cuando te vayas conmigo. Manolo Caracol
Ni el Padre Santo de Roma
ni el que inventó los tormentos
está pasando las duquelas
que está pasando mi cuerpo
No hay quien se arrime a mi cama
que estoy hético de pena
el que de mi mal se muere
hasta la ropa le queman
Cuando te vayas conmigo
que ¿adónde me vas a llevar?
que a darme un paseíto
que por la Murallita Real
Estan celosas. Juan Varea
Los ojos como las moras
el pelo como la endrina
empaque de gran señora
la boca de clavellina
Hasta en el cielo
te envidian las estrellas
y los luceros
Con mi barquito velero
de Cádiz a Punta Umbría
va la morena que quiero
que es mi mayor alegría
Yo le canto bajito por alegrías
mientras mi barco llega a Punta Umbría
todas las olas que vienen para mi velero
le dejan paso libre porque es puntero
Aunque sé que te pierdo. Gabriel Moreno
Por lo que estaba llorando
tú no lo puedes comprender
que mi llanto era gitana
tan sólo por tu querer
Como yo te estoy queriendo
si tú me hubieras querido
yo no estaría sufriendo
desde que te he conocido
Y aunque sé que te pierdo
bajo la vía
yo te sigo esperando
gitana mía
En las salinas de Cádiz. Ricardo Losada el Yunque
En las salinas de Cádiz
un día yo te encontré
y al ver la sal que tú derramas
yo de ti me enamoré
Gaditana bonita
cuanto te quiero
si algún día me faltaras
de pena muero
No sé cómo tú sientes
pero te siento muy dentro
cada minuto que pasa
yo te tengo más presente
De San Fernando a Cádiz
voy todos los días
a pasear contigo
por la bahía
Cuando te vi en las salinas
en las salinas de Cádiz
y al mirar yo tu cara
esta gaditana mía
Lo que yo siento contigo
nunca lo he sentido yo
porque te llevo muy dentro
dentro de mi corazón
Medio siglo de cante flamenco (Ariola) disco 10
1. Hay lenguas en esta calle (soleares de Frijones) José Menese
2. Lo montaba un jinete (bulerías) Manuel Agujetas
3. A los pocitos nos bajan (tarantos) Turronero
4. En unas excavaciones (tanguillos de Cádiz) Antonio Mairena
5. A la puerta (campanilleros) Manuel Soto Sordera
6. Te pido un favor (bulerías) Fernanda de Utrera
7. para acabarlo de criar (rondeñas) Rafael Romero
8. Son cuatro puntalitos (soleares) Manuel de Angustias
9. Qué desgracia es la mía (siguiriyas) Tia Anica la Periñaca
10. Sale de San Agustín (saeta de Arcos) Manuel Zapata
Hay lenguas en esta calle (soleares de Frijones) Jose Menese
Hay lenguas en esta calle
que te cortan un vestido
como tijeras de sastre
Qué pobre es la casa mía
que cuando tapaba una raja
un agujero se abría
Para escribir todos mis quebrantos
ni el libro del santo Juan
yo tuviera para tanto
Cadena de mi reloj
que mi flamenca fue y la puso
colgante de medallón
Lo montaba un jinete (bulerías) Manuel Agujetas
La montaba un jinete
caballo que se desboca
como la mujer que es loca
no hay hombre que la sujete
desgraciado de a quien le toca
Por interés del dinero
por interés del dinero
tú te guillas con el buznó
y ahora me vienes diciendo
que el jurdó a ti no te dio
Pues ya no me voy contigo gitana
No ten-
No tengo quien por mí llore
ni quien por mí pase pena
será un toque de campanas muy triste
que doblen cuando me muera
La china que yo tenía
se fue a Alemania y no volvió
fue a Alemania y no volvió
la china que yo tenía
yo quiero tomar un veneno
gitana mía para morirme
Mi madre Rosario
la Mejorana
la mejor bailaora
la mejor cantaora
y la de más fama
En Sevilla había una venta
que le llaman La Eritaña
pues es la venta más gitana
que existe hoy en España
Yo me voy a ir contigo gitana
A los pocitos nos bajan (tarantos) Turronero
Y en una jaula metidos
para los pocitos nos bajan
luego en lo más umbrío
unos son los que trabajan
y otros son los mantenidos
Como en una madriguera
pasa el minero la vida
sale a respirar de noche
y adentro está por el día
como las liebres en el monte
En unas excavaciones (tanguillos de Cádiz) Antonio Mairena
En unas excavaciones
que hizo un sabio en Almendralejo
se encontraron estos huesos
dentro de un zapato viejo
y en mil quinientas pesetas
me los vendieron a mí
Y el que acierte los huesos
de quién han sido
le regalo un jamón
y diez quintales de oro molido
y esta gran leontina
con su reloj
diez pares de alpargatas
y un salchichón
Y a pesar de todo
lo que se le ofrece
será muy difícil
que nadie lo acierte
silencio señores
que voy a decirlo
y mucho cuidado
si quieren oirlo
Los huesos que estáis mirando
según históricos datos
hace siglos se encontraban
metidos en un zapato
los doy en ocho mil duros
y valen lo menos doce
son las muelas del juicio
y esto el más torpe bien lo conoce
de los ministros de hacienda
que hubo en España en el siglo catorce
A la venta ponen
estos anticuarios
esta gran cazuela que tiene más de quinientos años
la doy en mil duros
y es casi de balde
porque esta cazuela ha tenido un mérito bastante grande
La cazuela que aquí les presento
es de una sustancia que nadie conoce
fabricada en Medina Sidonia
el año cuarenta del siglo catorce
la tenía tío Diego Sorullo
que era temporero de la catedral
se lavaba los pies los domingos
y luego los lunes hacia poleá
A la puerta (campanilleros) Manuel Soto Sordera
A la puerta de un rico avariento
llegó Jesucristo y limosna pidió
y en lugar de darle la limosna
los perros que había se los azuzó
y Dios permitió
que los perros murieran de rabia
y el rico avariento pobre se quedó
Dos pastores corrían para un árbol
huyendo a una nube que se levantó
cayó un rayo a nosotros nos libre
pero a uno de ellos lo carbonizó
pero al otro no
que llevaba la estampa y reliquia
de la Virgen Pura de la Concepción
Si supieran la entrada que tuvo
el Rey de los Cielos en Jerusalén
que no quiso coche ni calesa
ni lujo bendito castigado fue
quiso demostrar
que las puertas del Cielo benditas
tan sólo las abre la santa humildad
Te pido un favor (bulerías) Fernanda de Utrera
A Dios le pido un favor
que te quite de mi camino
vas a ser tú mi perdición
Tengo muchas fatigas
y a gusto yo las voy llevando
por un querer que me obliga
No me dices adiós
ni las ánimas benditas
pasan más penita que yo
tú pasas por mi vera
y no me decías adiós
(Tiro) piedras por las calles
al que yo le dé que perdone
yo me estaba volviendo loca
de puras cavilaciones
Una pena muy grande
y a la tierra me la llevo
y no se lo digo a nadie
Palabra que me diste
a la vera de la fuente
como estaba el agua cerca
se la llevó la corriente
no la llames que no viene
Si te guiaras de mis consejos
no llorarías como tú lloras
ni te vieras tú tan solito
como te estás viendo ahora
Que no me lo pongan delante
como tanto lo camelo
el corazón se me parte
(¿Granito?)
(¿no hay polvo ni nada?)
y en este llanito
me las va a pagar
Para acabarlo de criar (rondeñas) Rafael Romero
Cogí un pájaro de un nido
para acabarlo de criar
y fue tan agradecido
que cuando lo eché a volar
se vino hacia el hombro mío
Cazadores de la sierra
a esa liebre no tirarle
porque está haciendo en la tierra
madriguera para ser madre
y es muy sagrado lo que encierra
Salí de la cueva del Loro
vi un bicho corredor
le empujé mi perra galga
clemencia le pido a Dios
que no le dé la muerte amarga
Son cuatro puntalitos (soleares) Manuel de Angustias
Son los puntalitos
que sostienen a Triana
San Jacinto y Los Remedios
La O y Señá Santa Ana
Me metieron en la sala
y me tomaron declaración
la lengua de aquella gitana
ha sido mi perdición
Yo paso fatigas dobles
pero va a llegar el diíta
que mi gustito se logre
Qué desgracia es la mía (siguiriyas) Tia Anica la Periñaca
Qué desgracia es la mía
hasta en el andar
que todos los pasos que para adelante yo doy
se me vienen atrás
Como una cosa mía
te he mirado yo
pero quererte como yo te quería
ya eso se acabó
Hermanito mío Cuco
dile a mi madre
que yo me muero en esta casapuerta
revolcado en sangre
Como sé que contigo
no me voy a lograr
así mis penas quieren venir van a menos
siempre van a más
Líbrame Dios mío
de una mala lengua
y de un mal incurable
Sale de San Agustín (saeta de Arcos) Manuel Zapata
Sale de San Agustín
pasa por El Altozano
y al llegar a San Francisco
lo relevan los hermanos
Castillo de arena. Camarón de La Isla
1. Samara (bulerías)
2. Donde se divisa el mar (tarantos)
3. Y mira que mira y mira (tangos)
4. De tus ojos soy cautivo (soleares)
5. Dos estrellas relucientes (fandangos)
6. Como castillo de arena (bulerías)
7. Vivo para quererte (tientos)
8. De lo que yo soy para ti (fandangos)
9. Que he dejado de quererte (granaina)
10. Por cositas malas (siguiriyas)
Samara (bulerías)
Aquí metido en la trena
yo te recuerdo llorando
y me moriré de pena
mientras tú estás disfrutando
¡ay qué dolor!
Por llanto iban mis ojos
a la fuente del querer
cuanto más agua cogía
más veces quería volver
En mis sueños te llamaba
y tú no me respondías
yo en mis sueños te llamaba
y a la claridad del día
llorando me despertaba
porque yo no te veía
La que me ha dado el pañuelo
fue una gitanita mora, mora de la morería
me lo lavó en agua fría
me lo tendió en el romero
y le canté por bulerías
mientras se secó el pañuelo
Samara
fue elegida por los moros
reina de la morería
todito el pueblo la adoraba
le rezaban noche y día
porque la reina Samara
con su cara tan gitana
una Virgen parecía
ay Samara reina de la morería
Samarita sí, Samarita no
Samarita mía de mi corazón
Donde se divisa el mar (tarantos)
Montaña cartagenera
donde se divisa el mar
en esas cuencas mineras
tengo yo que trabajar
hasta el día que Dios quiera
Yo trabajo en una mina
y como pueda no voy más
porque estoy cansaíco
de tanto subir y bajar
cuando voy al trabajico
Y mira que mira y mira (tangos)
Y mira que mira y mira
y mira que anda y anda
Que quieras tú que no quieras
harás lo que yo te diga
si quieres vivir a mi vera
Sufro por los ojos negros
de una gitana morena
sólo con verlos me alegro
y se me quitan las penas
que en este mundo yo tengo
Desde que te estoy queriendo
yo no sé lo que me pasa
cualquier vereda que tomo
siempre me lleva a tu casa
Ay madre mía
que me quisieron marar
en aquella barraquita
en aquella barraca
De tus ojos soy cautivo (soleares)
Que salga el sol o que no salga
¿eso qué me importa a mí?
si la luz que a mí me alumbra
es cuando te veo a ti
Sólo tormentos y digustos
¿qué me puede el mundo ofrecer?
si yo lo llevo con gusto
desde que yo te encontré
Soy cautivo
y yo me siento feliz
contento y a gusto vivo
sólo con tenerte a ti
Dos estrellas relucientes (fandangos)
Dos estrellas relucientes
tras las marismas se asoman
es la Virgen del Rocío
también la Blanca Paloma
que las dos juntas han venido
Recuerdo yo el mes de abril
de la alegre primavera
fue cuando te conocí
en una fiesta campera
que a Santa Eulalia yo fui
Como castillo de arena (bulerías)
Que desgraciadito ha sido
aquel que siembra y no coge
y el trabajito ha perdido
Tú nunca la desampares
que la única que te quiere
en este mundo es tu madre
Como castillo de arena
eso fue para mí tu amor
tan poca era la firmeza
que el viento se lo llevó
Y son fatiguitas mortales
las que se lloran por dentro
y las lágrimas no salen
No creas tú que te olvido
aunque yo no vaya a verte
mi gusto sería tenerte
siempre al ladito mío
hasta que llegue la muerte
Don (Monicarco?)
se desespera
porque en el baile
nadie lo espera
Dale de betún
a las botas
dale de betún
al tacón
eres más bonita
que un tirabuzón
Vivo para quererte (tientos)
Mira si eres inocente
y estás loquita perdida
que cuando no voy a verte
te pasas llorando el día
A la cárcel me llevaron
y no me mató el dolor
y el vivir con tu recuerdo
me se alegra el corazón
Vámonos de este jardín
para contarte mis dolores
que si te los cuento aquí
se marchitarán las flores
De lo que yo soy para ti (fandangos)
El mundo será testigo
de lo que yo soy para ti
esto que haces conmigo
te tendrás que arrepentir
queriéndote te maldigo
Lo que yo estoy padeciendo
por culpa de tu cariño
te tengo en mi pensamiento
por ti lloro como un niño
porque te sigo queriendo
Que he dejado de quererte (granaína)
Me mandaste a decir
que he dejado de quererte
y aunque estoy lejos de ti
siempre te tengo presente
sin ti no puedo vivir
Por cositas malas (siguiriyas)
Compañera mía
qué le vamos a hacer
que cuentecitas que los pobres hacemos
nunca salen bien
Por cosas malas
que tú me hagas
yo a ti te quiero
con toda mi alma
Antología de cantaores flamencos. Vol. 25
1. Te quisiera preguntar (soleares) Agujetas el viejo
2. Por aquella ventana (siguiriyas) Agujetas el viejo
3. Quien mal anda, mal acaba (bulerías) Agujetas el viejo
4. Compañera de mi alma (siguiriyas) Agujetas el viejo
5. Ay, María del Mar (tientos) el Garbanzo de Jerez
6. En San Miguel las campanas (tangos del Piyayo) el Garbanzo de Jerez
7. Bulerías de la plazuela (bulerías) el Garbanzo de Jerez
8. Pon tu cabeza en mi pecho (bulería por soleá) el Salmonete
9. En el columpio te vi (bamberas) el Salmonete
10. Me encomendé en alta mar (alegrías) el Salmonete
11. El Cristo del Prendimiento (fandangos de Cepero) el Salmonete
12. El pan que llevo a mi boca (soleares) el Salmonete
Te quisiera preguntar (soleares) Agujetas el viejo
Te quisiera preguntar
si cuando me ves te alegras
o te sirve de pesar
A voces te estoy llamando
y tú le dices a la gente
déjalo morir rabiando
Sentí quejar
corriendo fui a la botica
la botiquita estaba cerrada
el boticario durmiendo
no se quiso alevantar
Por aquella ventana (siguiriyas) Agujetas el viejo
Por aquella ventana oscura
que al campo salía
le daba voces a la madre de mi alma
no me respondía
Por los siete dolores
que pasó mi Dios
Dios se lo mande a la madre de mi alma
de consolación
Quien mal anda, mal acaba (bulerías) Agujetas el viejo
Quien mal anda mal acaba
casita de jabonero
el que no cae resbala
Me llama el bengue
por dos cuartitos
de limón verde
Padre cura mi marido
me quiere pisar el pie
déjalo que te lo pise
si te da bien de comer
Quiéreme niña
que soy torero
de la cuadrilla del Bomba
primito mío banderillero
¿Quién será ese militar
que en la esquinita está parado
con las botas de montar
y el pantalón colorado?
Me llama mi madre
y ya sabe ella
porque me (¿llama?)
Compañera de mi alma (siguiriyas) Agujetas el viejo
Compañera de mi alma
no te me vayas
voy a morir solo sin tener sentido
en el hospital
Ahora sí que yo a ti te llamo
con duquelas grandes
porque me encuentro en mi casa solo
sin calor de nadie
Ay, María del Mar (tientos) el Garbanzo de Jerez
Quisiera ser golondrina
para el océano cruzar
y traerte de la Siria
un rosario de coral
Que me echen a la mar
el día que yo me muera
que los buenos marineros
nada queremos con la tierra
En un barquito de vela
una vuelta te voy a dar
una vuelta por la bahía
a ver las cositas bellas
Ay María del Mar
princesita de los vientos
contigo me voy a casar
En San Miguel las campanas (tangos del Piyayo) el Garbanzo de Jerez
En San Miguel las campanas
se ponen a repicar
cuando beso a mi gitana
en su boca de coral
Cuando entras por mi patio
el aire huele a sal
se pone a cantar el canario
y yo me pongo a temblar
Al rodeo de tu cuello
de tu cuello de (¿aceituna?)
te puse un collar de besos
aquella noche de luna
Bulerías de la plazuela (bulerías) el Garbanzo de Jerez
En Madrid murió Granero
y en Sevilla Valerito
y en Talavera de la Reina
mató un toro a Joselito
el hijo de la Gabriela
La calle anchica
de San Fernandico
hay una fuente anchica
con cuatro cañicos
para la niñica
de Zaragocica
No me hagas desprecio, gitana
porque yo soy santo y bueno, gitana
Y mi Virgencita de la Esperanza
tiene un lunar en la cara
porque un gitanito de la plazuela le dio un beso
para que nunca más llorara
Y ahora me voy con mi madre, gitana
porque yo soy santo y bueno, gitana
Pon tu cabeza en mi pecho (bulería por soleá) el Salmonete
Pon tu cabeza en mi pecho
y escucha mi corazón
que a mararlo no hay derecho
Tanto una vez he robado
y por robarte aquel beso
ahora me veo condenado
Esto es cosa de cobardes
el robarme el corazón
para que yo no quiera a nadie
En el columpio te vi (bamberas) el Salmonete
En noche de luna clara
en el columpio te vi
la luna daba en tu cara
tú parecías un serafín
que del cielo se escapaba
Tiene la niña que quiero
un lunar junto a la boca
es un lunar traicionero
que trae mi cabeza loca
si no lo beso me muero
Son tus ojos dos luceros
y en ellos me miro yo
no los cierres que me muero
no los cierres por Dios
mira que me quedo ciego
Me encomendé en alta mar (alegrías) el Salmonete
Si yo tuviera dinero
una barca compraría
para darte unos paseítos
de noche por la bahía
A la Virgen del Rosario
me encomendé en alta mar
porque mi barca se hundía
en medio del temporal
Tengo una prima en mi casa
y unos palillos
un botijo sin asa
y unos zarcillos
y en una silla
una guitarra rota
y una mantilla
El que la mar esté bravía
qué cuidado se me da a mí
si al amanecer el día
en tus brazos voy a dormir
Que las murallas de Cádiz
no las pudieron tomar
ni moritos ni franceses
ni por tierra ni por mar
porque allí los gaditanos
lucharon hasta el morir
con su bandera en la mano
resistieron hasta el morir
El Cristo del Prendimiento (fandangos de Cepero) el Salmonete
Yo se lo he pedido con fe
al Cristo del Prendimiento
quiero olvidar a una mujer
que duerme en mi pensamiento
sin saber cómo y por qué
Al Cristo quiero cantarle
cuando salga de San Telmo
con una devoción grande
mis penas y mis sufrimientos
que no me las quita nadie
El pan que llevo a mi boca (soleares) el Salmonete
El pan que llevo en mi boca
muchas veces a mí me amarga
viendo a tantos pobrecitos
que hasta les niegan el agua
No burlarse de mis penas
dejadme vivir tranquilo
que penas como estas mías
no quieren ningún testigo
Si yo encontrara en el mundo
quien de las manos a mí me cogiera
no hubiera fuerza en la Tierra
para apartarme de tu vera
Yo ya no quiero ni verte
que cada vez que te veo
paso fatigas de muerte
Si yo te viera
con otro niña
yo me muriera
Maestros del cante. Pericón de Cádiz
1. Los peregrinitos (bulerías)
2. Al amanecer (granaina y malagueña chica del Mellizo)
3. Por lo mucho que te quiero (Prefacio con la malagueña de Enrique el Mellizo)
4. Le llamaban el Cordobés (tanguillos)
5. Que bonita esta la fuente (cantiña y alegrías)
6. Le metieron en un vapor (bulerías)
7. Cádiz, lo mejor de Andalucía (tientos)
8. Solamente por ti (soleares de Enrique el Morcilla)
9. Fatigas yo tengo (siguiriyas)
10. Baluarte invencible (romera)
11. En La Habana hice una muerte (soleá petenera)
12. Dueña del corazón mío (guajira por bulerías)
Los peregrinitos (bulerías)
Hacia Roma caminan
dos peregrinos
para que los case el Papa
porque son primos
Les ha preguntado el Papa
que qué edad tienen
y ella dice que quince
y el diecinueve
Sombrerito de hule
lleva el mozuelo
y la peregrinita
traje de terciopelo
Las campanas de Roma
están repicando
porque los peregrinos
ya se han casado
Al amanecer (granaína y malagueña chica del Mellizo)
Mira si sería bonita
que hasta el mismo enterrador
en cuanto le vio la cara
tiró la azada y la besó
y dijo que no la enterraba
La luz alimenta la noche
y el alba al amanecer
y yo también me alimento
serrana con tu querer
que es cuando estoy más contento
Por lo mucho que te quiero (Prefacio con la malagueña de Enrique el Mellizo)
Perdón Dios mío
perdón y clemencia
perdón e indulgencia
Por lo mucho que te quiero
de noche no duermo en cama
siempre estoy con el sentido
por ver si a mi puerta llamas
y ni aun durmiendo yo te olvido
Le llamaban el Cordobés (tanguillos)
Córdoba tiene un torero
que otro igual no se ha conocido
le llaman el Cordobés
hijo de Palma del Río
el mundo entero lo aclama
por su arte y su valor
La fiesta de los toros
la ha levantado
porque pone a las masas
al rojo vivo y entusiasmados
como buena persona
no la hay mejor
es humilde y sencillo
de corazón
Manuel Benítez, con tanto salero
te tienen envidia los astros del cielo
deben de ponerte en un pedestal
donde tú has llegado nadie llegará
El día que te retires
no sé lo que va a pasar
yo creo que la fiesta brava
un bajonazo va a dar
se acabarán las porfías
y también las discusiones
ya no se hablará de toros
yo te lo juro a ti por mi madre
y entonces se darán cuenta
de lo que has sido y lo que vales
Que bonita está la fuente (cantiña y alegrías)
Qué bonita está la fuente
y los chiquillos acarreando
las mujeres muy contentas
y los gallegos llorando
Cuando te vengas conmigo
¿que adónde te voy a llevar?
a darte un paseíto
por la Muralla Real
¿Qué cuidado se me da a mí
que tú pases y no me hables?
si yo no como ni bebo
con buenos días de nadie
Ni en España ni en Italia
ni en lo que cobija el sol
has de encontrar una carita
que te quiera más que yo
Y una tórtola canta
en un almendro
y en su cante decía
viva mi dueño
Le metieron en un vapor (bulerías)
Métete en aquel rincón
donde las moscas te coman
esto te está a ti pasando
por tener cabeza loca
Cuando yo iba para Melilla
me metieron madre en un vapor
yo no veía más que cielo y agua
Dios mío ¿dónde voy yo?
Cuando yo estaba en operaciones
la camilla yo la vi pasar
se ha escapadito una balita moruna
le dio muerte a mi capitán
Por perejil fue
la rubia al mercado
por perejil hierbabuena
le han dado
Cádiz, lo mejor de Andalucía (tientos)
Cádiz tacita de plata
lo mejor de Andalucía
eres una perla blanca
en medio de la bahía
Puente de Carranza
qué bonito estás
cuando me paro a mirarte
me dan ganas de llorar
Barrio de Santa María
y la calle del Mirador
aunque esté lejos de ti
te llevo en mi corazón
Yo por ti daría
los dos ojos de mi cara
y andar ciego toda la vida
Esto que te digo
tierra del salero
tú eres lo más bonito
que hay en el mundo entero
Solamente por ti (soleares de Enrique el Morcilla)
Compañera de mi alma
lo que yo te quiero a ti
que estoy viviendo con otra
porque se parece a ti
Te lo he dicho en una broma
tan de veras lo has tomado
que ni a la puerta te asomas
Tan solamente por ti
las horas del sueño pierdo
acordándome de ti
Fatigas yo tengo (siguiriyas)
Las ovejas son blancas
y el prado era verde
el pastorcito que las guarda
de pena se muere
Qué fatigas tengo
porque me apartan de la vera tuya
cuando más te quiero
Baluarte invencible (romera)
Baluarte invencible
Isla de León
donde se rindió el coloso
Napoleón Bonaparte
y allí perdió su victoria
y en Waterloo
Con las bombas que tiran
los fanfarrones
se hacen las gaditanas
tirabuzones
En La Habana hice una muerte (soleá petenera)
En La Habana hice una muerte
y La Puebla me sentenció
La Habana dice que muera
y La Puebla dice que no
Ni Veracruz es la Cruz
ni Santo Domingo es santo
ni Puerto Rico es tan rico
para que lo veneren tanto
Dueña del corazón mío (guajira por bulerías)
La silla donde yo me siento
le da compasión de mí
en ver lo que sufro y callo
cuando me acuerdo de ti
¿Cómo quieres que te abra
la puerta de mi bohío?
si mi mulata está dentro
dueña del corazón mío
Yo no sé lo que a mí me pasa
cada vez que hablo contigo
tú me pides para la plaza
Maestros del cante. Manolo Vargas
1. Eran las dos de la noche (malagueña del Mellizo)
2. ¿Dónde estás metida? (soleares)
3. Un sabio me leyó el sino (tientos)
4. Deja que pasen tres días (bulerías)
5. Que Cádiz tiene solera (alegrías)
6. Ahora si que te llamo (siguiriyas)
7. El gusto se te logró (bulerías)
8. Cádiz, ciudad de mi alma (tanguillo de carnaval)
Eran las dos de la noche (malagueña del Mellizo)
Eran las dos de la noche
cuando vino mi hermano a llamarme
levántate por Dios hermanito mío
que se nos ha muerto nuestro padre
y nos quedamos solitos
¿Dónde estás metida? (soleares)
Dime dónde estás metida
que yo te llamaba a voces
y tú no me respondías
Te lo juro por mi madre
que en poniéndote malita
caldo te doy de mis carnes
Un sabio me leyó el sino (tientos)
Un sabio me leyó el sino
y yo al escucharlo temblé
qué cosas no me diría
que aborrecí tu querer
tanto como te quería
Con ese pañuelo grana
vienes publicando guerra
y yo como buen vasallo
siento plaza en tu bandera
En aquel pocito inmediato
donde beben mis palomas
me voy y me siento un rato
por ver la agüita que toman
Ya te he dicho que a mi madre
la tienes que venerar
como a la Virgen del Carmen
que está puesta en el altar
Tiene mi serrana
la carita como una rosa
cuando se levanta por la mañana
Tú eres la tonta inocente
tú eres la tonta perdida
que cuando te disgustes con tu gente
tú te vienes a la verita mía
Deja que pasen tres días (bulerías)
Deja que pasen tres días
que tu gente se apacigüe
y te vengas a la vera mía
Yo no le temo al castigo
en medio de la calle Nueva
me paro y hablo contigo
Esta noche ha llovido
mañana hay barro
cuatro tiros de mulas
tiene mi carro
Me dicen que vas a hacer
mi serranita lo que yo te digo
las tablitas del soberao
me las pones por testigo
Bueno estaba lo bueno
caramba con tanto bueno
que Dios te va a castigar
cuando de lo bueno tú hablas
de lo malo qué dirás
¿Quién será ese militar
que en la esquinita estaba parado
con las botas de montar
y el pantalón colorado?
Ay, que sí que se va con él
que le gustó el ros de ese militar
Que Cádiz tiene solera (alegrías)
No es menester discutir
que Cádiz tiene solera
porque es la madre del cante
con Jerez de la Frontera
Que cuando sales de Cádiz
para San Fernando
la sal que tiene la tierra
la vas pisando
Tiene dos cositas Cádiz
que me llaman la atención
las mocitas de mi barrio
y la plaza San Juan de Dios
Vente conmigo chiquilla
vente conmigo
y a tu madre le dices
que soy tu primo
A los ojitos de mi cara
tengo que castigar
porque siempre se enamoran
de quien mal pago me da
Y una tórtola canta
en un almendro
y en su cante decía
viva mi dueño
Ahora sí que te llamo (siguiriyas)
Ahora sí que te llamo
con fatigas grandes
porque me encuentro desamparadito
sin calor de nadie
Contemplarme por Dios a mi madre
que no llores más
dile que vaya a la Audiencia de Cádiz
por mi libertad
El gusto se te logró (bulerías)
El gusto te se logró
¿a qué santito le rezas
que tanto alcance te dio?
Me voy a las cuatro esquinas
yo me ponía a pregonar
los higuitos sin espinas
a veinticinco y un real
Mi caballito no bebe
agüita de ningún reguero
que ahora mi caballo bebe
agüita en el cubito nuevo
A mi caballo le eché
hojitas de limón verde
que no las quiso comer
Levántate Baldomera
a tomar café sabroso
y coge la cafetera
y échale agua del pozo
Cádiz, ciudad de mi alma (tanguillo de carnaval)
Cádiz ciudad de mi alma
yo te dedico con ilusión
con un suspiro muy grande
que sale del corazón
este cantar gaditano
que tu belleza inspiró
Yo te juro mi Cádiz
que no te miento
aunque no estoy contigo
te llevo siempre en el pensamiento
que en nombrando tu nombre
yo soy feliz
porque eres la tierra
donde nací
Bello rinconcito
de mi Andalucía
cuando Dios te hizo
qué alegre estaría
tienen tus mujeres
la gracia divina
son ramitos de rosas
y de clavellinas
Placita chica de Cádiz
la tierra de más salero
nunca te falta alegría
aunque no tengas dinero
si yo pudiera tenerte
conmigo para toda la vida
puedo jurar que a mi Cádiz
por nada del mundo lo dejaría
eres tacita de plata
lo más bonito de Andalucía
Por querer curiosear
le sucedió
a un muchacho muy atrevido
que en un pozo se embulló
lo tuvieron que sacar con un cordel
de todo tuvo la culpa
el amor de una mujer
Solito nadando en el pozo
pasóse un mal rato el pobrecito
y húmedo, lánguido, pálido
me lo sacaron como a un bonito
y todo el que estaba presente
tomo el asunto con tal jolgorio
que había que ver la carita
que sacó don Juan Tenorio
Maestros del cante. El Chocolate
1. Entre verdes matas (tarantos)
2. A clavo y canela (siguiriyas)
3. Me despertó la alegría (fandangos)
4. Romera de mis romeras (romera)
5. No busques (soleares)
6. Me tienes loco (tangos)
7. En el tronco de un olivo (tientos)
8. Esta nevando (serranas)
9. Serían las dos de la noche (malagueña del Mellizo)
10. Mi gitana (mirabrás)
11. Cuando estas a mi vera (martinetes)
12. El camino de Jerez (bulerías)
Entre verdes matas (tarantos)
Ha publicado en un bando
el alcalde de Guadix
que las cañas de maíz
no se lleven arrastrando
porque tienen que servir
Ven acá, gitanillo blanco
criado entre verdes matas
y el hombre de más valor
lo hago yo andar a gatas
A clavo y canela (siguiriyas)
A clavito y canela
me hueles tú a mí
el que no huele a clavo y canela
no sabe distinguir
Eran los días señaladitos
de Santiago y Santa Ana
yo le rogué a mi Dios
que le aliviara estas ducas a mi madre
de mi corazón
Me despertó la alegría (fandangos)
Yo he soñado que vivía mi madre
y a mí me ha despertado la alegría
qué desengaño más grande
cuando vi rayar el día
me vi solito y sin nadie
Dios mío de mi alma
yo a ti te quiero porque te quiero
y no porque tú a mí me quieras
te quiero porque eres buena
y tú no miras los dineros
para alivio de mis penas
Romera de mis romeras (romera)
Romera de mi romera
no me cantes más cantares
como te coja en el hierro
no te salva ni tu madre
Tu cabello y el mío
se han enredado
como la zarzamora
por los vallados
Ay, qué tío
que a la medianoche
no me ha conocido
No busques (soleares)
No busques en persona a Dios
búscalo con valentía
dentro de tu corazón
No te pongas colorada
a ti no sea te se ponga
la carita colorada
Me tienes loco (tangos)
No sé lo que te propones
me tienes loquito perdido
llorando por los rincones
Yo me la llevé a mi casa
para que la viera mi gente
y por corona le puse
por ser guapa y decente
En el tronco de un olivo (tientos)
En el tronco de un olivo
ató la Virgen María
a la mula con el Niño
hasta que viniera el día
Duerme gitanito duerme
duerme hasta que venga el día
huyendo de la justicia
la aurora es la que nos guía
Los gitanitos errantes
que por el camino van
van pidiendo su clemencia
y no se la quieren dar
Está nevando (serranas)
Allá arriba en la sierra
está nevando
y las pastoras solas
con el rebaño
Qué pena, pena
que los pastores
no duerman en cama buena
Serían las dos de la noche (malagueña del Mellizo)
Serían las dos de la noche
vino mi hermano a llamarme
despiértate ¿por qué no te despiertas, hermano mío?
que (se) nos ha muerto nuestra madre
y nos quedamos solitos
Mi gitana (mirabrás)
Hasta la cabeza
a mi gitana
me huele a mosqueta
Y yo la quiero
pero de vergüenza
no se lo peno
Salga usted a mi puesto hermosa
no se esconda usted salero
que vengo de Zaragoza
yo traigo nueces y peros
Ay Marina
yo traigo naranjas
y son de la China
y orejones de Ronda
y agua de la nevería
Se amarra el pelo
con una hebra
de hilo negro
Cuando estás a mi vera (martinetes)
A la verita del yunque
yo me pongo a considerar
me dan fatigas de muerte
cuando a mi verita tú no estás
Los carbones de la fragua
dicen a mi corazón
lo que más duele en el mundo
es quemarse de pasión
Y si no es verdad
que Dios me mande un castiguito muy malo
si me lo quiere a mí mandar
El camino de Jerez (bulerías)
El camino de Jerez
lo van a sembrar de flores
para que allí pasen los novios
y canten los ruiseñores
El pollito que piaba
el pollito que pió
sopitas de vino le daban
sopitas de vino le dio
Te voy a querer
aunque no tenga
pan que comer
Maestros del cante. Manuel Soto "el Sordera"
1. Confiésate compañerita (bulerías por soleá)
2. Perdona si te hice daño (fandangos)
3. Ventana de la muralla (alegrías)
4. Por lo mucho que te quiero (malagueñas del Mellizo)
5. Yo no te hablo (soleares)
6. En esta esquina me paro (bulerías)
7. Déjame sufrir (siguiriyas)
8. En la serranía (fandangos del Gloria)
9. Azúcar Arcande (mirabrás)
10. Quien a la mina camina (tarantos)
11. Cuando remedio tenía (soleares de Jerez)
12. Las fatigas del querer (tangos)
Confiésate compañerita (bulerías por soleá)
¿Por qué no te confiesas tú con el cura?
y le cuentas lo que has pecado
porque yo te quiero pura
que vivas a mi lado
Con fatiguitas dobles yo te llamaba
y viendo que no venías
las duquelas me ahogaban
Y Dios va a mandarte a ti un castigo muy grande
y eso es porque tú te lo mereces
porque me vienes culpando
y yo culpa no tengo
que de ti hablara la gente
De hora en hora
me va gustando
más tu persona
Perdona si te hice daño (fandangos)
Perdona si te hice daño
el día de mi borrachera
no creí que mis maneras
con el correr de los años
tan malas se convirtieran
Porque no había papeles firmados
ni anillo de casamiento
yo viví contigo un tiempo
como no me ha interesado
me fui yo buscando otros vientos
Ventana de la muralla (alegrías)
Ventanas que dan al mar
ventanas de la muralla
por donde se ven venir
los barcos de las batallas
Más desgraciadito que yo
eso no nace de madre
que me encuentro en un camino
con dos veredas iguales
Tiré un tiro en el aire
cayó en la arena
confianza en el hombre
nunca la tengas
Por lo mucho que te quiero (malagueñas del Mellizo)
Por lo mucho que te quiero
de noche no duermo en cama
me acuesto con el sentido
a ver si a la puerta llamas
y ni aun durmiendo yo te olvido
La luz alimenta la noche
y el alba al amanecer
y yo también me alimento
serrana con tu querer
que es cuando estoy más contento
Yo no te hablo (soleares)
Por temor a Dios y a la gente
yo no te hablo donde te encuentro
pero yo me he hecho los cargos
que tú ya para mí te has muerto
A mí me lo han preguntado
y como tanto te quiero
contestación yo no he dado
Yo le pido a Dios llorando
que la salud me la quite
y a ti te la vaya dando
A nadie quiero
mientras me viva
mi compañero
En esta esquina me paro (bulerías)
Mi nombre no me lo mientes
porque ni vivo ni muerto
mis ojitos camelan verte
No te asomes a la muralla
no vaya un santo y te diga
te diga que te vayas
Lo que me has hecho pasar
aunque vengas bajo palio
yo no te vuelvo a hablar
En esta esquina me paro
yo me pongo a pregonar
los higuitos sin espinas
baratitos los voy a dar
Al dulce de piña
y también de guayaba
a esto de la medianoche
¿para qué me llamabas?
Ay madre, madre
yo creí que llovía
y agua no cae
Déjame sufrir (siguiriyas)
Dejadme solito
dejadme sufrir
que el sufrimiento madre mía que tengo
es sólo para mí
Para cuando yo me muera
te voy a dar un encargo
que con las trenzas de tu pelito negro
me amarren las manos
Comparito mío Cuco
dígale a mi madre
como me quedo en esta casapuerta
revolcado en mi sangre
En la serranía (fandangos del Gloria)
Con unos cuantos amigos
yo me fui de cacería
llegando a la serranía
pegó mi jaca un relincho
no sé lo que presentía
Por ella yo diera la vida
cuánto quiero yo a mi jaca
con ella me paso el día
con mi trabuco y mi faca
recorro la serranía
Azúcar Arcande (mirabrás)
¿A mí qué me importa
que hable la gente?
que salgo contigo a solas
y si te quiero no lo pienses
que tu cariño llevo presente
que con el Mirabrás
tiritrianda
Pregunte cara gitana
esta uva de Almería
azúcar cande serrana
pruébela señora mía
son caramelos
como tus labios niña
si yo los pruebo
chirimoyas y peras
y es que tus ojos me desesperan
No hay quien te aguante
con ese cuerpo
y ese semblante
Por tus talones
salen señora
la gracia fina
de tu persona
Quien a la mina camina (tarantos)
La patrona de Linares
vive juntito a la mina
quien a la mina camina
al pasar por los lumbrales
se detiene y se persigna
Minero de honda pena
que tienes en la garganta
que con tanta pena cantas
entre barrena y barrena
la pena de la taranta
Cuando remedio tenía (soleares de Jerez)
Chiquilla cómo estás tú
que tú no ves la catedral
aunque te enciendan la luz
Con las ganancias del sebo
te voy a comprar una zamarra
y un sombrerito de pelo
Dices que no me querías
haberlo miradito antes
cuando remedio tenía
Yo tengo pena
yo tengo pena
porque no tengo a nadie
a mi vera
Las fatigas del querer (tangos)
El que diga que no siente
dolor en el corazón
es que corazón no tiene
para poder sentir el dolor
En este mundo todo es mentira
y el que la verdad penaba
lo toman porque delira
Las fatigas del querer
son fatigas que no acaban
que no acaban nunca bien
Le dije que la quería
y ella me dijo que no
que no se comprometía
Le chant du monde v. 19. Tía Anica la Periñaca
1. Qué desgracia es la mía (siguiriyas)
2. Qué malina era tu madre (soleares)
3. Por cumplir con Dios (martinetes)
4. Qué fatiguita tengo (bulerías de Jerez)
5. Y siente tú mi fatiga (siguiriyas)
6. Soleares de Jerez
7. Guárdalo, que es bueno (alboreás)
8. Comparito mío Cuco (siguiriyas)
9. Me están dando ententaciones (soleares)
10. Un mo de mirar (bulería)
11. Soleá de Juaniquín de Lebrija
12. Siguiriyas de José de Paula de Jerez
13. En la casita de los pobres (tientos)
14. Santiago es lo mejor - por usted doy la vida (bulerías)
Qué desgracia es la mía (siguiriyas)
Qué desgracia es la mía
hasta en el andar
que todos los pasitos que para adelante doy
se me vienen atrás
Como una cosa mía
te he mirado yo
pero quererte como yo te quería
eso se acabó
Hermanito mío Cuco
tú dile a mi madre
que yo me muero en esta casapuerta
revolcado en sangre
Como sé que contigo
no me voy a lograr
así mis fatigas siempre van a menos
nunca van a más
Ay Dios mío
líbrame de una mala lengua
y de un mal incurable
Qué malina era tu madre (soleares)
Qué malina era tu madre
mira qué mala es tu madre
que es la que ha tenido la culpa
(de) que nuestro querer se acabe
A mí me lo han preguntado
y como tanto te quiero
contestación yo no he dado
Olvidarlo es lo mejor
porque tú has sido una mala
que castiguito te mande Dios
por malina que tú eres
te va a castigar mi Dios
Por cumplir con Dios y todo el mundo
yo no te hablo cuando te encuentro
pero me hago yo los cargos
(de) que ya tú para mí te has muerto
Que te quiero
te quiero yo
más que la madre
que te parió
Por cumplir con Dios (martinetes)
Por cumplir con Dios y todo el mundo
yo no te hablo cuando te encuentro
pero me hago los cargos
que ya tú para mí te has muerto
Que ya no soy quien era
ni quien deseo de ser
yo soy un mueblecito viejo
arrimadito a la pared
En el olivarito del valle
acompañé a esta buena gitana
yo le he echadito mi brazo por encima
la he miradito como a mi hermana
Si no es verdad
esto que yo digo si no era verdad
que Dios me mande un castigo grande
si me lo quiere mandar
Qué fatiguita tengo (bulerías de Jerez)
(Qué) fatiguitas tengo
qué duquelas yo tengo
porque me quitan de la vera tuya
por más querer te tengo
Si lo olvido es lo mejor
porque tú has sido una mala
castigo te mande Dios
(Qué) cosita más sensible
yo voy a pelear con la muerte
y alcanzarla es imposible
Yo me quisiera morir
a ver si tú te ponías
negro lutito por mí
Ay que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
He sembrado un tomillo
no me salió nada
y el que tomillo quiera mi vida
vaya al tomillar
Te voy a querer
aunque no tenga
pan que comer
Y siente tú mi fatiga (siguiriyas)
Y siente tú mi fatiga
siente tú mi pena
que yo también voy a sentir la tuya
cuando tú la tengas
Soleares de Jerez
Yo nunca a la ley falté
yo te tengo a ti tan presente
como la primera vez
Todito te lo sobrellevo
(menos) faltarle tú a mi madre
que una madre no se encuentra
y a ti te he visto en la calle
Me meto por los rincones
y tú como no me camelas
me confundes a maldiciones
Guárdalo, que es bueno (alboreás)
Guarda lo que es bueno
y te acompañará
si tú no lo guardas
sola te verás
¿Dónde está el padre de la novia?
que ya su hija ha salido en victoria
En aquel rincón
hay un barril tapado
yo a Dios le pido
sea fino amontillado
Que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
Comparito mío Cuco (siguiriyas)
Qué pena era la mía
que no caben más
me muero solito rabiando
en un hospital
Me estoy quemando
yo me estoy quemando
como me quemo en llamitas vivas
al paso que ando
Compadrito mío Cuco
tú llama a mi madre
que yo me muero en esta casapuerta
revolcado en sangre
Me estan dando ententaciones (soleares)
Ni en España ni en Italia
ni en lo que cobija el sol
tú vas a encontrar una gitana
que te quiera como yo
Me estaban dando a mí tentaciones
de no mirarte en la vida
por tus malas condiciones
Nunca de la ley yo falté
yo te sigo a ti queriendo
como la primera vez
Estacioncita de Brenes
para salir a Córdoba la llana
los cambios salen de trenes
Me acuesto y sueño contigo
yo me desvelo y no te veo
y a voces la muerte pido
Por allí viene mi bata
deja que pase de largo
porque esta es la que me mata
Qué cosita más sensible
voy a pelear con la muerte
y alcanzar un imposible
Por Dios Tomasa
vente conmigo
y no tengas guasa
Un mo de mirar (bulería)
Se merecía esta gitana
que la fundieran de nuevo
como funden las campanas
Castigo te mande Dios
donde quiera que te pones
¿por qué sacas mi conversación?
He sembrado un tomillo
no me ha salido nada
el que quiera tomillo cariño
vaya al tomillar
Qué fatigas tengo
porque te quitan de la vera mía
cuando más querer te tengo
Tú no me mires a mí a la cara
como yo te camelo tanto
mi corazón me lo paras
Soleá de Juaniquín de Lebrija
Yo tengo un hijo perdido
si Dios no me lo remedia
yo voy a perder el sentido
Me meto por los rincones
como no me camelabas
me confundes tú a maldiciones
Nunca de la ley falté
y yo te tengo tan presente
como la primera vez
Siguiriyas de José de Paula de Jerez
Me estoy quemando
yo me estoy quemando llamitas vivas
al paso que ando
Como a una cosa mía
te he mirado yo
pero quererte como yo a ti te quería
ya eso se acabó
En la casita de los pobres (tientos)
En la casa de las penas
no me querían a mí
porque mi pena es más grande
que las que habitan allí
Las entrañas mías
por ti las daré
yo me encontraba solita
gitano sin tu querer
Santiago es lo mejor - por usted doy la vida (bulerías)
Olvidarlo es lo mejor
por malino que tú has sido
castigo te mande Dios
Que la quiero ver
esta camisita
me la voy a romper
Quiero que quiero
tengo en mi casa a quien camelo
tengo un juguete y yo te lo endiño
para que te vengas a la verita mía
Ay, ay, ay
como me llevaste
los moritos para Cádiz
Que te quiero
y tú no lo sabes
la causa tienes
de todos mis males
Por usted doy la vida
si no te vas de la vera mía
Una vez que te quise
fue por el pelo
y ahora que te has pelado
gitana mía
ya no te quiero
Que te quiero
poquito por si acaso
me olvidas luego
Mire usted
qué graciosos
tiene sus pies
Vente conmigo
a la retama
de los olivos
No tengas guasa
vente a mi vera
y no tengas guasa
50 años de flamenco (1935-1985) v. 10. El Chocolate
1. No quitarme la botella (fandangos)
2. Cómo relucen (caracoles)
3. Tango del Piyayo
4. El mundo es un desengaño (soleá)
5. Qué alegría me dio a mí (bulerías)
6. Llorando me la encontré (fandango)
7. Mal fin tenga este sueño mío (seguiriyas)
8. Quisiera volverme yedra (jota por bulerías)
9. Lo besaba y lo mecía (fandangos)
10. Lo que yo por ti daría (malagueña)
11. Reniego en mi sino (seguiriyas)
12. Si a tu gente no quieres (granaína y media granaína)
No quitarme la botella (fandangos)
No quitarme la botella
que yo me quiero emborrachar
dejarme aquí la botella
voy a beber de verdad
a ver si no pienso en ella
y yo la consigo olvidar
A mí borracha me lo pedía
que yo le diera un abrazo
y aquella mujer perdida
era una niña en mis brazos
y en mi pecho se dormía
Cómo relucen (caracoles)
Cómo reluce
la gran calle de Alcalá
y el café de La Unión
donde para Curro Cúchares
el Tato y Juan León
Ay, caracoles
mocita ¿qué ha dicho usted?
que son tus ojos dos soles
y vamos viviendo y olé
Porque vendes castañas asadas
aguantando la nieve y el frío
con tus zapatos y tus medias caladas
tú eres la reina para tu marido
Ay regordonas que se acaban
y yo las vendo por tu querer
ay caracoles
mocita ¿qué ha dicho usted?
que son tus ojos dos soles
y vamos viviendo y olé
Tango del Piyayo
En Málaga los serenos
van diciendo por las calles
que duerma el que tenga sueño
que yo no despierto a nadie
El río busca su cauce
las golondrinas su nido
la mujer que está viuda
va buscándose un marido
Muchachos si queréis novia
primero le pisas el pie
y si te mira y se ríe
achucha que tuya es
El mundo es un desengaño (soleá)
El mundo es un desengaño
anoche mismo en mi casa
me trataron como a un extraño
Mira si tengo pasado
que la sangre tengo negra
y el corazón traspasado
Yo no sé por qué será
me duelen más que las mías
las penas de los demás
Ay que te quiero
pero de verguenza
no te lo peno
Qué alegría me dio a mí (bulerías)
Qué alegría me dio a mí
cuando dije que te quiero
qué le echarías a mi cuerpo
que por poquito me muero
¿No te da pena de mí?
sabiendo que por tu culpa
yo me tenga que morir
Yo he visto a un hombre salir
de una triste enfermedad
y luego lo vi morir
con una simple mirada
Ay que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
Llorando me la encontré (fandango)
En el rincón de una iglesia
llorando me la encontré
yo le pregunté qué tenía
y me contestó llorando
tú eres la ruina mía
Yo nunca te olvidaría
por mucho que a mí me dijeran
porque tu pena y la mía
son dos hermanas gemelas
que se querrán toda la vida
Mal fin tenga este sueño mío (seguiriyas)
Mal fin tenga este sueño
que tanto he dormido
se han llevadito a mi padre
yo no lo he sentido
El color de la adelfa
es verde limón
así llevaba el manto la Virgen
de Consolación
Quisiera volverme yedra (jota por bulerías)
Quisiera volverme hiedra
y subir por las paredes
y entrar en tu habitación
por ver el dormir que tú tienes
Y si no se le quitan bailando
los colores a la molinera
y si no se le quitan bailando
déjala que se vaya y se muera
Y son unos fanfarrones
que cuando van por la calle
van robando corazones
Lo besaba y lo mecía (fandangos)
A un muñeco de cartón
lo besaba y lo mecía
porque aquella loca creía
que era el hijo de su corazón
que a la cuna tiró un día
La noche que tú te entretienes
yo me peleo con mi reloj
porque creo que ya no vienes
y hasta me falta a mí el valor
para mirar la hora que tiene
Lo que yo por ti daría (malagueña)
Malagueña de mi alma
lo que yo por ti daría
cambiaría la noche al día
yo la tempestad la haría calma
al saber que tú eras mía
Consejos me dan en balde
yo te quiero mientras viva
le tengo dicho a mi madre
que si Dios no me castiga
mía serás y no de nadie
Reniego en mi sino (seguiriyas)
Reniego de mi sino
como reniego madre hasta de la horita
que te he conocido
Y Dios mandó el remedio
para este mal mío
y el de mi compañera
que no lo hay ni lo encuentro
Si a tu gente no quieres (granaína y media granaína)
¿Cómo me vas a querer a mí
si a tu gente tú no quieres?
déjate ya de fingir
que tú a mí no me convienes
y ahora mismo sal de aquí
Aquel clavel se secaba
porque le faltaba el riego
y una rosa lo miraba
y le suplicaba al cielo
que una nube lo regara
Le chant du monde v. 20. Juan Talega
1. Yo te quiero a ti (soleares de Joaquín el de la Paula)
2. Sintiendo estaban las piedras (siguiriyas)
3. Dices que tú no me quieres (martinete carcelero)
4. A quién le contaré yo (soleares de Alcalá)
5. Dolor te diera (siguiriyas del señor Manuel Cagancho y Tomas el Nitri)
6. Te tenía que "fartá" (bulerías por soleá)
7. Siguiriyas del Loco Mateo
8. No esperes perdón (soleares)
9. A mis amigos (martinete)
10. Yo no soy de esta tierra (siguiriyas)
11. En otro tiempo ha sido mío (soleares de Alcalá y de Mercé la Serneta)
12. Padre nuestro
Yo te quiero a ti (soleares de Joaquín el de la Paula)
Al infierno que te vayas
yo me tengo que ir contigo
porque yendo en tu compaña
llevo la gloria consigo
Quise mucho a una mujer
tuve un momento de loco
y esa mi ruina fue
Se menean cuando yo paso
yo te quiero a ti solita
y a nadie hacía yo caso
Que no me querías
pero hice la intención
de no mirarte en mi vida
Que la va a vender
por cincuenta pesos madre
y yo no sé por qué
Sintiendo estaban las piedras (siguiriyas)
Sintiendo estaban las piedras
las fatigas mías
yo las terelo de día y de noche
de noche y de día
El corazón lo tengo
que si tú lo vieras
lástima te causara
y dolor te diera
Mi hermana la Alejandra
a la calle me echó
Dios se lo pague
y a mi primo el gallego
que me arrecogió
Dices que tú no me quieres (martinete carcelero)
Dices que tú a mí no me quieres
pena yo no tenía ninguna
pero yo con tu querer
no tenía hecha escritura
Sentadito estaba yo en mi petate
con la cabeza echada para atrás
yo me acordaba de mi madre
mis niños ¿dónde estarán?
Ya han tocado el toque de silencio
ya nos mandaban a callar
pero al toque primo de diana
nos mandaban a levantar
Si no es verdad
que un castigo grande Dios a mí me mande
si me lo quiere mandar
A quién le contaré yo (soleares de Alcalá)
¿A quién le contaré yo
las fatiguillitas que estoy pasando?
se las voy a contar a la tierra
cuando me estén enterrando
(Dices) que no me querías
cuando adelante tú me tienes
el sentido te varía
Dices que tú a mí no me quieres
pena yo no tengo ninguna
porque yo con tu querer
no tenía hecha escritura
Cuando a ti nadie te quiera
ven que yo a ti querré
que el daño que me hiciste
que yo te lo recompensaré
(Dices) que no me querías
cuando adelante tú me tienes
el sentido a ti te varía
Ay, que te quiero
y tú no lo sabes
eres la causa
de todos mis males
Dolor te diera (siguiriyas del señor Manuel Cagancho y Tomas el Nitri)
Dale la limosna
dásela por Dios
porque yo vengo herido
del mal del amor
El corazón lo tengo
que si tú lo vieras
lástima te causara
y dolor te diera
Te tenía que "fartá" (bulerias por soleá)
Te tenía a ti que faltar
el dinero y la salud
porque tú eres muy mala
la razón y la libertad
Compañera no regañes
coge tú la capuchita
y el campito no tiene llave
Si tú te quieres salvar
tú te has de venir conmigo
o te has de tirar a la mar
Mira que te lo alevanto
un falsito testimonio
después de quererte tanto
Siguiriyas del Loco Mateo
El corazón duro como una piedra
tiene esta mujer
como yo estaba malito en la cama
y no me vino a ver
Oleaditas madre del mar
qué fuertes venéis (sic)
os habéis llevado a la madre mi alma
y no me la traéis
No esperes perdón (soleares)
De mí no esperes el perdón
porque no te miro yo a la cara
si no te quisiera tanto
tal vez yo te perdonara
Yo voy a perder la razón
y cuando hablo contigo
y a mí me engaña mi corazón
No puedes hacer nada bueno
porque tienes en tus venas
en vez de sangre veneno
Por Dios te pido
que no te alabes
que te he querido
A mis amigos (martinete)
¿De qué le sirven a mis amigos
que me saquen a mí a pasear?
si luego vuelvo a mi casa
y vuelvo de nuevo a pensar
Yo no quiero más memoriales
ni papeles de la audiencia
porque me habían dicho a mí los fiscales
que tengo mi causa en Valencia
Yo no soy de esta tierra (siguiriyas)
Yo no soy de esta tierra
ni conozco a nadie
y el que hiciera algo por mis niños
que Dios se lo pague
El corazón duro como una piedra
tiene esta mujer
como yo estaba malito en la cama
no me vino a ver
En otro tiempo ha sido mío (soleares de Alcalá y de Mercé la Serneta)
El pañuelo que tú llevas
en el cuello tan florido
saben todos los serranos
que primero había sido mío
Dices que tú a mí no me quieres
pena yo no tengo ninguna
porque yo con tu querer
no tenía hecha escritura
Y yo te querré
que el daño que me hiciste
te lo recompensaré
Padre nuestro
Padre nuestro que estás en el Cielo
santificado sea tu nombre
venga a nosotros tu reino
y hágase tu voluntad
así en la Tierra como en el Cielo
El pan nuestro de cada día
Dios mío danos hoy
y perdona nuestras deudas
así como nosotros perdonamos a nuestros deudores
líbranos de caer en la tentación
mas líbranos del mal, amén
Figuras del Cante Jondo. Terremoto de Jerez
1. Seguiriyas
2. Fandangos
3. Bulerías
4. Bulerías
5. Seguiriyas
6. Bulerías
7. Fandangos
8. Bulerías
9. Seguiriyas
Seguiriyas
Ahora sí que te llamo
con duquelas dobles
que yo me veo solito en la calle
sin calor de nadie
Porque me dice a mí la gente
que esto eran dos días señaladitos
de Santiago y Santa Ana
yo le rogué a mi Dios
que me aliviara estas duquelas
que tiene mi madre de mi alma
y de mi corazón
Fandangos
Cuando miro a esta mujer
a mí me daba penita y amargura
el pensar que la espanto
y válgame la Virgen pura
ver como me endiña de lado
Dicen mis amigos que yo vivo
todos los días de borrachera
y mis amigos no saben los motivos
y si alguno de ellos lo supiera
también se emborracharía conmigo
Entró y no me conoció
que borrachera tenía
un cigarro me pidió
y yo fui a darle candela
se fue y no lo encendió
Bulerías
En la calle Nueva
hay un almacén
que vende arrenques
mantequita y café
Cuando paso por tu puerta
me arrodillo y la venero
como si fuera una iglesia
Tú no me pagas la casa
ni me endiñabas prima de comer
me vienes dando unos celos
malas puñaladas te den
Por lo que yo voy mirando
yo no he tiradito piedras
poquito me está faltando
Yo quisiera tener
la boquita de azúcar cande
para hablar y no ofender
Me tiraste el limón
y me has dado en la frente
esto lo hacen el amor
gitanita a los que sienten
Ay jerigote
saca el caracol
ay del capote
Los frailes
de la Veracruz
se acuestan de día
por no tener luz
Bulerías
Mis cinco sentidos
cada vez que te veo venir
por la calle que va (¿a la estación?)
que yo los pierdo prima
los pierdo por ti
Dinero
Dios mío de mi alma
¿por qué no me dais un poquito de dinero?
para pagarle a esta flamenquita
primita lo que le debo
Tú te puedes mentir
con la gente que tú quieras
pero respétame a mí
que tú no sabes siquiera
lo que yo te quiero a ti
Seguiriyas
Contemplarme a mí madre
que no llores más
me voy a morir loquito perdido
en el hospital
Hospitalito de Cádiz
a mano derecha
allí tenía la camita
tenía hecha
Porque me dice a mí la gente
que esto eran dos días señaladitos
de Santiago y Santa Ana
yo le rogué a mi Dios
que me aliviara estas duquelas
que tiene mi niña de mi alma
de mi corazón
Bulerías
Grande pena es la mía
le quise ponerle guarda
a una viñita perdida
Por lo que yo voy mirando
yo no he tiradito piedras
poquito me está faltando
Me tiraste un limón
y me ha dado en la frente
eso lo hacen las (¿mocitas?)
(¿en el calor?) que sienten
Amparo
El enfermo buscaba el alivio
yo lo busco y no lo hallo
Fandangos
Dicen los niños chiquititos cuando lloran
porque dicen la palabrita "mamaíta"
en cambio los de la cuna
cuando rompen a llorar
no dicen palabrita ninguna
Mejor que yo habrá quien cante
pero más gitano no
a mí me ha parido una gitana
esa de la calle Nueva
Luisa la Morena se llama
A la sombra verde y clara
de la Torre de la Vela
fabricaba mi gitana
canastitas de canela
y por flores las cambiaba
Bulerías
No te metas con mi madre
mi madre es una pobrecita vieja
que no se mete con nadie
Esta gitana merece
que la eche a un barquito perdido
y se la (coman los peces)
Seguiriyas
Contemplarme a mí madre
que no llores más
que voy a morir loquito perdido
en el hospital
Ahora sí que te llamo
con duquelas dobles
que yo me veo solito en la calle
sin calor de nadie
Porque me dice a mí la gente
que esto eran dos días señaladitos
de Santiago y Santa Ana
yo le rogué a mi Dios
que me aliviara estas duquelas
que tiene mi madre de mi alma
de mi corazón
Segundo disco. Rancapino
1. Calle nueva (aires de tangos)
2. Malagueñas de Aurelio (malagueñas)
3. Fandangos de la Calzá (fandangos)
4. Seguiriyas gitanas (seguiriyas)
5. Páseme usted el estrecho (bulerías)
6. Aires de Aurelio (alegrías)
7. Fandangos caracoleros (fandangos)
8. Mi niña Ana (soleá)
9. En la fragua (martinete)
10. La mantilla de Manuela (zambra)
Calle nueva (aires de tangos)
A Jerez, la calle Nueva
tengo yo que volver más
porque con mis gitanitos
me tengo que emborrachar
me cantan por bulerías
y también por soleá
cuando veo a mi gitana
me tengo que echar a llorar
A mi Camarón y Perla
nunca los podré olvidar
ni a Caracol ni a Mairena
ni a Talega ni a Tomás
por eso cuando yo canto
me tengo que recordar
los cantes de Terremoto
de Aurelio y de la Calzá
Malagueñas de Aurelio (malagueñas)
Este querer tuyo y mío
era en el mundo envidiable
tan feliz me considero
que cuenta no le doy a nadie
con la pasión que te quiero
Voy a publicar yo tus pensares
en contra de tu torrente
quiero que se entere la gente
de toditas tus maldades
aunque a mí me cueste la muerte
Fandangos de la Calzá (fandangos)
Tú no le pegues más a mi madre
y calla por Dios padre mío
que mira que si tú le pegas a mi madre
y esa es la que a mí me ha parido
y yo no consiento que a ella me la maltrate nadie
Todavía es mayor tu condena
pero el delito es más grande
tú tienes que vivir con esa pena
de que tú le habías levantado la mano a tu madre
siendo ella tan santa y tan buena
Que mi madre no se me muera
todos los días le estoy pidiendo a Dios
mi madre se me murió
y el desgraciado más grande del mundo
ese vive más feliz que yo
Seguiriyas gitanas (seguiriyas)
Qué pena más grande
que no puedo más
que me encuentro solito en esta cama
en el hospital
Si algún día yo a ti te llamara
y tú no vinieras
la muerte amarga compañerita mía
yo la apeteciera
Mi hermana Dolores
a la calle me echó
Dios se lo pague al guarda de consumo
que me recogió
Páseme usted el estrecho (bulerías)
A la calle me salí
y a todo el mundo que veía
le preguntaba por ti
La luna dio en mi ventana
y miraba a mis chavales
dijo la luna gitana
vivan los cayos reales
Páseme usted el Estrecho
que lo mando yo
voy a coger una barquillita
para Fernando Poo
Porque tú eres paya y yo soy gitano
todita tu gente reniegan de mí
me dicen que me vaya
y no es nada decente
si son tan cristianos
que piensen así
Gitano de condición
con amargura y profundo
con alma y corazón
como tiene que ir todo el mundo
Desde que fui bautizado
en la pila ante la Cruz
hijo de padres honrados
hijo de Dios como tú
Pues la grandeza de Dios
no se la achica el dinero
ni el rico ni el pordiosero
que lloraban como tú
Coge usted la sillita
por Dios primita
siéntate enfrente
aunque no quieras tú verme
a mí me gusta el verte
Yo te quisiera querer
pero veo que no tienes
fundamento de mujer
Padre nuestro que estás en los Cielos
que todito lo oye y que todito lo ve
por Dios que no me abandones
que yo no puedo contigo
que yo no sé lo que hacer
Vengo a confesarme padre
de los pecados que tengo
niña yo no soy el padre
soy el sacristán del templo
Padre, padre
¿y qué tiene usted que hacer?
que le endiñen dos pares
de pecho y de cabeza
que yo no puedo
que yo no sé lo que hacer
Aires de Aurelio (alegrías)
¿Cuántas veces te lo he dicho
que te miraras en ello?
y te viniste a mi vera
cuando no tiene remedio
Que mi cariño tunante
que mi cariño truhán
cuando te vayas conmigo
que ¿dónde te voy a llevar?
Compañerita de mis entrañas
el sentido me da vueltas
yo me acerco a las paredes
hasta llegar yo a tu puerta
La amapola en el campo
le dijo al trigo
no me caso con nadie
no sé contigo
Si yo mismo no me entiendo
¿quién me va a entender a mí?
digo que ya no te quiero
y estoy loquito por ti
Que a los titirimundis
que yo te pago la entrada
que si tu gente no quiere
que ¿qué dirán, qué dirán?
que ¿qué dirán, qué dirán
que ¿qué tendrán que decir?
que yo te quiero y te adoro
que yo me muero por ti
Fandangos caracoleros (fandangos)
Canto con el sentimiento
de Manolo Caracol
del cante era el amo
y eso lo aseguro yo
que Rancapino me llamo
No hay quien toree como tú
más bonito y más gitano
porque naciste en Jerez
en el barrio de Santiago
y te llamas Rafael
Con tu capotillo grana
ponle Romero al tendido
torea si te da la gana
que el que te toca servido
vuelve a verte mañana
Mi niña Ana (soleá)
En tu casa no entro más
que cuando veo a tu hermana
se me quita hasta el hablar
Que nadie te quiera
ni que yo a ti te querré
que el daño que me hiciste
que yo te lo recompensaré
Tu querer y mi querer
es como aquel pensamiento
que atrás no se puede volver
Estoy mirando para el cielo
a ver si Dios me comprende
y me da lo que yo quiero
Olé, mi Ana
de piel canela
tiene su cara
En la fragua (martinete)
Aquel que le pareciere
que mis duquelas no eran nada
siquiera por el momento
que se ponga en mi lugar
Hasta el olivarito del valle
acompañé a esta buena gitana
que le he echadito el bracito por encima
y la miré como mi hermana
Que yo te he compradito a ti esa fragua
para que tú a mí no me trabajes
si no que te sirva de respeto
cuando tú salgas a la calle
La mantilla de Manuela (zambra)
No te pongas la mantilla
que me estás volviendo loco
gitana con tu carita
Ni te pongas el mantón
ni peinetas ni collares
ni zapatos de tacón
que matas con tus andares
Sal con la cara lavada
sin pinturas ni colores
y el pelo tirado para atrás
para envidia de los pintores
Ay mi Manuela
no me niegues tu cariño
mira que muero de pena
Tus ojos son como el cielo
tus labios rojos corales
tus dientes son perlas finas
pesares de mis pesares
De Cádiz hasta Chiclana
caminito yo he andado
por ver gitana tu cara
y el corazón me has robado
Por bulerías
1. Los peregrinitos. Pericón de Cádiz
2. Que los lobitos me comían. Bernardo el de los Lobitos
3. Gitana, te has vuelto loca. Chiquito de Osuna
4. En la calle Nueva. Terremoto de Jerez
5. Gitanitos, gitanitos. Amina
6. No la pintaran pintores. Aurelio Sellés
7. Sevilla. Gordito de Triana
8. Pasan los novios. Antonio Mairena
9. De terciopelo el vestido. Jarrito
10. Todo el mundo nos separa. Bernarda de Utrera
11. La otra casa. Manuel Mairena
12. Mi Virgen de la Merced. El Borrico
13. Me quisiste, me olvidaste. Carmen Linares
14. Bulerías de mi abuelo el Chalao. Garbanzo de Jerez
15. Me metieron en un vapor. Alfonso el de Gaspar
16. Ojos verdes. Pepe Aznalcóllar
17. No vendo mi jaca (bulerías) Paco Valdepeñas
18. Ni en lo que cobija el sol. El Chozas
19. No quiero caudales. Manolo Caracol
20. Mi prima hermana. Niño de Solano
21. Los caminos se hicieron. Romerito de Jerez
22. Nochebuena en Cádiz. José Espeleta
23. Campanero de San Roque. Repompilla
24. Era un señor muy devoto. Cojo Peroche
Los peregrinitos. Pericón de Cádiz
Hacia Roma caminan
dos peregrinos
para que los case el Papa
porque son primos
Les ha preguntado el Papa
que qué edad tienen
y ella dice que quince
y él diecinueve
Sombrerito de hule
lleva el mozuelo
y la peregrinita
traje de terciopelo
Las campanas de Roma
están repicando
porque los peregrinos
ya se han casado
Que los lobitos me comían. Bernardo el de los Lobitos
A la calle me salí
a todo el que yo me encontraba
le preguntaba por ti
Dormía un jardinero a pierna suelta
dormía y se dejaba la puerta abierta
hasta que un día
le robaron la rosa
que más quería
Anoche soñaba yo
que los lobitos me comían
y eran tus ojitos negros
que me miraban y me decían
por Dios no me desampares
que yo he perdido la calor
de mi padre y de mi madre
Mire la burrica
la carga que lleva
mire usted la burra
que no puede con ella
Gitana, te has vuelto loca. Chiquito de Osuna
Gitana te has vuelto loca
cuando (???)
jugando con la pelota
Válgame Dios compañera
fatigas de muerte siento
cuando me voy de tu vera
No me llores niña mía por juguetes
no me llores más juguetes
tu papá te compra muchos
y ahora te vienen los Reyes
A las altas estrellas del cielo
les cuento mi vida
lo que estoy pasando
Dile a tu madre
que por qué no le dices a tu madre
(???)
Te voy a querer
aunque no tenga
pan que comer
En la calle Nueva. Terremoto de Jerez
En la calle Nueva
hay un almacén
que vende arrenques
mantequita y café
En esta acera
es donde duermo
mi borrachera
Dicen que te van a vender
sólo por cincuenta pesos
¿quién a ti te iba a querer?
Y ahora me voy con mi madre Manuela...
Gitanitos, gitanitos. Amina
Gitanito, gitanito
tú no me gastes más borderías
si yo las gasté contigo
es porque tú te las merecías
(Querías pan y no hagas ?)
que yo te juro a ti por mis niños
que no te miro a la cara
Mira si tu pena es grande
que casadita y con hijos
tienes que venir a buscarme
No la pintaran pintores. Aurelio Sellés
Dueña de la serranía
no la pintaban pintores
lo bonita que venía
A mí no me hables
que tu gente se ha dadito cuenta
va a ser una ruina grande
Te vas a bañar
lleva tu jabonerito
para lavarle la cara
a ese triste borreguito
guacarandé que te vayas y vengas
guacarandé que no te entretengas
Sevilla. Gordito de Triana
Me lo ha mandado Undebel
que yo hago por olvidarte
que me domina tu querer
La hierbabuena cortarla
la que no esté de recibo
en un rincón apartarla
La otra tarde la Giralda
se subió encima del cielo
y a san Pedro, el de las llaves
esta copla le cantó:
necesito que me expliques
por qué hoy el flamenco
en Sevilla ya se acabó
Bajó la Giralda
contenta y graciosa
y por el camino
cantaba esta copla:
Sevilla será Sevilla
mientras tenga vino y flores
mujeres en mantillas
hombres que sepan de amores
y una mujer que sepa cantar por siguiriyas
Pasan los novios. Antonio Mairena
El camino de Jerez
lo van a sembrar de flores
para que allí pasen los novios
y canten los ruiseñores
El pollito que piaba
el pollito que pió
sopas de vino le daban
sopas de vino le dio
Y a los tres o cuatro meses
el pollito que pió
porque se quería casar
pero con la mía no
Y allí pegó una volá
y en una era cayó
Yo te quisiera hablar
pero tú estás como Cádiz
de murallas rodeada
Se vino
solita se vino
la utreranita
por el camino
De terciopelo el vestido. Jarrito
De terciopelo el vestido
para el niño de san Antonio
que se lo tengo ofrecido
Madre mía de la Merced
como mi gustito logre
un hábito voy a romper
Y a mí me duele me duele
la boquita de decirte
gitana si tú me quieres
Gitanitos venid
que mi Manuela no se ha perdido
la tengo aquí
Tienes la cara morena
los ojitos dos luceros
tu boquita una azucena
Todas son de carne
mi compañera es
de azúcar cande
Todo el mundo nos separa. Bernarda de Utrera
Lo que tú haces conmigo
el del Gran Poder es muy grande
y te va a mandar el castigo
Tú tan alto y yo tan baja
yo acercarme a ti no puedo
tú tan rico y yo tan pobre
rica soy en sentimientos
todo un mundo nos separa
por dos distintos senderos
pero mi amor es más fuerte
que el poder del mundo entero
y allá al final del camino
en mi corazón te espero
Y tú tendrás un altar
y un palacio hecho con besos
y reinarás junto a mí
porque el mundo será nuestro
Tú eres luz y yo soy sombra
que en la noche se fundieron
tú eres mar y yo soy río
que se encuentran aunque lejos
y tú tendrás un altar
y un palacio hecho con besos
y reinarás junto a mí
porque el mundo va a ser nuestro
La otra casa. Manuel Mairena
Si salgo me dices:
no vengas muy tarde
si llego de noche
o de madrugada
te encuentro despierta
nada más que mirarte
comprendo que al cabo
de la calle estás
Yo te doy motivos
de noche y de día
y aunque tú lo sabes
te lo voy a decir:
que pago otra casa
que tengo otra vida
(???) porque quiero
a alguien más que a ti
De la otra casa serrana
yo no te voy a decir nada
que me has seguido los pasos
y me la sabes de más
No me esperes nunca
no pienso volver
yo fui quien te dijo:
busca quien te quiera
de más buena fe
Claras mis palabras
como el agua son
me pincha tu casa
y en estas paredes
se ahoga mi voz
Ya lo sabes todo
abre la cancela
yo vivo a mi modo
yo no quiero penas
Mi Virgen de la Merced. El Borrico
La que está en la Merced
mi Virgen de la Merced
como yo mi gustito logre
un hábito voy a romper
válgame Dios patronita mía
un hábito voy a romper
¿Es tu madre judía?
que a mí me ha tirado a la calle
esa bicha mal nacida
No voy a Alcalá en mi vida
no voy a Alcalá en la vida
porque la niña de Joaquín la Paula
tiene mucha fantasía
la hija de Joaquín
tiene mucha fantasía
Mire usted
mire usted, mire usted
que hasta bonitos
que tiene los pies
Me quisiste, me olvidaste. Carmen Linares
Qué fatiguitas más grandes
que estoy sola, lloro y sufro
y no se lo digo a nadie
Reniego de los rosales
reniego yo de la rosa
que me regaló tu madre
Al principio de quererte
que tú me hubieras desengañado
no hubieran llegado las cosas
al terrenito que han llegado
Ay quiriquicai
que me voy a caer
ay quiriquicai
a un barquito de pie
Me quisiste y me olvidaste
y me volviste a querer
zapatitos que yo desecho
no me los vuelvo a poner
Me dicen a mí
que si te quiero
y digo que sí
Bulerías de mi abuelo el Chalao. Garbanzo de Jerez
Ay qué oscuridad de calle
ay qué calle más oscura
y qué niña tan bonita
si me la diera su madre
Ahí viene el Pepe
con el carbón
carbón de caña
lo vendo yo
Este borreguito
dime niña quién te lo dio
no me lo ha dadito nadie
dinerito me costó
para que vaya andando
para que vaya lo voy a endiñar
Y por eso
la gente de gobernar
(...)
Siete pollitos
y una ternera
tiene mi niña
la carita morena
Ay, que te quiero
pero yo de lachi primita
yo a ti no te camelo primita
Me metieron en un vapor. Alfonso el de Gaspar
Quiera tu madre o no quiera
tú te has de venir conmigo
por las malas o por las buenas
Metidito en la cárcel yo estaba
carcelero si yo me muriera
no me tape usted la cara
¿Cómo quieres que te quiera
si siempre me andas pegando?
como si mi cuerpo fuera
una columna de mármol
Haz el bien y no mires a quién
haz como dice el refrán
porque Dios murió en la cruz
para salvarnos a todos
Lo de menos era el quererte
pero ¿quién le pone trabas
a la lengua de la gente?
Me metieron madre en aquel vapor
cuando yo iba para Canarias
me metieron en aquel vapor
nada más que vi cielecito y agua
Dios mío ¿a dónde voy yo?
El sol lleva su carrera
(¿......?)
(¿......?) quiera
Quiera tu madre o no quiera
tú te has de venir conmigo
por las malas o por las buenas
¿Cómo quieres que te abra
la puerta de mi bohío?
si tengo mi corazón dentro
lo tengo loco perdido
Que te quiero
te quiero, te quiero
ay pero de lachi
no me da miedo
Ojos verdes. Pepe Aznalcóllar
Apoyada en el quicio de tu casa un día
brillaba la brisa en la noche de Mayo
pasaban los hombres y tú sonreías
hasta que a tu puerta paré mi caballo
Serrana me das candela
y te doy este clavel
ven y tómalo en mis labios
que yo fuego te daré
Bajé del caballo
de cerca te vi
y fueron dos verdes
luceros de mayo
tus ojos para mí
Ojos verdes
verdes como la albahaca
verdes como el trigo verde
y al verde, verde limón
Ojos verdes, verdes
con brillo de faca
que se han clavadito
en mi corazón
Para mí ya no hay soles
luceros ni luna
nada más que unos ojos
que mi vida son
Vimos desde el cuarto apuntar el día
anunciar el alba la Torre de la Vela
dejaste mis brazos cuando amanecía
y en mi boca un gusto a menta y canela
Serrana para un vestido
yo te quiero regalar
me dijiste: estás cumplido
no me tienes que dar nada
Subí en el caballo
y un beso te di
y nunca una noche
tan bella de mayo
he vuelto a vivir
No vendo mi jaca (bulerías) Paco Valdepeñas
La madre de mi caballo
era una yegua alazana
que me costó dos mil quinientos reales
en la feria de Totana
Yo no vendo esa jaca por nada del mundo
porque me la ha comprado a mí mi tío Facundo
si vendo esa jaca me quedo sin nada
y la culpa la terela una gachá
con el amor
de otro ser
más superior
que el de los calés
Ni en lo que cobija el sol. El Chozas
¿No te da pena de mí?
que has dejado hasta de nombrarme
cuando yo me fui contigo
era una Virgen del Carmen
Ni en España ni en Italia
ni en lo que cobija el sol
has de encontrar una gitana
que te quiera como yo
Si alguna vez llegas a mi casa
y a ti mi gente te ocultan mi nombre
ve al convento de las Marías
que por quererte yo tanto
aquí me tienen metida
Te voy a enseñar a confesar
y mientras cien años viva
quiero (saber la verdad?)
Que no se me parta el palo
y este toro de Domecq
no me mata a mi caballo
(???) que sí
verás si voy
qué pataditas
en el culo te doy
No quiero caudales. Manolo Caracol
Cuando tú me eches de menos
has de salir tú a buscarme
como el caballo sin freno
A la calle me salí
a la gente que pasaba
le preguntaba por ti
Caudales
no quiero caudales
ni ningún dinero
lo que quiero es tenerte yo
a la verita mía
serrana que es lo que quiero
¿para qué sirven los caudales ni los dineros?
serrana mía que sabes lo que te quiero
Mi prima hermana. Niño de Solano
Primita hermana eres
casarte quieren conmigo
a Roma a por los papeles
Era la estación de Brenes
que está cerca de Sevilla
donde está el cruce de trenes
Entré en la sala del crimen
le pregunté al presidente
que si el querer era delito
que me condenen a muerte
Sentí un quejío
yo me fui para la botiquita
la botiquita estaba cerrada
Los caminos se hicieron. Romerito de Jerez
No quiero decirte nada
no quiero que te se ponga
la carita colorada
Los caminos se hicieron
con agua, viento y frío
caminaba un anciano
muy triste y afligido
A la gloria
y a su bendita madre, gloria
gloria, recién nacido, gloria
Llegaron a un mesón
para pedir posada
el mesonero ingrato
iba y se la negaba
Si tú traes el dinero
toda la casa es tuya
pero si no lo traes
no hay posada ninguna
Nochebuena en Cádiz. José Espeleta
Esta noche es noche buena
no es noche de dormir
que ha parido la (estanquera?)
cuatro cochinos jabalíes
Arráscame aquí
que me estaba picando
arrascame aquí
que me estaba rascando
Ya le llevan al Niño
yo no tengo qué llevarle
le llevaré el corazón
que le sirva de pañales
En el Portal de Belén
hay un cochinito colgado
y el que quiera carne fresca
que se acerque y le tire un bocado
Campanero de San Roque. Repompilla
Campanero de San Roque
toque usted sus campanitas
y a mi niña no la toque
Anda y dile al campanero
que repique las campanas
porque ha venido mi hermano
a las tres de la mañana
Toma, que toma
toma chinito
toma, que toma
zapatito
No, no, no
no me digas no
que tú no tienes la culpa
de nuestra separación
Dices que te quiero poco
tu madre lo que camela
que yo a ti te vuelva loco
Te rebelaste
porque quería
arroz con tomate
Era un señor muy devoto. Cojo Peroche
A la calle me salí
a todo el que yo me encontraba
le preguntaba por ti
Era un señor muy devoto
que un pedazo de tierra tenía
y como no producía
un milagro pidió por favor
El compadre soltó los látigos
se marchó al campo contento
no saben como lo contó
Sólo peces pues vaya un milagro
y de espigas Jesús inocente
dos millones de roscas calientes
No me enamoro más
yo me enamoré una vez
y ya no me enamoro más
porque yo tengo entendido
que todo el que se enamora
se vuelve loquito perdido
Te tengo que tener conmigo
dile a tu madre que soy tu primo
Y ese lunar que tú tienes
cielito mío junto a la boca
no se lo ofrezcas a nadie
cielito mío que a mí me toca
Ay, ay, ay, ay
canta y no llores
porque cantando se alegran
cielito mío los corazones
Con sabor a cuarto. Chano Lobato
1. Si juego a la brisca (rebujo)
2. Alegría (de tía Luisa "la Butrón")
3. Tanguillo de Cádiz
4. Malagueñas
5. Soleá
6. Bulería ("Ar gorpe")
7. Tangos
8. Siguiriyas
9. Bulerías
10. Malagueña (Doble del mellizo)
11. Martinetes
Si juego a la brisca (rebujo)
Pregúntale a mi sombrero
mi sombrero te dirá
las malas noches que pasa
y el relente que le da
Al garrotín
al garrotán
la vera, vera de san Juan
Yo quisiera ser el aire
que toda entera te abraza
yo quisiera ser la sangre
que corre por tus entrañas
Si juego a la brisca pierdo
si juego al cané no gano
si juego a las treinta y una
llevo treinta y dos de mano
El chino como era chino
y no sabía de letras
tenían que darle un destino
y le dieron la carreta
vaya un chino vaya un chino
vaya un chino sinvergüenza
Si quieres que te quiera
aceitunitas verdes
que toda la noche estuviera
que muele que muele
si quieres que te quiera
turrón de azúcar
que toda la noche estuviera
que chupa que chupa
Cariño que va de paso
caprichos de una mujer
no le hagas mucho caso
y deja el agua correr
que déjala correr
que no hay voluntad en el mundo
que la pueda sostener
Alegría (de tía Luisa "La Butrón")
¿Qué te echas en la cabecita
que tanto trasmina y huele?
albahaquita de la India
rebujadita con limón verde
Cuando vas andando chiquilla
canelas y rosas
vas derramando
Maestranza de Sevilla
la del amarillo albero
la que huele a manzanilla
y a capote de torero
Como tú eres bonita
bonita eres
eres la más hermosa
de las mujeres
Desde Sanlúcar al Puerto
hay un carril
que lo habían hecho las Mirris
de ir y venir
La Mirri chica
la Mirri grande
estaban hechas
de azúcar cande
Tanguillo de Cádiz
¿Cómo quieres que te abra
la puerta de mi bohío?
tengo a mi mulata dentro
dueña del corazón mío
El compadre Manuel Tablones
con la Quica su prima hermana
a vender bocas y camarones
en un barco se fue a La Habana
Los negritos no chanelaban
lo que el pobre Manuel vendía
y el flamenco los días pasaba
sin decir esta boca es mía
Y muy malito una mañana
desesperado y sin parné
a Quica su prima hermana
así le dijo el calé:
Vámonos para Cádiz primita mía
vámonos para Cádiz
porque aquí en La Habana
paladar no hay
Como estaban desmayaditos
y personas buenas las hay
consiguieron que en un barquito
los llevaran con rumbo a Cádiz
Y la Quica cuando embarcaba
de repente se volvió loca
cuando vio que se le acercaba
un negrito pidiendo bocas
Y el Tablones de palabra
con el negro se enredó
y entonces dijo la Quica:
ay Manuel que se va el vapor
A la venta ponen
estos anticuarios
esta gran cazuela
que tiene más de quinientos años
La doy en mil duros
y es casi de balde
y esta gran cazuela
tenía un mérito bastante grande
La cazuela que aquí les presento
es de una sustancia que nadie conoce
fabricada en Medina Sidonia
el año cuarenta del siglo catorce
la tenía don Diego Sorullo
que era temporero de la catedral
se lavaba los pies los domingos
y aluego (sic) los lunes hacía poleá
Malagueñas
A mí me han dicho que la venganza
es muy fácil de tomar
que la tome aquel que quiera
que yo no la puedo tomar
porque a mí me da mucha pena
Yo tengo una pena conmigo
que a mí me sirve de compaña
la alegría ya para mí
que me parece cosa extraña
desde que te conocí
Soleá
Tiro piedras por las calles
y al que le dé que perdone
tengo mi cabecita loca
de tantas cavilaciones
yo voy arrancando las piedras de la calle
y al que le dé que perdone
Yo no tengo más remedio
que agachar mi cabecita
y decir que lo blanco es negro
y en mi cortitas oraciones
decir que lo blanco es negro
Acuérdate cuando entonces
bajabas descalcita a abrirme
y ahora no me conoces
Vente conmigo
a la retama
de los olivos
Te voy a querer
aunque no tenga
pan que comer
Bulería ("Ar gorpe")
Hay un ruido de campanas
creyeron que era la reina
y la reina no era
era mi niña la soberana
Ay Dolores
mañana yo me voy a ir a la feria
y te voy a comprar a ti y a mis niños
un pañolito de colores
La gente se arremolina
en el barrio de Triana
porque han visto a una gallina
repicando las campanas
Qué guapa eres
que tienes en la cara
dos luceros negros
de la noche clara
Lleva una bata de cola
cuando va de carita al viento
mi barquita sobre las olas
Mi barca va por la mar
que talmente es una rosa
el aire se llega y va
lo mismo una mariposa
Las niñas de Sanlúcar
comentan con mi velera
que va derramando azúcar
aunque (sea salinera?)
(???)
ella solita se va a enamorar
Mírala bien
bonita está
mi niña Dolores
se va a casar
Tangos
Qué grande era mi pena
penita la mía
como yo quise ponerle guarda
a una viñita perdida
Si bajaran del alto cielo
los serafines y hablaran contigo
de flores te coronaran
sentrañas mías yo te lo digo
Que te quiero yo
primita de mis entrañas
como la madre que te parió
Era Rosario la Mejorana
la mejor bailaora y la de más fama
cómo cantaba cómo bailaba
con ese empaque de soberana
Si alguna vez vas a Cádiz
pasa por el barrio de Santa María
ya verás los flamenquitos
como te cantan por alegrías
Tontita inocente
loquita aburrida
cuando riñes primita con tu gente
¿por qué no te vienes a la verita mía?
Amparo
llamarme a Amparo
como el alivio que busca el enfermo
yo lo busco y no lo hallo
Que te viniste de frente para mí
por si acaso caía para atrás
baja del columpio
del columpio gitana
Siguiriyas
Esto que me está pasando
me estaba pasando
tengo momentos de perder los sentidos
y volverme loco
Si esta mujer supiera
lo que la camelo yo
tenerla yo a la verita mía
juntitos los dos
Bulerías
Por la calle abajito
va quien yo quiero
no le veo la cara
con el sombrero
Soñé que la nieve ardía
soñé que el fuego nevaba
soñé que tú me querías
mira qué cosas soñaba
Yo no me di cuenta de que te quería
hasta el mismo día en que te perdí
yo vi claramente lo que te quería
cuando ya no había remedio para mí
Claro que la culpa de que esto acabara
no la tuvo nadie nada más que yo
yo que me reía porque se acabara
y ahora sufro y lloro porque se acabó
Mira que te llevo dentro de mi corazón
por la salucita
de la madre mía
te lo juro yo
Mira que para mí no hay nadie
nadie en este mundo nada más que tú
y que mis sacais si digo mentira
se queden sin luz
Por ti contaría la arena del mar
por ti yo sería capaz de matar
y si es que te miento me castigue Dios
esto con la mano
en el Evangelio
te lo juro yo
Quisiera, cariño mío
que tú nunca me olvidaras
que tus labios con los míos
en un beso se juntaran
que no hubiera nadie en el mundo
nadie que nos separara
Ya adivino el parpadeo
de las luces que a lo lejos
van marcando mi retorno
son las mismas que alumbraron
con sus pálidos reflejos
hondas horas de dolor
y aunque no quise el regreso
tarde o temprano se vuelve al amor
esta es la calle
donde el eco dijo:
tuya es mi vida
tuyo es mi querer
bajo el burlón mirar de las estrellas
que con indiferencia allí me ven volver
Volver
con la frente marchita
las nieves del tiempo platearon mi sien
sentir
que es un soplo la vida
que veinte años no es nada
que febril la mirada
y errante en la sombra
te busco y te nombro
vivir
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo
que añoro otra vez
Luna que se quiebra
bajo las tinieblas
de mi corazón
¿adónde irá?
dime si esta noche
tú te vas de ronda
como ella se fue
¿con quién está?
dile que la quiero
dile que me muero
y que no puedo más
que vuelva ya
que las rondas no son buenas
que hacen daño
que dan pena
que se acaba por llorar
Malagueña (Doble del mellizo)
Al rayar el nuevo día
llorando yo me desperté
mi madre a mí se me moría
aquella noche yo soñé
y hasta el alma a mí me dolía
acordándome de ti
en los restos de mi vida
Martinetes
Trin, trin, a la puerta llaman
Yo ya no era aquel que era
ni quien yo he sido he de ser
yo soy un cuadro de tristeza
pegadito a la pared
Vinieron y me dijeron
que tú habías habladito mal de mí
y mira mi buen pensamiento
que no lo he creido en ti
En el barrio de Triana
se habían echado a temblar
cuando ha llegado Curro Puya
la piedra fundamental
Así es... Pansequito. Pansequito
1. Yo me estoy enamorando
2. Con intención de matarme
3. En el arca de Noé
4. Camino del monte
5. Dicen que Romeo y Julieta
6. Llegó mi "madre" llorando
7. Todo el que dice ay, ay
8. No cruces la puerta
9. De la cárcel
10. Puerto de Santamaría
11. Allá en la mina
12. Échame otra botella
Yo me estoy enamorando
Yo me estoy enamorando
de tu carita poquito a poco
anda avísame a un doctor
que yo me estoy volviendo loco
Y tú me tocas el violín
que con el rintintín
y yo te toco a ti el violón
que con el ropompóm
Ay Soledad
¿Qué te pasa Soledad?
que quisiera enamorarme
y no me puedo enamorar
No sé qué me está pasando
que cuanto más miro tu cara
más me estoy enamorando
Con intención de matarme
Me diste agua y veneno
con intención de matarme
pero como Dios es tan bueno
al vaso le había entradito un aire
y el agua cayó en el suelo
Para cantarlos pienso en ti
son sentencia estos fandangos
tanto me haces sufrir
que te los canto llorando
y llorando voy a morir
En el arca de Noé
En el arca de Noé
nunca se ha visto una fiesta
como la que aquí se ve
Tanto que decías que no
el domingo cuando no voy a verte
se te partía a ti el corazón
Tiene mi niña un vestido
y en el vestido un volante
y en el volante ella lleva
lleva escrito el nombre mío
Camino del monte
Me voy camino del monte
que está llenito de estrellas
una a mí me corresponde
por eso voy a por ella
Avefrías son del llano
y las águilas del monte
y yo como buen gitano
soy señor del horizonte
Voy por la era
porque no quiero
la carretera
Dicen que Romeo y Julieta
Dicen que los dos
los dos murieron de amor
dicen que Romeo y Julieta
los dos murieron de amor
eso nadie lo ha dudado
eso no lo duda nadie
y tampoco lo dudo yo
ahora que me he enamorado
Donde van los colegiales
Hospitalito del Rey
al toque de la oración
unos entran y otros salen
Ahora yo me voy con mi madre Manuela
porque mi madre es muy buena, muy buena
Llegó mi "madre" llorando
Siempre me encuentran riendo
por los caminos cantando
y si alguien me siguiera
me encontrarían llorando
A mí me iban a matar
llegó mi madre llorando
me dieron la libertad
Todo el que dice ay, ay
Todo el que dice ay, ay, ay
es señal que le ha dolído
y yo digo ay, ay
pobre del corazón mío
¿por qué me lo maltratáis?
Cuando se acerque la noche
tus ojos me asaltarán
tus pelos serán cadenas
y a la cárcel iré a parar
Si por casualidad
a tu puerta llamara el aire
son los besos que te mando
desde el patio de la cárcel
No cruces la puerta
No cruces la puerta
que tú ya no existes
que yo me acuerdo gitana malina
del daño que hiciste
Salí de La Breña
y entré en San Pablo
las fatiguitas de la muerte (...)
yo estoy pasando
De la cárcel
De la cárcel
me soltaron a mí un día
cuando yo estuve en la cárcel
y llorando yo pedía
volver donde estaba antes
de ver tanta hipocresía
Si te quedas, quédate
que ya no te aguanto más
esta es mi forma de ser
y es tan poco lo que gano
que no me importa el perder
Puerto de Santamaría
Tierra a la que quiero tanto
Puerto de Santa María
rinconcito marinero
lo mejor de Andalucía
Puerto de Santa María
de tu suelo no reniego
porque tú eres mi alegría
rinconcito marinero
Vino y mujeres
en tierra adentro
vaya alegría
así es mi Puerto
Allá en la mina
Déjame que beba vino
déjame que me emborrache
que puede ser que algún día
trabajando yo en la mina
allí se quede mi vida
Échame otra botella
Écheme usted otra botella
que aquí dejo yo mi capa
mi Juana vendrá a por ella
Y Dios te va a mandar
un castigo grande
porque tú eres muy mala gitana
qué mala gitana eres
que tú haces de llorar a tu madre
con lo que ella a ti te quiere
Grandes cantaores del flamenco. Turronero
1. Desprendidas de tu cuerpo (bulerías)
2. Quien tiene razón la pierde (tangos de Pastora)
3. Qué fatigas más grandes (siguiriyas)
4. A las dos de la mañana (taranto)
5. Aunque te mate la gente (toná)
6. Dime dónde va a llegar (malagueña)
7. Ni el sol que va en su carrera (bulerías por soleá)
8. Que hablaba con las estrellas (fandangos del Gloria)
9. toditas las noches me llevo (tientos)
10. A mí nones (bulerías)
11. Se cambian por los metales (taranto)
12. Porque tengo que pensar (soleares)
13. Rebelde (fandangos)
14. A la muerte llamo (siguiriyas)
15. Todos se echaron a temblar (debla)
16. Vámonos para los pinares (romera)
17. Gitana no chilles más (soleá por bulerías)
18. No me dejes tú solo (tangos)
19. El capote de la ilusión (bulerías)
Desprendidas de tu cuerpo (bulerías)
Que se te caigan las carnes
desprendidas de tu cuerpo
si es que vienes a buscarme
De Madrid han venido cuatro pintores
para pintar la Virgen de los Dolores
¿Quién será aquel soldadito
que en la esquinita estaba parado
con sus botas de montar
y el pantalón colorado?
Ay mamá que me gusta a mí el ros
que de este militar
con el paso marcial que llevaba
que con el rancataplán, cataplán, cataplán
Mi mula no pegarle
que en diciéndole arrierito
o la varita mejor se parte
Ay Dolores
toma la chaqueta
dame los calzones
Quien tiene razón la pierde (tangos de Pastora)
El más sabio se atribula
quien tiene razón la pierde
prevarica del sentido
aquel que quiere y no puede
Y al gurugú
al guruguruguruguero
yo no me caso
porque no quiero
Que te calles que te calles
que yo te tengo tapaditas
cositas que nadie sabe
Mi hermano ya no está aquí
que está en la guerra de Francia
buscando con un candil
a una pícara mulata
Mi madre me dijo a mí
que un querer de poco tiempo
no le criaba raíz
Vámonos para Roma
que el Padre Santo es muy bueno
y al que es malo lo perdona
Qué fatigas más grandes (siguiriyas)
Fatigas más grandes
que no caben más
que me estoy viendo malito de muerte
en el hospital
El día que yo me muera
te dejo un encargo
que con las trenzas de tu pelito negro
me amarren las manos
Están tocando a misa
en San Agustín
como no tiene mantilla la madre de mi alma
no podía ir
A las dos de la mañana (taranto)
A las dos de la mañana
se dice una misa en Roma
que la dice el Padre Santo
y le ayuda una paloma
que es obra del Espíritu Santo
Tú a la gente no le digas prima
que yo te he obligado
que para que no haya ruina
que yo me he ido de tu lado
que para trabajar en la mina
Aunque te mate la gente (toná)
No te rebeles gitana
aunque te mate tu gente
que yo he echadito un juramento
de pagarte con la muerte
Vinieron y me dijeron
y hablaron muy mal de mí
mira tú mi buen pensar
ay que no lo creía en ti
Dime dónde va a llegar (malagueña)
Este querer tuyo y mío
dime dónde va a llegar
tu a mí me tienes quitado el sentido
cada día yo te quiero más
me tienes loco perdido
Ni el sol que va en su carrera (bulerías por soleá)
Ni el sol que va en su carrera
ni el Pontífice Romano
me quitan de que te quiera
Que yo no soy de madera
pegas bocaditos en mis carnes
y no quieres que me duela
Que tengas gusto yo me alegro
soy de un natural tan dócil
que lo que tú quieras quiero
A ti te tiene que faltar
la luz, el sol y la candela
la salud y la libertad
Por Dios, Tomasa
vente conmigo
no tengas guasa
Que hablaba con las estrellas (fandangos del Gloria)
Un loco en su desvarío
que hablaba con las estrellas
y repetía: Dios mío
¿cómo voy a vivir sin ella
si era mis cinco sentidos?
Desde que yo a ti te conocí
fuiste para mí diferente
si es que tratas de fingir
una cosa que no sientes
¿para qué vamos a seguir?
Toditas las noches me llevo (tientos)
Todita la noche me llevo
sentadito en mi balcón
y cuando siento tus pasos
se me alegraba el corazón
¿Para qué tanto discutir?
si unos antes otros luego
nos tenemos que morir
Dicen los doctores
que me encuentro malo
malito de muerte
malito estoy yo
y que me llamen a mí a otro doctor
porque me se arrancan de fatigas
las alas del corazón
A mí nones (bulerías)
Del color del oro tienes el pelo
y los ojos azules, niña, color de cielo
Y tus dientes son blancos como almendros cogidos
y tu cintura fina como juncos de río
y tu piel tan sensible
y tus labios tan fríos
me estas volviendo loco, loquito perdido
A mí nones a mí nones
no me hagas lo blanco negro
que tú no me des pares y nones
No te vayas de mi vera
que no hay verano ni hay invierno
que ni otoño ni primavera
Me viniste a consolar
¿qué me hiciste gitana?
que me volví a enamorar
Tienes la cara morena
que aunque tu madre no quiera
que tú vas a ser mi compañera
Y a mi gitana
que le voy a comprar un peinecillo
para que se peine por la mañana
Se cambian por los metales (taranto)
La salud de los mineros
se cambia por los metales
del metal sale el dinero
motivo de tantos males
en este mundo embustero
Tengo un hermano más chico
no quiero que sea minero
que con la pala y el pico
aunque se gana de minero
nadie se puede poner rico
Porque tengo que pensar (soleares)
Dejadme solo esta noche
porque tengo que pensar
que yo quiero hablar con Dios
y Él me tiene que escuchar
(No me) vengas con belenes
que me pones la cabeza
como molino que muele
La hierbabuena regarla
la que no esté de recibo
con la manita arrancarla
A la Alameda
que viene el guarda
con la correa
Rebelde (fandangos)
Porque yo vivo a mi aire
que nadie me dé consejos
aunque me muera de hambre
ni maldigo ni me quejo
ni le pido pan a nadie
Con el mundo y con la vida
que yo me estoy sintiendo rebelde
que la misma sangre mía
a mi corazón le muerde
de ver tanta hipocresía
A la muerte llamo (siguiriyas)
A la muerte yo llamo
con grandes fatigas
y ni la muerte me hace a mí caso
que Dios la maldiga
Portalito frío y oscuro
herido estoy de muerte
por más que grito
que me estoy muriendo
no viene mi gente
Todos se echaron a temblar (debla)
A la puerta de la fragua
no me vengas a llorar
que en vez de quitarme la pena
no me la vengas a dar
En el barrio de Triana
todos se han echado a temblar
cuando llegó Curro Puya
la piedra fundamental
Vámonos para los pinares (romera)
Romera ay mi romera
vámonos para los pinares
que en cuanto salga la luna
te voy a contar mis pesares
Que mi romera
es tan bonita
que con mirarla
las penas quita
Al cielo le voy a robar
un puñadito de estrellas
yo las tengo que engarzar
para coronar a mi romera
Esta gitana
me vuelve loco
me está matando
poquito a poco
Hasta el romero
ha florecido sobre tu pelo
y siente celos
cuando lo tapo con mi sombrero
Ay qué hechuras
que con mirarte
dan calenturas
Gitana no chilles más (soleá por bulerías)
Gitana no chilles más
que te pasa como el río
que entra valiente en la mar
y allí queda contenido
Tú dices que no me quieres
y lloras cuando te abrazo
tus uñas son alfileres
como la caña en mis brazos
Soy igual que el pedernal
que a fuerza de darle golpes
hace a las chispas saltar
Vas diciendo que me quieres
que das la vida por mí
gitana qué buena eres
de eso puedes presumir
Cuanto te quiero
por ti flamenca
me muero, muero
No me dejes tú solo (tangos)
No me dejes tú solo que me vuelvo loco
sígueme tú mirando con tus negros ojos
porque yo soy feliz si tú me miras un poco
Cuando yo te conocí
en una fría madrugada
yo te miraba a los ojos
tú no quisiste mirar
Y tu mirar
cuando me miras de frente
es igual que un vendaval
con el que azotas mi cuerpo
y haces mis manos temblar
Y yo sigo caminando
por mil caminos de piedra
con mis sueños imposibles
llevando mi cruz a cuestas
Y mi amor duerme temblando
y en sus (???) de tristeza
y espera a tu corazón
que le quitará las penas
El capote de la ilusión (bulerías)
Se está yendo la noche
ya viene el día
¿qué me importa a mí madre
que pase el día?
Se perfilaba la aurora
sobre la noche dormía
la sierra se levantaba
por la Baja Andalucía
ya la noche se perdía
y se apagaba alejada
la presencia de los gallos
con sus toques de diana
A traves de la mañana
se acercan los mayorales
pasos cortos de caballos
y adentro los encinares
una manta de jalares
que (???) los maletillas
ay qué lejos está en mis sueños
la Maestranza de Sevilla
Los juncos de la laguna
que se doblan con el aire
fueron testigos sin nombre
de estos cuatro naturales
las liebres en su perdedero
y la perdiz en su nido
los toros en la dehesa
con candiles encendidos
Se va la noche
ya viene el día
¿qué me importa a mí madre
que pase el día?
Arte flamenco. Pericón de Cádiz / Chato de La Isla
1. Que se crucen las estrellas (malagueñas)
2. Que te miraras en ello (cantiñas)
3. Al que no sepa distinguir (soleares del Mellizo)
4. De quién son esos machos (serrana)
5. Debajo de tu ventana (bulerías)
6. Dejarmelo ver (siguiriya)
7. Que desgraciadito fuiste (alegrías)
8. Soy la ciencia en el saber (polo)
9. Un canario se subía (verdiales)
10. Tiro piedras por las calles (soleares de Paquirri)
11. Tu cariño (malagueña del Mellizo)
12. Boda flamenca en Cádiz (soleá por bulerías)
13. Por qué te fuiste de mi vera (siguiriyas)
14. Esta noche voy a ver (bulerías)
15. Dónde va a llegar (malagueña)
16. Pregúntale a Dios (soleá)
Que se crucen las estrellas (malagueñas)
¿Qué es lo que pasa en el cielo
que se cruzan las estrellas?
y es que los malditos celos
también han entrado en ellas
por el amor de un lucero
Tener que dejar de verte
no lo quiero ni pensar
será el castigo más fuerte
que Dios me puede mandar
prefiero mejor la muerte
Que te miraras en ello (cantiñas)
¿Cuántas veces te lo dije
que te miraras en ello?
y tú has venido a mirarte
cuando no tiene remedio
Vente conmigo chiquilla
vente conmigo
y a tu madre le dices
que soy tu primo
Habían tocado a banderilla
para que mataran al toro
y le tocó al Cordobés
vestido de grana y oro
Nadie en el mundo entero
lo puede igualar
porque tiene un toreo
muy natural
Al que no sepa distinguir (soleares del Mellizo)
Aquel que tenga la culpa
de nuestra separación
que a pedazos se le caigan
las alas del corazón
El que no sepa distinguir
que le corten la cabeza
y me la traigan a mí
De quién son esos machos (serrana)
¿De quién son esos machos
con tanto rumbo?
son de Pedro Lacambra
van para Bollullos
A la orilla de un río
yo me voy solo
y aumento la corriente
con lo que lloro
Porque mis penas
desde que tú te fuiste
no puedo con ellas
Señor cirujanito
desengáñeme usted
si estos tres niños
se quedan sin su padre
lo quiero saber
Debajo de tu ventana (bulerías)
Debajo de tu ventana
me entró sueño y me dormí
me levantaron los gallos
cantando el quiquiriquí
Ya esto se ha acabado
por lo malina que has sido
ni te debo ni me debes
esto ya se ha concluido
Y en La Bombilla señores
me dio a mí la chaladura
por conquistar a un fotógrafo
de esos de cámara oscura
y en el baile me decía
en medio del balanceo:
ay, Nemesio, ay, Nemesio
hazme un retrato al magnesio
ay, Nemesio, por favor
házmelo y házmelo y házmelo
Según la fe de bautismo
nació esta preciosidad
en un puesto de castañas
que tenía mi papá
Yo nací en la Ribera de Curtidores
y allí conocí al chico de mis amores
de puro gitano que era el chiquillo
apaga las cerillas con un martillo
Cuando voy por la mañana
a mi puesto de castañas
me dice la castañera así:
oiga usted, castañero
mire usted, castañero
esto no puede seguir así
Te quise, mas no pretendas
ya no te vuelvo a querer
agua que va río abajo
arriba no ha de volver
Dejarmelo ver (siguiriya)
Dejármelos ver
a los ojitos de mi niño Curro
por última vez
Curro de mi alma
mándame una carta
que con saber que te encuentras bueno
me sobra y me basta
Que desgraciadito fuiste (alegrías)
Barrio de Santa María
qué desgraciadito fuiste
un barrio con tanta gracia
qué de bombas recibiste
De San Fernando a Cádiz
voy todos los días
porque tengo una novia
en Santa María
De noche cuando me acuesto
me da vueltas la pared
y me despierta un sudor frío
y es que tengo tu querer
es que tengo tu querer
trabajando en mi sentido
Por las calles de Cádiz
van pregonando
cañaíllas y bocas
de San Fernando
Soy la ciencia en el saber (polo)
Soy la ciencia en el saber
favor que le debo al cielo
y cuando hablo contigo
todito el saber yo lo pierdo
Arsa y viva Ronda
reina de los cielos
todito el saber
yo lo pierdo
Ni Veracruz es la Cruz
ni Santo Domingo es santo
ni Puerto Rico es tan rico
para que lo veneren tanto
Un canario se subía (verdiales)
Por las trenzas de tu pelo
un canario se subía
y se paraba en tu frente
y en tu boquita bebía
creyendo que era una fuente
El cielo y la tierra tiemblen
sólo al oírme nombrar
que repiquen las campanas
muera el que mal pago da
Tiro piedras por las calles (soleares de Paquirri)
Yo tiro piedras por las calles
y al que le dé que perdone
tengo mi cabeza loca
de puras cavilaciones
Dime dónde estabas metida
que yo te llamaba a voces
que tú a mí no me respondías
Tu cariño (malagueña del Mellizo)
Sólo el trance de la muerte
me borrará tu cariño
agonizando me he de estar
y en medio de mis delirios
a voces te he de llamar
Boda flamenca en Cádiz (soleá por bulerías)
Ya suenan las campanas
en Santa María
para una boda gitana
al amanecer del día
Qué bonita es la novia
que merece un trono
coronada de brillantes
con perlas y oro
En un verde prado
tendiste el pañuelo
salieron tres rosas
como tres luceros
Salga la que no ha salido
paloma blanca que está en el nido
Por qué te fuiste de mi vera (siguiriyas)
¿Por qué te fuiste de mi vera
sin apelación?
¿por qué me vienes hincadita de rodillas
pidiéndome perdón?
Ya no tengo puertas abiertas
donde yo llamar
llamo a la tuya madrecita mía de mis entrañas
la encuentro cerrada
Esta noche voy a ver (bulerías)
Esta noche voy a ver
la voluntad que me tienes
si no te vienes conmigo
es señal que no me quieres
Yo me enamoré una vez
y no me enamoro más
yo tengo por entendido
que el hombre que se enamora
se vuelve loquito perdido
Dónde va a llegar (malagueña)
Si me trataras tú de nuevo
no me debías de conocer
porque he echado distinto genio
y otro modo de querer
más cariñoso y más bueno
Este querer tuyo y mío
dime dónde va a llegar
me tienes loquito perdido
y cada día te quiero más
yo voy a perder el sentido
Pregúntale a Dios (soleá)
Permítalo Dios si vienes
con intención de engañarme
a la mitad del camino
se abra la tierra y te trague
Mi pena y tu pena son dos penas
qué pena, que el Señor de los milagros
que me quite esta condena
Primer disco. Rancapino
1. Alegrías de Cádiz
2. Si eres hijo de una paya (tangos)
3. La tienes que venerar (tientos)
4. Maldigo la hora (soleares)
5. Que me dejen vivir (fandangos)
6. Malagueñas del Mellizo (malagueña)
7. Bajé de nuevo a la mina (minera)
8. Seguiriyas gitanas (seguiriyas)
9. Al campo los dos nos fuimos (soleares)
10. Qué triste es seguir queriendo (bulerías)
Alegrías de Cádiz
Desde tiempo inmemorial
Cádiz cuna de la gracia
no es pasión de gaditano
es la pura realidad
Existieron siempre en Cádiz
tipos de gracia y salero
en barrio Santa María
La Viña y el Mentidero
Tío Mendoza, Cañañi
y Cartelón
Otero, la tía Norica
Maria Bastón
La capilla de La Palma
fray Pablo la edificó
y en la viña de Juan López
fue donde se construyó
En mil seiscientos noventa
esto ocurrió
y allí mi tatarabuelo
se bautizó
El cante por alegrías
llora de pena y dolor
porque perdió para siempre
a su más fiel cantaor
Maestro entre los maestros
Aurelio Sellés será
símbolo y gloria del cante
su nombre será inmortal
Si eres hijo de una paya (tangos)
Uleré, uleré, uleré
en este cochecito
nos vamos los tres
¿Cómo quieres que te quiera
si eres hija de una paya
y yo de una canastera?
A la calle me salí
y a la gente que veía
le preguntaba por ti
Al arrevolver
que el cigarro te se apague
y no lo vuelvas a encender
La silla donde me siento
la enea se le caía
de pasar puros tormentos
La tienes que venerar (tientos)
Por más que tú no me quieras
yo te tengo a ti que querer
si algún día no me quisieras
que me castigue Undebel
Ya te he dicho que a mi madre
la tienes que venerar
como a la Virgen del Carmen
que está puesta en el altar
Si alguna vez vas a Cádiz
pasa por barrio Santa María
ya verás los gitanitos
como te bailan por alegrías
Tú eres la tonta inocente
tú eres la tonta perdida
que cuando riñes con tu gente
¿por qué no te vienes
tú a la verita mía?
Maldigo la hora (soleares)
Maldigo yo la hora
que puse yo mis ojos en ti
me debía de haber muerto
desde que yo te conocí
¿Qué te quieres apostar
que yo me pongo en tu puerta
y no te dejo yo entrar?
Me hago la ilusión
pero de rabia me como
los puños del camisón
Oye gitana
vente conmigo
voy para Chiclana
Que me dejen vivir (fandangos)
¿Por qué se ocupan de mí?
si no me ocupo yo de nadie
que me dejen vivir
a mi manera y a mi aire
que es como yo soy feliz
Egoísmo y falsedad
envidia y remordimiento
y el amor entre los demás
todo el día se está perdiendo
y esto no es vida ni es nada
Hoy no existe la verdad
se vive de fantasía
lo importante es figurar
nadie de nadie se fía
qué pena de humanidad
Malagueñas del Mellizo (malagueña)
Si me trataras tú a mí de nuevo
no me debías de conocer
porque he echado distinto genio
y otro modo de querer
más cariñoso y más bueno
Este querer tuyo y mío
dime dónde va a llegar
me tienes loquito perdido
cada día te quiero yo más
yo voy a perder el sentido
Bajé de nuevo a la mina (minera)
Y me tuve que salir
bajé de nuevo a la mina
yo ya no puedo resistir
el aire que allí se respira
y ahora ¿qué va a ser de mí?
Las minas son traicioneras
de carbón, cobre o de plata
cuando menos te lo esperas
se derrumban y te atrapan
y su cuerpo allí se queda
Seguiriyas gitanas (seguiriyas)
Siempre por los rincones
te encuentro llorando
que le aliviaran las duquelitas a mi cuerpo
de mi corazón
Contemplarme a mí madre
que no llores más
que loco muero enfermito
en el hospital
Al campo los dos nos fuimos (soleares)
Los dos nos fuimos al campo
a contarnos nuestras penas
y estas desaparecieron
al contemplar las estrellas
La luna te vio llorar
y me lo vino a mí a decir
aunque tu gente no quiera
gitana serás para mí
No quieras vivir la vida
tratándola de arreglar
que te volverás loco
y en claro no sacas nada
Qué triste es seguir queriendo (bulerías)
¿De qué sirvieron tus besos
tus promesas y tus te quiero?
si ya no existen siquiera
no queda una amistad
Qué triste es seguir queriendo
qué fácil seguir mintiendo
y que luego todo esto
se quede en una canción
Y aunque parezca mentira
y sepas mis sentimientos
te digo desde el momento
que puede haber sido mejor
(haber mentido un momento?)
Sereno por Dios sereno
no pegues la voz tan alta
que esta noche me la llevo
Oye, gitana
vente conmigo
voy para Chiclana
50 años de flamenco (1940-1990) v. 1. Fosforito
1. Libre quiero ser (tangos)
2. Puente Genil tierra mía (zángano)
3. Manuela Reyes (caracoles)
4. Clavel mañanero (alegrías)
5. Plazuela del Mentidero (bulerías de Cádiz)
6. A mimbre y canela (petenera)
7. Puerta del perdón (soleá apolá)
8. Razón de ser (fandangos)
9. Sólo por verte bailar (malagueña del Canario)
10. Con el vapor de mi aliento (tarantos)
11. Rabiando estoy por verte (livianas)
12. De mimbre verde (romeras)
13. Me están lastimando (tangos de Triana)
14. A pesar de tu maldad (peteneras de Medina)
15. Por Dios que yo no te miento (soleá de Cádiz)
16. A San Agustín (seguiriyas)
Libre quiero ser (tangos)
Tanto decirme "te quiero"
pero te fuiste anoche
mis ojos se me perdieron
cuando te ibas en coche
que de llanto se rompieron
Libre, libre quiero ser
quiero ser, quiero ser libre
Que tú me querías
me juras amor de por siempre
me abandonaste una oscura madrugada
y desde entonces a voces llamo a la muerte
pero la muerte ya no me quiere escuchar
Los ángeles celestiales
conjuntó noche y canela
refundiendo mil metales
te hicieron a mi manera
para alivio de mis males
Puente Genil tierra mía (zángano)
Puente Genil, tierra mía
nazarenos y olivares
corazón de Andalucía
de besanas y parrales
amistad y sana alegría
Manuela Reyes (caracoles)
Manuela Reyes
primero que yo te olvide
se ha de secar la fuente
de la Cibeles
Vámonos, vámonos
al café de La Unión
adonde para Curro Cúchares
el Tato y Juan León
Eres bonita
el conocimiento
la pasión no quita
Te quiero yo
más que a la madre
que me parió
Porque vendes castañas asadas
aguantando la nieve y el frío
con tus zapatos y tus medias caladas
eres la reina para tu marido
Regordonas que se acaban
hermosas como recién casadas
y yo las vendo por un querer
caracoles, caracoles
mocito ¿qué ha dicho usted?
que son tus ojos dos soles
y vamos viviendo y olé
Clavel mañanero (alegrías)
La cara de mi gitana
es un clavel mañanero
cuando asoma a la ventana
yo del aire siento celos
Por ti mi rosa temprana
tengo el corazón perdido
un día muy de mañana
yo entré en tu jardín florido
Cuando mueve la brisa
tu negro pelo
te digo muy bajito
cuánto te quiero
Tiene celos infundados
la niña de mis amores
porque yo miro las flores
que sus colores habían robado
Capitana bonita
flor de canela
como yo te estoy queriendo
no hay quien te quiera
No tengas celos
niña del alma mía
bien sabes que tú eres
mi alma y vida
Plazuela del Mentidero (bulerías de Cádiz)
Nadie puede adivinar
un corazón dolorido
adónde puede llegar
Pasear por tus murallas
de nuevo me gustaría
y ver al barquito del puerto
navegar por la bahía
Con el caray, caray, caray
qué fiesta más grande que van a dar en Cádiz
que las hambres las vamos a sentir
pero qué gracia tiene este país
Cádiz, tacita de plata
plazuela del Mentidero
entre rumores y palmas
te besan los marineros
A mimbre y canela (petenera)
El cuerpo como los mimbres
tenía la Petenera
los colores de su cara
madre de mi corazón
del color de la canela
y sus ojos el reflejo
de la amargura y la pena
Puerta del perdón (soleá apolá)
En la puerta del perdón
escribir quise tu nombre
y Dios me dijo que no
me dejaste esperando
en la puerta del perdón
Porque es tan (breve?) la vida
y es locura de querer
a quien no lo merecía
Razón de ser (fandangos)
Lo pienso de noche y día
que no tiene razón de ser
nuestro amor es fantasía
es un globo de papel
de la feria de la vida
No quiso nunca
aconsejar sin conciencia
porque no han querido nunca
deja que crezca la hierba
y quien sea libre de culpa
tire la primera piedra
Sólo por verte bailar (malagueña del Canario)
La luna yo te daría
sólo por verte bailar
la arena la contaría
y el agüita que tiene el mar
de sitio la cambiaría
Con el vapor de mi aliento (tarantos)
Empaño yo los cristales
con el vapor de mi aliento
escribo las iniciales
de este amor que a nadie yo cuento
y tú misma lo sabes
Me estás haciendo más falta tú
como la sal al guisado
como la ropa al que está en cueros
como el agua a los sembrados
como las minas a los mineros
Rabiando estoy por verte (livianas)
Rabiando estoy por verte
es mi locura
tu amor indiferente
para mí amargura
La primavera
entra en mi corazón
si estás a mi vera
Por la vereda de enfrente
vente conmigo
de que nos vea la gente
ya no hay peligro
De mimbre verde (romeras)
Tú eres gitana mora
de mimbre verde
tus labios de amapola
a mí me pierden
Compañera, no más penas
mira que no soy de bronce
que una piedra se quebranta
a fuerza de tantos golpes
Qué desleal
se abren mis carnes
por no llorar
Me están lastimando (tangos de Triana)
Me están lastimando
tus falsas quimeras
ya me estoy cansando
que me tires piedras
Porque dime qué motivos te he dado yo
si tú sabes que te quiero más que a nadie
que soy más firme que el reloj
Vente tú conmigo
flamenquita mía
que asoman ya mismo
las claras del día
La gente sabrá mañana
gitana que fuiste mía
en noche de luna clara
A pesar de tu maldad (peteneras de Medina)
Escucha lo que te digo
de tu amor yo soy cautivo
y esto es una enfermedad
madre de mi corazón
que está acabando conmigo
yo no la puedo evitar
Y reniega de su suerte
porque se muere de sed
soy como el que va a la fuente
madre de mi corazón
y se encuentra que está seca
y al no poderla beber
muy tristemente se aleja
Por Dios que yo no te miento (soleá de Cádiz)
Por Dios que yo no te miento
cuando yo te digo a ti
que me muero de tormento
por tenerte junto a mí
Eres para mí lo primero
sé bien que me has engañado
y a pesar de todo te quiero
A San Agustín (seguiriyas)
De la calle Alta
a San Agustín
a mí me daban las claras del día
sin saber de ti
A mí me duele
de seguir esperando
con su silencio madre
me estaba matando
Naturaleza flamenca. Pepe de la Matrona (Quejío) 1
1. Aquel que le pareciere (caña de José el Granaíno)
2. En La Habana hice una muerte (soleá petenera)
3. Que no me quería (siguiriyas de Silverio)
4. Abrase la tierra (la cabal de Silverio)
5. Fui piedra y perdí mi centro (soleares de Utrera)
6. Camino Casariche (livianas primitivas)
7. Por la Sierra Morena (la serrana con el macho)
8. Señor cirujanito (siguiriya de cambio de Maria Borrico)
9. Yo me lleno de regocijo (soleares de Triana)
10. Vaya tela de verano (taranta de Pedro el Morato)
11. Siempre por los rincones (siguiriya de Manuel Molina)
12. Serranita me publicaste (tangos de Triana)
13. Malos pasitos (siguiriya primitiva de Triana)
14. Tú eres el diablo romera (el polo de Tobalo con el macho primitivo)
15. Se me apareció la muerte (malagueña de Gayarrito)
16. Correo de Vélez (soleá de preparación y soleá grande de Triana)
17. No pierdas la esperanza (siguiriya de Frasco el Colorado y Cagancho)
18. Remedio no tengas (soleares de Paquirri)
Aquel que le pareciere (caña de José el Granaíno)
Aquel que le pareciere
que mis ducas no eran nada
siquiera por un momento
que se ponga en mi lugar
compañera mía
reina de los cielos
que se ponga en mi lugar
En La Habana hice una muerte (soleá petenera)
En La Habana hice una muerte
y La Puebla me sentenció
La Habana dice que muera
La Puebla dice que no
Que no me quería (siguiriyas de Silverio)
A la Virgen de Regla
yo se lo he rogado
que me librara a un hermano mío
de salir soldado
Que no te quería
que no me querías
yo renegara de Dios y me fuera
a la morería
Abrase la tierra (la cabal de Silverio)
Ábrase la tierra
que me quiero morir
que para vivir como yo estoy viviendo
prefiero morir
Fui piedra y perdí mi centro (soleares de Utrera)
Fui piedra y perdí mi centro
y me arrojaron al mar
y a fuerza de mucho tiempo
mi centro vine a tomar
Las que pasó Jesús
como tú te rebeles
más grandes las vas a pasar tú
Camino Casariche (livianas primitivas)
Camino Casariche
venta El Bravadero
allí mataron a Bastián Bochoco
cuatro bandoleros
¿Dónde van esos machos
con campanillas?
son de Pedro Lacambra
van para Sevilla
Por la Sierra Morena (la serrana con el macho)
Por la Sierra Morena
va una partida
al capitán le llaman
José María
Que no va preso
mientras su jaca torda
tenga pescuezo
Señor cirujanito (siguiriya de cambio de Maria Borrico)
Señor cirujanito
desengáñeme usted
si estos chorreles
se quedan sin bata
lo quiero saber
Yo me lleno de regocijo (soleares de Triana)
Por donde quiera que vayas
no digas que me has dejado
mete la mano en tu pecho
y cuéntalo como ha pasado
Yo me lleno de regocijo
al ver que este serranito
tiene el mismo gusto mío
cuando veo a mi contrario
me lleno de regocijo
Vaya tela de verano (taranta de Pedro el Morato)
Me llaman Pedro el Morato
y soy natural de Vera
con mi guitarrica en la mano
vaya tela y venga tela
vaya telita de verano
Siempre por los rincones (siguiriya de Manuel Molina)
Camisita en un año
no me he de poner
hasta no verme con mi compañerita
juntitos otra vez
Siempre por los rincones
te encuentro llorando
libertad no tenga yo en mi vida
si te doy mal pago
Serranita me publicaste (tangos de Triana)
Grande tropezón que di
y a mí la gente me murmuró
otros tropiezan y caen
y no los murmuraba yo
Serranita me publicaste
después que hiciste el yerro
tú te echaste en la faltriquerita
las ganacias que tú sacaste
Al pasar la calle Nueva
una vaquita a mí me agarró
por tirarle la capa a la vaca
la capa a la vaca me la desgarró
Ese pañuelo que yo te di
con puntitas y con alamares
como tiene las hebritas rotas
el pajarito a ti te se sale
No sé cómo has tenido valor
de echarte un marido nuevo
estando en el mundo yo
Al pocito a por agua
y no llevo soga
con las trenzas de tu pelo
me alcanza y sobra
Qué malina eres
que después que me consientes
le dices a todo el mundo
que no me quieres
Malos pasitos (siguiriya primitiva de Triana)
Qué duquela más grande
a mí me llegó
malhaya sean estos malos pasitos
que esta gitana dio
Calorrós de Triana
duquelas pasaron
los bariales cortaron los puentes
y ellos se ahogaron
Tú eres el diablo romera (el polo de Tobalo con el macho primitivo)
Tú eres el diablo romera
que me vienes a tentar
no soy el diablo romera
que soy tu mujer natural
De La Habana yo vengo señores
de bailar un fandango
entre mulatas y chinas
que me lo están chancleteando
Se me apareció la muerte (malagueña de Gayarrito)
Cuando pensé de olvidarte
se me apareció la muerte
como la vida es tan amable
yo volví de nuevo a verte
volví de nuevo a quererte
Correo de Vélez (soleá de preparación y soleá grande de Triana)
¿(Para) qué tanto llover?
si a mí me duelen los brazos
de sembrar y no coger
Como el correo de Vélez
en cayendo cuatro gotas
se mojaron los papeles
te tengo comparadita
con el correo de Vélez
No pierdas la esperanza (siguiriya de Frasco el Colorado y Cagancho)
A las dos de la noche
me despierto y digo
¿dónde estará mi compañerita?
que no está conmigo
No pierdas la esperanza
aunque el pocito era hondo
la soguita alcanza
Remedio no tengas (soleares de Paquirri)
Apenas amanece el sol
se me redoblan las ducas
que llenan mi corazón
Que tú remedio no tengas
que un cirujano te corte
la campanillita y la lengua
Naturaleza flamenca. Pepe de la Matrona (Quejío) 2
1. Vestida de color de rosa (tientos)
2. Al pie de un pocito seco (petenera de Medina el Viejo)
3. Dicen que duerme sola (siguiriyas de Curro Dulce)
4. Desperté y la vi (cabal de Manuel Molina)
5. Yo soy como aquel buen viejo (martinete y toná grande)
6. En aquel pocito inmediato (tientos)
7. A mi hermano mataron (siguiriya de los puertos)
8. Un ramito de azahar (soleares)
9. Como aquel barquito (malagueña del Perote)
10. Alta pena tiene (mirabrás)
11. En aquel rinconcito (siguiriyas del Loco Mateo)
12. Mi compañera está mala (soleares de Cádiz)
13. Cuando voy a la campiña (fandangos camperos)
14. Despierta divina flor (milonga de Pepa Oro)
15. To me viene en contra (siguiriya del Mellizo)
16. Yo no tengo quien me quiera (malagueña de la Peñaranda)
17. Recuerdos de La Habana (rumba flamenca del año 1914)
Vestida de color de rosa (tientos)
Vestida de color de rosa
tú estabas cuando te vi
mira si estarías hermosa
que yo me enamoré de ti
Sombra le pido a una fuente
agua le pido a un olivo
que me ha puesto tu querer
que no sé lo que me digo
Si alguna vez vas a Cádiz
pasa por barrio de Santa María
y verás los gitanitos
como se bailan por alegrías
Tú eres la tonta más tonta
tú eres la tonta perdida
cuando riñes con tu madre
¿por qué no te vienes a la vera mía?
Qué mala mujer
lo que me aconsejaba
se merecía hasta la Inquisición
porque yo no sabía con quién trataba
Al pie de un pocito seco (petenera de Medina el Viejo)
Compañera de mi alma
tú dices que no siento nada
si las carnes de mis huesos
a pedazos se me van
Al pie de un pocito seco
de rodillas me hinqué
fueron tan grandes mis llantos
que el pocito rebosé
Tú misionero de Dios
por el mundo, si la encuentras
dile que yo la perdono
pero que no quiero verla
Dicen que duerme sola (siguiriyas de Curro Dulce)
Dices que duermes sola
mientes como hay Dios
porque de noche con el pensamiento
dormimos los dos
Desperté y la vi (cabal de Manuel Molina)
Desperté y la vi
por si estaba soñando conmigo
la dejé dormir
Yo soy como aquel buen viejo (martinete y toná grande)
Todito se me volvían pérdidas
por buscar mi bienestar
la puerta donde me arrimo
la encuentro claveteada
Yo soy como aquel buen viejo
que está puesto en el camino
y no me meto con nadie
nadie se meta conmigo
En aquel pocito inmediato (tientos)
Yo le estoy pidiendo a la Virgen
y al Señor de la Santa Humildad
que ese querer que yo a ti te tengo
aunque tú no quieras no se ha de acabar
Señor san Joaquín
y señá Santa Ana
las cortinas de mi alcoba
son de terciopelo grana
Si tú eres bonita
que cuando me dan dolores
si te miro me lo quitas
En aquel pocito inmediato
donde bebían mis palomas
allí corro y me siento yo un rato
por ver la agüita que tomas
yo me sentaría
por ver la agüita que tú tomabas
al amanecer del día
Me dicen a mí
que si te quiero serrana
yo digo que sí
A mi hermano mataron (siguiriya de los puertos)
A mi hermano mataron
plaza de Guadix
las fatiguitas madre que me dieron
me he visto morir
Dios mío ¿qué es esto?
como sin frío ni calenturita
yo me estoy muriendo
Un ramito de azahar (soleares)
Cuando a la cara te miro
yo no sé lo que me da
porque me creo que tienes
otro puesto en mi lugar
Ramito de azahar
pintado en un papel
una Antoñita me mata
una Manuela me pierde
Solita te hablo
si estás acompañadita
agacho mi vista y callo
Te vas de madrugada
con el pañolón de flecos
y la batita colorada
Como aquel barquito (malagueña del Perote)
Yo soy como aquel barquito
que va siempre de tormento
cuando no lleva penitas
va lleno de sentimiento
Alta pena tiene (mirabrás)
Alta pena tienes
que estás queriendo
al que no te quiere
yo te quiero
pero de vergüenza
no te lo peno
¿Qué es esto que suena?
los presidiarios
con sus cadenas
y arandito y arando
rosas y lirios
van derramando
Te quiero yo
más que a la madre
que me parió
En aquel rinconcito (siguiriyas del Loco Mateo)
En aquel rinconcito
dejadme llorar
que se me ha muerto la madre de mi alma
y no la veo más
Oleaditas
madre de la mar
que fuerte venís
os habéis llevado a la madre de mi alma
y no me la traéis
Mi compañera está mala (soleares de Cádiz)
Valerme no podía
que no me puedo valer
son dos perros asesinos
los ojos de esta mujer
Cuando en la agonía estés
no le digas al confesor
lo que estás haciendo conmigo
porque no te echa la absolución
Mi compañera está mala
yo le di hasta de mis huesos
caldo para alimentarla
Que te puedes quedar
con el dedito señalando
como se quedó san Juan
Cuando voy a la campiña (fandangos camperos)
No sé si me vaya a Ubrique
o me vaya a Grazalema
a Alcalá de los Gazules
o al Alosno que es mi tierra
Cuando voy a la campiña
llevo el potro galopando
el retaco prevenido
y en mi morena pensando
Con mi yegua cartujana
con cuatro cañas de vino
mucho parné en la cartera
y Concha la del molino
yo me río de España entera
Despierta divina flor (milonga de Pepa Oro)
Eran las dos de la noche
y a tu puerta llegué ufano
con la bandurria en la mano
despierta divina flor
despierta ángel de amor
las dos están dando ahora
y son de la madrugada
y si estás embelesada
despierta divina aurora
Cucú que tú me estás matando
cucú que yo no puedo más
serrana me voy contigo
donde tú me quieras llevar
To me viene en contra (siguiriya del Mellizo)
Como la tortolita
canta por los montes
así andaba mi compañerita
de día y de noche
El viento y la marea
todito me viene en contra
y los golpecitos de este mar salado
salen por la popa
Yo no tengo quien me quiera (malagueña de la Peñaranda)
Yo no tengo quien me quiera
ni quien se acuerde de mí
el que desgraciadito nace
no merecía ni el vivir
no merece ni el vivir
Recuerdos de La Habana (rumba flamenca del año 1914)
Levántate papaíto
levántate mi viejito
las cuatro y media y nos van a demandar
Plancha tú, que mañana yo coseré
Allá en el muelle está mi china que me espera
se llama María la O
y esta china tiene rabia por Dios
Esta china tiene miedo
que yo al muelle la llevara
y la metiera en el barco
y en el barco la dejara
Y esta es la china
de quien te hablo
a mí me gusta
el anís del diablo
De La Habana te traigo un recado
y me han dicho que yo a ti te lo dé
Si me pides pecado te lo doy
Para pantalón y saco
perchero barato
Túnica de un medio paso
zapatitos de ascender
Madúralo
aguacate grande
madúralo
Nosotros la gente del tronco
Que no te mueras
sin ir a España
allí la uva
y aquí la caña
A la voz de fuego
se va a Covadonga
y apunten, fuego
se va a Covadonga
Y alabala, barco, ché
camine como Chévere mató a su padre
El que por su gusto muere
hasta la muerte dulce le sabe
Sarna con gusto no pica
y si pica no mortifica
Pero tírame dos kilos, resbaloso, en el tablero que me voy
Y como repican el papalote
dándole vueltas al monigote
Y arroz con huesitos
sancochón de pescado
¿quién ha visto un negro caramba
de cuello parado?
Como le tamba
mi negro como tampa
Más verdes o más morenas
ciruelas de California
parecen las peras de agua
no me lo digas tú
Flamenco en el Teatro Real. Juan Peña el Lebrijano
1. Bulerías de los quintos (aires de Arcos)
2. Yo soy de to los caminos (tangos de los arrieros)
3. En el umbral de tu puerta (cantiñas)
4. La raya de enmedio (cante del garrotín)
5. Te has vuelto muy ventanera (aires de rondeñas)
6. Condenaos por ser gitanos (cante de galeras)
7. De Lebrija, Lebrijano (fiesta por bulerías)
8. Lo que me gusta (soleá por bulería)
9. Soy un hombre de la tierra (colombianas festeras)
10. Debajo de aquel olivo (por peteneras)
Bulerías de los quintos (aires de Arcos)
Domingo de Carnaval
corre y (ve al altozano?)
se van los quintos a tallar
por la mañana temprano
Que vengo de Cádiz
que voy para Sevilla
tú para Larache
y aquel para Melilla
que vengo de Cádiz
voy para artillería
tú para la remonta
y yo para infantería
A mí me ha tocado el uno
y a mi compañero el dos
muchachitos de este barrio
dicen que ando con Dios
No llores Consuelo
te escribo a diario
me llevo tu pelo
en un relicario
en un relicario
me llevo tu risa
te escribo a diario
no llores Luisa
Adiós padre y adiós madre
y adiós novia si la tengo
que voy a pagarle al rey
tres añitos que le debo
Preso al moro me llevaron
ya subí las escaleras
volví la cara para España
para despedirme de ella
Que vengo del moro
que del moro vengo
de ver a los heridos
de ver a los enfermos
Estate quietecita
y no te alevantes
que voy a la plaza
y vuelvo al instante
Yo soy de to los caminos (tangos de los arrieros)
Qué dolor de mis arrieros
¿dónde irán mis arrieros?
Ni casa ni canastilla
que ni siquiera familia tengo
yo soy de todos los caminos
lo mismito que voy y vengo
La paja está en el pajar
la aceituna estaba en los molinos
pero cuando tú no estás
se me cerraban todos los caminos
Canta el pueblo en su trabajo
y pasan los arrieros
cuesta arriba cuesta abajo
Tú para arriba y yo para abajo
que somos arrieritos
y tenemos que encontrarnos
y en medio los caminitos
Cuando voy a la feria de Ronda
para alegrar mi carretera
la mula me hace compás
y yo le canto mis arrieras
Todos los olivares tienen
verde plata su color
y tú la tienes morena
como la gracia de Dios
Cuando se levanta el sol
dicen que amanece el día
pero yo tengo una aurora
de noche a la vera mía
¿Dónde irán mis arrieros?
qué penita de mis arrieros
En el umbral de tu puerta (cantiñas)
En el umbral de tu puerta
hay un candil encendido
di a tu madre que lo apague
que a mí nada se me ha perdido
Yo con tu madre
no voy ni a misa
no es mal amigo
prima el que avisa
Si quieres pelar la pava
aquí en la (higuera?) te espero
yo a tu choza no me acerco
que me ponen mala cara
Tu madre piensa
sin decir nada
que las mocitas
son de cristal
Jardinera es mi amante
tiene un jardín
cuerpo del mes de mayo
cara de abril
Yo sólo quiero
vivir en sus jardines
de jardinero
La raya de enmedio (cante del garrotín)
Ni me tomo la vida en serio
ni me la juego al (pelú?)
dicen que en la raya de enmedio
es donde está la virtud
Con el garrotín
el garrotán
de la vera, vera, vera
de san Juan
Vivo en rayita de Cádiz
pero mi tierra es Sevilla
paso atrás aquí me quedo
paso adelante allí me pillan
La sal salpica mis pies
la Giralda me persigna
pero a la que yo le rezo
es a mi Virgen de la Oliva
¿Qué dedo me cortaría
que no me doliera a mí?
bebo en Tacita de Plata
vivo en Serva la Barí
¿Qué te quieres tú poner?
¿qué te quieres tú apostar?
apuéstate lo que quieras
que yo no me apuesto nada
Te has vuelto muy ventanera (aires de rondeñas)
Desde que yo te dejé
te has vuelto muy ventanera
tú puedes rondar con quien quieras
que cuando yo dejo un agua
no me importa quién la beba
Yo soy serrano de Ronda
tú malagueña del mar
tu nombre me sabe a boda
y tus besos a sal
tus palabritas a gloria
Condenaos por ser gitanos (cante de galeras)
A galeras a galeras
condenados por ser gitanos
sin defendernos siquiera
Lagrimitas de mis ojos
en mi cante rebujadas
y el batido de los remos
me van haciendo el compás
Pero mis ducas son grandes
los añitos que me quedan
sin que me consuele nadie
Con grilletes en las manos
y el agua hasta la rodilla
una hartada va de gitanos
sueñan y sueñan orillas
A galeras a galeras
sin tener más horizonte
ni más luz que esta ceguera
Madre mía de mis entrañas
carta tuya no me dan
escríbeme en los renglones
de las olitas del mar
Mamaíta mía
qué pena de tus penas
qué pena de tus penitas
De Lebrija, Lebrijano (fiesta por bulerías)
Ay, ay que no puedo más
mamita mía yo me voy cayendo
con la borrachera de vino que tengo
De Lebrija lebrijano
la tierra del mosto bueno
y del buen cante gitano
Yo crecí bajo una parra
y fue mi madre una copla
y mi hermano una guitarra
Mi cante da escalofríos
y es el cante que yo canto
porque le doy un dejillo mío
Siguiriyas y soleares
tangos y bulerías
esas son mis credenciales
Gitano de Andalucía
voy sembrando por el mundo
flores de la tierra mía
El día que yo me muera
que me entierren en los aires
desde Lebrija hasta Utrera
Lo que me gusta (soleá por bulería)
Cuando el campo está florido
el cante de los jilgueros
encima de mi caserío
me gusta por la mañana
cuando el campo está florido
Cuando la puesta del sol
los labios de mi gitana
entreabriéndose al amor
Cuando está el pueblo dormido
platicar bajo la luna
con los pensamientos míos
Cuando se acercaba el alba
lo que a mí me gustaba
es templarme con la guitarra
prima de mis entrañas
los ojillos los tienes verdes
y cantar por soleá
Me saben a hierbabuena
lo que me dicen tus ojos
ven a mí gitana buena
Soy un hombre de la tierra (colombianas festeras)
Aunque el mar mi sueño brinda
la tierra me tira más
será que el tiempo enraíza
y aquí nació mi cantar
aquí entierren mis cenizas
y que me perdone el mar
Quiéreme tú, colombiana
Soy un hombre de la sierra
y en ella a gusto me encuentro
diviso hondo a la tierra
me creo que soy su centro
y en mi corazón se encierra
la verdad que llevo dentro
Oye mi voz, colombiana
Debajo de aquel olivo (por peteneras)
Debajo de aquel olivo
me robaste el corazón
si estoy muerto si estoy vivo
anda y pregúntamelo
Los pasitos que yo doy
todo el mundo me los comenta
pero yo soy como soy
prima de mi corazón
pero yo soy como soy
que yo ya he perdido la cuenta
que si vengo que si voy
Grandes cantaores del flamenco. Antonio Mairena
1. Romance de la princesa Celinda (corrido)
2. Los llama (giliana)
3. Desde el callejón (tonás)
4. Tanto llamar (siguiriyas de los Puertos)
5. Me muero yo (siguiriyas de Triana)
6. A mis enemigos (siguiriyas de Cádiz y los Puertos)
7. Los pasos (siguiriyas de los Puertos y Triana)
8. Santa Justa y Rufina (soleares de Triana)
9. Por tu causa (soleares de Cádiz y Jerez)
10. En Santa Ana (tangos de Triana)
11. El salero (cantiñas)
12. Tres cuadros (tanguillos)
13. La mulilla (bulerías)
Romance de la princesa Celinda (corrido)
Por la puerta de Celinda
galán se pasea Zaide
esperando que saliera
Celinda para hablarle
Salió Celinda al balcón
más bonita que no sale
la luna en oscura noche
ni el sol tras sus tempestades
Buenos días tengáis, mora
y a ti morita, Dios te guarde
escucha Celinda, atenta
si es que quieres escucharme
¿Es verdad lo que le han dicho
tus criados a mis pajes
que con otro hablar pretendes
y que a mí quieres dejarme?
¿Te acuerdas cuando dijiste
en el jardín la otra tarde
tuya he sido y tuya seré
tuya es mi vida, Zaide?
El galán ensorbebecido
(hizo?) atrás a su turbante
y con rabiosa fatiga
ha cantadito este romance
¿Quieres que vaya a Jerez
por ser tierra de valientes
y te traiga la cabeza
del moro llamado Amete?
¿Quieres que me suba yo al cielo
y las estrellas te cuente
y te traiga yo a ti en las manos
aquella más reluciente?
Princesa Celinda
toma mi turbante
ni a cristiano ni a moro
no mires a nadie
Los llama (giliana)
Alevanta y no duermas más
que son las cuatro de la madrugada
Llaman a la puerta
se alevantaron
con el aguardiente
los emborracharon
Los moros de Oriente
de El Cairo y de Alejandría
también vienen de la Arabia
con pañuelos de alegría
Porque así los moros
a las moras veneran
y a las que lo merecen
les ponen banderas
Vienen de Marruecos
los manda el sultán
a adorar a la rosa
de la cristiandad
a adorar a la reina
de la cristiandad
Por la mañana
toda la morería
cantaba y bailaba
locos de alegría
La sultana de Marruecos
dice que se va a casar
los moritos estamos contentos
que se la lleve el sultán
La sultana de Marruecos
con el sultán se casó
y con rosas de Alejandría
a todos los moros los coronó
Ya se van los moros
ya se la llevaron
su padre y su madre
solos se quedaron
Desde el callejón (tonás)
Desde el callejón de Eguía
en la cárcel donde yo estaba
yo sentía los quejiditos
que mi madre a mí me daba
Periquito, Periquito
¿a ti quién te había hecho tanto mal?
y eran los hijos de la marquesa
que a ti te quisieron marar
Los gitanitos de El Puerto
fueron los más desgraciados
que a las minas del azogue
se los llevan sentenciados
Y al otro día siguiente
les pusieron una gorra
y con alpargatas de esparto
el sentimiento les ahoga
Y para darles más martirio
les pusieron un maestro
que al que no andaba listo
y a palos lo dejaban muerto
Tanto llamar (siguiriyas de los Puertos)
Las manos a mí me duelen
de tanto llamar
yo me he perdido entre un sueño y otro
por la madrugada
No lo permitáis
que los franceses que están en La Isla
se metan en Cádiz
Salgan los santitos
de San Juan de Dios
a pedir limosna para el entierro de Riego
que va de por Dios
Me muero yo (siguiriyas de Triana)
Me muero yo
de pena voy a morirme yo
como me muero mordiendo la corteza
del verde limón
Yo te quiero tanto
¿qué le voy a hacer?
para yo apartarme de la verita tuya
que no tengo poder
Madre mía del Carmen
guíame estos pasos
para yo apartarme de esta mala senda
que vengo pisando
A mis enemigos (siguiriyas de Cádiz y los Puertos)
A mis enemigos
no les mande Dios
estas duquelas tan grandes que yo tengo
en mi corazón
En contra
todo me viene en contra
los golpecitos de la marea fuerte
me entran por la popa
Soltaron los cabos
del muelle el vapor
y se han llevado a la madre de mi alma
de mi corazón
Los pasos (siguiriyas de los Puertos y Triana)
Ya siento yo los pasos
ya suenan las llaves
de los que vienen por la libertadita
del pobre de mi padre
Compañera mía
tan grande es mi pena
que el sol que sale con tanta alegría
no me la consuela
Vino y se ha quedado
en mi corazón
como el amargo de la amarga corteza
del verde limón
Santa Justa y Rufina (soleares de Triana)
Cuando me siento a la mesa
y en ti me ponía a pensar
tiro el plato y la comida
de fatigas que a mí me dan
Tu querer y mi querer
aunque se rieguen con llanto
nunca pueden prevalecer
A santas Justa y Rufina
de rodillas les pedí
que tú me cameles tanto
como yo te quiero a ti
Tiro el dinero mil veces
porque aquel que está queriendo
hasta el dinero aborrece
Yo te quiero más que a Dios
Jesús qué palabras he dicho
que yo merezco la Inquisición
(No) saben lo que yo sé
que las fatigas y el tiempo
me lo han hecho a mí comprender
los siete sabios de Grecia
no saben lo que yo sé
Por tu causa (soleares de Cádiz y Jerez)
Todas las pérdidas que yo tengo
como sean por tu causa
bien lo sabe Dios y el mundo
que para mí todo son ganancias
Mucho tengo que decirte
pero me llamo a silencio
yo te lo digo callando
pero se entera mi cuerpo
Por consejos que me han dado
no me han podido vencer
y tú por poquita cosa
me has dejado de querer
Me agarro a la pared
me cayó tierra en los ojos
por mi mano me cegué
En Santa Ana (tangos de Triana)
Triana, Triana
soy gitano de Triana
Soy gitano de Triana
y en Triana yo nací
y en la pila de Santa Ana
me bautizaron a mí
El puente no quiero pasar
que en la capilla del Carmen
allí me vuelvo para atrás
Yo quiero
quiero recordar aquel día
fue una mañanita temprano
cuando yo a ti te conocí
en la Cava de los Gitanos
Me quitaste el sentido
yo te lo juro a ti por mi madre
y por la Virgen del Rocío
Yo te lo digo
corre dile a la Ramona
que se traiga a la Rufina
y vamos por la Manolona
y verás canela fina
De las barbas de un morito
tienes que hacer una escoba
yo voy a hacer un marimoñero
para la bandera española
Una mosca estaba mala
y la ha curado un ratón
de medicina le daba
las pepitas de un melón
Dame la mosca
toma el mosquito
que allá voy yo
(???)
El salero (cantiñas)
Viva Cádiz, viva El Puerto
donde se cría el salero
y La Isla San Fernando
Chiclana y El Trocadero
Así que llegues a Cádiz
si lo quieres contemplar
que le han puesto a Puerta Tierra
san Servando y san Germán
Porque Cádiz, relicario
eres la novia del mar
con la Virgen del Rosario
de murallas rodeada
Yo te traigo un ramito
de mejorana
de rosas y mosquetas
como la grana
Dicen que la Juana
la de la Manuela
se ha perdido una tarde
por la callejuela
¿Y qué vienen bajando
desde La Isla de San Fernando?
tus ojos negros
de contrabando
Rincón de España
rincón de Cádiz
con más salero
ya no lo hay
Tres cuadros (tanguillos)
Les presentamos tres cuadros
de Zurbarán y del gran Murillo
que han costado veinte mil duros
comprados en un baratillo
y por si no los conocen
se los voy a presentar
Este que hay el primero
es el edificio
donde tuvo el harén
el Carlos V de los fenicios
esta hermosa (boada?)
en Panamá
un poquito a la izquierda
qué linda está
Este que aquí ven
es un guacamayo
que tuvo en su alcoba
el rey Don Pelayo
mientras más se mira
más lejos se ve
igual que el castillo
de su churumbel
Y el último representa
la historia de un gran sofá
donde se sentaba Eva
en compañía de Adán
allí fue donde sentados,
y no crean que es patraña
en aquel gran paraíso
siendo domingo por la mañana
tenían los dos mucha hambre
y se comieron los dos la manzana
Las ropas menores
que aquí les presento
son de un primo hermano
de (???) en su casamiento
un señor muy rico
que en la calle Franco
hace mucho tiempo
según decían
tenía un estanco
Se casó a los ochenta años
con la vizcondesa de la Pazpañeta
y a los treinta años de casado
al pobre infeliz se lo llevó (pateta?)
empezó a echar por su cuerpo
una cosa rara igual que el barniz
desde entonces la pintura verde
se ha puesto de moda en este país
La mulilla (bulerías)
Ya está la mulilla mala
la zarandillera
porque la han querido meter
zarandilla a las dos
zarandilla a las tres
zarandilla y olé
Si la llaman a la una
que la llaman a las tres
zarandilla a las dos
zarandilla a las tres
zarandilla y olé
Más bonita no la hay
que la Virgen del Rosario
que es la patrona de Cádiz
Vámonos, primo
a pasito lento
vámonos a Cádiz
vámonos para El Puerto
porque en Sanlúcar toritos no hay
Ya lo ves
como estoy contento
por ser calorré
Mañanita temprano
me metieron a mí en un vapor
yo no veía más que cielecito y agua
Dios mío ¿para dónde voy yo?
Que me pegas y que me riñes
si en tu querer tengo puestas
muchas murallitas firmes
Los ojos de tu cara son dos faroles
pero a mí me parecen como dos soles
A la sombra de un granado
yo me puse a considerar
qué mala gitana eres
y el mal paguito que tú me das
Por Dios María
por Dios Gertrudis
cuando te llamo
¿por qué no acudes?
Soy caminante. El Camarón de La Isla
1. El caminante (bulerías)
2. Reniego haberte encontrado (tientos)
3. La vida es una ilusión (fandangos)
4. Las penas de mi madre (seguirilla)
5. Me olvidaste, te olvidé (alegrías)
6. Qué desgraciaítos son (tangos)
7. Que camina noche y día (soleá)
8. Se pelean en mi mente (tarantos)
9. Me dieron una ocasión (bulerías)
10. Mira qué bonitas son (fandangos de Lucena)
El caminante (bulerías)
Si te vas a confesar
no digas nunca las ducas
que me haces de pasar
Tú no me des tanto que hacer
que como coja la puerta
nunca más me vas a ver
Yo soy aquel pobre caminante
que con su petate siempre a cuestas va
yo voy andando camino adelante
siempre buscando dónde descansar
Dios mío qué mala suerte
la he tenido que dejar
por el hablar de la gente
Tú no me des complicaciones
que cuando tú abres la boca
es para pares y nones
Reniego haberte encontrado (tientos)
Sin querer me estás quitando
la vida que Dios me ha dado
¿cómo le vas a pedir a Dios
que perdone tus pecados?
Te cruzaste en mi camino
reniego haberte encontrado
pero contigo aprendí
a caminar con cuidado
Cuántas veces yo he pensado
que el mundo es una mentira
cuántos quisieran tener
para comer lo que otros tiran
Le pido yo a Dios
que si algo malo he hecho
tenga de mí compasión
La vida es una ilusión (fandangos)
La vida es una ilusión
que nadie vive sin ella
y no tiene solución
porque es como una estrella
que jamás nadie alcanzó
Cuando yo a ti te conocí
te di cariño y calor
y al final me convencí
que fue una equivocación
la que yo contigo sufrí
Las penas de mi madre (seguirilla)
Válgame los cielos
qué duquelas tengo
siempre pensando en volverla a ver
solo me mantengo
Las penas de mi madre
también son las mías
las que yo tengo pensando en ella
se me olvidan
Me olvidaste, te olvidé (alegrías)
Me quisiste y yo te quise
y un día a ti te olvidé
con el pago que me diste
con el mismo te pagué
No intentes de dejarme
sentrañas mías
que si tú me dejaras
me moriría
Si el cariño se pagara
tú nunca me pagarías
si intentaras de pagarme
el precio yo lo pondría
Si abiyelara jurdó
yo te compraría un quel
para vivir juntos los dos
Qué desgraciaítos son (tangos)
A mí me daban consejo
y ya ¿para qué lo quería
si lo que me había pasado
remedio ya no tenía?
Todos los que cumplen condena
qué desgraciaditos son
siempre pensando en la pena
si la cumplirán o no
La virtud es la alegría
que te alivia el corazón
y la desgracia es la pena
la tristeza y el dolor
De la noche a la mañana
ha aborrecido mi querer
mal fin tenga esta gitana
Qué desgraciado es mi sino
que nadie me da calor
dondequiera que me arrimo
Que camina noche y día (soleá)
Un reloj es mi existencia
que camina noche y día
despacito en mis pesares
y ligero en mis alegrías
Cualquiera que tiene pena
se le conoce en la cara
y a mí me ahogan las mías
y nadie me las pinchará (pincharar = conocer, saber)
Yo no te deseo más
que como me pagas cobres
a la hora de la verdad
Se pelean en mi mente (tarantos)
El orgullo y el querer
se pelean en mi mente
una guerra sin cuartel
donde no existe la muerte
sólo existe una mujer
Me dieron una ocasión (bulerías)
Todito lo que tú me pidas
yo te lo daré
si me pides olvidarte
te lo negaré
Chiquilla no seas tan loca
que por tu forma de ser
te tienen de boca en boca
A la luna, luna de enero
con mi capote y muleta
iba a los encerraderos
porque a mí me gustaba esa fiesta
y todito mi afán era de ser torero
Me dieron una ocasión
para salir a torear
se me quitó toda la afición
no lo quiero recordar
Hay que pensar
que la afición de los toros
para todo el mundo no es igual
Te extraña que yo te dejara
a ti de querer
la culpa no será mía
porque tendré que volver
con la que a mí me quería
Mira qué bonitas son (fandangos de Lucena)
A una paloma torcaz
un ala le partí yo
no voy más de cacería
de la pena que me dio
verla en el suelo herida
Dos tórtolas te he traído
mira qué bonitas son
de un árbol las he cogido
que estaban tomando el sol
metiditas en su nido
Solera gitana. Antonio Mairena (Quejío) 1
1. Culpable una mujer (fandangos verdiales)
2. De nuevo a quererte (malagueña)
3. Del cielo te ha de venir (polo)
4. No me respondió (seguiriyas)
5. Si dos huesos me partieran (martinetes)
6. Pasan los novios (bulerías)
7. Al llegar a tu puerta (fandangos)
8. Un sombrerito de pelo (soleares de Frijones)
9. A mí me lo pareciste (granaínas)
10. Que agua se ve en la bahía (tarantos)
11. Me viene persiguiendo (soleares de Alcalá)
12. Dicen que van a hacer (bulerías)
13. Con un torito de plaza (cantiñas)
14. Las llaves de Tetuán (fiesta por bulerías)
15. Aborrecí tu querer (tientos)
16. Hasta que no estoy delante (soleares de Cádiz)
17. A la luna le pido (siguiriyas primitivas)
18. Y no las quería (toná y liviana)
Culpable una mujer (fandangos verdiales)
A un sabio le pregunté
y me contestó al momento
yo soy un hombre también
y de este hábito que llevo
es culpable una mujer
En la cruz blanca del barrio
un sereno se dormía
y la cruz le daba voces:
sereno que viene el día
De nuevo a quererte (malagueña)
Vente tú conmigo a mi molino
y serás mi molinera
y tú le echas trigo a la tolva
mientras yo pico la piedra
vente conmigo a mi molino
Del cielo te ha de venir (polo)
En el querer no hay venganza
tú te has vengadito de mí
castigo tarde o temprano
del cielo te ha de venir
No sé lo que le ha dado
esta gitana a mi cuerpo
que hago por olvidarla
y más presente yo la tengo
No me respondió (seguiriyas)
Por aquella ventana
que al campo salía
le daba voces a la madre de mi alma
que no me respondía
Mataste a mi hermano
no te he perdonado
tú lo mataste liadito en su capa
sin hacerte nada
Si dos huesos me partieran (martinetes)
Si los huesos a mí me partieran
como parten los piñones
no me dolerían tanto
como tus malinas condiciones
Como yo era un buen caló
yo me compadecía de aquel
que ni a su bata ni a sus chorreles
le daban pan que comer
Y si no es verdad
que Dios me mande un castigo
si me lo quiere mandar
Pasan los novios (bulerías)
El camino de Jerez
lo van a sembrar de flores
para que allí pasen los novios
y canten los ruiseñores
El pollito que piaba
el pollito que pió
sopa de vino le daban
sopa de vino le dio
A los tres o cuatro meses
el pollito que pió
porque se quería casar
pero con la mía no
Y pegó una volá
y en una era cayó
Yo te quisiera hablar
pero tú estás como Cádiz
de murallas rodeada
Se vino
solita se vino
la utreranita
por el camino
Al llegar a tu puerta (fandangos)
Antes de llegar a tu puerta
mi jaca se me paró
parece que comprendía
que me hacías traición
y echarse para atrás quería
Son las dos de la mañana
ábreme que soy el Moreno
y dame por tu ventana
una copa de anís del bueno
que vengo con mi serrana
Un sombrerito de pelo (soleares de Frijones)
Con las ganancias del sebo
te voy a comprar una zamarra
y un sombrerito de pelo
Eres borde y no lo niegas
las encinas echan rama
para que echen bellotas nuevas
Por lo que me está pasando
yo no he tiradito piedras
poquito me está faltando
Yo me hago la ilusión
y luego me como de rabia
los puñitos del camisón
A mí me lo pareciste (granaínas)
La que a mí me lavó el pañuelo
en esta calle vivía
me lo lavó en agua fría
y lo tendió en el romero
al amanecer del día
Que agua se ve en la bahía (tarantos)
El día que yo embarqué
en el muelle de Almería
más lágrimas derramé
que agua lleva la bahía
el día que echó a llover
Desde mi casita yo veo
la fragua del tío Laureano
y a Fernando y la Raqueta
y a los ojos negros de mi hermano
Me viene persiguiendo (soleares de Alcalá)
Por donde quiera que yo voy
me parece que te estoy viendo
la sombra de tu querer
que me viene persiguiendo
Has de vivir con la pena
que la ropa de tu cuerpo
te se ha de volver candela
mientras vivas en el mundo
has de vivir con la pena
Quiero estar entre las flores
hoy aquí mañana allí
yo no quiero querer a nadie
ni que me quieran a mí
Yo te quería
y ya no te quiero
tengo en mi casa
género nuevo
Dicen que van a hacer (bulerías)
Dicen que van a hacer
serranita lo que yo te digo
las tablitas del soberao
te las pongo por testigo
Bueno está con lo bueno
que mi Dios te castigará
cuando hablas de lo bueno
de lo malo ¿qué dirás?
Dicen que van a temblar
las tablitas del soberao
porque dicen que se va a casar
Juana con el jorobado
Amparo llamadme a Amparo
el enfermo buscaba el alivio
malito yo y no lo hallo
Señá Mariquita
usted que lo vio
¿por qué callejuela
tiró aquel señor?
Con un torito de plaza (cantiñas)
Comparadita te tengo
con un torito de plaza
que cuando se ve herido
suele buscar su venganza
Estoy pasando más fatigas
que un torito bravo en su muerte
¿cómo has tenido el valor
de hablar de mí malamente?
Tu cabello y el mío
se han enredado
como la zarzamora
por los vallados
De La Isla camarones
y en el barrio de La Viña
las mocitas como soles
Las llaves de Tetuán (fiesta por bulerías)
Tú te tienes que entregar
como entregaron los moros
las llaves de Tetuán
No te asomes a la ventana
no me seas ventanera
que botita que gasta buen vino
no necesita solera
De las dos que están bailando
la que tiene el delantal
es la novia de mi hermano
pronto va a ser mi cuñada
Me entró sueño y me dormí
me contestaron tus gallos
cantando el kikirikí
Yo te quería
ya no te quiero
tengo en mi casa
género nuevo
Aborrecí tu querer (tientos)
Al escucharlo yo temblé
yo había tembladito al escucharlo
a mí me han leído el sino
y al escucharlo temblé
qué cosas no me diría
que aborrecí tu querer
para los restos de mi vida
El faro de Chipiona
lo van a poner más alto
para que alumbre a los vapores
y no se pierdan los barcos
Qué bien te camelo
me saben tus palabritas
más dulces que el caramelo
Hasta que no estoy delante (soleares de Cádiz)
(Como) caballito sin freno
serrana tienes el arranque
que de mí no te adoleces
hasta que no estoy delante
Amarillo sale el sol
manifestando las duquelas
que tengo en el corazón
coloradito se traspone
y amarillo sale el sol
A la luna le pido (siguiriyas primitivas)
A la luna yo le pido
a la del alto cielo
como le pido que me saque a mi padre
que bien lo camelo
Y qué vergüenza más grande
me has hecho pasar
pedir limosna
limosna mango de puertecita en puerta
para tu libertad
Y no las quería (toná y liviana)
Cuando a ti te apartaron
de la verita mía
a mí me daban tacitas de caldo
y no las quería
Camino de Bollullos
Venta del Noguero
allí mataron a Alonso de los Reyes
siete bandoleros
Si acaso no tuvieran
alivio mis males
yo me estoy muriendo
yo no quiero a nadie
mientras me viva
mi hermanito Bocho
y tengo yo bastante
Solera gitana. Antonio Mairena (Quejío) 2
1. Un niño tan bello (bulerías navideñas)
2. Levanta y no duermas (soleá bailable)
3. Para ayudarme a llorar (fandangos huelvanos)
4. De la sierra de Ronda (serrana)
5. Sin poderte hablar (siguiriyas de Manuel Torre)
6. No te obligo, gitana (toná grande y chica)
7. Con ese delantal grana (tangos de Triana)
8. Cuando puse mi sentido (soleares)
9. Remedio para todos los males (fiesta por bulerías)
10. Por los siete dolores (siguiriyas)
11. Quien tiene pena (tangos de Frijones)
12. Me meten en una sala (toná y martinete)
13. El mes de los caracoles (tangos canasteros)
14. Cosas que no están en orden (soleares)
15. Gitano rico (fiesta por bulerías)
16. Vente para el postigo (siguiriya de Triana)
17. Aunque vengas de rodillas (tientos)
18. Al de la Puerta Real (bulerías por soleares)
Un niño tan bello (bulerías navideñas)
De tu persona el cariño
igual que si le quitaran
a san Antonio su niño
Si la aurora no hubiera tenido
un niño tan bello como fue Manuel
no alumbrara el sol como alumbra
ni la estrella clara del amanecer
Poner atención y esa es la verdad
que María es más pura que el agua
y que las estrellas que en el cielo están
Esta noche voy a ver
la hermosa estrella de oriente
amanecer por la mañana
y a Belén llevar la gente
Pase y lo verá
que el Rey de los Cielos
está en el portal
que el Rey de los Cielos
ha nacido ya
Levanta y no duermas (soleá bailable)
Levanta y no duermas más
que vienen los pajaritos
cantando la madrugada
Que te se caigan las carnes
desprendidas de tu cuerpo
si es que vienes a buscarme
Los pajaritos y yo
nos levantamos a un tiempo
ellos le cantan al alba
y yo alegro mi sentimiento
Yo sembré en una maceta
la semilla del encanto
me salió la violeta
Yo te quería
y ya no te quiero
tengo en mi casa
género nuevo
Para ayudarme a llorar (fandangos huelvanos)
A san Antonio le pido
el niño que lleva en sus brazos
para ayudarme a llorar
las penas que estoy pasando
y a mí no me lo quiere endiñar
Eres campo de arboleda
por el que tengo delirio
ponte donde yo te vea
que mi cuerpo sienta alivio
aunque otra cosa no sea
De la sierra de Ronda (serrana)
De la sierra de Ronda
vengo señores
de buscar la serrana
de mis amores
Compañera mía
¿qúe has hecho de mí?
que me has metido
por una veredita
que no puedo salir
Sin poderte hablar (siguiriyas de Manuel Torre)
Era tan grande mi pena
que no caben más
porque me veo
que me estoy viendo malito de muerte
en el hospital
Si algún día yo a ti te llamara
y tú no vinieras
la muerte amarga compañerita mía
yo la apeteciera
No te obligo, gitana (toná grande y chica)
Yo no te obligo gitana
de que me cameles tú a la fuerza
sino haz de tu voluntad
hazlo como a ti te parezca
Que yo no podía entrar en mi casa
que a mí los jereles no me lo consentían
y yo le daba voces a la pobre de mi madre
mi madre a mí no me respondía
Con ese delantal grana (tangos de Triana)
A toditos los ojos negros
los van a prender mañana
y tú que negros los tienes
échate un velito a la cara
Con ese delantal grana
me vienes pidiendo guerra
y yo como buen vasallo
siento plaza en tu bandera
Serrana me publicaste
te echaste en la faltriquera
las ganancias que tú sacaste
Yo me la llevé a un palmar
le estuve dando palmitos
hasta que no quiso más
Como los judíos
aunque la ropa me quemen
no reniegas de lo que has sido
Cuando puse mi sentido (soleares)
Los ojos de mi cara
se me tenían que haber saltado
cuando puse mi sentido
en quien mal pago me ha dado
Tú eres zarza y yo me enredo
tú eres la rosa fragante
del jardín de mi recreo
Las barandillas del puente
se menean cuando yo paso
yo te quiero a ti solita
y a nadie le hago caso
Sale el sol y da en el cristal
cuando no quebranta el vidrio
no sé qué va a quebrantar
Remedio para todos los males (fiesta por bulerías)
En este cestito llevo
remedio para todos los males
hecho de flores silvestres
y hierbas medicinales
Y para lo que no traigo
es para el mal de amores
De la orillita del Darro
yo traigo mis medicinas
yo curo las calenturas
y el mal de la tos ferina
El hombre gordo se queda
más delgado que un fideo
y yo convierto en precioso
a todo aquel que sea más feo
Yo traigo remedio
para todos los dolores
lo que yo no traigo son
para el mal de amores
Cuando paso por tu puerta
me arrodillo y la venero
como si fuera una iglesia
A nadie quiero
mientras me viva
mi compañero
Por los siete dolores (siguiriyas)
Por los siete dolores
que mi Dios pasó
va a recibirlos la madre de mi alma
de mi corazón
Dolores
dolorosa mía
en un ladito de mi corazón
te llevo metida
Quien tiene pena (tangos de Frijones)
Quien tiene pena no duerme
y yo siempre estoy durmiendo
con esto camelo yo decirte
serranita que no te quiero
No te pongas colorada
no te pongas de tantos colores
que me haces prevaricar
A Utrera tú me llevaste
y allí me dejaste solo
en medio de los olivares
A voces yo te llamaba
y viendo que no venías
las fatiguitas a mí me ahogaban
Me meten en una sala (toná y martinete)
Me metieron en una sala
y a mí me toman declaración
la lengua de esta gitana
me ha buscadito mi perdición
El mes de los caracoles (tangos canasteros)
Qué ganas tengo que llegue
el mes de los caracoles
para yo comprarle a mi niña
unas botas de botones
Al juez que a mí me sentencie
le tengo que regalar
las balas de mi trabuco
si me da la libertad
Una vez que te dije:
péiname Juana
me tiraste los peines
por la ventana
Muchacha no tengas pena
que ahí llega un barco de mozos
a perra chica la docena
Cosas que no están en orden (soleares)
Camelaba esta gitana
cositas que no están en orden
que quiere que yo la quiera
teniendo quien se lo estorbe
Se lo pido a Jesús mío
por lo que pasó en el huerto
te borrara de mi sentido
Gitano rico (fiesta por bulerías)
Nació de gitano rico
en el barrio de Triana
la emperadora del cante
y del baile la sultana
Amparo llamadme a Amparo
Amparo la de Jeroma
los gitanos le pusieron
y la envidiaban las rosas
por el color de su pelo
por su cara generosa
con brillo de terciopelo
Habiendo gente delante
ni me mires ni te rías
ni me pongas mal semblante
Amparo llamadme a Amparo
el enfermo buscaba el alivio
yo lo busco y no lo hallo
Paso por todo
pero por eso
no paso yo
Vente para el postigo (siguiriya de Triana)
Quítate de la puerta
vente para el postigo
compañerita dame tu pañuelo
que vengo herido
Darle la limosnita al pobre
dársela por Dios
porque venía
que el chorrorrito viene malherido
del mal del amor
Aunque vengas de rodillas (tientos)
Aunque vengas de rodillas
vestida de nazareno
y pegues las tres caídas
en tu palabra yo no creo
El limón con la canela
rebujaditos con el jazmín
así me huelen tus carnes
cuando tú te acercas a mí
Quisiera tener
la boquita de caramelo
para hablar y no ofender
Al de la Puerta Real (bulerías por soleares)
Al de la Puerta Real
me aliviara de estas ducas
tan grandes que yo tengo
que no las puedo aguantar
El castigo merecía
la serrana que a un serrano
le niega los buenos días
De tarlatana era el vestido
para el niño de san Antonio
que llevaba en sus brazos
se lo tengo prometido
No me des pena al pasar
si tú sabes que yo puedo
dártela a ti redoblada
Selección antológica V. 4. Fosforito
1. Gitana de azucena (alboreá)
2. Desde el primer día (cartageneras)
3. Si estaba loco por ti (verdiales)
4. Fue Dios el testigo (seguiriyas)
5. Palos de Moguer (fandangos de Valverde)
6. A Jesús Nazareno (saeta vieja)
7. Por Dios que yo no te miento (soleá de Cádiz)
8. Hijo mío (mineras)
9. Mi desengaño (polo natural)
10. A mí me dio la locura (javeras)
11. El color de los ojos (romera)
12. Vivas candelas y estrellas (martinetes)
Gitana de azucena (alboreá)
Se juntaron para festejar
Festejan la boda
el novio y la novia
suenan las campanas
repicando a gloria
Gitana de azucena
con flores en el pelo
que sus labios florecen
con un "te quiero"
Venid gitanos
venid aquí
veréis el rostro
del mes de abril
Desde el primer día (cartageneras)
De fingir que tú me querías
no tenías necesidad
yo supe desde el primer día
que no eran de verdad
las cosas que tú me decías
Si estaba loco por ti (verdiales)
Me preguntaste un día
si estaba loco por ti
maldita la lengua mía
cuando le dijo que sí
a quien no lo merecía
Yo en una copla enterré
lo mucho que había vivido
la historia del mundo es
lo mucho que se han querido
un hombre y una mujer
Fue Dios el testigo (seguiriyas)
Fue Dios el testigo
de tu juramento
por las traiciones que tú has hecho conmigo
yo a ti te aborrezco
Creo que me quieres
cuando estoy soñando pero yo sé que no
y termino llorando
Palos de Moguer (fandangos de Valverde)
Salió Cristobal Colón
desde Palos de Moguer
con tres barcos y corazón
con su bravura y su fe
al mundo conquistó
Huele a tomillo y romero
como las jaras del monte
fina como el terciopelo
la más guapa de Ayamonte
es la morena que quiero
A Jesús Nazareno (saeta vieja)
A Jesús el nazareno
en una cruz le clavaron
por unos falsos testigos
que faltando a la verdad
su divinidad negaron
Por Dios que yo no te miento (soleá de Cádiz)
Por Dios que yo no te miento
cuando yo te digo a ti
que me muero de tormento
por tenerte junto a mí
sentrañicas de mi cuerpo
por tenerte junto a mí
Tú eres para mí lo primero
sé bien que me has engañado
y a pesar de todo te quiero
Hijo mío (mineras)
¿Por qué estás triste hijo mío?
me voy a morir de pena
está malito mi niño
Virgen de Cartagena
por ver su risa doy yo
toda la sangre de mis venas
Esta minera les canto
que sale de mis entrañas
se la digo con cariño
a mi María de mi alma
que es la madre de mis niños
Mi desengaño (polo natural)
A mi pena y desengaño
ya no le encuentro consuelo
porque no puedo olvidar
lo mucho que yo te quiero
Que te soy indiferente
estoy notando en tus ojos
me vas a causar la muerte
por culpa de tus antojos
A mí me dio la locura (javeras)
Yo fui a tu escuela de amor
a mí me dio la locura
salí suspenso en ternura
y matrícula de honor
en dolores y amarguras
El color de los ojos (romera)
De limonero
es el color de los ojos
que tanto quiero
que cuando miran matan
con un te quiero
Palabras que tuvimos
se las ha llevadito el viento
olvida lo que pasó
que yo te digo que vengo
Quiérerme a mí
lo menos tanto
como yo a ti
Vivas candelas y estrellas (martinetes)
Cada golpe repetido
dentro de mi corazón
en la fragua se ha sentido
de los ángeles el son
En los albores del alba
mi gitana modelaron
vivas candelas y estrellas
el yunque macho sonaron
Arte flamenco. Antonio Piñana / Dolores de Córdoba
1. Bien ganado (levantica) Antonio Piñana
2. Dos verdades (verdiales) Antonio Piñana
3. Pierdo los vientos (cartagenera de origen) Antonio Piñana
4. Con mi sello personal (piñanera minera) Antonio Piñana
5. Cuna del cante (taranta del cante) Antonio Piñana
6. Me dislocó el cante (minera A. Grau "Rojo hijo") Antonio Piñana
7. Soy de Cartagena (cartagenera grande) Antonio Piñana
8. Prefiero ser ciego (minera piñanera) Antonio Piñana
9. Patrona de Cartagena (verdial origen) Antonio Piñana
10. Latidos del corazón (fandangos mineros) Antonio Piñana
11. Yo sentí un escalofrío (fandangos mineros) Antonio Piñana
12. Vete a otra parte (taranto cante matriz) Antonio Piñana
13. Échame a mí la culpa (bulerías) Dolores de Córdoba
14. Por no haber tanta mentira (fandangos del Sevillano) Dolores de Córdoba
15. A mí pueden mandar (caña-bulerías) Dolores de Córdoba
16. Entré y no me conoció (fandangos) Dolores de Córdoba
Bien ganado (levantica) Antonio Piñana
A un mineral ya cortado
un minerico así le cantaba:
después de haberte arrancado
no me das lo que esperaba
que lo tengo bien ganado
Dos verdades (verdiales) Antonio Piñana
Por muchas vueltas que des
yo sé que se nace y muere
lo demás mentira es
porque ninguno a otro quiere
si no es por el interés
Pierdo los vientos (cartagenera de origen) Antonio Piñana
Cuando me falta tu aliento
es el vino quien me calma
mientras no llegue el momento
de que pienses con toda tu alma
que por ti pierdo los vientos
Con mi sello personal (piñanera minera) Antonio Piñana
Canto yo esta minerica
con mi sello personal
tiene una esencia tan rica
que del Estrecho a Portmán
todavía no se lo explican
Cuna del cante (taranta del cante) Antonio Piñana
Es Cartagena y su tierra
matriz y cuna de un cante
por la pureza que encierra
todo el cante de Levante
que fue su origen en mi tierra
Me dislocó el cante (minera A. Grau "Rojo hijo") Antonio Piñana
Me convenció a mí su cante
porque soy buen cartagenero
me dislocó a mí su cante
por eso cogí el sendero
de aquel enorme gigante
el Rojo el Alpargatero
Soy de Cartagena (cartagenera grande) Antonio Piñana
Se alejan de mí las penas
si escucho una cartagenera
porque una copla tan buena
con la taranta y minera
son cantes de mi Cartagena
Prefiero ser ciego (minera piñanera) Antonio Piñana
Porque ciego yo he nacido
nunca pude al mundo ver
para verlo corrompido
yo prefiero carecer
del mejor de los sentidos
Patrona de Cartagena (verdial origen) Antonio Piñana
Para consolar mis penas
siempre tengo en mi ciudad
a mi madre santa y buena
Virgen de la Caridad
patrona de Cartagena
Latidos del corazón (fandangos mineros) Antonio Piñana
Son los cantes de mi tierra
latidos del corazón
del corazón de su sierra
que sangra por la emoción
de los peligros que encierra
Yo sentí un escalofrío (fandangos mineros) Antonio Piñana
Yo sentí un escalofrío
cuando me alejé de ti
pienso en tu amor ya perdido
empiezo a temblar por mí
ya no canto ni sonrío
Vete a otra parte (taranto cante matriz) Antonio Piñana
No pretendo rebajarte
me dijo a mí un tartanero
vete a cantar a otra parte
aquí el Rojo el Alpargatero
es el amo en este arte
Échame a mí la culpa (bulerías) Dolores de Córdoba
Sabes mejor que nadie que me fallaste
que lo que prometiste te se olvidó
sabes mejor que nadie que me engañaste
aunque nadie te amara igual que yo
harta estoy de razones para despreciarte
y sin embargo quiero que seas feliz
Allá, en el otro mundo
en vez de infierno encuentres gloria
y que una nube de mi memoria
te borre a ti
Dile a quien te pregunte que no te quise
dile que te engañaba, que fui lo peor
échame a mí la culpa de lo que pase
cúbrete tú la espalda con tu dolor
Por no haber tanta mentira (fandangos del Sevillano) Dolores de Córdoba
Todo el que se casa por el dinero
ni eso es querer ni eso es nada
cuando pasa un poco tiempo
todo se vuelven disgustos
y hasta se pierde el respeto
Esta palomita en mi puesto
de qué manera me entró
tan bonita y pinturera
que no le quise tirar
y la dejé que se fuera
Dios, que es tan poderoso
debía de hacer un mundo nuevo
para no ver tanta mentira
porque tan mala es la vida
que sólo se impera el dinero
se diga lo que se diga
A mí pueden mandar (caña-bulerías) Dolores de Córdoba
A mí me pueden mandar
a servir a Dios y al rey
pero apartarme a mí de tu persona
eso no lo mandaba la ley
La salud y la libertad
y yo le pido la muerte
y no me la quiere mandar
Entré y no me conoció (fandangos) Dolores de Córdoba
Qué borrachera no tendría
entró y no me conoció
pasó por la vera mía
un cigarrito me pidió
lloraba y no lo encendía
Tengo que poner en tu habitación
un espejo muy brillante
para cuando vayas tú a mirarte
veas mi retrato en él
y tú no puedas ni peinarte
Te estoy notando hace tiempo
que vives conmigo a la fuerza
siento estremecer tu cuerpo
(???) cuando tú me besas
yo sufro y te compadezco
En familia. Familia Montoya
1. Tangos de la Virgen
2. Gitana soy
3. Tangos de mi abuela
4. Carmelilla
5. La Giralda si se casa
6. Yo soy agua
7. Morena de alegría
8. luna lunera
Tangos de la Virgen
La Virgen de Los Remedios
tiene su cara morena
y el niño que está en sus brazos
más blanco que las azucenas
Con prespuntes de oro fino
le estoy bordando una almohada
para que se siente en el trono
con los muslos abrigados
En las orillas del río
de noche yo corto caña
le estoy tejiendo una cuna
al niño de tus entrañas
No llores niño no llores
que la Virgen es gitana
y si te escucha llorar
el corazón se le para
Los hombres tienen el barco
y las mujeres la brea
por eso si se enamoran
la corriente se los lleva
Ya vienen los carreteros
con la Virgen de la ermita
y al niño que está en sus brazos
le secan las lagrimitas
Me asomo por el camino
que me lleva hasta tu casa
y hasta los perros primito
al verme pasar me ladran
La Virgen de Los Remedios
le lava con hierbabuena
los pañales a su niño
para que las carnes le huelan
Gitana soy
Gitana soy
y hago canastas
de mimbres y varetas
olivo y caña
Yo vivo a mi forma
y hago lo que quiero
yo no tengo rey
sólo al rey del cielo
Mi ley es la ley
de todos los flamencos
mis venas son ríos de sangre hirviendo
y me da lo mismo no tener dinero
Yo me arranco penas
queriendo a mi dueño
Me acuerdo de aquella tarde
cuando me diste un beso
en todo lo ancho de la calle
Cuando me dio el primer beso
temblaron sus labios rojos
y se estremeció mi cuerpo
Capullitos de claveles
brotan en mi corazón
cuando dices que me quieres
Que ya no vienes
solamente porque dije
que yo quiero y tú no quieres
Por tu calle niño la luna pasó
el niño no quiere salir al balcón
la noche se puso peineta y mantón
Tangos de mi abuela
Camino de la feria
va un canastero
lleva una vara de mimbre
con andares de torero
(???)
(???) me despierto
siento en el campo llover
por los rosales me alegro
los que se robó mi querer
Sevilla tiene una calle
con las ventanas abiertas
y se piden las vecinas
canela, sal y pimienta
Yo lo aprendí de mi abuela
ese baile con los brazos
la cintura y las caderas
Porque Jerez
si te mueves (???)
sale bien
Si quieres que baile
tendrás que comprar
el ramo de flores
de mi delantal
Carmelilla
Un gitano de Alcalá
tiene un molino de agua a la orilla del pinar
y el agua baja por el molino
con los piñones blancos del pino
Ya llegó la primavera
lo dice la mariposa
que pasó por mi cancela
lo dice el niño que ahora juega
junto a la fuente de la plazuela
lo dice el aire
lo dices tú
con esos ojos llenos de luz
La Giralda si se casa
La Giralda si se casa
se casará en primavera
con un velillo de nubes
ciñéndole las caderas
Abrazo del aire es mi son
estremecido de espera
y una luz caliente y dulce
nos cantará por las venas
La despertarán los pájaros
después de la última estrella
y se pondrá una mantilla
tejida con (guindas frescas?)
Sevilla voy a comprarte
un peinecillo de plata
y unos zapatos granate
El clavel que yo cuidaba
por unos ojitos negros
se ha cambiado de ventana
Cantaor
el pueblo gitano
se queja en tu voz
Cantaor
poeta, grito, bandera
los niños tienen tus botas
corren con tu cabecera
Yo soy agua
Un cante quiero en mis labios
me volverás a escuchar
yo soy agua y no me paro
si no me quieren parar
¿Cómo quieres que te quiera
si tú quieres obligarme
sin cariño y por la fuerza?
Tú me tienes que buscar
por el cielo y por la Tierra
y no me vas a encontrar
Por mucha pena que tengas
la mía es muy grande
porque tú se lo cuentas a tu gente
pero yo no tengo a nadie
Mi pena es muy larga
pero yo la adorno con flores y risas
para poder aguantarla
Yo sola nunca me encuentro
siempre hay pájaros cantando
sonrisas, flores y vientos
Anoche vi a Camarón
cantar en la boda
hizo unos tangos de María la (???)
ay, Camarón
Morena de alegría
Tarde de mayo sería
y vino blanca de espuma
y morena de alegría
Mi niña se fue a la mar
tarde de la primavera
en un barquillo de nubes
con una flecha en la vela
Mi niña se fue a la mar
sería tarde de mayo
y me trajo sus enaguas
llenas de (algas y de fango?)
Luna lunera
Que cante el aire
cuerpecillo de junco
tiene mi amante
A cantar, vamos a cantar
al alba y la libertad
y a olvidarnos de banderas
a cantar por las riberas
por los montes y la mar
Que cante el agua
a mi amante bailando
le nacen alas
A cantar, vamos a cantar
al alba y la libertad
y a olvidarnos de banderas
a cantar por las riberas
por los montes y la mar
vamos a soñar, hermanos
enlazados de la mano
con la luz y la verdad
Luna lunera, cascabelera
las niñas jugaban a la rueda, rueda
en la ventana de la plazuela
la niña, la niña no juega a la rueda
juega a los suspiros tras de la cancela
Luna lunera, cascabelera
la niña mala le daba teta
a una niña chica de la costanera
Porque mi niña lloraba
y estaba triste la mar
y la dicha suspiraba
sólo con verla llorar
Otro jardín esperaba
la risa de su cantar
pero mi niña lloraba
Mi beso, tanto y tan poco
la hizo su pena olvidar
porque ni niña reía
cuando se puso a cantar
Bailaora
dibújame con tus brazos
un chal alto, blanco y rosa
lleno de pájaros blancos
Una sultana lloraba
porque no tenía el color
de claveles de tu cara
Cultura Jonda 7. Fernanda y Bernarda de Utrera
1. Romance de la reina Juana (bulerías - canción) Bernarda
2. En la casa de los pobres (soleares) Fernanda
3. La ruina mía (fandangos por soleá) Bernarda
4. Se lo achacan a mi cuerpo (bulerías - canción) Fernanda
5. Todo aquel que se creyera (soleá por bulerías)
6. Mi potro se llama moro (colombiana por bulerías) Bernarda
7. El corazón de pena (seguiriyas de Paco la Luz) Fernanda
8. Callejuela de un pueblo perdido (bulerías) Bernarda
9. Cantiñas de Pinini (Fernanda)
10. Triana, ay mi Triana (bulerías) Bernarda
11. Hasta que no te emborrachas (soleares) Fernanda
12. Tú eres chiquita y bonita (fandangos) Bernarda
13. Se le conoce en la cara (bulerías) Fernanda
14. Que se te vean tus carnes (tangos) Bernarda
15. Cuándo querrá el Dios del cielo (fandangos) Fernanda
16. Me llevas como a Jesús (bulerías) Bernarda
17. Me pongo a comer y no como (bulerías por soleá) Bernarda
18. Ten cuidado (bulerías - canción) Fernanda
Romance de la reina Juana (bulerías - canción) Bernarda
Del color de la adelfa
y verde limón
así sería la que está en Utrera
(Virgen) de Consolación
Quiso ver toda la España poderosa
(???) su buen padre don Fernando
la nobleza y la esperanza de Castilla
es la infanta un corazón apasionado
Y encerrada en las torres de su castillo
la locura de su amor se le desboca
y a la sombra de los largos corredores
la doncella reza por su reina loca
Burgos llora su locura
Valladolid se lamenta
Tordesillas la recoge
del suelo ya media muerta
Y en Granada don Felipe
sueño de mal no reposa
y en Castilla vive presa
la locura de su esposa
Celos de la luz y del viento
que tormento
celos de la mar y el aire
mi marido se ha dormido
qué fatiga
no lo despierte nadie
Reina Juana ¿por qué lloras
si tu pena (es la mejor?)?
porque no fue por cariño
que fue locura de amor
En la casa de los pobres (soleares) Fernanda
Soplaba en la silla
donde te ibas tú a sentar
mira cómo te camelo
por seguir tu voluntad
No llores tú flamenca mía
en la casa de los pobres
nunca reinará la alegría
El día menos pensado
que tú te llegues a dar cuenta
te tengo que dar de lado
A voces yo te pedí
no quiero que hables con nadie
acordándote de mí
Por el amor de Dios
alíviame las que yo tengo
metidas en mi corazón
Yo no quiero comida
quiero tenerte conmigo
para todo el ratito (mi vida)
La ruina mía (fandangos por soleá) Bernarda
¿A la misma calle mía
por qué te has venido a vivir?
para tener yo este martirio
de tener que verte a ti
y al hombre con quien yo vivo
Desde que lo conocí
era la ruina mía
nada me divierte sin ti
me acuesto y no cojo el sueño
¿qué es lo que has hecho de mí?
Tanto como tú me querías
no haces más que murmurarme
como loco me has besado
y ya no quieres ni hablarme
dime lo que te han contado
Se lo achacan a mi cuerpo (bulerías - canción) Fernanda
Se lo achacan a mi cuerpo
dicen que tiene delito
pero yo no se lo encuentro
¿Qué quieres que tenga?
la penita que yo no aguanto
se la está comiendo la tierra
Yo, que no creí enamorarme nunca más
hoy he vuelto a enamorarme como nunca
yo, que ya olvidé la forma fácil de decir
que te quiero, que te quiero
y es que no esperaba conocerte
y es que no creí que tú existieras
pero te encontré y ya lo ves
me enamoré convencida
¿Qué quieres de mí?
si hasta el agua que yo bebo
te la tengo que pedir
Lo tienes todo
buena persona
planta y color
Todo aquel que se creyera (soleá por bulerías) Fernanda
Me habías quitadito el confesar
me has quitado que vaya a misa
¿qué más me quieres tú quitar?
Mis ojitos estaban hechos
a verte yo todos los días
y al ver qué me está pasando
me se cegaron un día
El que se creyera
que mis fatigas no eran nada
siquiera por un momento
que se ponga en mi lugar
La alegría en mí paró
yo no tengo ya alegría
muerto está mi corazón
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Mi potro se llama moro (colombiana por bulerías) Bernarda
Mi potro se llama moro
y yo le llamo Cristiano
ve nuestra Consolación
se me arrodilla de manos
con una gran devoción
Por tu cariño gitano
mira lo que estoy sufriendo
y en vez de causarte pena
tú de mí te estás riendo
no econtrarás quien te quiera
como yo te estoy queriendo
Quisiera ser pajarito
y volar los elementos
y pararme en tu sentido
y a ver si tu pensamiento
primo mío de mi alma
igualabas con el mío
Yo vengo de Utrera
y yo vengo vendiendo
(dos litros de solera?)
Alevanta
y no duermas más
que mañanita
tendrá lugar
El corazón de pena (seguiriyas de Paco la Luz) Fernanda
El corazón de pena
traigo traspasado
que hasta el hablar primito con la gente
me sirve de enfado
Yo no quiero a nadie
con los ojitos de mi hermana Bernarda
tengo yo bastante
Callejuela de un pueblo perdido (bulerías) Bernarda
Lo que Jesús en el huerto
yo estoy pasando
estas son las ganancias
que estoy sacando
La gran fantasía
como mi hermana Fernanda
nadie cantará en la vida
Callejuela de un pueblo perdido
de la aurora la luz no llegó
hay una madre que reza a un Cristo
por el hijo que un día emigró
y en sus ojos una lágrima amarga
y en sus labios una corta oración
y ahí adentro muy dentro del alma
sólo tiene pena y dolor
¿Y qué hará en este mundo?
donde el sol no calienta más
y en los días de fina lluvia
le gustaba el calor del hogar
El camino de casa está triste
un camino sin fe ni ilusión
una madre que llora en (???)
por el hijo que nunca volvió
¿Y qué hará en este mundo?
donde tanto la vida perdió
y las flores del valle no crecen
porque falta su madre y su amor
Todita la noche yo me llevo
sentadita en mi balcón
y cuando siento tus pasos
a mí se me para mi corazón
porque te quiero yo a ti tanto
Cantiñas de Pinini (Fernanda)
A Jesús el Nazareno
mi cabellito yo le daba
por que te quedaras mudita
por señitas tú me hablaras
Estate quieta
estate sentada
que el pie derecho
no vale nada
Por la tarde están tocando
cornetas y el cornetín
está el bichito berreando
deseando de morir
La fuente Vieja
se ha alborotado
porque el Pinini
se ha emborrachado
Triana, ay mi Triana (bulerías) Bernarda
¿Me compras estas babuchas?
que baratitas las voy a endiñar
se las quité durmiendo
a un morito de ese lugar
Mamá que me gusta el ros de este militar
con el son de marchita que lleva
con el rancataplanplanplán
Alegría en mí paró
yo tenía mucha pena
muerto está mi corazón
Triana, ay mi Triana
en tu río de cristal
cuantas noches me miré
y en tus calladas (minas?)
perfumada la frente
me besó la luna
Yo no tengo más tesoro
ni caudal que el barrio
que meció mi cuna
Las campanas de mi Santa Ana
soleares trianeras
quejíos del alma son
con más gloria cuando vuelva
Triana me voy a ver yo
Ya te perdí barrio mío
igual que el moro a Granada
mira si es grande mi pena
que ya no sé ni llorar
A Dios pongo por testigo
que si grande fue mi culpa
más grande fue mi castigo
Consolación divina
ven en mi compaña
que yo me encontraba desamparadita
en tierrecita extraña
Te la has llevado
pero con ella
no te has casado
Hasta que no te emborrachas (soleares) Fernanda
Hasta que no te emborrachas
tú no venías en busca mía
ojalá te emborracharas
a todas las horas del día
Por lo borde que tú eres
me habías quitadito el confesar
me has quitado que vaya a misa
¿qué más me quieres tú quitar?
No me dices adiós
ni las ánimas benditas
pasan la pena que yo
Cuando vienes no hay lugar
que el lugar es el que te sobra
te falta la voluntad
Tú eres chiquita y bonita (fandangos) Bernarda
Me puse un día a olvidarte
y no te pude olvidar
qué grande era mi tormento
porque yo me he enamorado
de este hombre sin talento
Eres chiquita y bonita
y eres como yo te quiero
tú eres una campanillita
en las manos de un platero
que el sentido me lo quita
Tengo un caballo castaño
que era el mejor del mundo entero
hago con él perrerías
y yo llego adonde quiero
qué buena madre tendría
Se le conoce en la cara (bulerías) Fernanda
Se le conocen en la cara
y a mí me están ahogando
y nadie me lo notaba
Supieras tú lo que sufro
cuando yo te veo venir
vestidito de un negro luto
Me dicen a mí
me preguntan a mí
que si te camelo
y yo digo que sí
Dios mío ¿qué me haré?
que yo le quiero poner guarda
a una viñita perdida
¿Sabes primo, lo que quiero?
que se acaben los agravios
vamos a querernos de nuevo
Paso por todo
pero por esto
no paso yo
Que se te vean tus carnes (tangos) Bernarda
Que se te vean tus carnes
desprendidas de tu cuerpo
si tú vienes a dejarme
No las quiero
conversaciones contigo
ni las pido ni las quiero
porque me ha desengañadito
lo que mis ojos vieron
Las estrellitas del cielo
se visten de colorado
y yo me visto de negro
al pensar que me has dejado
Vestida de nazareno
y tú pegues las tres caídas
en tu palabrita no creo
Al arrevolver
que el cigarrito se te apagara
y no lo puedas encender
Yo no puedo vivir sin ti
yo me quiero morir
para qué quiero vivir
Cuándo querrá el Dios del cielo (fandangos) Fernanda
Que yo te pueda ver venir
se lo estoy pidiendo a Dios
y poderte yo decir
vente conmigo para casa
los niños preguntan por ti
Yo estoy buscando un remedio
para yo poderte olvidar
contigo me va a pasar
como aquel que estaba enfermo
y no se podía curar
Llorando me lo pedía
que yo le diera un abrazo
y aquella mujer perdida
era una niña en mis brazos
llorando se me dormía
Me llevas como a Jesús (bulerías) Bernarda
Me llevas como a Jesús
matadita por las calles
calladita con la cruz
Qué alegría más grande
soñé que mi madre me vivía
Dios mío qué alegría más grande
y cuando me desperté
y vi que el sueño me mentía
yo quiero dormirme otra vez
No quiero nada contigo
que a puñaladitas me maten
si es mentira lo que digo
Ay qué calle más oscura
ay qué oscuridad de calle
qué gitano más bonito
si me lo diera su madre
La chica cuando va a misa
ole, ole, carretero
(ay, que jaleo y alante?)
va delante de su madre
La Virgen María
su pelo tendió
hizo una corona
y al cielo llegó
Solita
sola se vino
esta gitana
por el camino
Me pongo a comer y no como (bulerías por soleá) Bernarda
Me pongo a comer y no como
me acuerdo de tu partida
con la comida me ahogo
El día que nací yo
qué planeta reinaría
por donde quiera que voy
qué mala estrella me guía
Le pedí a Jesús mío
por las que pasó en el huerto
te borre de mi sentido
Como no puedo vengarme
de lo que haces conmigo
aquel que estaba en el cielo
te va a mandar un gran castigo
Pasé por Santa María
en el cielo hay una estrella
que a los gitanitos guía
De hora en hora
me va gustando
más tu persona
Ten cuidado (bulerías - canción) Fernanda
Yo prevarico del sentido
al ver que este flamenquito
tiene el mismo gusto mío
Me avisaron a tiempo, ten cuidado
mira que miente más que parpadea
mira que por sus modos y su ralea
es de lo peorcito del mercado
y son muchos los labios que ha besado
y a lo mejor te arrastra en su marea
y después no te arriendo la tarea
de borrar de tu frente lo pasado
ten cuidado, ten cuidado
Pero yo me metí por tus jardines
dejando que ladraran los mastines
y ya bajo la zarpa de tus besos
sin miedo de morir en la aventura
yo me colgué de tu boca con locura
y me caló tu amor hasta los huesos
Arte flamenco. Miguel Vargas / Chano Lobato
1. Qué dobles son esos (seguiriyas) Miguel Vargas
2. A qué vienes a pedirme (bulerías por soleá) Miguel Vargas
3. Como acero se volvió (tarantos) Miguel Vargas
4. Candelita que hice (serrana) Miguel Vargas
5. Ando buscando quien tenga (fandangos) Miguel Vargas
6. Tan sometido me tenían (martinete y debla) Miguel Vargas
7. Dejarme opinar también (javera) Miguel Vargas
8. Mira que yo no me creo (soleá de la Serneta) Miguel Vargas
9. Mi padre llamado Juan (cubana y colombiana por fiestas) Chano Lobato
10. Gaditana tierra guapa (alegrías de Cádiz) Chano Lobato
11. Me miraste de reojo (aires gaditanos por bulerías) Chano Lobato
12. Homenaje a Concha Piquer (canción por bulerías) Chano Lobato
Qué dobles son esos (seguiriyas) Miguel Vargas
¿De quién son esos dobles
que hasta aquí me llegan?
son tristes dobles como son las sombras
de mis dobles penas
Qué negra está la noche
oculta la luna
y no me borra siendo tan oscura
penita ninguna
De golpe me vienen
ganas de gritar
mirando al cielo porque de la tierra
yo no espero nada
A qué vienes a pedirme (bulerías por soleá) Miguel Vargas
¿A qué vienes a pedirme?
si para no tener no tengo
ni sitio donde morirme
Serrana no te envanezcas
que cuando tú vas a sembrar
yo traigo ya mi cosecha
Una gotita de agua
no abre hoyo ni en la arena
una gotera contínua
abre agujero en la piedra
Tú y yo nos llevamos poco
y no hay por qué tener cuidado
que un lobo no muerde a otro
Como acero se volvió (tarantos) Miguel Vargas
Aquel que sufre por dentro
por grande que fuera el daño
como acero se volvió
que aguantando con redaños
se endurece el corazón
Ya sabe usted quién yo soy
no me mire a mí de reojo
yo doy la mano de amigo
si no quiere la recojo
y tenga usted cuidado conmigo
Candelita que hice (serrana) Miguel Vargas
Yo te he abierto la puerta
de par en par
abierta entera de par en par
te quedaste afuera
por voluntad
Yo no sé si fue mi culpa
quizá la tenga
al haberte hecho caso
mala ralea
Mira si es mala
que cuanto más te entregas
más te avasalla
Candelita que hice
de leña verde
cuanto más aire mis gitanos levantan
pero el humo crece
Ando buscando quien tenga (fandangos) Miguel Vargas
El secreto que me dé
ando buscando quien tenga
la forma de conseguir
el querer de esta mujer
que me tiene sin vivir
Tú me las vienes haciendo
una detrás de la otra
cualquier día ten en cuenta
que te las estoy reuniendo
me las pagarás con rentas
Tan sometido me tenían (martinete y debla) Miguel Vargas
Todo viene a chocar conmigo
tanto que ya no lo siento
que si son grandes los golpes
más duro tengo yo el pecho
Tan sometido me tenían
que hasta el aire me faltaba
pero yo he nacido libre
y mi pensamiento volaba
Dejarme opinar también (javera) Miguel Vargas
Que mi palabra es sonora
dejarme opinar también
no soy mudo por ser pobre
y sabremos quién es quién
que hablando se entiende un hombre
Esto anda mal repartido
la cosa está de llorar
hay quien se muda a diario
y yo con ropa prestada
que parezco un presidiario
Mira que yo no me creo (soleá de la Serneta) Miguel Vargas
Mira que yo no me creo
nada de lo que tú publicas
predicar y repartir trigo
son dos cositas distintas
Te hacías de rogar
que se te logre tu gusto
no te quiero ver enojada
Qué malino era mi mal
de pronto me eché a morir
sin sentir la enfermedad
Y es que fue tu mayor condena
vivir con tan gran salud
que vino de muerte ajena
Mi padre llamado Juan (cubana y colombiana por fiestas) Chano Lobato
Yo no lo puedo negar
decirlo me hace feliz
llevo en mi sangre de negro
y algo de España también
Mi padre llamado Juan
un andaluz figurín
mi madre negra criolla
y yo mulatito nací
Yo quiero a Cuba
yo quiero a España
por esta liga yo nací
las dos me dieron esta alegría
de ron, azúcar y anís
Mi padre llamado Juan
un andaluz figurín
mi madre negra criolla
nieta del carabalí
Yo soy mulatito y yo creo en Dios
si tú no quieres a los tuyos no crees en Dios
no reniegues de los tuyos porque reniegas de Dios
Quisiera cariño mío
que tú nunca me olvidaras
que tus labios con los míos
en un beso se juntaran
que no hubiera nadie en el mundo
nadie que nos separara
Gaditana tierra guapa (alegrías de Cádiz) Chano Lobato
Se mece el mar en tus orillas
gaditana tierra guapa
del clavel de tus mejillas
tiene envidia mi solapa
Aunque yo haya nacido
en el Mentidero
yo nunca te he mentido
ni en un "te quiero"
Aprende y calla
que hay cariños más firmes
que las murallas
Díle a mi prima Dolores
del barrio del Balón
las piedras se vuelven flores
si las pisa su tacón
No hay luz en Cádiz
enciende prima de mi alma
tus dos sacais
Me miraste de reojo (aires gaditanos por bulerías) Chano Lobato
En un barquito me subí
y en el espejo del agua
sólo te veía a ti
No me mires cara a cara
que me pones medio ciego
y el corazón se me para
Delgadita es mi prima
ay de cintura
esta morena me lleva
derecho a la sepultura
Me miraste de reojo
y desde aquel mismo día
enloquecieron mis ojos
La suerte que Dios me ha dado
en la rueda de la fortuna
tu persona me ha tocado
Ay qué alegría
que yo te quiera
más que a la vida
Homenaje a Concha Piquer (canción por bulerías) Chano Lobato
Aunque los mares azules
fueran leños encendidos
mi barco los cruzaría
Aunque me dieran los Pirules
doblones de oro fundido
ni el oro me detendría
Copla que empieza y termina
con llantos de una mujer
pues la ausencia es una espina
que sólo se cura al volver
Desclavó del suelo
sus rojos tacones
cayó en los jipíos
del polo y la caña
y con un sollozo
puso a sus canciones
allí nos espera
la luna de España
Vámonos para Sevilla
la Mariana va por Triana
con su mantilla
y ya no ven me señala
los cafetines
con los amantes de la Parrala
Vamos para la verde esquina
de la lima y el limón
donde tengo una vecina
transtornada del corazón
Vamos lirio y petenera
doña Sol y Lola
porque sin estar a mi vera
y con Concha por bandera
España se ha quedado sola
Cuando cantaba esta copla
la pasión que le ponía
la garganta se le afila
Si cantó para dos razas
y las dos le han entendido
ya puede morir tranquila
Desde Cádiz hasta el Plata
de Madrid a Bogotá
le llaman Concha de nácar
y es nacida de un cantar
Y en los palacios
los viejos virreyes
calle del tronío
del polo y la caña
y con un sollozo
dijo a sus canciones
allí nos espera la luna de España
Vámonos para los Madriles
doña Almudena
con sus violetas
y sus ariles
y doña Eugenia me espera
dueña y señora
y emperatriz es de los franceses
Vamos a la verde esquina
del oscuro callejón
donde hay unos ojos negros
que lloran sin compasión
Cultura Jonda 10. XV Potaje gitano de Utrera en directo (1971)
1. Bulerías. Fernanda y Bernarda de Utrera
2. Seguiriyas de Paco la Luz y Cagancho. Gaspar de Utrera
3. Bulerías. Pepe de Utrera
4. Soleares. Miguel el Funi
5. Tangos. Jesús Heredia
6. Seguiriyas. Paco Clavero
7. Tientos y tangos. Gaspar de Utrera
8. Fiesta por rumba y bulerías. Gaspar y Pepa de Utrera
9. Fiesta por Bulerías. Pepa de Utrera
10. Para que pases por mí penas (soleares). Gaspar de Utrera
11. Los carbones de la fragua (martinete y tonás). Gaspar de Utrera
12. Hay que estar siempre florido (bulerías). Gaspar de Utrera
13. Mi sangre es colorada (fandangos). Enrique Ortega
Bulerías. Fernanda y Bernarda de Utrera
Comprenderás que te quiero
y también lo comprenderás
que camelo hablarte y no puedo
Para yo volverte a mirar
tienes que nacer de nuevo
y volverte a cristianar
Qué trabajito me cuesta
tenerte yo que advertir
que tú no me tienes en cuenta
Alegría
alegría, alegría
que va a parir
la Virgen María
Qué dolor de madre mía
¿cuándo voy a tener otra madre
como la que yo tenía?
Hoy llevo cinco días sin verte
y estoy que no aguanto ni un momento más
porque la sangre a mí se me para
el pulso no lo siento y la vida se me va
¿Dónde te la llevas?
a los molinitos
donde su padre no dé con ella
Gitanitos
de las (estijeras?)
venid y sentarse
a mi cabecera
Seguiriyas de Paco la Luz y Cagancho. Gaspar de Utrera
Como sé que contigo
no adelanto nada
así mis penas en vez de ir a menos
siempre van a más
Qué desgracia es la mía
hasta en el andar
que los pasitos que yo daba para adelante
me se van atrás
Dios mío de mi alma
líbrame como yo me he librado de una malina lengua
y de un mal incurable
Bulerías. Pepe de Utrera
Tus penas con mis penas
vayan estas horas malas
por las que he pasadito buenas
Tiro piedras por las calles
y al que yo le dé que perdone
mi cabeza tengo loca
de puras cavilaciones
Renegué de la fe
y eso fue por un momento
reniego de mi querer
Yo te quería
ya no te quiero
tengo en mi casa
género nuevo
Soleares. Miguel el Funi
Donde quiera que yo voy
parece que te estoy viendo
eso será que es tu sombra
que me viene persiguiendo
Para ti que nadie lo sabe
y andan vendiendo los ciegos
papeletas por las calles
Por coger la zarzamora
me ha clavadito una espina
y hasta el corazón me llora
¿Qué dice este loco?
verdad no dice ninguna
pero mentira tampoco
Los pajaritos y yo
nos levantamos a un tiempo
ellos le rezan al alba
yo alegro mis pensamientos
No tengas pena maldita
que la mancha de la mora
con otra verde se quita
Cuando vas andando
rosas y lirios
vas derramando
Tangos. Jesús Heredia
Por tu querer solamente
a mi madre abandoné
y ahora me veo solito
sin madre y sin tu querer
Por verte la cara diera
un dedito de la manita
el que más faltita me hiciera
De Madrid han venido varios pintores
para pintar la Virgen de los Dolores
Currí curró
eres de la vera del amor
eres de montuné
eres de montunó
¿Cómo quieres que me vaya para Triana?
si la ropita me la echaste tú a la calle
de la noche a la mañana
Y con el salero
que tiene esa flamenquita
de satisfacción me muero
Seguiriyas. Paco Clavero
Siempre por los rincones
te encuentro llorando
que yo no tenga la salud en mi vida
si te doy mal pago
Qué desgracia es la mía
hasta en el andar
que los pasitos que daba para adelante
me se venían atrás
Se le había logrado el gusto
a esa malina lengua
¿cómo permite Undebel del cielo
que rabiando muriera?
Dolores dolorosa mía
en un ladito de mi corazón
te llevo metida
Tientos y tangos. Gaspar de Utrera
Las lágrimas que yo he derramado
gitana tan sólo en pensar
con lo mucho que yo a ti te quiero
y el mal paguito que tú me has dado
A mí me habían leído el sino
y al escucharlo temblé
qué cosas no me diría
que aborrecí tu querer
para los restos de la vida
Hablo con mi Dios y le digo
que mentira me parece
lo que tú haces conmigo
Eso no se hace
con el mayor enemigo del mundo
darle un castigo tan fuerte
Anda canastera
que yo te quiero de veras
Fiesta por rumba y bulerías. Gaspar y Pepa de Utrera
Solo estoy
y cualquier cosa me sabe a ti
y adonde voy
hasta (en?) el espejo te veo a ti
y tu risa
por donde vaya creo escuchar
y tu figura
del pensamiento la has de borrar
Ay, dime
dime, mi vida, por qué no vienes
dime, mi vida, por qué no llamas
dime, mi vida, por qué me vas a (???)
El lugar donde tú dormías vacío está
sin ti es cada noche una eternidad
Después, después
ni después ni antes
cuando detrás vienen
los versos y los cantes
Fiesta por Bulerías. Pepa de Utrera
Mira qué barbaridad
como no saben querer
no saben aconsejar
Esto es público y notorio
la noche que no te veo
me encomiendo a san Antonio
Ay cuidado
porque lo nuestro no ha terminado
no digas a nadie que me has besado
Ay déjame en paz
no me des guerra
mira que soy capaz
de meter mi cuerpo bajo tierra
Para que pases por mí penas (soleares). Gaspar de Utrera
Para que pases por mí penas
Dios te mandará el castigo
que quieras a quien no te quiera
lo que me pasó contigo
Que te se caigan las carnes
de tu cuerpo desprendidas
si es que vienes a buscarme
No quiero querer a nadie
ni que me quieran a mí
quiero ser como las flores
hoy aquí y mañana allí
Qué dolor de cuerpo mío
que desde que te conozco
me lo tienes consumido
Si serán
unos tormentos muy grandes
verte y no poderte hablar
una penitencia grande
verte y no poderte hablar
Los carbones de la fragua (martinete y tonás). Gaspar de Utrera
A la conciencia tuya mujer
si es que tú a mí ya no me quieres
yo me echaré por penitencia
a vivir como un pordiosero
Los carbones de la fragua
le dicen a mi corazón:
es una pena muy grande
el morirse de pasión
Y si no es verdad lo que digo
que del cielo a mí me manden
esos grandes castigos
Hay que estar siempre florido (bulerías). Gaspar de Utrera
Hay que estar siempre florido
con las velas traspasadas
de rosales
que tu pecho sea un nido
de palomas asustadas
y puñales
vivir siempre en agonía
con el alma lacerada
por las penas
morir dos veces al día
y tal vez de madrugada
la tercera
no soy ni viejo ni sabio
y una rosa es mi veleta
de agonía
y escucha o no mi consejo
que en el amor nadie es profeta
vida mía
no pases ningún tormento
cuando seas en el amor
ya el vencido
ni pases por un sicario
cuando suenen los tambores
del olvido
gozar minuto a minuto
las caricias de los besos
que están presos
vestirte de negro luto
si tus labios no están rojos
para el beso
Mi sangre es colorada (fandangos). Enrique Ortega
Muérdeme niña en los labios
que mi sangre es colorada
se borrarán los agravios
yo te sabré perdonar
porque perdonar es de sabios
(Los) niños chicos cuando lloran
¿por qué mientan la palabra de mamaíta?
y en cambio los de la cuna
ellos rompen a llorar
no dicen palabrita ninguna
Cultura Jonda 4. De Cádiz... aquella Venta de Vargas
1. Plaza de la catedral (bulerías del tío de la Tiza) Manolo Vargas
2. Qué bien te pega la gorra (alegrías) Manolo Vargas y Pastora Imperio
3. Es verdad que te he querido (soleares del Mellizo) Manolo Vargas
4. Que tú pases y no me hables (alegrías) Chato de La Isla
5. Que tanto me consientes (bulerías de Antonia Pozo) Chato de La Isla
6. Qué murmuraítos son (alegrías) Chato de La Isla
7. Por qué a tu fuente me llevas (bulerías) Juan Vargas
8. Ay, mira lo que es la ignorancia (bulerías) Chano Lobato
9. No te la doy a entender (alegrías) Chano Lobato
10. A mí me duele la boca (bulerías) Chano Lobato
11. A treinta barcos de guerra (alegrías) Pericón de Cádiz
12. Prefacio y malagueña doble del Mellizo. Pericón de Cádiz
13. Cuando yo me muera (seguiriyas) Pericón de Cádiz
14. Sin cédula ni licencia (fandangos) Pericón de Cádiz
15. Si te casas (soleares) Pansequito
16. Cuando yo me muera (siguiriyas) Pansequito
17. El barquito (pasodoble por bulerías) Juanito Villar
18. Todas nuestras tradiciones (pasodoble) Comparsa gaditana los blanco y negro
Plaza de la catedral (bulerías del tío de la Tiza) Manolo Vargas
La plaza de la catedral
es un verdadero encanto
porque se asemeja mucho
a Melilla con su Campo
Tiene su zoco y mezquita
infinidad de palmeras
y con el tiempo tendrá
catorce o quince chumberas
Y para más semejanza
debían de colocar
en vez de Silos Moreno
la cabeza del sultán
Van a poner en Puerto Chico
una fuente luminosa
y en la plaza de las Canastas
la alumbran con mariposas
Según me ha dicho mi prima
en el barrio del Balón
van a poner un monumento
y encima a María Bastón
Ay, caray, caray, caray
ay qué de fiestas que va a haber en Cádiz
y las hambres las vamos a sentir
ay qué gracia tiene este país
Ya está el pájaro verde
puesto en la esquina
esperando que pasen las golondrinas
Ay mamá que me voy con él
(???)
Qué bien te pega la gorra (alegrías) Manolo Vargas y Pastora Imperio
Navarrito, navarrito
qué bien te pega la gorra
¿de qué regimiento eres?
de Navarra soy señora
Cuando vengas conmigo
¿dónde te voy a llevar?
a darte un paseíto
por la Muralla Real
No quiero nadita contigo
que a puñaladitas me maten
si es mentira lo que digo
Es verdad que te he querido (soleares del Mellizo) Manolo Vargas
Es verdad que te he querido
locura será el negarlo
para mí tú habías acabadito
aunque vivieras cien años
Díme adónde estás metida
que yo a voces te llamaba
y tú no me respondías
Mi cabello le ofrecí
al que está en Santa María
para que no hables mal de mí
en mis cortitas oraciones
mi cabello le ofrecí
Que tú pases y no me hables (alegrías) Chato de La Isla
¿Qué cuidado se me da a mí
que tú pases y no me hables?
si yo no como ni bebo
con buenos días de nadie
Cuando te vengas conmigo
¿adónde me vas a llevar?
a darte una vueltecita
por la Muralla Real
Alerta, alerta, mujeres
que en el hombre no hay engaño
en sacudiendo la capa
se va el polvo y queda el paño
Una tórtola canta
en el almendro
y en su cante decía
viva mi dueño
Aunque le den de balazos
que adarmes pesa un navío
que se han de romper los lazos
de este querer tuyo y mío
Y que los titirimundis
que yo te pago la entrada
que si tu madre se entera
que qué dirá, qué dirá
que qué dirá, qué dirá
que qué tendrá que decir
que yo te quiero y te adoro
que yo me muero por ti
Que tanto me consientes (bulerías de Antonia Pozo) Chato de La Isla
Tanto como me adoras
cuando la carita yo vuelvo
de cualquiera te enamoras
El camino de Jerez
lo van a sembrar de flores
para cuando pasen los novios
y canten los ruiseñores
Un pollito que piaba
un pollito que pió
sopas de vino le daba
sopas de vino le dio
A eso de los cuatro meses
al pollito que pió
sopas de vino le daba
sopas de vino le dio
Yo a ti te quisera hablar
pero tú estás como Cádiz
de murallas rodeada
Paso por todo
pero por eso
no paso yo
Qué murmuraítos son (alegrías) Chato de La Isla
Los pasitos que yo doy
qué murmuraditos son
otros tropiezan y caen
y no los murmuro yo
Un baluarte invencible
es La Isla de León
porque con los gaditanos
no pudo Napoleón
Con la luz del cigarro
yo vi el camino
me se apagó el cigarro
perdí el camino
Todito lo que intento logro
no reniego de mi estrella
que yo no he pedido una cosa
que no me salga yo con ella
Eres bonita
bonita eres
la más bonita
de las mujeres
Por qué a tu fuente me llevas (bulerías) Juan Vargas
¿Por qué a tu fuente me llevas?
si el agua que yo necesito
no puedo beberla en ella
Te encuentro yo más bonita
que los clavelitos blancos
que abren por la mañanita
Ay qué calle tan oscura
ay qué oscuridad de calle
y ay qué niña más bonita
como me la dé la madre
Que ahí viene Pepe
(¿....?)
carboncillo no me ha vendido
A mí me llaman el loco
porque siempre estoy yo callado
llevarme poquito a poco
que soy un loquito de cuidado
No siento en el mundo nada
que tenga tan mal sonido
siendo de tan buen metal
Qué bueno estaba
qué bueno está
por la mañana
manteca y pan
Ay, mira lo que es la ignorancia (bulerías) Chano Lobato
Anda mira la ignorancia
que viene esta gitanita
y me cuenta lo que le pasa
De rodillas
de media lagartijera
debajo de una mantilla
suspira una cigarrera
Ay mamita mía
miedo da ver
la valentía
de Rafael
Echa allá el capote
y ábreme ya ese toril
prepárate niña bonita
que me vas a ver morir
Las tres señor presidente
saque usted ya su pañuelo
y a ver quién es más valiente
si es Lagartijo o Frascuelo
No te la doy a entender (alegrías) Chano Lobato
Tengo contigo una queja
no te la doy a entender
que para poder yo hablar contigo
me valgo de mi saber
Una tórtola cantaba
en un almendro
y en su cante decía
viva mi dueño
Navarrito, navarrito
qué bien te pega la gorra
¿de qué regimiento eres?
soy de Navarra señora
Tiré un tiro en el agua
cayó en la arena
confianza contigo
no hay quien la tenga
A mí me duele la boca (bulerías) Chano Lobato
Ay que me duele
la boquita de decirte flamenca
si es verdad que tú me quieres
Me dijo
adiós carita de cielo
no sé si era Lagartijo
o era el señor Frascuelo
Mamita mía no sé a quién ir
para mí tenía rumbo y cartel
Los dos con traje granate
escarpines negros los dos
lo mismo da quien lo mate
Rafael que Salvador
Señor presidente
saque usted ya su pañuelo
a ver quién es más valiente
si es Lagartijo o Frascuelo
que a la afición le están brindando
Lagartijo en barrera
los tufos se está peinando
que ya sonaron las tres
y hay un torito de bandera
en medio del redondel
A treinta barcos de guerra (alegrías) Pericón de Cádiz
Compañera de mi alma
hazme con los ojos señas
que en algunas ocasiones
los ojos sirven de lengua
Vente conmigo chiquilla
vente conmigo
y a tu madre le dices
que soy tu primo
Si yo mismo no me entiendo
¿quién va a comprenderme a mí?
yo digo que no te quiero
y estoy loquito por ti
Y una tórtola canta
en un almendro
y en su cante decía
viva mi dueño
Murallas que resistieron
a treinta barcos de guerra
y ahora sin gloria ninguna
te están tirando por tierra
Por las calles de Cádiz
van pregonando
cañaíllas y bocas
de San Fernando
Prefacio y malagueña doble del Mellizo. Pericón de Cádiz
Perdón Dios mío
perdón y clemencia
perdón e indulgencia
perdón y humildad
Eran las dos de la noche
y vino mi hermano a llamarme
despiértate hermano mío
que se ha muerto nuestra madre
y nos hemos quedado solitos
Cuando yo me muera (seguiriyas) Pericón de Cádiz
Cambiaron los vientos
me he cambiado yo
donde no hay escritura hecha
no hay obligación
Cuando yo me muera
¿qué va a ser de ti?
cuando te vea en carita extraña
sin calor de mí
Sin cédula ni licencia (fandangos) Pericón de Cádiz
Tengo una jaca castaña
de lo mejor que se monta
corre, trota y para en raya
y nunca se me desboca
por muy ligera que vaya
Soy un cazador furtivo
sin cédula y sin licencia
la liebre que se me arranque
de un tiro la dejo muerta
aunque el guarda esté delante
Si te casas (soleares) Pansequito
En el querer no hay locura
si no yo loco estuviera
amarrado en una columna
hasta que me consumiera
Si te casas yo me caso
si quedas moza yo mozo
si te metes a religiosa
yo me meto a religioso
Para que remedio no tenga
que te cure un cirujano
la campanilla y la lengua
Cuando yo me muera (siguiriyas) Pansequito
Cuando yo me muera
te dejo un encargo
que con las trenzas de tu pelo negro
me amarren las manos
La pastora divina
venga en mi compaña
que yo me estoy viendo sin calor de nadie
mamaíta en tierra extraña
El barquito (pasodoble por bulerías) Juanito Villar
Llegó a esta tierra un barquito
más bonito no lo hay
más blanco ni más chiquito
en todito el muelle de Cádiz
Mire usted si ese barquito
tiene una gracia exquisita
que hasta dio su viajecito
la célebre tía Norica
Los barcos de vela
como palomitas cruzan por su vera
los grandes mercantes
suenan las sirenas al verlo pasar
Y es que ese barquito
es tan pinturero
que le dan besitos las olas del mar
Cómo ronea
cómo presume
sobre las aguas
plateadas y azules
Ay, vaporcito del puerto
cuando en ti me embarco
cuando en ti navego
se contagian los recuerdos
de tus viejos sueños
sueños marineros
ay, vaporcito del puerto
tú eres la alegría
tú eres la alegría
de este muelle tan hermoso
con este rumbo garboso
con que cruzas la bahía
Todas nuestras tradiciones (pasodoble) Comparsa gaditana los blanco y negro
Todas nuestras tradiciones
se han ido perdiendo con el modernismo
el flamenco ya no gusta
y ahora lo que impera es el yeyeísmo
las costumbres de esta tierra
se han ido ya olvidando
y en los bares hay unos carteles
que hasta prohiben los cantos
la Tacita siempre ha sido
cuna de las alegrías
todo eso se ha perdido
por absurdas tonterías
Con lo bonito que están
un cante a compás
y unas buenas palmas
eso no se escucha ya
en cambio los twist
siguen dando lata
cuando llegan los turistas
buscando flamenco
sin verlo se marchan
y luego nos lamentamos
que todo lo de Cádiz
tiene mala racha
Se deben de cultivar
todas las facetas flamencas
y hacerlas resucitar
y lo demás a su tierra
Cultura Jonda 3. El cante de Pansequito del Puerto
1. Bulerías a Joselito
2. Campanero de San Roque (soleá)
3. Caramelitos (tangos)
4. Son fieles (fandangos)
5. Cautivaron a una mora (tientos)
6. La niña de la estación (bulerías)
7. Por aquella ventana (seguiriyas)
8. Por los rincones (soleá de Cádiz)
9. Barrio de Santa María (alegrías)
10. El sentido (tarantos)
11. Tormenta (fandangos)
12. La limosna (bulerías)
13. Es un suplicio el quererte (tientos)
14. Tápame (bulerías)
15. La Línea (fandangos)
16. El cristal cuando se empaña (rumba)
17. Mi niño (bulerías)
18. No sé si debo quedarme (alegrías)
19. ¡Ay, qué mora! (bulerías)
20. El puente al agua le dice (tangos)
Bulerías a Joselito
Joselito, Joselito
dime quién te aconsejó
que tú fueras a Talavera
Talavera de la Reina
que iba a ser tu perdición
Si me lo coge el toro
me lo llevaban para la enfermería
le dice a su primo el Cuco
Cuco suéltame la mano
que mi fatiga es muy grande
y no me llego ni a las heridas
Ya lo llevan para Sevilla
su gente lloran a gritos
y este que viene en la caja
es mi hermano Joselito
Y dice Rafael
que en el nicho de Gabriela
enterraremos a José
Envidia le tengo yo
a la tierra y los gusanos
que se tengan que comer
este cuerpo tan gitano
Y ole mi Miguel
que yo le voy a comprar
Campanero de San Roque (soleá)
Campanerito de San Roque
hasta que mi madre no muera
las campanas tú no toques
y así pasaran cien años
campanero de San Roque
Bayetita de la negra
yo mi cuerpo voy a vestir
esa es la pura librea
que me pertenece a mí
Por los rincones a llorar
por no darle cuenta yo a nadie
de lo que me va a pasar
Caramelitos (tangos)
Del color de cera madre
tiene mi niña sus carnes
¿qué le ha hecho este gitano
que no la conoce nadie?
Al arrevolver
el cigarrito se te apague
y tú no lo vuelvas a encender
Hice un contrato contigo
la firma la tiré al mar
los peces fueron testigos
de nuestra conformidad
Bien te camelo
que me sabe a mí tu boquita
a dulce de caramelo
Son fieles (fandangos)
Los cariños de hoy en día
casi ninguno son fieles
yo quiero a la madre mía
que esa de verdad me quiere
reza por mí noche y día
Mi pensamiento rodaba
embriagado de recuerdo
y el vino que yo tomaba
era tan sólo sus besos
que llorando yo buscaba
Cautivaron a una mora (tientos)
Cautivaron a una mora
y a España me la trajeron
y en la pila del bautismo
Candelaria le pusieron
Caballero, caballero
mi madre fue una gitana
mi padre fue un caballero
de esos que pelan borricos
en la puerta del matadero
La niña de la estación (bulerías)
Mi madre a mí me lo decía
que yo no le hablara a esa niña
que era una balita perdida
y yo como no le hacía caso a mi madre
yo a la gitana la veía
No te metas con mi padre
mi padre es un pobre viejo
que no se mete con nadie
Paseaba todas las noches
de su casa a la estación
con un librito en la mano
desde su campo de amor
era delgada y morena
era de cintura fina
era más fina que un guante
la señorita Adelina
cuando viene de la estación
Adiós señor buen día
adiós que lo pase bien
recuerdos a la familia
y al llegar escríbeme
no te olvides del retrato
mándame la ilustración
porque dicen que le llaman
la niña de la estación
Por aquella ventana (seguiriyas)
Por aquella ventana
que al campo salía
voces me daba la madre de mi alma
y no me respondía
Mi hermanita Alejandra
a la calle me echó
Dios se lo pague y al guarda de consumo
que me arrecogió
Por los rincones (soleá de Cádiz)
Por los rincones me meto
y a voces llamo a mi madre
y como no me responde
llamo a la Virgen del Carmen
Se te tiene que acabar
el dinerito, el orgullo
la salud y la libertad
¿Qué te quieres tú apostar
que yo me pongo en la puerta
y no te dejo de entrar?
Barrio de Santa María (alegrías)
Barrio de Santa María
qué desgraciadito fuiste
un barrio con tanta gracia
cuántas bombas recibiste
Los gitanillos de El Puerto
les dicen a los de Cádiz
¿a cómo vendéis la libra
de la sal que derramáis?
Dime lo que tienes niña
carita de rosa
dime lo que tienes
que estás tan hermosa
El sentido (tarantos)
Por ti trasnocho y madrugo
yo por ti me acuesto tarde
por ti voy a dejar yo un día
mi corazoncito en la calle
Por culpa de tu querer
estoy perdiendo el sentido
antes perdí a mi mujer
a mi madre y a mis hijos
no tengo yo más que perder
Tormenta (fandangos)
Porque tormenta, aguanieve, viento relampago y mucho frío
había pasadito prima en el mes de enero
he visto un barco velero
que se lo estaba tragando el mar
con toditos sus marineros
Porque llorando ella a mí me lo decía
por Dios que la respetara
y viendo que a mí me quería
yo de su cuerpo abusaba
y ella lloraba y sufría
La limosna (bulerías)
Unos tiran de la pluma
y otros tiran del tintero
y yo tiro del papel
para escribirle a mi madre Juana
que hace tres años que no la veo
Es la ley que profesamos
tú me quieres y yo a ti te quiero
pero nunca nos casamos
¿Por qué no le das tú primito mío la limosnita al ciego?
dale una limosnita
y no le digas tú a ese hombre
que tú lo dejas para luego
dale la limosna al ciego
Es un suplicio el quererte (tientos)
A veces no quiero verte
conmigo mismo peleo
pero el cariño es más fuerte
claudico cuando te veo
Es un suplicio el quererte
pero yo a ti te sigo queriendo
aunque me cueste la muerte
La mejor merienda
los ojos de mi flamenca
que saben a turrón de almendra
Tápame (bulerías)
Yo me voy a la Alameda
y allí me pongo a cantar
los ojos de esta gitana
no se pueden aguantar
de lo bonitos que son
yo me voy a la Alameda
niña de mi corazón
Tápame que tengo frío
¿cómo quieres que te tape
si la mantita se me ha perdido?
Cada vez que me emborracho
usted viene en busca mía
y yo por eso me emborracho
a todas las horas del día
Vete de mi vera
que yo a ti no quiero verte
que cuando te veo
me das la muerte
La Línea (fandangos)
A una mujer yo paré
porque a ti se parecía
y al ver que me equivoqué
y al verme como sufría
ella mía quiso ser
El otro día fui a La Línea
y me dio gana de llorar
los bares estaban vacíos
y a La Línea yo no voy más
con lo que La Línea ha sido
El cristal cuando se empaña (rumba)
El cristal cuando se empaña
se limpia y vuelve a brillar
la honra de una mocita
se va y ya no vuelve más
A esta gitana la quiero
porque la tengo a mi apaño
y a mí siempre me han gustado
remiendos del mismo paño
Yo te quiero preguntar
si cuando me ves te alegras
o te sirve de pesar
Mi niño (bulerías)
Ponte donde yo te vea
dale tú ese gusto a mi cuerpo
aunque otra cosa no fuera
¿Qué tiene mi niño
qué le ha pasado?
que tiene la carita
de haber llorado
eso es que la Chana
me lo ha abandonado
¿Qué tiene mi Chana Juana?
Este querer que te tengo yo a ti
te lo tengo por semanas
y esta semana me toca
de no mirarte a la cara
No sé si debo quedarme (alegrías)
He comprendido yo la razón
en la expresión de tu cara
no debes negar gitana
que nos queremos los dos
Ni qué camino tomar
no sé a qué carta quedarme
no sé si debo alejarme
o quererte mucho más
Cuando vas andando
rosas y lirios
vas derramando
¡Ay, qué mora! (bulerías)
Yo no sé lo que es la pena
vivo en contínua alegría
tengo una novia morena
que se llama Andalucía
ay, qué mora
Anda, ve y dile al maestro
que te ha enseñado a querer
que te devuelva el dinero
porque a ti no te ha enseñadito bien
Me han dicho que tú te casas
y eso no puede ser verdad
yo estoy detrás de la rejas
esperando de un día a otro
que a mí me den la libertad
El puente al agua le dice (tangos)
El puente al agua le dice:
tú estas loca por quedarte
y yo estoy loquito por irme
Una piedra tiré al río
y si la piedra se hunde
es señal que me has querido
Ay, María Lisi
Cultura Jonda 20. A Diego de El Gastor, en Morón. Joselero de Morón
1. Esta noche mando yo (alboreá)
2. Me juegan consejo de guerra (soleares de la sierra de Grazalema)
3. Que bien clara estaba la cuenta (bulerías)
4. Duérmete y calla (nana)
5. Tangos de Joselero
6. Sobre Diego, Dieguito y otras cosas
7. Todos mis hijos (alegrías)
8. Que lo de menos era el quererte (bulerías por soleá)
9. Hasta en el andar (siguiriya de Paco la Luz y cabal)
10. Que no puedo con más (bulerías)
11. Esto que yo estoy pasando (soleares de Alcalá, Marchena y Cádiz)
12. Que me costó a mí un dineral (tangos)
13. Dime cantaora (siguiriyas de Curro Dulce y María Borrico)
14. Nació de gitano rico (bulerías)
Esta noche mando yo (alboreá)
En un prado verde
tendí mi pañuelo
salieron tres rosas
como tres luceros
Alevanta
y no duermas más
que por la mañanita
tendrá lugar
Y yo me divierto
regando las flores
que tiene mi huerto
Ven acá padrino honrado
que a darle la manita
al desposado
Y esta noche mando yo
mañana mande quien quiera
y esta noche voy a poner
por las esquinas banderas
Te he de querer
manque no tenga
pan que comer
Tú tienes una maña
que cuando te pego
que llamas tú a los guardias
Me juegan consejo de guerra (soleares de la sierra de Grazalema)
Me juegan consejo de guerra
si me ven hablar contigo
primita allí en Puerto Tierra
En aquella primera chocilla
que estaba el Perrenque y el Cuervo
Miralcielo y Maravilla
Yo te estoy queriendo a ti
que con la misma violencia
que lleva el ferrocarril
La retama y la consuelda
en un vaso yo las metí
todo me saben a gloria
cuando me acuerdo de ti
Que te lo dije en una broma
que tan de veras lo has tomado
que ni a la puerta te asomas
Las fatigas de la muerte
mira qué fatigas son
la de mi compañerita
no tuvo comparación
A la madre de mi alma
le cuento lo que me pasa
porque no encuentro en el mundo
persona de confianza
Eres la que me mandó a mí Undebel
yo hago por olvidarte
me domina tu querer
Te quiero yo
más que a la madre
que me parió
Que bien clara estaba la cuenta (bulerías)
Yo soy morenita y pobre
más morena es la canela
y la comen los señores
Que bien clara ya estaba la cuenta
de la semana que de los gitanos
que porque llevan sangre de reyes
en la palma de la mano
Los gitanos y las gitanas
cuando tienen un real
que me lo cambian en perras chicas
para que les parezca más
Que la luna es un pozo chico
que la lunita no vale nada
que lo que valen son tus ojos
cuando me miran la cara
Yo soy morenita y pobre
más morena es la canela
que la comen los señores
Por docenas me salen los novios
y con todos me divierto la mar
aunque sepa que pasen cien años
un buen marinero yo me he de llevar
Que dice mi madre
que dice mi tía
qué suerte tienes
que sois hijas mías
Me meto por los rincones
y como a mí no me contesta
la confundo a maldiciones
Esta era mi primita hermana
la que lavaba
bebía vino
se emborrachaba
y le daba tetita a su niño
como era tuerta
con el culo arrempuja la puerta
Duérmete y calla (nana)
Duérmete y calla
que va a venir el (rundundundero?)
y te va a comer la cara
Este niño es muy travieso
que a cada instante abre los ojos
y lo vamos a llevar preso
Si no fueras tú mi nieto
¿cómo te iba yo a ti a aguantar?
te aguantaría tu madre
llegando la madrugada
Qué penita llegar a abuelo
que tiene uno que dormir
estando muerto de sueño
Tangos de Joselero
No me des tan mala vida
que yo no le he dadito a nadie
siquiera los buenos días
Calla y no presumas tanto
que las niñas que presumen
se quedan para vestir santos
Las campanas de Carmona
como tienen buen sonido
así tiene tu persona
Me quitaste de mi trono
me arrastraste a mí por el suelo
valiendo yo más que el oro
Las campanas de Carmona
como tienen tan buen sonido
que así tiene tu persona
A ti te se logró el gusto
de verme por las esquinas
vestida de un negro luto
Me comía me comía
aquella gachí tan gorda
que está en la confitería
Dile a tu madre que calle
que es la que tiene la culpa
que nuestro querer se acabe
Yo vengo vendiendo flores
las tuyas son amarillas
las mías son de colores
Párate Manuel
que a mi falda le falta el freno
de la máquina de coser
Sobre Diego, Dieguito y otras cosas
Tenía que prepararse ochenta veces... cuando íbamos de viaje, cuando yo iba de viaje con él, siempre se le olvidaba algo. "Párate que me se han olvidado las cerillas" y... "¿Tú traes pañuelo?"... ". "Sí, Diego". Dice: "chiquillo, que no me he traído pañuelo, que voy sin pañuelo". "Toma uno". Y siempre estaba al cuidado de él porque yo sabía que cuando íbamos a algún sitio algo se le olvidaba, porque es que tenía esa cabeza, esa memoria... Diego, Diego. No este, el otro... Y a mí me ha hecho pasar Diego de El Gastor unas inritaciones tan malas... por esas cosas que tiene... Pues este es peor que él. Este es todavía peor que él. Es más pensativo. Tiene complejo de inferioridad él. No se atreve a salir. A cada instante dice: "a ver qué tocan". Que hay ochenta que no saben tocar a la vera de él, ¿No?. Pues él dice: "yo todavía necesito tres años... metido en un cuarto y que no sienta a nadie... ruido". Pero hombre, Diego, si tú ya tocas para un avío, para que la gente te escuche. Dice: "anda, hombre. Yo todavía no sé tocar". Y él se encuentra con... y él mismo se acobarda. Él mismo se va desanimando y se acobarda. Y ya ves. Las cosas que hace ¿eh? lo que muchos quisieran. Muchos que tengan más nombre que él... hacerlas. Que es una cosa que eso es... esto no lo comprende nadie. Esto es nacido con la persona. No es... Digo yo... pues yo tengo una hija que podía haber sido más que una Lola Flores y tiene seis hijos. No le gustaba la vida esa de artista y se quitó. Se arrimó a un fulano ahí y se enamoró y dice: "yo me quito de la vida esta. Yo me voy y me caso y yo lo que quiero es un hogar y me quito de trasnochar". Pero eso... es todavía que está casada y es un bicho bailando y cantando. Pero suyo, nada de academias, sino suyo, que le sale a ella de dentro y hace unos desplantes y una cosa y un cuerpo y...
Todos mis hijos (alegrías)
Válgame Dios compañera
esto que yo estoy pasando
se lo voy a contar a mi Amparo
esto que yo estoy pasando
A mi Gloria yo la quiero
a mi chiquitita todavía más
a mi Dieguito Amaya
porque es un gran tocaor
viva el Andorrano
que está en Madrid
es un artista
que no se puede ni preferir
Cádiz tacita de plata
Málaga bombonera
y para pueblo bonito
es Morón de la Frontera
Tiene una peña
tiene un castillo
muy buena gente
muy buenos vinos
Viva Morón
que viva Morón
que viva Diego
el de El Gastor
Que lo de menos era el quererte (bulerías por soleá)
Que lo de menos era el quererte
pero ¿quién le pone trabas
compañera mía
a la lengua de la gente?
Era tan duro mi vivir
que a vocecitas yo llamaba a la muerte
yo me tenía que ir de ti
y me hablaban muy malamente
el primito de mi alma
pasó fatigas por ti
Compañera mía no me regañes
yo cojo la manillita
que el campo no tiene llave
Y a Dios le pido yo por favor
que no la ponga en mi camino
que va a ser mi perdición
Hasta en el andar (siguiriya de Paco la Luz y cabal)
Qué desgracia es la mía
la mujer con quien vine a dar
con una hija de tan mala madre
harta de rodar
qué desgracia es la mía
hasta en el andar
A un toro de plaza
no le temas tú tanto (como) a una malina lengua
y a un testigo falso
Que no puedo con más (bulerías)
Que no puedo con más
que las carnes de mi cuerpo
a cachitos se me van
Deja que llegue el domingo
se arrecogerán las cabras
que ya no tienen domicilio
Me juraste que me querías
yo fui a la tienda y compré
un pañolito que de alegría
Que no puedo con más
que las carnes de mi cuerpo
a cachitos se me van
Tú tienes una maña
que cuando te pego
llamas tú a los guardias
Esto que yo estoy pasando (soleares de Alcalá, Marchena y Cádiz)
Esto que yo estoy pasando
algo que a mi Dios le debo
en vida lo estoy pagando
Tú me tienes tan asujetado
que no me dejas salir
ni al poyete de la puerta
¿Que yo contigo no igualo?
eso será en los dineros
que a vergüenza yo te gano
A la madre de mi alma
le cuento yo lo que me pasa
porque no encuentro en el mundo
persona de confianza
La fe mía del bautismo
yo la había empeñado por tu querer
hoy te vas y me dejas
que te castigue Undebel
Eres la que me mandó a mí Undebel
yo hago por olvidarte
me domina tu querer
Que me costó a mí un dineral (tangos)
Que me costó un dineral
y ahora lo ando vendiendo
por lo que me quieran dar
Cuando yo estuve en Granada
y se acabó toda la guerra
no se acaban de acordar
que se acabó toda la guerra
no me dejaban de mentar
¿Qué quieres de mí?
que a nadie miro a la cara
por no darte que sufrir
Agujitas y alfileres
se las claven a mis niñas
cuando las llamo y no vienen
porque están entretenidas
cuando las llamo y no vienen
Dime cantaora (siguiriyas de Curro Dulce y María Borrico)
Doblaron las campanas sí señores
en San Juan de Dios
como doblaban para la pobre de mi madre
de mi corazón
Dime cantora dime
dónde está tu madre
y en el pocito de la higuerita
la ha echadito mi padre
Nació de gitano rico (bulerías)
Nació de gitano rico
en el barrio de Triana
la emperadora del cante
y del baile la sultana
Y Amparo la de Jeroma
los gitanos le pusieron
por su carita hermosa
y aquel color de su pelo
y su cara generosa
y el brillo de terciopelo
Señoritos y toreros
sus amores le brindaban
y a un gitano renegrido
que porque ella camelaba
que soleares, que martinetes
que por siguiriyas gitanas
Y mientras está la puerta abierta
sin que nadie lo eschuchara
si alguien te molestara
yo le quitaría la vida
para que otro no te gozara
Ay que te quiero
te quiero, te quiero
sin interés
de ningunos dineros
En un ratito!
1. Potito. Camela Cañaverales
2. Sorderita. Esa mujer ya es casá
3. Antonio Carmona. Tangos
4. Remedios Amaya. Tangos Remedios
5. Sorderita. Te lo recompensaré
6. Potito. Con sus corales blancos
7. Remedios Amaya. Tangos 2 Remedios
8. Duquende. Paso por tu puerta
9. Indio gitano. Soleá
Potito. Camela Cañaverales
Tengo una chabolita blanca
que está a la vera del río
allí tengo mi esperanza
nada se me ha perdido
Pasé por el estanco
que los cigarros se meneaban
los puritos pegan saltos
Tengo lo que tú no tienes
un reloj que da la hora
y un molinillo que muele
Ay qué dolor de mi madre
tengo la camisa sucia
no tengo quien me la lave
Yo no sé lo que te pasa llorona
cuando el campo huele a flores
(entre las flores del viento?)
parece que te estás muriendo
¿Qué es lo que tú camelas, cañaverales?
Tú me los diñabas
caramelitos de tu boca
caramelitos prima no los (camelaba?)
Pasaba todas las noches
de su casa a la estación
con un librito en la mano
desde su cante de amor
era delgada y morena
era de cintura fina
y era más fina que un guante
la señorita Adelina
cuando sale de la estación
Sorderita. Esa mujer ya es casá
Quieres que te quiera yo
que te quiera a ti tu madre
que tiene la obligación
Callejoncito oscuro
muerte iba la luna
y mil palabras en el aire
y que saben de lo que te quiero yo
que por ti sería capaz
de sufrir la Inquisición
Quise mucho a una mujer
y yo no sé cómo decirlo
esa mujer ya es casada
y además ya tiene un hijo
Y cómo me las maravillaría yo
para decirle prima a la gente
lo que te camelo
Sangre de mis venas tienes que llorar
porque en vez de quitarme las penas
gitana tú eres mala y me las vienes a dar
Clemencia por Dios
que no puedo más
porque está visto
que de esta condena
sangre de mis venas
tienes que llorar
Antonio Carmona. Tangos
Pasará el tiempo y los recuerdos
¿cuándo pasarán?
olvidar no es tan fácil sin mirar atrás
¿dónde habrá un sitio para mi consuelo?
Quise buscar
una espalda desnuda en la que llorar
gaviota contra el viento que no volverá
las olas que se han ido entre mis sueños
Y hay un nuevo camino ante mis ojos
que yo quiero vivir
y hay un laberinto entre mi sueño
que no tiene fin
Déjame vivir tranquilo
aún no puedo acostumbrarme
a vivir sin tu cariño
Siento
pero lo siento
no quise hacerte daño porque fue un amor sincero
me equivocaba cuando te decía te quiero
me equivoqué
Quiéreme
aunque tus ojos no me miren pero quiéreme
aunque tu boca no me bese pero quiéreme
quiéreme hasta la muerte
Remedios Amaya. Tangos Remedios
Del amor la rosa
de la rosa el querer
son tus ojillos niño
que a mí me dan qué hacer
Sabes que te quiero
no puedo vivir sin ti
no puedo, no puedo
no puedo vivir sin ti
sin ti yo me muero
(Atimbora?) de mi jaco
que mi jaco no sinela
lo que tú andas buscando
Paso el río
paso el puente
y siempre la veo lavando
pobrecita de mi madre
que el sol me la está quemando
Mis siete caracoles
azul, azul, azules
azules como el mar
Lo mismo que un pajarillo
que vuela y marcha
seguro que cuando vuela
no mira atrás
el agua que había bebido
de algún arroyo
ya habrá calmado su sed
y no bajará
Déjame volar
que el pecho llevo herido
déjame volar
que yo ya he bebido
Recuérdame cuando me vaya
Y lloraré
Sorderita. Te lo recompensaré
Cuando a ti nadie te quiera
ven a mí que yo te querré
que el daño que tú me hiciste
que yo te lo recompensaré
Gitana tienes el cabello
como la pluma del cuervo
y los dientes como la nácar
del color verde trigueño
Potito. Con sus corales blancos
Mira qué bonita era
si parecía la Virgen
de Consolación de Utrera
Y arriba en el chorrito
hay una gitana que bebe
agüita en un cantarito
(???) para los tomates
si es mentira lo que digo
si es mentira que me maten
Ay, Mariquina
que me quisieron a mí marar
(???)
Somos de la Luneta
y no lo negamos
sacamos los muebles
y no los pagamos
Mujer ¿qué me quieres buscar?
¿que por tu culpa me maten
(¿que yo pierda?) mi libertad?
(???) y móntalo
y llévalo como quieras
mi caballo gallardo
siempre gana la carrera
cuando lo llevo a la feria
de Jerez de la Frontera
ese caballito mío
siempre gana la carrera
cuando le pego un silbido
Qué guapa va la novia
con su vestido blanco
tan pura y canastera
con sus corales blancos
pero mira qué bonita va la novia
y la familia le cantamos
Remedios Amaya. Tangos 2 Remedios
Tengo unas (???)
azul, azul, azules
azules como el mar
Échame las cartas
que quiero saber mi suerte
si este gitanito me ama
Duquende. Paso por tu puerta
Paso por tu puerta
y te recoges el pelo
para darme celos
En la feria de La Línea
me he comprado una jaca torda
para que la monte mi niña
Me hace señas con la vara
y yo con el pañolillo
le hago señas que se vaya
Tú ibas vendiendo flores
las mías son amarillas
las tuyas son de dos colores
Madre yo no la quería
que sabe lo que me gustaba
que la sonrisa que tenía
Paso el río paso el puente
y siempre la encuentro lavando
qué pobrecica de mi mamá
que el sol me la está quemando
Jesús qué fatigas tengo
la cortinita de mi alcoba
es de terciopelo negro
También la arreglaría
un puente para que pasaras
de tu casita a la mía
Tú me tiraste con un clavo
con la puntita me diste
me viste correr la sangre
qué mal corazón tuviste
Indio gitano. Soleá
Yo cojo mi camisa
y yo te la pongo yo a ti por turbante
yo no quiero que te la pongas
ni que se la des a nadie
Yo me hago la ilusión
y luego de rabia yo me como
los puñitos del camisón
como te camelo yo a ti tanto
Tomate no te pongas de (???)
Tú te fuiste de mi vera
y el corazón por la boca
(???) compañera
Aromas de Cádiz. Chano Lobato
1. Plaza las Canastas (bulerías)
2. Hay un carril (alegrías)
3. Pero contigo tampoco (cartagenera)
4. De aroma (fandangos)
5. Rosario la Mejorana (tangos)
6. Te casas, yo me caso (bulerías al golpe)
7. Al que le dé que perdone (soleá)
8. Mi pena (malagueña)
Plaza las Canastas (bulerías)
Cuatro padres franciscos
cuatro del Carmen
cuatro de la Victoria
son doce frailes
Por la calle abajito
va quien yo quiero
no le veo la cara
con el sombrero
Van a poner en Puerto Chico
una fuente luminosa
y en la plaza de las Canastas
se alumbran con mariposas
Según me ha dicho mi prima
la del barrio del Balón
van a poner un monumento
y encima a María Bastón
Con el caray, cara, caray
que mira qué de cosas que pasan en Cádiz
que ni las hambres las vamos a sentir
que mire usted qué gracia
tiene este país
Ay salero de España, salero
que derraman los toreros
cuando juegan a morir
ay salero que tienen las viejas
con la carita de una almeja
y en el moño un alhelí
tiene un salero de oro y plata
la bulería de los calés
y ese soldado que se retrata
fumando un puro más grande que él
salero de España salero
salero por gracia de Dios
ay España que te quiero
salerito de mi amor
Por graciosa y hermosa que te vean
y adornada con ricas pieles
ella prefiere arreglarse en su azotea
con jazmines y claveles
que te colmen de faisanes los ricachos
a la hora de almorzar
que para mí con un salero y un gazpacho
son las bodas de Camacho
y el festín de Baltasar
Ay salero de España salero
que derraman los toreros
cuando juegan a morir
ay salero que tienen las viejas
con la carita de una almeja
y en el moño un alhelí
tiene un salero de oro y plata
la bulería de los calés
y ese soldado que se retrata
fumando un puro más grande que él
salero de España salero
salero por gracia de Dios
ay España que te quiero
salerito de mi amor
Hay un carril (alegrías)
¿Qué cuidado primita se me daba a mí
que pases y no me hables?
si yo no como ni bebo
con buenos días de nadie
Cuando tú quieras primita
cuando tú quieras te vas
que yo le cuento mi pena
a ese que está en el altar
Desengáñame de veras
y no me des más tormentos
porque yo mi vida la diera
por saber tu pensamiento
Tiré un tiro en el agua
cayó en la arena
confianza contigo
no hay quien la tenga
Ni en la España ni en la Italia
ni en lo que cobija el sol
encontrarás un flamenquito
que a ti te quiera como yo
Cuando te vengas conmigo
que ¿adónde me vas a llevar?
te voy a dar una vueltecita
por la Muralla Real
Desde Sanlúcar al Puerto
hay un carril
que lo habían hecho las Mirris
de ir y venir
La Mirri chica
la Mirri grande
estaban hechas
de azúcar cande
Pero contigo tampoco (cartagenera)
Si vas a San Antolín
y a la derecha te inclinas
verás en el primer camarín
a la Pastora Divina
que es el vivo retrato a ti
Vivir sin ti no es vivir
pero contigo tampoco
tú me quieres a mí decir
si no es para volverse loco
esto que me pasa a mí
De aroma (fandangos)
Que yo voy como un barquito sin guía
y a mí me dice la gente que yo soy loco y demente
es porque ya hace muchos días
que yo me aparto de la gente
desengañado de la vida
Debajito de tu almohada
yo voy a meter una matita de aromo
a ver si con el olor
consigo de volverte loca
lo que no he podido yo
Rositas de pitiminí
cuatro o cinco en un ramito
yo se las tengo que poner
a ese san Antonio bendito
porque me había otorgadito a mí tu querer
Rosario la Mejorana (tangos)
Un sabio me leyó el sino
y al escucharlo temblé
qué cosas no me diría
que aborrecí tu querer
tanto como te quería
Que yo no quiero verte de llorar
por Dios no me llores
porque llorando tú te pareces
a la Virgencita de los Dolores
¿Qué pájaro será aquel
que canta en la verde oliva?
corre y dile que se calle
que su cante me lastima
Que tú serás mi prenda querida
que tú serás mi prenda adorada
que tú serás el pájaro cuqui
que alegre canta de madrugada
Rosario la Mejorana
la mejor bailaora
y la de más fama
cómo bailaba
con ese empaque de soberana
era Rosario la Mejorana
Que te viniste de frente para mí
por si acaso caía para atrás
baja del columpio ya
Te casas, yo me caso (bulerías al golpe)
Que se detenga el campanero
era un ruido de campanas
como creía la gente que era la reina
era mi niña la soberana
Si te casas yo me caso
te quedas moza yo mozo
si te metes a religiosa
yo me meto a religioso
Que tú a mí me vas a llevar
a vivir a una montaña
llévame donde tú quieras
por dinero no lo hagas
Eran del Carmen
y esta chiquilla
es de azúcar cande
Bonita eres
la más hermosa
de las mujeres
Al que le dé, que perdone (soleá)
Tiro piedras por la calle
y al que le dé que perdone
tengo mi cabecita loca
de tantas cavilaciones
¿Quién me lo iba a decir
que tan mal pago me dieras?
habiendo sido conmigo
diez años mi compañera
Yo le pido a Dios llorando
que me quite a mí la salud
y a ti te la vaya dando
Mi pena (malagueña)
Este querer tuyo y mío
era en el mundo envidiable
tan feliz me considero
que cuentas no le doy yo a nadie
con la pasión que yo te quiero
Ando recorriendo el mundo
y voy publicando yo mi pena
no había podido yo encontrar
quien se adolezca de ella
yo ya no quiero vivir más
Antología del cante flamenco (CD 1)
1. Fandangos de Huelva. Jarrito
2. Tientos. Niño de Almadén
3. Sevillanas corraleras. Bernardo el de los Lobitos
4. Mirabrás. Rafael Romero
5. Romeras. El Chaqueta
6. Bulerías. Jarrito
7. Caracoles. Niño de Almadén
8. Tangos flamencos, Pericón de Cádiz
9. Alegrías. Pericón de Cádiz
10. Tarantas. Niño de Almadén
11. Cartageneras. Niño de Málaga
12. Verdiales. Bernardo el de los Lobitos
13. Malagueñas. Niño de Almadén
14. Malagueñas del Mellizo. Pericón de Cádiz
15. Rondeñas. Niño de Almadén
16. Jaberas. Niño de Málaga
17. Medias granaínas y granaínas. Niño de Almadén
Fandangos de Huelva. Jarrito
Los surcos de mi besana
están llenos de terrones
y tu cabeza serrana
está llena de ilusiones
pero de ilusiones vanas
Cuando la vi de llorar
creí de volverme loco
pero luego me enteré
que ella lloraba por otro
y entonces fui yo el que lloré
Me tratas como a un niño
porque te quiero con locura
tú me tiras por los suelos
qué malamente me miras
tanto como yo te quiero
Tus labios sobre los míos
cuántas veces se juntaron
qué veneno me has pegado
me tienes muy consumido
porque tú a mí me has besado
Tientos. Niño de Almadén
Te voy a meter en un convento
que tenga rejas de bronce
que la gente no te vea
ni la ropita te roce
En aquel pocito inmediato
donde beben mis palomas
yo me siento y me distraigo un rato
con ver el agua que toman
Si bajaran del alto cielo
los serafines a hablar contigo
de flores te coronaran
sentrañas mías yo te lo digo
Eres la tonta inocente
eres la tonta perdida
cuando riñes con tu gente
¿por qué no te vienes a la vera mía?
Yo no le critico a nadie
que le domine un querer
porque a mí me está dominando
y no me puedo valer
¿Qué pájaro será aquel
que canta en la verde oliva?
corre y dile que se calle
que su cante me lastima
Tú serás mi prenda querida
serás mi prenda adorada
serás el pájaro cuqui
que alegre canta de madrugada
Ay, que te quiero
lo que yo te quiero
sin ti mi vida
¿para qué la quiero?
Sevillanas corraleras. Bernardo el de los Lobitos
Es tan alta la nave
de mi Marina
que ningún marinero
se determina
Y yo me atrevo
a subir a la marina
de marinero
En el río de amores
nada una dama
y su amante a la orilla
llora y la llama
Que te quiero
y como no me pagas
de pena muero
Del Rocío venimos
nadie se pique
que se lleva la palma
Villa Manrique
Anda puntera
que la palma se lleva
la trianera
A dibujar tu cara
me puse un día
cuando llegué a tus labios
ya no podía
Porque tus labios
necesitan pinceles
para dibujarlos
Mirabrás. Rafael Romero
A mí qué me importa
que un rey me culpe
si el pueblo es grande y me abona
voz del pueblo voz del cielo
y anda que no hay más ley
que son las obras
que con el mirabrás
tira y anda
Se amarra el pelo
con una hebra
de hilo negro
Y anda y mal fin tengas
si no me quieres
¿para qué te encelas?
Si yo te quiero
pero de lachi
no te lo peno
Por Dios te pido
que no te alabes
que te he querido
Venga usted a mi puesto hermosa
y no se vaya usted salero
castañas de galarosa
yo vendo camuesas y peros
ay Marina
yo traigo naranjas
y son de la China
batatitas borondas
y suspiros de canelas
malacatones de Ronda
y castañas como bajeas
Te quiero yo
como a la madre
que me parió
Romeras. El Chaqueta
Romera ay mi romera
no me cantes más cantares
como te coja en el hierro
no te salva ni tu madre
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Debajo de los laureles
tiene mi niña la cama
que cuando se va a dormir
viene la lunita y la llama
Y a revolcarme
en un capote
que huele a carne
Y cuidadito con ella
que es moza, moza
moza y doncella
Ay de mí que me he perdido
no hay quien me lleve a mi casa
que vivo en San Agustín
juntito a los Padres de Gracia
Estoy por decir
que no quiero a nadie
nada más que a ti
Bulerías. Jarrito
De terciopelo el vestido
para el niño de san Antonio
que se lo tengo ofrecido
Madre mía de la Merced
como mi gustito logre
un hábito voy a romper
Y a mí me duele me duele
la boquita de decirte
gitana si tú me quieres
Gitanitos venid, venid
que mi Manuela no se ha perdido
la tengo aquí
Tienes la cara morena
los ojitos dos luceros
tu boquita una azucena
Todas son de carne
mi compañera
de azúcar cande
Caracoles. Niño de Almadén
Cómo reluce cómo reluce
la gran calle de Alcalá
cuando suben y bajan
los andaluces
Vámonos, vámonos
al café de La Unión
donde para Curro Cúchares
el Tato y Juan Léon
Tú eres bonita
el conocimiento
la pasión no quita
Te quiero yo
como a la madre
que me parió
Porque vendes castañas asadas
aguantando la nieve y el frío
con tus zapatos y tus medias caladas
eres la reina para tu marido
Regordonas que se acaban
hermosas como recién casadas
y tú las vendes por un querer
caracoles, caracoles
mocita ¿qué ha dicho usted?
que son tus ojos dos soles
y vamos viviendo y olé
Tangos flamencos, Pericón de Cádiz
A todos los ojitos negros
los van a prender mañana
y tú que negros los tienes
échate un velo a la cara
Te quiero yo
primita de mis entrañas
más que la madre que te parió
Peinate tú con mis peines
que mis peines son de azúcar
quien con mis peines se peine
hasta los dedos se chupa
Dolores
¿con qué te lavas la cara
que tanto te huele a flores?
Vales más millones
que los clavelitos grana
que asoman por los balcones
Si alguna vez vas por Cádiz
pasa por barrio Santa María
y tú verás los gitanos
como se bailan por alegrías
Que te quiero yo
primita de mis entrañas
más que la madre que te parió
Alegrías. Pericón de Cádiz
Aunque me pongas en tu puerta
cañones de artillería
tengo que pasar por ella
aunque me cueste la vida
Más desgraciado que yo
creo que no nace de madre
yo me encuentro en un camino
con dos veredas iguales
Una tórtola canta
en un almendro
y en su cante decía
viva mi dueño
Dos corazones a un tiempo
están puestos en balanza
uno pidiendo justicia
y otro pidiendo venganza
Cuando te vengas conmigo
que ¿adónde te voy a llevar?
a darte un paseíto
por la Muralla Real
Tarantas. Niño de Almadén
En el fondo de una mina
clamaba un minero así
en qué soledad me encuentro
en mi compaña un candil
y yo la salida no la encuentro
Que dices que te llamas Laura
Laura de nombre por nombre Laura
si no eres de los laureles
que los laureles son firmes
y tú para mí no lo eres
Cartageneras. Niño de Málaga
Si vas a San Antolín
y a la derecha te inclinas
verás en el primer camarín
a la Pastora Divina
que es el vivo retrato a ti
Un lunes por la mañana
los pícaros tartaneros
les robaron las manzanas
a los pobrecitos arrieros
que venían de Totana
Verdiales. Bernardo el de los Lobitos
Pueblo de los verdiales
quién te pudiera traer
metido en la faltriquera
como un pliego de papel
Vengo de los verdiales
de los verdiales vengo
vengo de echarme una novia
de echarme una novia vengo
vengo de los verdiales
Viva Málaga mi tierra
yo soy de la Trinidad
el Huerto de los Claveles
el puente de Tetuán
Malagueñas. Niño de Almadén
Viva Madrid que es la Corte
y viva Málaga la bella
y para puerto bonito
Barcelona y Cartagena
Si es que pasas por la ermita
del Cristo del Desengaño
por Dios te pido hermanita
que hables con el ermitaño
siquiera una palabrita
Malagueñas del Mellizo. Pericón de Cádiz
Este querer tuyo y mío
dime dónde va a llegar
tú tratas de aborrecerme
y yo cada vez te quiero más
que Dios me mande a mí la muerte
Rondeñas. Niño de Almadén
Por esos mares de Dios
navegando me perdí
y con la luz de tus ojos
a puerto de mar salí
Vive tranquila mujer
que en el corazón te llevo
y aunque lejos de ti esté
en otra fuente no bebo
aunque me muera de sed
Después de haberme llevado
toda una noche de jarana
me vengo a purificar
debajo de tu ventana
como si fuera un altar
Jaberas. Niño de Málaga
Se despierta un rey celoso
coge la pluma y escribe
y en el primer renglón pone
quien tiene celos no vive
Estando cortando piñas
en el pinar del amor
del tronco saltó una astilla
se clavó en mi corazón
muerto estoy llórame niña
Medias granaínas y granaínas. Niño de Almadén
Dejadme un momento solo
quiero hartarme de llorar
dejadme que ponga flores
a esa tumba tan sagrada
recuerdo de mis amores
La Virgen de las Angustias
la que habita en la Carrera
que esa señora me espante
si no te quiero de veras
Antología del cante flamenco (CD 2)
1. La caña. Rafael Romero
2. El polo. Niño de Almadén
3. Soleares. Pepe el de la Matrona
4. Siguiriyas. Rafael Romero
5. Cabales. El Chaqueta
6. Livianas. Pepe el de la Matrona
7. Serranas. Pepe el de la Matrona
8. Cantes de trilla. Bernardo el de los Lobitos
9. Nanas. Bernardo el de los Lobitos
10. Peteneras. Rafael Romero
11. Marianas. Bernardo el de los Lobitos
12. Alboreás. Rafael Romero
13. Tonás. Rafael Romero
14. Martinetes. Rafael Romero
15. La debla. Rafael Romero
16. Saetas I y III. Lolita Triana, I y IV. Jarrito
La caña. Rafael Romero
A mí me pueden mandar
a servir a Dios y al rey
pero dejar a tu persona
eso no lo manda la ley
El polo. Niño de Almadén
Carmona tiene una fuente
con catorce o quince caños
con un letrero que dice
"viva el polo de Tobalo"
Toditos le piden a Dios
la salud y la libertad
y yo le pido la muerte
y no me la quiere mandar
Soleares. Pepe el de la Matrona
El día del terremoto
llegó el agüita hasta arriba
pero no pudo llegar
donde llegó mi fatiga
Puente de Triana
se cayó la barandilla
y el coche que la llevaba
Se hundió la Babilonia
porque le faltó el cimiento
nuestro querer no se acaba
aunque falte el firmamento
Siguiriyas. Rafael Romero
De mi vera te fuiste
sin apelación
ahora tú vienes hincada de rodillas
pidiéndome perdón
No pegarle a mi padre
soltarlo por Dios
que ese delito que ustedes le culpan
lo había hecho yo
Cabales. El Chaqueta
Desde la Porverita
hasta Santiago
las fatiguitas de la muerte madre
me se arrodearon
No digas que no
que tú habías sido la causa más grande
de mi perdición
Livianas. Pepe el de la Matrona
Ventanas a la calle
son peligrosas
para las madres que tienen
sus niñas mozas
¿De quién son esos machos
con tanto rumbo?
son de Pedro Lacambra
van para Bollullos
Serranas. Pepe el de la Matrona
Yo crié en mi rebaño
una cordera
de tanto acariciarla
se volvió fiera
Las mujeres
cuanto más se acarician
fieras se vuelven
Cantes de trilla. Bernardo el de los Lobitos
A esa mula de punta
le gusta el grano
aligera y no comas
que viene el amo
La mula Golondrina
sudando va
que se cree que la trilla
se va a acabar
Esa yegua lunanca
tiene un potrito
con una pata blanca
y un lucerito
Nanas. Bernardo el de los Lobitos
A dormir va la rosa
de los rosales
a dormir va mi niño
porque ya es tarde
Este niño chiquito
no tiene cuna
su padre es carpintero
y le hará una
Mi niño cuando duerme
lo guarda un ángel
que le vela su sueño
como su madre
Nana, nana, nana
duérmete lucerito
de la mañana
Peteneras. Rafael Romero
Ven acá remediadora
y remedia mis dolores
que está sufriendo mi cuerpo
una enfermadad de amores
¿Dónde vas bella judía
tan compuesta y a deshora?
voy en busca de Rebeco
que está en una sinagoga
Al pie de un árbol sin fruto
me puse a considerar
qué pocos amigos tiene
el que no tiene qué dar
Marianas. Bernardo el de los Lobitos
Yo vengo de Hungría
con mi Mariana
me busco la vida
Sube Mariana sube
por aquella montañita arriba sube
Mariana macarone mi alma te quiero
No pegarle por Dios
más palitos a la Mariana
porque la pobrecita
era manquita y coja
Salga la luna
la luna y el sol
Si quieres que yo a ti te quiera
ponme fianza
de tu cara no me fío
carne de mis carnes
porque eres muy falsa
Alboreás. Rafael Romero
Jesucristo te llama
desde su huerto
coronadito de espinas
y el pelo suelto
En un verde prado
tendí mi pañuelo
salieron tres rosas
como tres luceros
En el carro de la infanta
han gastado un dineral
por venir a tu boda
de madrugada
Subid la novia para arriba
que se despida de su familia
Tonás. Rafael Romero
No te rebeles serrana
aunque te mate tu gente
yo tengo hecho juramento
de pagarte con la muerte
Vinieron y me dijeron
que tú habías hablado mal de mí
y mira mi buen pensamiento
que no lo creía en ti
Oh padre del alma
y ministros de Cristo
troncos de nuestra Madre Iglesia santa
y árbol del Paraíso
Martinetes. Rafael Romero
Ven acá tú mujer del mundo
convéncete a la razón
que no hay un hombre en la Tierra
que sea tan fijo como el reloj
Dios con ser Dios le temió
a la muerte que viniera
y yo por ti perdería
cien vidas que tuviera
Y si no es verdad
que Dios me mande la muerte
si me la quiere mandar
La debla. Rafael Romero
En el barrio de Triana
ya no hay pluma ni tintero
para escribirle yo a mi madre
que hace tres años que no la veo
deblica barea
Yo ya no era quien era
ni quien yo solía ser
soy un árbol de tristeza
pegadito a la pared
deblica barea
Saetas I y III. Lolita Triana, I y IV. Jarrito
Una soga lleva en su garganta
otra lleva en su cintura
y otra en sus manos santas
son tan fuertes ligaduras
que hasta las piedras quebrantan
Detente Judas impudente
no maltrates al Cordero
que ya su dueño vendrá
y te dará más dinero
y aumentará tu caudal
Madre mía de la esperanza
¿qué tiene tu hermano mayor?
que te saca tan hermosa
que relumbras como el sol
Toditas las madres tienen pena y amargura
pero la tuya es mayor
que los judíos lo azotan
a tu hijo el Redentor
Grandes guitarras del flamenco. Ramón de Algeciras
1. Como la rosa que nace (tientos) Susi
2. Yo amanecí esta mañana (soleares) Agustín el Gitano
3. Que he dejado de quererte (malagueña) Chocolate de Granada
4. Pero ahora no te quiero (fandangos atarantados) Gabriel Moreno
5. Soy más duro que el acero (fandangos) Chiquito de Camas
6. Rosa si no te cogí (granaína) Manuel Celestino "Cobito"
7. Que no quiere verme entrar (bulerías) Chato de La Isla
8. Si el cariño se comprara (tangos extremeños) Juan Cantero
9. De mí mismo me reía (fandangos valientes alosneros) Paco Toronjo
10. Y la mar mueve los barcos (jaberas) Curro de Utrera
11. Lo intento y no puedo (cartagenera) Luis de Córdoba
12. Siempre tendré que vivir (soleares) Susi
13. Mírame a los ojos (siguiriyas) Agustín el Gitano
14. La he tenido que dejar (bulerías por soleá) Chocolate de Granada
15. Por un hijo que tenía (levantica) Gabriel Moreno
16. De Cádiz a Triana (marianas) Encarnación Marín "la Sayago"
17. Salgo pensando (minera) Manuel Celestino "Cobito"
18. Nace el río en las montañas (caña) Chato de La Isla
19. Y a la mina no voy más (taranto) Juan Cantero
20. Campanitas de la torre (polo) Curro de Utrera
21. Con mi firme voluntad (petenera) Luis de Córdoba
Como la rosa que nace (tientos) Susi
Como la rosa que nace
de entre espinas fue tu amor
todito lleno de amargura
y duró lo que la flor
Anoche soñé contigo
y tú me estabas diciendo
gitana vente conmigo
parece que lo estoy viendo
Ayer te vi por la calle
y no me dijiste adiós
nunca podrás figurarte
la pena que a mí me dio
Sentrañitas mías
las cosas que tú a mí me haces
no las olvidaré en la vida
Yo amanecí esta mañana (soleares) Agustín el Gitano
(En) la capilla del Carmen
amanecí esta mañana
pidiéndole al Nazareno
que me quiera esta gitana
Me lo han puesto por semanas
esta semana me toca
de no mirarte a la cara
He pasado fatigas dobles
pero me llega la horita
de que mi gusto lo logre
Que he dejado de quererte (malagueña) Chocolate de Granada
Me mandaste a decir
que he dejado de quererte
aunque estoy lejos de ti
siempre te tengo presente
sin ti no podría vivir
Pero ahora no te quiero (fandangos atarantados) Gabriel Moreno
Este querer que yo te tengo
sólo me da qué sufrir
de ilusión yo me mantengo
porque sólo pienso en ti
y de mí te estás riendo
Es verdad que te quería
pero ahora no te quiero
contigo me entretenía
un cariño pasajero
que nunca por ti sentía
Soy más duro que el acero (fandangos) Chiquito de Camas
Yo sé que nunca mujer has tenido
transmisión de pensamiento
siempre me encuentro aburrido
y lleno de sufrimiento
porque tú no me has querido
¿Por qué abusas de mi bondad?
mujer porque tú veías que yo a ti te quiero
no trates de dominarme
es que soy más duro que el acero
antes roto que doblarme
Rosa si no te cogí (granaína) Manuel Celestino "Cobito"
Rosa si no te cogí
fue porque no me dio la gana
al pie de un rosal dormí
un rosal yo tuve por cama
por cabecera un jazmín
Que no quiere verme entrar (bulerías) Chato de La Isla
A mí me ha dicho tu madre
que no quiere verme entrar
por la puerta de la calle
¿Por qué dudas si te quiero?
si tú sabes que para mí
siempre has sido lo primero
Eres tan mala persona
que sabes que quiero verte
y ni a la puerta te asomas
Yo quisiera que tú me olvidaras
y del santo de mi nombre
ni siquiera te acordaras
Las voces que yo te daba
tú no las escucharías
cuando no me contestabas
Si el cariño se comprara (tangos extremeños) Juan Cantero
Si el cariño se comprara
no había dinero en el mundo
con que el mío lo pagaras
(???) busca a mi mujer
que me han prendido los gerés
por Dios que me venga a ver
No me des pares y nones
que cuando te veo venir
conozco tus intenciones
¿Cómo quieres que te quiera?
si por tu forma de ser
nadie puede vivir a tu vera
La mitad de mis amores
los tengo que repartir
un poquito para mi madre
y otro poquito para ti
De mí mismo me reía (fandangos valientes alosneros) Paco Toronjo
De nadie llegué a dudar
y a todo el mundo yo creía
y recordando el pasado
de mí mismo me reía
por vivir equivocado
La salud y el bienestar
las he perdido yo por ti
me encuentro en un hospital
te llamo y no quieres venir
sabe Dios dónde andarás
Y la mar mueve los barcos (jaberas) Curro de Utrera
Si mi sangre te sirviera
para poder curar tu pena
morir no me importaría
con tal que tú no sufrieras
y alegrarte yo la vida
El viento mueve la mar
y la mar mueve los barcos
y tú me manejas a mí
serrana con tus encantos
y no me dejas vivir
Lo intento y no puedo (cartagenera) Luis de Córdoba
Yo quisiera aborrecerte
pero lo intento y no puedo
siempre te tengo presente
soy mártir de mi deseo
y mi desgracia es quererte
Siempre tendré que vivir (soleares) Susi
Siempre tendré que vivir
donde Dios quiera llevarme
si he nacido para sufrir
¿qué adelanto con quejarme?
De noche me salgo al campo
a mis penitas llorar
y me pregunto hasta cuando
durará mi soledad
Que no te quería acá
sabes que tienes tus carnes
y no lo quieres mirar
Mírame a los ojos (siguiriyas) Agustín el Gitano
Ay qué dolor de mi niña
con quien vino a dar
con aquel hijo de una mala madre
harto de rodar
A las dos de la noche
los campanilleros
con el ruido de las campanillas
me quitan el sueño
La he tenido que dejar (bulerías por soleá) Chocolate de Granada
Con lo que yo la quería
no quiero que me la mientes
la he tenido que dejar
por el hablar de la gente
Te tengo que dar yo a ti
un desengaño tan grande
que te vas a acordar de mí
¿Qué tendrás niña
en tu carita?
que hasta las penas
a mí me quitas
Por un hijo que tenía (levantica) Gabriel Moreno
Yo vi una mujer un día
pidiéndole al Gran Poder
por un hijo que tenía
que de su casita se le fue
y muy sola se sentía
De Cádiz a Triana (marianas) Encarnación Marín "la Sayago"
De Cádiz a Triana
me busco la vida
con mi Mariana
Dale una vuelta de campana
al palito otra vez Mariana
compañera, mi alma, te quiero
No pegarle más a la Mariana
por cuatro perrillas
esta Mariana
hace maravillas
Darle a la madera
darle al tambor
si rompes las cadenas
no hay quien te libre mi Mariana
vuelve otra vez por las buenas
mira compañera que te la ganas
Salgo pensando (minera) Manuel Celestino "Cobito"
Cuando voy para la mina
de casa salgo pensando
en mis niños y mi mujer
por dentro voy llorando
por si no los vuelvo a ver
Nace el río en las montañas (caña) Chato de La Isla
Nace el río en la montaña
y corre buscando el mar
lo mismo que mi cariño al tuyo
donque quiera que yo sé que estás
Mira si te quiero
con toda mi alma
que te considero mi hada
Siempre está pensando el preso
que le den la libertad
y yo de mi pensamiento
no te puedo a ti borrar
Y a la mina no voy más (taranto) Juan Cantero
Y a la mina no voy más
consiento de estar parado
porque hay un capataz
que conmigo la ha tomado
y no me deja respirar
Campanitas de la torre (polo) Curro de Utrera
Campanitas de la torre
por Dios dejarme dormir
que durmiendo yo la veo
soñando juntita a mí
Todos los presos tienen penas
pero las mías son dobles
una la de mi condena
la otra porque soy pobre
Con mi firme voluntad (petenera) Luis de Córdoba
En el andar por el mundo
cuántas cosas he aprendido
de algunas guardo recuerdos
malos por lo que he sufrido
Con mi firme voluntad
tu corazón venceré
que yo he visto corazones
duros como el pedernal
llorar porque los perdoné
Los cantes inéditos de Juan Talega
1. soleá
2. soleá
3. martinete
4. soleá
5. seguiriya
6. bulerías
7. toná
8. soleá
9. seguiriya
10. malagueña
Soleá
¿A quién le contaré yo
las fatiguitas que estoy pasando?
se lo voy a contar a la tierra
cuando me estén enterrando
No sé por qué será
tanto como te quería
te he tomado interés mortal
No quiero querer a nadie
ni que me quieran a mí
quiero andar como las flores
hoy aquí mañana allí
Yo voy a perder la razón
y cuando hablo contigo
a mí me engaña mi corazón
Loquito perdido
si todo el que quiere está loco
dime quién tiene sentido
Que no me puedes ver
y a la cara te ha salido
la falta de mi querer
Que no te quiero
tengo en mi casa
género nuevo
Soleá
Con la pena que yo vivo
no vivían las criaturas
esta pena que yo tengo
me lleva a la sepultura
¿Qué me está pasando?
es algo que a Dios le debo
que en vida lo estoy pagando
Soplaba la silla
adonde tú te ibas a sentar
mira si yo te camelo
que no sé tu voluntad
Tú no podías hacer nada bueno
porque tienes en tus venas
en vez de sangre tienes veneno
Deja que pasen tres días
se tranquilice tu madre
te vendrás a la vera mía
Martinete
Sentadito estaba yo en mi petate
con la cabeza echada para atrás
yo me acordaba de mis niños
mi madre ¿cómo estará?
Me llevaban a mí en conducción
y yo le dije a la partida
que me aflojaran a mí los cordeles
que los brazos a mí me dolían
Soleá
Como yo soy forastero
en esta calle prima pregunto
quién será esta gitanilla
que vestía de un negro luto
¿Qué me está pasando?
es algo que a Dios le debo
que en vida lo estoy pagando
Yo no quiero querer a nadie
ni que me camelen a mí
quiero andar como las flores
hoy aquí mañana allí
No me des tan mala vida
que yo no le doy a nadie
siquiera los buenos días
No esperes el perdón
que yo no te miro a ti a la cara
si no te quisiera tanto
tal vez yo a ti te perdonara
Que nadie lo sabe
y andan vendiendo los ciegos
los papeles por la calle
Que te quería
ya no te quiero
tengo en mi casa
amores nuevos
Seguiriya
Mi hermana Alejandra
a la calle me echó
Dios se lo pague a mi primito el gallego
que me arrecogió
Fatigas me dieron
ganas de llorar
cuando la vi en el vaporcito
la máquina andar
Bulerías
Cuando tú me eches de menos
bocado que te comas
te va a servir de veneno
Y digo verdad
poner atención
que veinticinco campanas
tenía (???)
Si tú no me quieres
pena no tenía ninguna
porque yo con tu querer
no tenía hecha escritura
Y digo verdad
poner atención
que veinticinco campanas
tenía (???)
Toná
Dices que tú a mí no me quieres
pena yo no tengo ninguna
porque yo con tu querer
no tenía hecha escritura
Me llevaron en conducción
y yo le dije a la partida
que me aflojaran a mí los cordeles
que los brazos a mí me dolían
Soleá
De mi no esperes perdón
porque yo no te miro a ti a la cara
si no te quisiera tanto
tal vez yo a ti te perdonara
Malino era el querer
yo estoy loquito contigo
y tú por otra mujer
Yo voy a perder la razón
y cuando hablo contigo
a mí me engaña mi corazón
Loquito perdido
si todo el que quiere está loco
dime quién tiene sentido
Con la pena que yo vivo
que no vivían las criaturas
esta pena que yo tengo
me llevaba a la sepultura
Quiero que a nadie quieras
yo te tengo destinada
para que seas mi compañera
Seguiriya
Me estoy quemando
yo me estoy quemando
me quemo en vivas candelas
los pasos que ando
Qué desgracia es la mía
hasta en el andar
que hasta los pasos que para adelante yo echo
me se van para atrás
Mi mala suerte
con quien vine a dar
con una mala compañera
harta de rodar
Dolores
dolorosa mía
en un ladito de mi corazón
te llevo metida
Malagueña
Eran las dos de la noche
cuando vino mi hermano a llamarme
levántate hermano mío
que se ha muerto nuestra madre
y nos quedamos solitos
El flamenco como suena. Fernanda y Bernarda de Utrera
1. Bulerías. Bernarda
2. Fandangos. Fernanda
3. Taranto. Bernarda
4. Bulerías. Fernanda
5. Bulerías por soleá. Bernarda
6. Soleá. Fernanda
7. Siguiriya. Fernanda
8. Bulerías cané. Fernanda y Bernarda
Bulerías. Bernarda
La Malena tenía un puestecillo
vendía caramelos para los chiquillos
Malena mía
date una vueltecita por bulerías
Y a la medianoche
me despierto y digo:
¿dónde andará este mal nacido
que no está conmigo?
Al rezarle a Cristo un credo
por decir "creo en Dios padre"
le dije "gitano te quiero"
Por ahí viene mi bata
déjala pasar de largo
que esa es la que a mí me mata
Sonarán dentro de mí tus notas
y el bordón vibra igual en tu mano
que en mi voz mi promesa de amar
vuelve a tocar Johnny Guitar
Tú has matadito a mi hermano
no te puedo perdonar
donde quiera que te vea
me la tienes que pagar
Por Santa María
cien estrellas hay en el cielo
que a los gitanitos guían
Para yo preguntar por ti
yo no sé de quién valerme
me valgo de la prudencia
me conformo con decir
que soy causa de tu ausencia
Tu pelo color de azabache Carmen
tus ojos dos lunas encendidas en medio de la noche, Carmen
Carmen
Pero ella se fue de mi vera Carmen
dejándome tan sólo el recuerdo y sin mi alegría Carmen
Carmen
Carmen dime dónde estás que quiero verte
los días están pasando y no te encuentro
y más te profundizas en mi mente
Recuerdo que tú me querías Carmen
y lloro con pena por ti cada mañana Carmen
Carmen
Contigo bajo las estrellas
cómo me gustaría
que no amaneciera
Fandangos. Fernanda
Yo tengo mucha alegría
muchas ganitas de vivir
no me quieras convertir
como de la noche al día
porque no lo vas a conseguir
Que lo nuestro no puede ser
cada vez que yo lo pienso
te he visto y me he enamorado
loquita yo me voy a volver
cuando te veo casado
Con estos celos de muerte
dime lo que te estás buscando
tú me quieres con locura
y yo rabiaba por verte
tu mal no tenía cura
Taranto. Bernarda
Mi hermanito de mi alma
que yo no quiero que vaya a la mina
que con la pala y el pico
y se pasaban muchas fatigas
y nadie se ponía rico
Válgame Dios tío Rufino
las vueltas que el mundo da
siendo un minero tan fino
y ahora tienes tú que estar
dándole vueltas a un molino
Bulerías. Fernanda
Yo no te quiero decir nada
el día que yo te coja
dos (???) te voy a endiñar
Yo no quería comida
te quiero tener conmigo
para todo el restito de mi vida
Se nos rompió el amor de tanto usarlo
de tanto abrazo loco sin medida
de darnos por completo a cada paso
se nos quedó en las manos un buen día
se nos rompió el amor aquel tan grandioso
jamás pudo existir tanta belleza
las cosas tan gitanas duran poco
jamás duró una flor dos primaveras
me alimenté de ti por mucho tiempo
nos devoramos vivos como fieras
jamás pensamos nunca en el invierno
pero el invierno llega aunque tú no quieras
una mañana gris al despertarnos
sentimos un ruido muy frío y seco
cerramos nuestros ojos y pensamos
se nos rompió el amor de tanto usarlo
Yo estoy pasando más fatigas
que un toro bravo en su muerte
¿cómo habías tenido valor
de hablar de mí malamente?
Sé que no se siente
hay un apartamento
que apartaditas se te vean tus carnes
a ti de tu cuerpo
Gitanitos
de las estijeras
venid a sentarse
a mi cabecera
Bulerías por soleá. Bernarda
Mira lo que andan hablando
yo no tengo nada contigo
primo de mi alma
mi crédito me están quitando
Si mi padre de mi alma
levantara su cabeza
viera cómo me veo
de penita se muriera
(Haces) conmigo herejías
y tú no lo reconoces
Jesús verá tus partidas
(Cuando) tú me eches de menos
tienes que salir a buscarme
como un caballo sin freno
Los ojitos de mi cara
tenían sus cristalitos muertos
se han metido en un querer
no saben lo que se han hecho
Hija de un negro luto
desgraciada de la gitana
que no puede lograr su gusto
Esta noche tú me tienes
al relente y al rocío
luego por la mañanita
me pagas con un silbido
Cosita más rara
una mano lava a otra
las dos lavaban la cara
Se vino
sola se vino
la utreranita
por los caminos
Soleá. Fernanda
Mira qué flamenca soy
me estás diciendo que me vaya
y como bien te camelo
por darte gusto me voy
Con la pena de no verte
yo estoy viviendo en la Tierra
cuando no me muero yo
nadie se muere de pena
Como los judíos
que aunque la ropita te quemen
no niegas de lo que has sido
Me han tomado declaración
tus malinas partidas
me han buscado mi perdición
Siguiriya. Bernarda
No le temo a la muerte
como quien ha jurado
sólo le temo a la cuenta tan grande
que a Dios le he de dar
Qué solita primo yo me encuentro
qué solita me hallo
con el calor que tú quieras darme
me estoy conformando
Al torito en la plaza
no le temo tanto
como le temo a una malina lengua
y a un testigo falso
Bulerías cané. Fernanda y Bernarda
Te tengo yo que poner
con sólo una miradita
tú me tenías que comprender
Cuando yo me muera
voy a dejar encargado
que los ojitos de mi Dolores y de mi Cristina
sean bien mirados
Sin promesas nos marchamos
no me obligas ni te obligo
pero yo sé que soñamos
tú conmigo y yo contigo
tu cariño es como el mío
tú eres vela yo soy viento
tú eres cauce yo soy río
tú eres llaga yo lamento
nadie habló de enamorarnos
pero Dios así lo quiso
y tan sólo de tratarnos
hemos hecho un compromiso
Y el (???) este año esta enfadado
no escucha las trompetas de los armados
mira qué pena
que este año no sale la Macarena
No sé si el mundo es el de siempre
pero yo me veo entre tinieblas
cuando tú no estás
yo te busco a ti bajo las olas
que vagando van lejos de mí
y al otoño gris que lleva agua
le preguntaré lo que fue de ti
cuando tú no estás
Y aquí no hay más nada que hablar
blanquita como la nieve
tienes tú que ir al altar
A los montes de Armenia
yo me tengo que ir
donde no haya moros ni cristianos
que sepan de mí
Envidia
tengo envidia de tus cosas
de tu rosa y de tu sombra
de tu casa y de tu ropa
porque están cerca de ti
envidia
tengo envidia de los valles
de los montes y los ríos
de los pueblos y de las calles
que has cruzado tú sin mí
y mira si es grande mi amor
cuando miento tu nombre
tengo envidia de mi voz
envidia
tengo envidia del pañuelo
que una vez secó tu llanto
y es que te camelo tanto
que mi envidia es de tanto amor
Archivo de flamenco. Terremoto de Jerez
1. En esta estepa (bulerías)
2. La estrella que a mí me sigue (soleares)
3. Al de la Puerta Real (tientos)
4. Presumes de saber (alegrías)
5. Con to el mundo tú te ríes (fandangos)
6. Yo no he tenido la culpa (bulerías por soleá)
7. Mi madre me miró (malagueñas)
8. No me mires malamente (bulerías)
9. Las penas de mi corazón (siguiriyas)
10. Un mueblecito viejo (martinetes)
En esta estepa (bulerías)
Cuando paso por tu puerta
me arrodillo y la venero
como si fuera una iglesia
Pajarillo jilguero
¿qué habéis comido?
sopitas de la olla
y agua del río
Esta noche
no pido posada
hasta que no llegue
la madrugada
En esta acera
viva mi alma
cuando duermo
mi borrachera
Ay, compañera mía de mi alma
yo no me puedo aguantar
dime lo que vas a hacer conmigo
que a pausitas me vas a matar
Y ahora me voy con mi madre Manuela
que me quiere llevar
La estrella que a mí me sigue (soleares)
Al infierno que tú vayas
al infierno voy contigo
porque yendo a tu verita
tienes la gloria conmigo
A mí me sigue me sigue
una estrella prima muy chiquita
chiquita pero muy firme
Que yo te veo por la calle
y no me puedo prima aguantar
de ver lo que haces tú conmigo
que a pausas me vas a matar
Válgame la Magdalena
pagadito estoy por las malas
para las que han venido buenas
Y a nadie quiero
mientras que viva
mi compañero
Al de la Puerta Real (tientos)
Que calles que te calles
que tengo una cosita contigo
primita nadie lo sabe
¿Qué pájaro será aquel
que canta en la verde oliva?
dile que se calle
que su cante me lastima
Al de la Puerta Real
que me aliviara estas duquelitas
que no las puedo aguantar
Las entrañas mías
por ti las daré
y ahora me veo solito
sin madrecita y sin tu querer
Presumes de saber (alegrías)
Tú presumes de que sabes
el saber no te ha valido
que yo me he burladito de ti
las veces que tú has querido
Cuando te vengas conmigo
que ¿adónde te voy a llevar?
a darte una vueltecita
por la Muralla Real
El cielo me se nubló
las calles me dieron vueltas
el día que tú me dijiste
que nuestro querer se acabó
Cuando te vengas conmigo
que ¿adónde te voy a llevar?
a darte una vueltecita
por la Muralla Real
Que no vivo compañera
que no me deja tu madre
que tú coges por un lado
y yo me las había apañado
Cuando te vengas conmigo
que ¿adónde te voy a llevar?
a darte una vueltecita
por la Muralla Real
Con todo el mundo tú te ríes (fandangos)
Dicen los niños chicos cuando lloran
¿por qué dicen la palabra de "mamaita"?
en cambio los de la cuna
cuando rompen a llorar
no dicen palabrita ninguna
Con todo el mundo te diviertes
con todo el mundo tú te ríes
y solamente tú para mí
que tú me pones banderitas negras
y yo me quisiera morir
A la sombra verde clara
de la Torre de la Vela
fabricaba mi gitana
canastitas de canela
y por flores las cambiaba
Yo no he tenido la culpa (bulerías por soleá)
Tú eres como los judíos
(aunque las sábanas tú haces?)
no sientes de lo que has sido
No quiero decirte nada
no vaya a ser que te se ponga
la carita colorada
Que Dios te va a mandar
un castigo muy grande
es porque tú te lo mereces
que tú me estás a mí culpando
yo culpita no tengo
que no me quiera tu gente
Yo a nadie quiero
mientras que viva
mi compañero
Mi madre me miró (malagueñas)
El mando
como se lo han dado a la muerte
yo quitaría de en medio
quien me estorba para quererte
si a mí me dieran el mando
A mi madre de mi alma
¿por qué se la ha llevadito Dios?
en la alta agonía
ella a mí me miró
que yo me voy solita
No me mires malamente (bulerías)
Por mi puerta pasó
un gitanito canastero
y a mi hermana se llevó
No me mires malamente
que yo no tengo la culpita
de que no me quiera tu gente
Sereno por Dios sereno
no pegues la voz tan alta
que esta noche me la llevo
Pajarillo jilguero
¿qué habéis comido?
sopitas de la olla
y agua del río
Esta noche
no pido posada
hasta que llegue
la madrugada
A nadie quiero
mientras que viva
mi compañero
Las penas de mi corazón (siguiriyas)
No me llames al médico
llamadme al doctor
para que le cure las duquelas de mi madre
de mi corazón
Dolores
Dolores mía
en un ladito de mi corazón
te tengo metida
Un mueblecito viejo (martinetes)
Compañera de mis carnes
yo no te puedo aguantar
dime lo que vas a hacer conmigo
que a pausas me vas a matar
Yo no soy aquel quien era
ni quien debía de ser
yo soy un mueblecito viejo
arrimadito a la pared
Si no es verdad lo que yo digo
que Dios me mande el castigo
si me lo quiere mandar
Memoria viva de los cantes de Triana. Manuel Oliver
1. Soleares
2. Seguiriyas
2. Seguiriyas
3. Alegrías
4. Soleares
5. Comentario por Manolo de Huelva
6. Martinete
Soleares
Yo he llevado un desengaño
anoche en mi misma casa
me tomaron por extraño
Yo ya no soy el que era
ni el que solía ser
soy un cuadro de tristeza
pegadito en la pared
Cuando yo considero
que yo me tengo que morir
echo la vista para el cielo
Dios mío ¿para qué nací?
¿Qué se me importa a mí
que haya tan buenos doctores
si me tengo que morir?
Si la salud se vendiera
tú fueras rica y yo pobre
tú me tendrías que dar
la que no te corresponde
Si porque yo no te quiero
a ti te ahoga la vanidad
yo he visto una casa nueva
derribarla un temporal
Si tú vas una vez a la iglesia
échate un velo a la cara
que los santos con ser santos
de los altares se bajan
No quiero que vayas a misa
ni que a la puerta tú te asomes
porque pasa el hortelano
y el cuerpo te pide coles
Las mujeres y los gatos
son de iguales condiciones
teniendo la carne en casa
van en busca de ratones
Seguiriyas
Al toro de plaza
no le temo tanto
como le temo a una mala lengua
y a un testigo falso
Con Dios me acuesto
con Dios me levanto
y con la Virgen del Carmen
yo estoy soñando
Con la Virgen del Carmen
yo vivo enojado
yo le he pedido que a mi madre ponga buena
no me lo ha otorgado
Yo maldigo mi sueño
que tanto he dormido
que se han llevado a la madre de mi alma
yo no lo he sentido
Cómo reniego
reniego de ti
como reniego madre de la horita
en que te conocí
Alegrías
Yo no sé qué tiene tu madre
que cuando la miro llora
yo no sé con qué cosita
contemplar a esa señora
Cádiz tacita de plata
tú eres la novia del mar
porque de noche y de día
a ti te baña la oleada
Viva Cádiz porque tiene
ventanitas a la mar
cañones de artillería
mirando para Gibraltar
Dicen que van a poner
cañones de artillería
yo he de pasar por tu puerta
aunque me cueste la vida
Bárbaros aragoneses
que habéis querido cambiar
al santo Cristo de acero
por la Virgen del Pilar
A Cádiz no le llaman Cádiz
y a la bahía bahía
y al puerto le llaman Puerto
Puerto de Santa María
Yo voy a la fuente y bebo
el agua y no la aminoro
lo que hago es aumentarla
con las lágrimas que lloro
Yo eché leña en tu corral
por ver si tú me querías
ahora veo que no me quieres
dame la leña que es mía
Viva la media naranja
viva la naranja entera
vivan los guardias civiles
que van por la carretera
Soleares
¿Qué culpita tengo yo
que a mí los ojos no me lloren
si me lloraba el corazón?
A un santo Cristo de acero
yo lo hice que llorara
cuando el de acero lloró
que sería de carne humana
Yo sepulté mi pensamiento
por no descubrirme yo a nadie
martirio le di a mi cuerpo
Yo no quiero vivir más
abrirme la sepultura
yo mismo me voy a enterrar
Cuando tú estabas malita
yo me encomendé llorando
a las ánimas benditas
Yo amarrado a una columna
yo estoy negro como las moras
verde como la aceituna
Yo te vi malita en la cama
lágrimas como garbanzos
me cayeron por la cara
yo entré en tu cuarto y te vi
te vi malita en la cama
Yo te lo juro a ti por mi madre
que si malita te viera
caldo te doy de mis carnes
Yo le había entregado mi corazón
sin orgullo y lo tiró
ahora la tengo yo a mi puerta
pidiendo me des por Dios
Diez años después de muerto
de los gusanos yo roído
tendrán mis huesos un letrero
diciendo que te he querido
Diez años después de muerto
con la tierra echada a la cara
en oyendo yo tu nombre
puede que resucitara
Dios mío y yo me echaría
hábito de san Antonio
si esa mujer me quería
¿Cuándo querrá el Dios del cielo
que las Pascuas caigan en viernes
la lunita en tu tejado
y yo en la cama donde duermes?
Comentario por Manolo de Huelva
...y además, debo también decir que yo todo lo que toco son creaciones mías. Yo no toco nada de nadie. Yo lo que toco es sólo mi inspiración. Yo no toco nada de nadie. Lo que sí puede decir alguno: "hombre, esta falseta es de Manolo de Huelva, esta falseta es de esto y lo otro". Yo tengo inspiraciones para hacer falsetas y con la particularidad que yo llevo tantos años y yo estoy renovando siempre el toque. Ha habido guitarristas que han sido muy buenos, pero lo que aprendieron, eso es lo que siguen tocando. Porque el Habichuela era un buen guitarrista. Eso era un pedazo de... Y lo que trajo cuando vino de Cádiz... Joaquín el Rubio no hacía más que tocar del maestro Patiño y eso fue lo que ha tocado toda su vida. En cambio Javier Molina era un hombre que tenía muchas inspiraciones.
Y ya digo que ya las veces que yo he hecho discos de estos, pues me han cogido de tourné trabajando con ellos. Si no, no, porque no he sido yo nunca amante de hacer esto. Puede quedarte mal. Te digo una cosa. Hace usted el disco y luego después todos otros aprenden de lo que usted... usted tiene unas inspiraciones y luego los demás las aprenden. Y digo: ¿para qué?
-Y Manolo de Huelva sabe todo el mundo que Manolo de Huelva es Manolo de Huelva.
-Y eso que yo da la casualidad que yo no hice ni con Vallejo ni con Canalejas hice ningún disco ni por soleá ni por siguiriyas. No hice más que fiestas. Cuplés haciendo fiestas y tal. Y una malagueña que hice con Canalejas que se echó a perder el disco. ¡Ah! y una granaína que hice con Vallejo. Esa sí, esa salió. Ya lo hice por el hecho de ir trabajando con ellos y ya, claro, empezamos a ensayar y cuando se aproximaba ya la temporada de las grabaciones, que era por noviembre, claro, porque ellos querían, porque yo tenía preparadas ya unas cosas para hacerlas. Bulerías. Yo bulerías no me ha gustado nunca tocar, nada más que para (???) . Pero claro, yo digo: para tocarle a ese por bulerías cada vez le tengo que hacer algo. Total, hice unas falsetas y luego cuando fui a (???) lo que formó las falsetas. O sea que las improvisé, las improvisé allí delante. Y luego después acabe con eso y nada más. Después de eso me han buscado muchas veces las casas esas de grabar, para grabar...
-¿A quién le ha tocado usted más?
-A Manuel Torre. A Manuel Torre le he tocado por espacio de veinticinco años día por día. Y a Tomás (Pavón). Lo que es que Tomás, el pobre, como estaba siempre delicado... Tomás nunca tuvo salud. Nunca. Primero una fístula de algo, luego una úlcera de estómago y luego una cosa fea de un pulmón. A Tomás siempre lo buscaban, pero como el pobre nunca se encontraba bien... Y a Manuel Torre, como siempre estaba bien de salud, pues ya a mí, ya me llamaban. Lo mismo que llamaban a Manuel y a Tomás me llamaban a mí. Que vengan Manolo y Tomás y que traigan el guitarrista... tal y tal y el de Huelva, y siempre iba.
(...)
-Yo le he tocado más a Manuel Torre, más que a ninguno.
-Buen cantaor.
-Siguiriyero ha sido el que ha transmitido más de todos. El que ha llegado más al alma de todos los que han cantado por siguiriyas ha sido Manuel Torre. Manuel Torre lo que cantaba eran los cantes de Jerez. No los cantes de Triana, cantes de Jerez. Pero, amigo, los cantaba de una manera... que transmitía más... tanta voz que tenía y expresado y el alma que le ponía. Pero largo, largo no era cantando. Largo era Tomás.
-Tomás era más largo que él.
-Tomás para mi juicio. En veinte siglos no ha cantado nadie mejor. Que Chacón ni que Tomás. En veinte siglos no ha cantado nadie mejor que Chacón y que Tomás. Tomás era muy largo, muy largo. A pesar de lo largo que era... siempre estábamos juntos. Empezábamos a recordar cantes y cantes...era larguísimo, larguísimo. Y la Niña de los Peines, también una cantaora larga, eh?, menos larga que su hermano Tomás, pero también larga y en mujeres es la que ha cantado mejor de todos los siglos. Como ha cantado la Niña de los Peines no ha cantado ninguna mujer. Con la voz más bonita y la de más fama.
Con aquellas fatigas
se agarró de mí
cómo me dijo compañera mía
más me dolía a mí
-Es el cante de Silverio, verdad? No son exactamente las notas iguales, iguales que las que hacía Silverio.
-Por Puerta Tierra no quiero pasar porque me acuerdo de mi amigo Enrique y me echo a llorar.
-Hay quien sabe la historia. Enrique Ortega, que era familia de los Ortega y familia del Caracol, ese es el que ha imitado a Silverio mejor de todos los suyos. Y tenían una amistad tan grande que cuando se murió Enrique Ortega le hizo Silverio esa letra "Por Puerta de Tierra no quiero pasar porque me acuerdo de mi amigo Enrique y me echo a llorar". De Silverio, derivada de un cante de María Borrico. Vamos a ver, yo quiero ahora que apunten un poquito por martinetes, a ver cómo está la cosa.
Martinete
Que la luna crece y mengua
que yo me mantengo en mi ser
yo llevo la verdad por habla
y porque lo manda Undebel
Que yo maldigo a la persona
que va llevando y trayendo
poniendo mal corazón
a aquel que lo tiene bueno
Yo no quiero más pan tuyo
que a mí me amargaba la corteza
mi conversación contigo
la que te he dado me pesa
Cuando llegó la justicia
y en mi casa registró
mi compañera llorando
yo metido en el colchón
Todo aquel que se figurare
que mis penas no eran nada
siquiera por un momento
que se ponga en mi lugar
Cante flamenco (volumen 1). Fernanda y Bernarda de Utrera
1. Bulerías. Bernarda
2. Soleares. Fernanda
3. Fandangos. Fernanda y Bernarda
4. Cantiñas del Pinini. Fernanda
5. Siguiriyas. Fernanda y Bernarda
6. Bulerías. Fernanda y Bernarda
7. Bulerías. Fernanda y Bernarda
8. Bulerías. Fernanda y Bernarda
9. Bulerías. Fernanda y Bernarda
Bulerías. Bernarda
¿Por qué me gastaste
tanta fantasía?
si no hay quien nos deje
un momento solos
la noche y el día
El día que nací yo
¿qué planeta reinaría?
por donde quiera que voy
qué mala estrella me guía
Mi estrella de plata
la que me reluce
¿por qué me llevas por este calvario
llenito de cruces?
Vaya un nombre de mujer
Carmen Reyes de los Reyes
qué apellidos más gitanos
qué nombres más bonitos
tenemos todos los gitanos
(Por) tu cariño gitana
mira lo que estoy sufriendo
y en vez de causarte pena
tú de mí te estás riendo
no encontrarás quien te quiera
como yo te estoy queriendo
Qué gitana soy
que me dices que me vaya
por darte gusto me voy
(Qué) dolor de madre mía
¿cuándo voy a encontrar otra madre
como la que yo tenía?
Callarse por un momento
ya se acabó el cante grande
que ha muerto Antonio Mairena
que cantaba como nadie
Entre lágrimas y penas
el silencio es un crespón
a los gitanos de Utrera
les han partido el corazón
Ya está la luna en la playa
diciendo de madrugada
Antonio qué pena
Antonio qué dolor
que se ha muerto
Soleares. Fernanda
Nunca tenías tú lugar
el lugar (es lo) que a ti te sobra
te falta la voluntad
Por donde quiera que tú ibas
¿por qué decías que yo era tuya?
¿qué cadenita me has echado
que me tienes tan segura?
Yo te quería a ti más que a nadie
y nunca yo te lo digo
mira si mi pena es grande
(Tengo el) gusto tan colmado
cuando te tengo yo a ti a mi vera
que si me dieran la muerte
creo que yo no la sintiera
Cuento por semanas
y esta semanita
me toca de no mirarte
Yo no he nacido en martes
¿por qué esta desgracia mía
me coge por toditas partes?
De bayeta de la negra
mi cuerpo yo me lo voy a vestir
esa es la pura librea
que me pertenece a mí
Con mi pelito tendido
yo salía en busca tuya
que estás borracho caído
Yo dejo la puerta entornada
por si alguna vez tuvieras
la tentación de empujar
Qué dolor de madre mía
¿cuándo voy a tener otra madre
como la que yo tenía?
Fandangos. Fernanda y Bernarda
A la misma calle mía
¿por qué te habías venido a vivir?
para tener yo este martirio
de tener que verte a ti
al hombre (que yo he querido)
Tú me los mandaste a mí de regalo
siete cubiertos de plata
y yo me conformaría
con la cucharita de palo
de cuando tú me querías
Yo le pedí que tú me quisieras
a aquella que está en Consolación
yo ya lo tengo a mi vera
yo no sé cómo pagarle
a esa señora tan buena
Si te llamo luna te hiero
si digo sol te maltrato
y si te llamo lucero
me parece a mí que te mato
¿quieres que te llame cielo?
Cantiñas del Pinini. Fernanda
Que a mí me va a costar la vida
esta penita mía era muy grande
y ahora redoblan mis penas
se ha muerto la madre mía
La Simoncita
tiene un Simón
la Simoncita
ya se casó
Tu cabello y el mío
se han enredado
como la zarzamora
por los vallados
Ay qué tío
que a la medianoche
no me ha conocido
Cogía pan y voy comiendo
cuando yo salía a la calle
para que tu gente no diga
que con verte me mantengo
Yo tendí mi cabello
en una rama
y el que lo desenrede
Manuel se llama
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Siguiriyas. Fernanda y Bernarda
Mira tú qué vergüenza
me has hecho pasar
yo estoy pidiendo de puertecita en puerta
para tu libertad
¿Quién pegó aquel tirito
que en mi casa dio?
porque a mi madre y al padre de mi alma
me se lo llevó
Yo no quiero a nadie
con los ojitos de mi niño Manuel
tengo yo bastante
Bulerías. Fernanda y Bernarda
Esta que vende agua fue bailaora
bailó por alegrías como ella sola
ya es viejecita
y está vendiendo agua la pobrecita
Quise cambiar y no quiso
un pañolito de lunares
por uno de fondo liso
Pensamiento mío
vete a buscarla
si se niega a venirse
pensamiento
quítale el alma
Un martillo en mi sien
está golpeando
porque ya no me quieres pensamiento
y me estás dañando
Pensando en ti, tan sólo en ti
Bulerías. Fernanda y Bernarda
Manuel se llama el Cristo
qué bonito nombre
afortunado el que nace
y Manuel le ponen
Te he querido y te querré
pero si no vas a Utrera
no sé si te olvidaré
Mujer
si puedes tú con Dios hablar
pregúntale si yo alguna vez
te he dejado de adorar
el mar
espejo de mi corazón
cuántas noches me ha visto llorar
la perfidia de tu amor
yo te busco por donde quiera que voy
yo no te puedo hallar
¿para qué quiero tus besos
si tus labios no me quieren ya besar?
Con Dios vaya usted con Dios
si a ti nadie te ha querido
como te camelo yo
Ay, amor, la playa en que nos vimos
un día en que nos conocimos
(???) de tu mano
y cuando nos besamos
(yo lo adoro vida mía?)
yo me muero por tenerte junto a mí
(???)
Bulerías. Fernanda y Bernarda
Una penita muy grande
mis fatigas son muy grandes
y a la tierra me las llevo
y no se las cuento a nadie
Para ti que yo valgo poco
te voy a dar un desengañito
que te voy a volver loco
Para ti que yo soy de madera
tú me tiras bocaditos
de mis propias carnes
y no quieres que me duela
Nana, nanita, ea
mi niño quiere dormir
bendito sea
ea, ea
mi niño tiene sueño
nanita, ea
Una tarde de la primavera
Merceditas cambió de color
y Alfonsito que estaba a su vera
fue y le dijo: ¿qué tienes mi amor?
y lo mismo que una lamparita
se fue apagando la soberana
María de las Mercedes
no te vayas de Sevilla
que en nardo trocarse puede
el clavel de tus mejillas
que quieras o que no quieras
aunque tú no dices nada
se notan en tus ojeras
que estás muy enamorada
te vas camino del cielo
sin un hijo que te herede
España viste de duelo
el rey no tiene consuelo
María de las Mercedes
Bulerías. Fernanda y Bernarda
Soledad
soledad del río
soledad
tus brazos morenos
buscando los míos
soledad
la luna contaba
tu pena y mi pena
y de madrugada
soledad morena
Qué alegría ser gitano
llevamos sangre de reyes
en la palma de la mano
Son las dos de la mañana
viene amaneciendo el día
si este gitano no despierta
va a ser la ruina mía
Quejido
con aires de la alameda
Yo me voy para Utrera
con mi hermanita Bernarda
la mejor de España entera
Cante flamenco (volumen 2). Fernanda y Bernarda de Utrera
1. Bulerías. Fernanda y Bernarda
2. Soleares. Fernanda
3. Bulerías. Fernanda y Bernarda
4. Bulerías por soleá. Fernanda
5. Siguiriyas. Bernarda
6. Bulerías. Bernarda
7. Tangos. Fernanda y Bernarda
Bulerías. Fernanda y Bernarda
¿Qué es lo que quieres de mí?
si hasta el agua que yo bebo
te la tengo que pedir
Toda una vida
me estaría contigo
no me importa ni dónde
ni cómo ni cuándo
pero junto a ti
todita una vida
te estaría mimando
yo te estaría cuidando
como cuido mi vida
que la vivo por ti
y no me cansaría
de decirte siempre
pero siempre, siempre
que eres mi vida
y encima mi angustia
y deseperación
todita una vida
me estaría contigo
no me importa ni dónde
ni cómo ni cuándo
pero cerca de ti
Qué grande fatiga es la mía
que le quiero yo poner guarda
a una viñita muy perdida
Sin firmar un documento
sin hallar un previo aviso
sin hablarnos ni mirarnos
hemos hecho un compromiso
tu cariño es como el mío
eres vela yo soy viento
eres cauce y yo soy río
tú eres llaga y yo lamento
nadie habló de enamorarnos
pero Dios así lo quiso
y tan sólo de tratarnos
hemos hecho un compromiso
Porque había tocadito el toquecito de silencio
ya nos mandan a llamar
y al toquecito madre mía de diana
te mandan a levantar
Esa que vende agua fue bailaora
bailó por alegrías como ella sola
ya es viejecita
y está vendiendo agua la pobrecita
Yo quise cambiar y no quiso
un pañolito de lunares
por uno de fondo liso
Todita la noche yo me llevo
sentadita en mi balcón
y cuando siento yo tus pasos
a mí se me para mi corazón
porque lo quiero yo tanto
Al salir yo de la mina
se me perdió mi pañuelo
¿quién se lo vino a encontrar?
un gitano que yo quiero
y a mí no me lo quiere dar
Cuando me acuerdo de ti
me da pena y alegría
tú me has enseñado a querer
y aunque tú eres mi ruina
yo no sé por qué
Soleares. Fernanda
Nunca llegabas tú a horita cierta
y cuando llegas renegando
como eres tan borde
del santo que por ti reza
No quiero yo que vayas a misa
ni la misa que iba yo
ni tú rezas ni yo rezaba
ni tenemos devoción
Yo dejo la puerta entornada
por si alguna vez tú tuvieras
la tentación de empujar
Murió la Serneta
la puerta se quedó cerrada
se había llevadito la llave
del cante por soleá
Estás como las gallinas
tú no parabas de escarbar
y echarte la tierra encima
Algunas mujeres hay
no le temen a lo divino
formaban un casamiento
en la torva de un camino
La silla donde me siento
la enea se le ha caído
de pasar tantos tormentos
Párate y mira al tejado
y verás mi camisoncito
con lunares colorados
Yo quiero ser como el aire
para estar siempre a tu verita
sin que lo notara nadie
Ay que te quiero
sin interés
de ningún dinero
Bulerías. Fernanda y Bernarda
Reina serás cuando quieras
de El Cairo y de Alejandría
un trono que tú quisieras
qué trono yo te pondría
qué trono yo te pusiera
Tendrás corona imperial
y jardines florecidos
y un palacio de cristal
como nadie ha tenido
Yo no te maldigo como a una gitana
ni tampoco quiero dejar de quererte
y a mi Dios le pido que cada mañana
que mis pasos siga y que me dé la suerte
Quiero mirar a tus ojos
quiero llamar a tu puerta
quiero mirar contigo
la lunita de primavera
Pero yo contigo
quiero estar siempre contigo
siempre a la verita tuya
hasta que de amor me muera
Dichosa es la madre
que tiene que velar
los ojitos verdes
por la madrugada
Solita
sola se vino
esta gitana
por los caminos
Bulerías por soleá. Fernanda
Mira si yo era una buena flamenquita
que yo venía de Hungría
y yo andaba pidiendo de puertecita en puerta
para yo poderme mantener
yo era una buena flamenquita
Puerta del matadero
estaba Diego Pinini
dándole planta al sombrero
La sangre tú me la (freíste?)
y como Dios no lo remedie
andaremos (al desquite?)
Tan bonita como era
parecía la Virgen
aquella que está en Utrera
Ramitos de jazmines
la calle la iba llenando
Luisita la del Pinini
Que la Pinini yo vi
en la puerta del corral
con los carneros adentro
sin poderlos matar
Siguiriyas. Bernarda
Siempre por los rincones
te encuentro llorando
que yo no tenga libertadita en mi vida
si te doy mal pago
Yo no te hablo en mi vida
no te hablo más
porque tu ropa juntita con la mía
no se lava más
Las doce a mí me han dado
las doce me dieron
en el compás de Santo Domingo
con mi compañero
Bulerías. Bernarda
Cuando tú me eches de menos
te tienes que volver loco y salir a buscarme
como un caballo sin freno
La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
los cabellos eran de oro
los peines de plata fina
Si con sangre de mis venas
pudiera hacerte vivir
el clavel que se secó
mis besos le habían dado vida
ay, qué dolor
y a los pies de mi cruz
y tu luz ya se me acabó
en esta oscuridad
pena del dolor
mírame llorar
A mí me gusta escuchar
las campanitas de las monjas
cuando yo me iba a acostar
A mí me quieren mandar
a servir a Dios y al rey
pero apartarme de ti
esto no podrá la ley
Por lo que yo estoy mirando
yo no he tiradito piedras
poquito me está faltando
Yo vengo de Utrera
y vengo vendiendo
vino de solera
Alevanta
y no duermas más
que mañanita
tendrá lugar
Tangos. Fernanda y Bernarda
A Utrera tú me llevaste
y me dejaste solita
en medio de los olivares
Satisfacciones contigo
no las (necesito?) ni las quiero
¿para qué me has desengañadito?
que es lo que mis ojitos vieron
Yo lo digo porque puedo
como mi sobrina Inés
yo la busco y no la veo
Al arrevolver
el cigarrito a ti se te apague
y no lo puedas encender
No supiste distiguir
me dejaste muy solita
te fuiste con la busní
Ay, mi niña
ay, mis carnes
ay, mi Pepa
de mis carnes
Qué ganas tengo que llegue
el mes de los caracoles
para comprarle a mi Manuel
unas botas de botones
Haces conmigo herejías
y no te cabe en el cuerpo
la sangre que tienes mía
Tú no comprendes
que yo no te quiero
porque lo que quiero
es vivir
Auténtica. María la Burra
1. Bulerías de Jerez
2. Bulerías por soleá
3. Tangos
4. Bulerías
5. Bulerías
6. Soleá
7. Fandangos
8. Bulerías
Bulerías de Jerez
Mira si te quiero yo
que por ti sería capaz
de subir a la Inquisición
Cuatro padres franciscos
cuatro del Carmen
cuatro de la Victoria
son doce frailes
Una viñita tengo perdida
le quise poner guarda
cuando a mí no me querían
Jesús qué fatigas tengo
que me quitan de tu vera
cuando más te estoy queriendo
De todas las gitanitas
la que a mí me gusta más
la de la batita clara
la que tiene el delantal
Ya era hora
que no se entere tu madre
que estás tú sola
Una viñita perdida
le quise poner arrienda
cuando ya no la tenía
Anda que anda
parece que se cae
pero se levanta
Cuando salí de Jerez
y vi en un portalito que estaba descubierto
estaba mi padre Manuel
el rey de mis pensamientos
Por usted
doy mi vida
por que te vengas
a la vera mía
Bulerías por soleá
Por la carretera iba el coche
por la carita de mi niña
sale la luna de noche
Te lo he dicho una y mil veces
poque contigo me he portadito
como tú no te mereces
compañerita porque tú eres muy borde
como tú no te mereces
Gitano te vi en un llano
mis ojos hicieron por verte
los tuyos no me miraron
Llamadme al médico
por Dios llamadme al doctor
me se sale por la boca
de fatiga el corazón
Compañero no regañes
¿por qué no haces tu ropita un lío
y nos vamos los dos a la calle?
De hora en hora
me está gustando
más tu persona
Tangos
Compañerito mío de mis entrañas
cogí la pluma y firmé
y el que firma es el que pierde
y a mí me tocó el perder
Corre ve y dile a mi primo
a mi primito Rafael
que apareje el caballo tordo
que mi mulita no se halla sin él
Tengo pena porque tengo
una camisa sin mangas
sin cuello y sin delantero
y está rotita por toda la espalda
Con ese vestido colorado
tú vienes buscando guerra
y yo como un buen vasallo
siento plaza en tu bandera
Si quieres que te quiera
primo yo te quiero
por eso yo de lachi
primito no te lo peno
Reloj de la catedral
a que me has de dar
la una y las dos
me quiero enterar
Qué fatigas yo tenía
Jesús qué fatigas grandes
ni mocita primo ni viuda
ni casadita con nadie
Bulerías
¿Dónde está la molinera
si el molinito estaba cerrado?
la molinera está dentro
con Jesús sacramentado
La molinera
tiene una llave
con la que cierra
con la que abre
y a eso de la medianoche
mamita mía me voy con ella
¿Qué le echo al molino
para que siga su molienda?
fanega y media de trigo
para que muela para que muela
Soldadito a caballo
que te se queda
en los pies de la cama
tu cartuchera
Adiós que me voy
yo no sé cuando
a servirle al rey
de voluntario
soldadito soy
maíta a caballo
¿Por qué no coges tú primito mío
el cincel y el (???)
y tú me tallas mi cuerpo
así lo dijo el refrán
Yo tengo un relojito marcado
de fatigas y de tormento
primito que tú a mí me has dado
Me lo saquen a mi cuerpo
dicen que delito tiene
pero yo no se lo encuentro
Una viñita tengo perdida
yo quise ponerle enmienda
cuando ya no la tenía
Pasó por el agua
yo por la arena
tú por el mar
se despide su amante
de esta gitana cuando se va
tú por la arena
yo por el agua
tú por la mar
se despide su amante
de esta gitana cuando se va
Cuando yo llegué a Belén
y vimos un portalito que habían descubierto
estaba mi padre Manuel
el rey de mis pensamientos
Venir gitanas, venir andando
y traerle flores al niño
que tiene frío y está tiritando
Bulerías
Está visto y aprobado
yo me coso mi vestido
con hilito colorado
Fatigas pero no tantas
a fuerza de golpe y golpe
hasta el hierro se quebranta
La máquina pita
en la estación (???)
los gitanos corriendo
que ha llegadito la máquina (a Utrera?)
que arrastra los vagones
la que acarrea la comida
para toditos los (???)
Mamaíta qué vergüenza
se enteren los gitanos
que mi fragüita está en venta
Escucha primo y perdona
cuando estés con tus amigos
tú no nombres a mi persona
Con las ganancias del sebo
le voy a comprar a mi Manuela
unos zapatitos nuevos
Me gusta la morena
que tenga y tenga
salerito en el cuerpo
y sal en la lengua
Por usted
señorita
por usted
me voy de visita
Soleá
Compañerito de mi alma
¿qué me has dadito a tomar?
que tengo mi cuerpo tocado
tocadito en piedra imán
Compañero no regañes
¿por qué no coges tú tu chaquetita?
que el campito no tiene llaves
En el campo yo había nacido
yo me enamoré de ti
como éramos dos niños
tenía que pasar así
Tu pena y mi pena eran dos penas
válgame el del Gran Poder
déjame vivir con ellas
Yo voy por la calle y no conozco
ni la que a mí me ha parido
gitano te has vuelto loco
De hora en hora
me va gustando
más tu persona
Fandangos
Ni tus ojitos ni tu cara
no tienen comparación
que es tu belleza tan rara
que te miro y me parece
que tú eres un cuento de hadas
La otra noche en una esquina
me miraste y te miré
qué noche más peregrina
y lo que vino después
tu desgracia primo y mi ruina
¿Adónde vas tú María al Carmen
tan bonita y peregrina?
que me han convidado a mí esta tarde
que si quiero ser la madrina
en el bautismo de un ángel
Bulerías
Caudales
Dios te los dé redoblados
hecha yo estoy a perder
que cuando gano me enfado
En el quicio de la mancebía
nada más encenderse la Torre de la Vela
pasaban los hombres y yo sonreía
porque tú me hueles a menta y canela
gitana que para un vestido yo te voy a regalar
me dijiste estás cumplido
no me tienes que dar nada
bajaste del caballo
y un beso te di
y fueron tus ojos
dos verdes luceros
de mayo para mí
ojos verdes
verdes ojos de albahaca
verdes como el trigo verde
al verde, verde limón
ojos verdes, verdes
cuchillos de faca
que están clavaditos
en mi corazón
para mí no hay luceros ni luna
tan sólo unos ojos que mi vida son
ojos verdes
verdes ojos de albahaca
En este horno metido
no le eches más leña primo
que va a pegar un estallido
¿Cómo quieres que tenga
rubio el cabello?
como yo era gitana
lo tengo negro
Jesús qué pena más grande
me la voy a llevar a la tierra
y no se la cuento a nadie
Llamadme al médico
por Dios llamadme al doctor
que me se muere mi madre
mi madre de mi corazón
Me gusta tu color
porque bonito es
y qué bonito es
el color moreno
Quítate de mi esquina
con una miradita
a mí mi cuerpo
(???)
Yo te quiero más que a nadie
y si yo digo mentira
te lo juro por mi madre
En la calle Nueva. Manuel de Angustias
1. Válgame Dios (soleá)
2. Por decir señores (bulerías)
3. Más que Jesús (liviana)
4. Se me murió mi madre (seguirilla)
5. Me gustan las canasteras (tientos)
6. Culpable no es (fandangos)
7. Ven acá mujé (martinete)
Válgame Dios (soleá)
Válgame Dios no le temes
ni a la ira de Undebel
y sin embargo te asustas
gitana de mi querer
Lo que tú haces conmigo
las tablitas del soberao
las pongo yo de testigo
A tu casa no voy más
para que no me echen en cara
lo poquito que me dan
Yo no tengo quien me quiera
yo me veo muy solito
solito hasta que me muera
A mi Jesús el Nazareno
yo se lo pido llorando
que me quite a mí estas fatigas
que por ti yo estoy pasando
Por decir señores (bulerías)
Yo estoy por decir señores
si a mí me tiran al río
salgo cubierto de flores
Yo tenía yo tenía
una cadena de oro
se me perdió el otro día
con grandes duquelas lloro
Cuando en tu jardín yo entré
quise cortar una flor
si esto que contigo hablé
que no me quitó tu (beso?)
pero un pajarito a deshora
vaya que entró
y en tus labios había picado
no me llames tú culpable
de esas lágrimas que lloras
Aunque tú me has dejado en el abandono
aunque tú te has llevado todas mis ilusiones
pero en vez de maldecirte con mucho encono
en mi pecho te colmo de bendiciones
siento la inmensa pena de tu partida
yo siento la inmensa pena de tu mirada
pero en vez de maldecirte con mucho encono
yo en mi pecho te colmo de bendiciones
Campanas, campanas, campanas
sentí un ruido de campanas
y yo me creí que era la reina
la reina no era
que era una pobre serrana
Viene amaneciendo el día
yo me encontré a mi Manolito
bailando por bulerías
Yo sembré un romero
y no me salió nada
y el que quiera romero caramba
vaya al romeral
La Tana y la Juana
las de Jerez
son primitas hermanas
y no se pueden ni ver
Solita se vino
la utreranita
por el camino
Más que Jesús (liviana)
Más que Jesús en el huerto
yo estoy pasando
estas son las ganancias
que estoy sacando
Y si lo vieras
lástima te causara
dolor te diera
Y si es mentira
lo que yo digo
que el Cielo a mí me mande
grandes castigos
Dice mi compañera
que yo no la quiero
y cuando la miro a la cara
el sentido pierdo
Se me murió mi madre (seguirilla)
Se me murió mi madre
se me acabó el mundo
yo voy a vestir
como he vestido a mi corazón
de un negrito luto
La camisa en un año
no me voy a poner
hasta no verme juntito a mis niños
juntitos otra vez
Qué latidos más grandes
da mi corazón
que se nos ha muerto mi sobrino Diego
de mi corazón
Me gustan las canasteras (tientos)
Me gustan las canasteras
porque traen el manró
metidito en la faltriquera
Amarillo sale el sol
manifestando las penas
que abiyelaba mi corazón
Traigo una puñaladita
que me la había a mí endiñado una mora
vengo para que tú me cures
porque me han dicho que tú eres doctora
Conversaciones contigo
ni las quise ni las quiero
¿para qué más desengaños
que lo que mis ojos vieron?
Al arrevolver
el cigarrito a ti te se apague
y no lo puedas encender
Vales más millones
que los clavelitos blancos
que asomaban por los balcones
Culpable no es (fandangos)
No echarle la culpa a ella
que ella culpable no es
somos nosotros los malos
que la echamos a perder
y luego la criticamos
Si algún día yo me muero antes que tú
mis niños tú no me los abandones
pero te voy a encargar
que si otro padre tú les pones
los trates tú con caridad
Me dijo un amigo mío en la calle
que mi mujer a mí me engañaba
yo le dije: cállate
que no se enteren mis niños
yo hace tiempo que lo sé
Ven acá mujé (martinete)
Ven acá mujer del mundo
convéncete a la razón
que no hay un hombre en el mundo
que sea fijo como el reloj
Si no es verdad
que Dios me mande la muerte
si me la quiere mandar
Flamenco de Jerez a los Puertos
1. Malagueña. Fernando Terremoto
2. Siguiriya. Jose Vargas el Mono
3. Tientos. Fernando Terremoto
4. Bulería por soleá. Antonio Reyes
5. Alegrías. Chano Lobato
6. Fandangos. Antonio Reyes
7. Tanguillos. Chano Lobato
Malagueña. Fernando Terremoto
Todita la noche yo me llevo
asomadito en el balcón
y cuando siento tus pasos
me se alegra a mí el corazón
y toda la noche yo me llevo
A la madrecita mía de mi alma
¿por qué se ha llevadito Dios?
si se la llevó porque la quería
eso lo respeto yo
se ha llevadito lo que más quería
Siguiriya. Jose Vargas el Mono
Yo nunca había pensado
en aborrecerte
pero siguiendo por este camino
te aborrezco a muerte
A un torito de plaza
no le temo tanto
como le temo a una mala lengua
y a un testigo falso
Que tanto he dormido
que tanto he dormido
que te has llevado a la madre mía
yo no lo he sentido
Yo no terelo puerta
a la que llamar
yo no tenía nada más que la tuya
la encuentro cerrada
Doblan las campanas
de San Juan de Dios
a recogerle la limosnita (de consolación) la limosnita
dársela por Dios
Tientos. Fernando Terremoto
Aunque vengas hincada de rodillas
te vistas de nazareno
y pegues tú las tres caídas
en tu palabrita prima no creo
Anda y no presumas más
que tu carita prima no tiene
nadita de particular
Yo le estoy pidiendo a la Virgen
y al señor de la Santa Humildad
que este querer que yo tengo
en la vida no me lo puedas a mí quitar
Hice un hoyito en la arena
y allí enterré mi pensamiento
y para que no sufriera nadie
castiguito le he dadito a mi cuerpo
Tú eres la tonta inocente
tú eres la tonta perdida
cuando riñes con tu gente
¿por qué no te vienes a la vera mía?
De Madrid han venido
varios pintores
a pintar a la Virgen
de los Dolores
Al arrevolver
que el cigarrito a ti te se apague
y no lo puedas encender
Bulería por soleá. Antonio Reyes
En mí no está el perdón
que yo no te miro a la cara
si no te quisiera tanto
tal vez yo te perdonara
Déjala a esa gitana
quiero que tú la dejes sufrir y rabiar
que lo que conmigo y con mis niños
que son los míos ha hecho
me lo tiene que pagar
Anda y échalo a la calle
que se lo coman los perros
ya que no lo quiere nadie
Al subir al Cielo hablé con Dios
y yo consulté con toditos los santos
qué motivo le he dado yo
a ningún santito del Cielo
para que yo te quiera tanto
Era mi madre tan buena
que lo malo lo hacía bueno
con tal que yo no lo supiera
A mí me sigue me sigue
una estrella chiquitita
chiquitita pero firme
Alegrías. Chano Lobato
Qué cuidadito se me daba chiquilla a mí
de que tú pases y no me hables
si yo no como ni bebo
con buenos días de nadie
Tiré un tiro en el agua
cayó en la arena
confianza contigo
no hay quien la tenga
Compañerita mía de mis entrañas
el sentido me da vueltas
y yo me arrimo a las paredes
hasta llegar a tu puerta
Como tú eres bonita
mucho presumes
te vas a poner más alta
que van las nubes
Las calles se me oscurecieron
y el cielo se me nubló
el día que tú me dijiste
que nuestro querer terminó
Como yo estoy penando
tú has de penar
lo que conmigo has hecho
lo pagarás
Ay, ay, Pepita, la descolorida
¿quién te ha quitadito chiquilla a ti el color?
se lo ha quitado un marinero
con palabritas de amor
¿Qué es lo que tienes
carita de rosa?
¿qué es lo que tienes
que estás tan llorosa?
Una mujer primito y un cañón
y un puñadito de valientes
hicieron en Zaragoza
retroceder a los franceses
Y en Aragón Agustina
y en Cádiz la Lola
demostraron al mundo
ser españolas
Desde Sanlúcar al Puerto
hay un carril
que lo habían hecho las Mirris
de ir y venir
La Mirri chica
la Mirri grande
estaban hechas
de azúcar cande
Fandangos. Antonio Reyes
El loco en la celda estaba
un corazón quería construir
cuando acabado lo tenía
le puso un letrero en los pies:
me tienes cómo tú a mí me querías
¿Qué has hecho de aquel vestido
blanco que regalé?
a lo mejor lo has vendido
por no querer tú tener
regalos que fueran míos
Tanguillos. Chano Lobato
Por querer curiosear le sucedió
que un muchacho muy atrevido en un pozo se embulló
lo tuvieron que sacar con un cordel
de todo tuvo la culpa el amor de una mujer
Solito nadando en el pozo
pasóse un mal rato el pobrecito
y húmedo, lánguido, pálido
me lo sacaron como un bonito
Y hubo quien estaba presente
tomó el asunto con gran jolgorio
que había que ver la carita
que sacó don Juan Tenorio
Y a la plaza de abastos
de esta gran población
piensa el ayuntamiento
hacerle una renovación
van a hacerle una montera
de cristales de colores
y un terno de raso verde
a toditos los vendedores
al suelo ponerle alfombras
y a cada (sacador?)
un sombrero de tres picos
que su levita que su bastón
a los carniceros y recoveros
van a vestirlos de terciopelo
a los que ponen los baratillos
los vestirán de carne de membrillo
y a los que hacen los churros
para que estén más elegantes
calzones cortos de seda
sombrero de copa y guantes
y al cobrador de la renta
le pondremos un pararrayos
y unos zapatos de orillo
porque le duelen mucho los callos
A la venta ponen
estos anticuarios
esta gran cazuela que tiene más de quinientos años
la doy en mil duros
y es casi de balde
y esta gran cazuela tenía un mérito bastante grande
La cazuela que aquí les presento
es de una sustancia que nadie conoce
fabricada en Medina Sidonia
el año cuarenta del siglo catorce
la tenía don Diego Sorullo
que era temporero de la catedral
se lavaba los pies los domingos
y aluego (sic) los lunes hacía poleás
El cante gitano del Chocolate
1. Tu reja ya no es de hierro (soleá)
2. Pastorita y pastorai (bulerías)
3. Mal fin tenga este sueño mío (seguiriyas)
4. Lo que yo siento de veras (soleares)
5. Nadie diga que es locura (martinete)
6. Quisiera volverme yedra (jota por bulerías)
7. Llamarme al que sabe (seguiriyas)
8. A mi madre de mi alma (soleares)
9. Dame la espuela (taranto)
10. Por aquella ventana (seguiriyas)
Tu reja ya no es de hierro (soleá)
Tu reja ya no es de hierro
te dije cuatro cosillas
y se ha vuelto caramelo
¿Qué tienes gitana mía?
si sabes que yo te quiero
¿por qué de mí desconfías?
Por tu cariño me muero
y este que tiene la fuerza
lo matas con tu desvelo
Pastorita y pastorai (bulerías)
Pastorita y pastorai
y el ganado en la laguna
y arreglad bien los morrales
que está el Niño en la cuna
Para Belén
caminaba la Virgen María
con su patriarca
señor san José
El pastor de allá arriba voces me daba
porque se le había perdido la cachiporra
de pino verde y no la encontraba
Para Belén
caminaba la Virgen María
con su patriarca
señor san José
Mal fin tenga este sueño mío (seguiriyas)
Mal fin tenga este sueño
que tanto he dormido
se han llevadito a mi padre, madre
yo no lo he sentido
Del color de la adelfa
del verde limón
así llevaba el manto la Virgen
de Consolación
Lo que yo siento de veras (soleares)
Lo que yo siento de veras
es que yo te quiera tanto
y tú no seas mi compañera
Siempre que voy para Triana
cuando voy llegando al puente
me encuentro con mi gitana
Anda y procura enmendarte
que si sigues como vas
voy a tener que dejarte
Nadie diga que es locura (martinete)
Nadie diga que es locura
esto que me está a mí pasando
es deuda que a Dios le debo
y en vida lo estoy pagando
Al ladito de Paterna
hay un sitito aseñalado
que lo saltó Curro Puya
najando de los soldados
Quisiera volverme yedra (jota por bulerías)
Quisiera volverme yedra
y subir por las paredes
y entrar en tu habitación
por ver el dormir que tú tienes
Y si no se le quitan bailando
los colores a la molinera
y si no se le quitan bailando
déjala que se vaya y se muera
Y son unos fanfarrones
que cuando van por por la calle
van robando corazones
Y si no se le quitan bailando
los colores a la molinera
y si no se le quitan bailando
déjala que se vaya y se muera
Llamarme al que sabe (seguiriyas)
Llamadme al que sabe
llámame a mi Dios
que me se muere la madre de mi alma
no tiene salvación
A Dios le ruego
a Dios le pido
que no se lleve a mi madre
y la deje conmigo
A mi madre de mi alma (soleares)
A la madre de mi alma
lo que la camelo yo
porque la tengo presente
metida en mi corazón
Tengo el gusto tan colmado
cuando te tengo a mi vera
que si me dieran a mí la muerte
creo que no la sintiera
Yo estoy loco por saber
si el clavel te hace guapa
o tú bonito al clavel
Dame la espuela (taranto)
Corre y díle tú a mi primico hermano
por Dios que a mí me dé la espuela
que apareje el caballo tordo
que a mí me han robadito a mi Malena
y yo de penica yo me voy a volver loco
Por aquella ventana (seguiriyas)
Por aquella ventana
que al campo salía
voces le daba yo a la madre de mi alma
no me respondía
Si algún día yo a ti te llamara
y tú no vinieras
la muerte amarga a mí me diera
y no la sintiera
Fiesta por bulerías. Los gitanos de Jerez
1. Qué guapos están los novios. Chiqui de Jerez
2. Bulería popular. Antonio de la Malena
3. No niego haberte querido. Joaquín el Zambo
4. Me duele el alma. Ana de los Reyes
5. Palitroque. Antonio de la Malena
6. Caminito de la Alhambra. Chiqui de Jerez
7. Yo no quiero nada contigo. Joaquín el Zambo
8. Quisiera ser el aire. Melchora Ortega
Qué guapos están los novios. Chiqui de Jerez
Qué guapos están los novios
y olé y olé y olé
la cara de mi Antonio
yo me la voy a comer
Ya me cansé
de que me temblase el sueño
y sufras en silencio
quiero volver contigo
y darle tiempo al tiempo
porque eres el motivo
para cambiar mis sueños
Tienes que olvidar el pasado de la vida
amante de la noche y el camino me conviene
tú me estás complicando la vida de tal manera
márchate tú de mi vista
márchate y más nunca vuelvas
Ya me cansé
de que me temblase el sueño
y sufras en silencio
quiero volver contigo
y darle tiempo al tiempo
porque eres el motivo
para cambiar mis sueños
Los gitanos viejos
sacan a bailar
a las gitanas mozas
que se van a casar
Y un poquito que aquí
y un poquito de allá
y una guitarra y un cante
la fiesta ya está formada
¿Por qué te portas conmigo así, flamenco
sin darte motivos yo?
Bulería popular. Antonio de la Malena
Anda dale, dale, dale
Me quitan de que te hable
pero no me pueden quitar
los ojitos para yo mirarte
No puedo con más primo
no puedo con más
tu corazón con el mío
a pedazos se te va
Quisiera verte y no hablarte
quisiera yo cogerte sola
y satisfacciones darte
Las negras huelen a queso
las mulatitas a aceituna
y las señoritas blancas
huelen a piña madura
Unos dicen que es un bicho
y otros dicen que es un animal
y yo digo que es la tata
que estaba puesta en el palmar
Ay mamá
que me la llevé
mocita era
y no le toqué
No niego haberte querido. Joaquín el Zambo
Mi Virgen de la Merced
como mi gustito logre
un hábito voy a romper
Que te he querido yo no lo niego
no niego haberte querido
lo que en el alma me pesa
es el haberte conocido
En la puerta con tu madre
tu madre parece un sol
y tú la Virgen del Carmen
Estoy loco por saber
si el clavel te hace bonita
o tú bonita al clavel
Cómo te quiero
porque me haces gracia y salero
como las nubes que volando van
Me duele el alma. Ana de los Reyes
Llévatela
al fin y al cabo ella piensa mucho en ti
por la forma en que la miras comprendí
que tú olvidaste todas las cosas que te di
Hace tiempo que me estás fingiendo
y que no me estás diciendo ninguna verdad
que mis amores que se han ido muriendo
seguirían sintiendo sería su maldad
Y no lo hago yo por nadie
que lo hago yo por mis niños
que están pendientes del aire
Una gran fantasía
como mi hermana la Chiqui
nadie va a cantar en la vida
Me duele el alma de no saberte amar
me duele el alma de no hacerte feliz
me duele el alma, me duele el alma
Palitroque. Antonio de la Malena
(No) tengo salud ni gloria
la muerte me está esperando
en un libro sin historia
Que tengo una veleta que la mueve el viento
que juega con los niños y ríe con los sueños
(para?) que mi veleta se la lleve el viento
Triste de tanto llorar
triste de tanto sufrir
triste de tanto querer
que yo me vuelvo loco por él
Las ruedas de mi carro son de madera
donde juegan las niñas en la plazuela
que se van deprisa
deprisa se van
las niñas de la plazuela
que les gusta jugar
Que yo cambiaría
un plato de gambas
por una cerilla
Al pan no le llaman pan
que le llaman palitroque
porque ha venido una orden
que lo miren y no toquen
Que tú te emborrachaste
y yo me emborraché
emborráchate y emborráchate
Caminito de la Alhambra. Chiqui de Jerez
Tú en tu vida una alpargata
y ahora que tienes unas botas
se te parten las dos patas
¿Por qué está parado?
hay en la esquina un espejo
que se ha visto reflejado
Caminito de la Alhambra
camina una reina mora
entre sábanas de Holanda
Tú dices que me quieres
igual que yo te quiero
que voy con la aurora
que voy con la aurora
llena de amor sé que volverás
como se vuelven las cosas que se van
y cuando miro tu cara
(antes no?) volverás a encontrar
Mira cómo me duele
si no veo tus acais
Sinar caló
sinela un pochibo
Yo no quiero nada contigo. Joaquín el Zambo
Yo no quiero nada contigo
a puñaladitas me maten
si es mentira lo que digo
Es tu madre una judía
que me ha echadito a la calle
esa bicha mal nacida
Ponte donde yo te vea
dale ese gusto a mi cuerpo
aunque otra cosa no sea
Cómo te quiero
porque me haces
gracia y salero
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Quisiera ser el aire. Melchora Ortega
Quisiera ser el aire
para rozarme contigo
sin que lo notara nadie
Necesito tu calor
necesito tu amor
porque me encuentro sola
necesito tu calor
necesito tu amor
porque estoy sola
Yo tengo a mi niño
yo tengo a mi niño
que me tiene loca
bonitos sus ojos
bonito su pelo
bonita su boca
Contigo hasta el morir
pero con tu madre no
naquera muy mal de mí
Yo tengo un amor
un amor sincero
ole mi David
(???) camelo
yo tengo un amor
un amor perdido
ole mi David
me quita el sentido
Yo amo a la vida
como respiro el aire de la mañana
como la esencia pura que tu amor emana
y amo tus besos
pero tengo miedo de no verte mañana
Mira si es cosa grande
el niño quiere a la niña
la niña no quiere a nadie
Y tú eres árbol, yo soy rama
tú eres mi señor, yo soy tu esclava
tú eres todo, yo no soy nada
Fiesta por tangos. Los gitanos de Jerez
1. Hoy me he despertado. Chiqui de Jerez
2. Esperando el porvenir. Joaquín el Zambo
3. Dale ese gusto a mi cuerpo. Antonio de la Malena
4. Qué bonita está Triana. Melchora Ortega
5. Yali-yali. Antonio de la Malena
6. Báilame a mí por tango. Ana de los Reyes
7. Por ti yo daría mi vida. Chiqui de Jerez
8. Tardes grises de invierno. Melchora Ortega
Hoy me he despertado. Chiqui de Jerez
Ella lo miraba
cuando iba a lavarse al río
él le cantaba por tangos
ella movía su vestido
Mira si soy gitana
cuando paso por un río
allí me lavo la cara
me la seco con mi vestido
Pena que no te enamoro
pena porque yo te quiero
pena yo de pena lloro
Hoy me he despertado buscando una sonrisa
hoy me he despertado buscando una caricia
hoy me he despertado con ganas de amar
Me llaman el tonto enamorado
porque tú te has ido y me has dejado
Que lo intenté
te juro que lo intenté
y cuando más te quería
te tuve que aborrecer
que lo intenté
te juro que lo intenté
y cuando más te quería
el tiro yo te pegué
Esperando el porvenir. Joaquín el Zambo
Lo digo y lo voy a hacer
un teléfono chiquito
para saber de tu querer
Esta gitana merece
que la fundieran de nuevo
y a pasos le den la muerte
Dices que no me querías
haberlo mirado antes
cuando remedio tenía
Dile a tu madre que calle
que hija mocita tiene
y está pendiente del aire
Lo digo y lo voy a hacer
un teléfono chiquito
para saber de tu querer
Sentadito en mi escalera
esperando el porvenir
y el porvenir que no llega
Dale ese gusto a mi cuerpo. Antonio de la Malena
Ya vienen bajando
por las escaleras
peros y manzanas
torrijos de Utrera
Pero dime qué motivo te he hecho yo
para que la ropa me la tires a mí a la calle
como a un pícaro ladrón
Tiraste la palangana
y luego el palanganero
y no tuviste bastante
que se arrastraban las dos del pelo
Ponte donde yo te vea
dale ese gusto a mi cuerpo
aunque otra cosa no sea
Yo me voy para la plazuela
al bar de mi primo Jose
que allí me quito las penas
Y allí está
el Habichuela
mi primo Luis
el de la Mena
Qué bonita está Triana. Melchora Ortega
Triana, Triana
qué bonita está Triana
cuando le ponen al puente
las banderitas gitanas
Mi madre me dijo a mí
que un querer de poco tiempo
no le criaba raíz
Que no te quiero
te ponías a referir
lamentos que no te quiero
sabiendo tú que yo por ti
pasar más fatigas yo no puedo
Anoche vi a Camarón cantar en la boda
hizo unos tangos de María la (???)
Yali-yali. Antonio de la Malena
La que quiera madroños vaya a la sierra
porque se está secando su madroñera
Tengo pena porque tengo
una camisa sin mangas
sin cuello y sin delantero
De Madrid han venido
cuatro pintores
válgame Dios Jesús
que cuando yo te llamo
¿cómo tú no acudes?
para pintar la Virgen de los Dolores
Mamá, mamá no quiero eso
mamá, mamá no quiero nada
quiero que vengas a verme
de tu propia voluntad
Báilame a mí por tango. Ana de los Reyes
Báilame a mí por tangos
marca este ritmo
que yo te canto
Llamaste a mi puerta
a pedir un poco de amor
eso yo no puedo darte
no tienes corazón
Debajo de esa farola
me están clavando una espina
que en el corazón me llora
Por ti yo daría mi vida. Chiqui de Jerez
Ay, por ti
yo daría mi vida
sólo mi vida
sólo por ti
Borracho Antonio
Puse un (???)
flores y (???)
al fondo del mar
cada día yo te quiero más
¿Quién se casará
con mi primo Antonio?
Tardes grises de invierno. Melchora Ortega
Tardes grises de invierno
al calor de una hoguera
yo me siento y te recuerdo
Recuerdo tus palabras
tus risas y tus llantos
tú eres el soniquete
de la música que canto
Amor
desde que te fuiste, amor
siento que mi vida ya
no tiene color
Sigues siendo torero
sigues torero en tus sueños
sigues soñando despierto
vives despierto en tus sueños
Bésame los labios
como tú sabes hacerlo
llama dulcemente
acaríciame mi pelo
yo te prometo dar
la felicidad completa
a traves de mis manos
escribiré tu nombre en letras
y te diré:
No, no, no, no
no llores más
no, no, no, no
porque te quiero
no, no, no, no
si un torbellino de pasión
se abre en el cielo
Arroyuelo. Antonio de la Malena
1. A la luna luna
2. Yali, yali
3. Dios que me la lleve
4. Palitroque
5. Arroyuelo
6. Bulería popular
7. Dale ese gusto a mi cuerpo
8. Prendimiento y desamparo
A la luna luna
A la luna, luna
a la luna llena
le cantan los gitanos
a la calle Nueva
Mi abuela me contaba
los gitanos en la fragua
venían las gitanas
con los cántaros de agua
venían de la fuente
hablaban contigo
y hacían una fiesta
en medio del Angostillo
Mi abuela me contaba
los gitanos en los campos
les llevan las gitanas
la comida en sus canastos
venía el manijero
terminó la peonada
de regreso a sus casas
se ponían a cantar
Mi abuela me contaba
los gitanos en las bodas
venían las gitanas
repartiendo las toronjas
se parten las camisas
se parten los delantales
la calle Nueva se ríe
para que esto no se acabe
Yali, yali
La que quiera madroños
vaya a la sierra
porque se está secando
su madroñera
Tengo pena porque tengo
una camisa sin mangas
sin cuello y sin delantero
De Madrid han venido
cuatro pintores
válgame Dios Jesús
que cuando yo te llamo
cómo tu no acudes
para pintar la Virgen de los Dolores
Mamá, mamá no quiero eso
mamá, mamá no quiero nada
quiero que vengas a verme
de tu propia voluntad
Dios que me la lleve
Quiero amarte
y acaramelar tus labios
tus labios sabor a canela
y yo me quedo soñando
Quiero amarte
y acaramelar tus labios
y en el suspiro de la noche
nos amáramos
Que me la lleve
Dios mío que me la lleve
para amarla y acaramelar tus labios
y en el suspiro de la noche nos amáramos
No puedo ya aguantar este silencio
el fuego de tu amor me está quemando
la soledad es la dueña de mi cuerpo
la que me quema en lo más hondo de mi llanto
Almohada de viento
que acarician tus mejillas
te llevaré conmigo
y para siempre serás mía
tu aroma
tú y mi vida
Palitroque
No tengo salud ni gloria
la muerte me está esperando
en un libro sin historia
Que tengo una veleta que la mueve el viento
que juega con los niños y ríe con los sueños
oh para que mi veleta se la lleve el viento
Triste de tanto llorar
triste de tanto sufrir
triste de tanto querer
que yo me vuelvo loco por él
Las ruedas de mi carro son de madera
donde juegan las niñas en la plazuela
ay que se van deprisa
deprisa se van
las niñas de la plazuela
que les gusta jugar
Que yo cambiaría
un plato de gambas
por una cerilla
Al pan no le llaman pan
que le llaman palitroque
porque ha venido una orden
que lo mires y no lo toques
Que tú te emborrachaste
y yo me emborraché
emborráchate y emborráchate
Arroyuelo
Que tengo los balcones
llenitos de macetas
que todo el que pasa huele
se vuelve majareta
Que tengo yo en mi casa
que tengo un arroyuelo
con agüita fresquita
para que te mojes tú el pelo
Mi casa es encantada
chiquilla y es diferente
el aroma del amor
reparto yo a la gente
El que llame a mi puerta
le doy la felicidad
y todo el que me se arrime
le doy toda mi amistad
Bulería popular
Me quitan de que te hable
pero no me pueden quitar
los ojitos para yo mirarte
No puedo con más primo
no puedo con más
tu corazón con el mío
a pedazos te se van
Quisiera verte y no hablarte
quisiera yo cogerte sola
y satisfacciones darte
Las negras huelen a queso
las mulatitas a aceituna
y las señoritas blancas
huelen a piña madura
Unos dicen que es un bicho
y otros dicen que es un animal
y yo digo que es la tata
que está puesta en el palmar
Ay mamá
que me la llevé
mocita era
y olé y olé
Dale ese gusto a mi cuerpo
Ya vienen bajando
por las escaleras
peros y manzanas
torrijas de Utrera
Pero dime qué motivo te he hecho yo
para que la ropa me la tires a mí a la calle
como a un pícaro ladrón
Tiraste la palangana
y luego el palanganero
y no tuviste bastante
que se arrastraban del pelo
Ponte donde yo te vea
dale este gusto a mi cuerpo
aunque otra cosa no sea
Yo me voy para la plazuela
al bar de mi primo Jose
que allí me quito las penas
Y allí está
el Habichuela
mi primo Luis
el de la Mena
Prendimiento y desamparo
Qué fatigas yo pasé
el día que yo me iba
y no te podía ver
Y por la calle abajito
yo lo vi llegar
a mí Jesús del Prendimiento
me hizo llorar
Qué hechura de cara la que traía
que tan sólo con mirarlo
las penas a mí me las quita
Su madre del desamparo venía detrás
y los gitanos del Arco
hartos de cantar
Olé su madre del Desamparo
que es la madre más bonita
que se pasea por el barrio
Y los gitanos debajo
ya no pueden más
y cuando llegan a la cima
de la catedral
Y se miraban unos a otros
vamos arriba a comer
que el Prendi ya es de nosotros
Por bulerías las palmas
empiezan a sonar
y los gitanos en el Arco
hartos de esperar
Estamos loquitos por ya tenerlo
su madre del Desamparo
mi Jesús del Prendimiento
Qué lágrimas derramé
la tarde del miércoles santo
cuando te vi recoger
Fiesta en Andalucía la Baja
1. Mi querer (fiesta por bulerías)
2. Como una piedra (fiesta por bulerías) Manolo Jero
3. Me lo merezco yo (soleá por bulerías) Borrico y Periñaca
4. Pena mía (cantiñas) Miguel el Funi
5. El cañaveral (bulerías) Borrico
6. Al pasar por la Victoria (bulerías de Jerez)
7. Martirio pasé yo (fiesta por bulerías) Fernando de la Morena
8. De pan y vino (bulerías) Miguel el Funi
9. La sangre se me remueve (tientos)
10. Monte Calvario (bulerías) Borrico
11. El viento que lleva (alegrías) Borrico
12. Los cinco capullos (fandangos) Borrico
13. Tu cuerpo no tiene fin (tientos) Borrico
14. Pierdo el sentido (siguiriyas) Borrico
15. Más te quisiera (bulerías) Periñaca
16. Tierra de morería (soleares) Periñaca
17. Me preguntas (seguiriyas de José de Paula) Periñaca
18. Formen historia (soleá) Periñaca
19. Qué disparate (bulerías) Periñaca
Mi querer (fiesta por bulerías)
Compañerita mía no regañes
coge tú la capuchita
que el campo no tiene llave
Ay mamá
yo me voy con él
aunque no tenga
pan que comer
Te quiero a ti yo
más que la madre
que te parió
Anda
a ver si vuelves
que tu querer
seguro lo tienes
Zapatitos blancos
los vendo yo
Pena
Dios mío de mi alma qué pena
pena no puede tener
porque es una mujer muy buena
que a mí me roba mi querer
Te quiero
te quiero, te quiero
sin interés
de ningún dinero
Como una piedra (fiesta por bulerías) Manolo Jero
Yo me voy con mi madre Manuela
donde me quiera llevar
Tu querer es como el del viento
y el mío como una piedra
que no tiene movimiento
Tengo una grande pena
y a Jesús de los milagros
que tanto adoro
venga, anda, que ya no puedo con ella
El camino es tan largo
vino un niño de Belén
vino a preguntar por Manuel
que los ríos vienen turbios
y no se pueden beber
Te voy a querer
aunque no tenga
pan que comer
Me lo merezco yo (soleá por bulerías) Borrico y Periñaca
Ponte tú a pensar en mi querer
que de yo pensar en el tuyo
mujer mía de mi alma
loquito me puedo volver
Tú vas a tener un castigo muy grande
y es porque tú te lo mereces
tú me vienes a mí culpando
y yo culpa no tengo
que de ti hable la gente
No me lo merezco yo
porque adoro yo tu persona
como aquel que adora Dios
Y yo vengo a pedirte a ti perdón
y si tú no me lo dabas
por malo que tú eres
castigo te mande Dios
Pena mía (cantiñas) Miguel el Funi
Que a mí me iba a costar la vida
esta penita mía era muy grande
y ahora se muere mi madre
redoblan las penas mías
Qué tío
qué tío, qué tío
que a la medianoche
(¿dice que ha salido?)
A Isabela en el baile
la vio el rey David
y se enamoró de ella
como yo de ti
A (banderillear?) están tocando
corneta y el cornetín
y el bichito berreando
deseandito de morir
Tu cabello y los míos
se han enredado
como la zarzamora
por los vallados
De La Isla camarones
y en el barrio de La Viña
muchachitas como soles
Cuando vas andando
rosas y lirios
vas derramando
El cañaveral (bulerías) Borrico
Estaba ciego y no veía
ya me se han quitadito a mí las vendas
que tan ciego me tenían
Qué fatigas tengo
que mi madre de mi alma
de penita se está muriendo
Me quitan de que te hable
pero no me pueden quitar
estos ojitos para yo mirarte
Yo no le temo al castigo
porque en medio de la calle Nueva
me pongo y hablo contigo
Unos dicen que es un bicho
y otros que es un animal
y yo digo que es la gata
que está en el cañaveral
Por usted doy la vida
si es que te vienes
a la vera mía
Para llevarle al niño
yo no tengo nadita que llevarle
le voy a llevar este camisoncito
para que se lo haga su madre
Venid pastores
venid a adorar
a Manolito
ha nacido ya
Yo no quiero nada contigo
me maten a puñaladas
si es mentira lo que digo
Me quitan de que te quiera
pero no me pueden quitar
los bracitos
para yo (???)
Este caballito
es para picar toros
y el que va arriba
lleva el (picado?)
El tío (de la Inquisición?)
por tu lengua mal nacida
a ti no te quiero yo
Al pasar por la Victoria (bulerías de Jerez)
Al pasar por la Victoria
un santito a ti te borre
mi nombre de la memoria
Cuatro llevaban plumero
los cuatro iban llorando
la muerte del Espartero
Tu querer es como el viento
y el mío como una piedra
que no tiene movimiento
Pero en llegando a Jerez
que yo me pongo loco de contento
porque he visto mi Merced
la reina de mi pensamiento
Esta noche
no te doy posada
hasta las cuatro
de la madrugada
Martirio pasé yo (fiesta por bulerías) Fernando de la Morena
Tú eres negra y cartapausia
también quieres un quitasol
tú dices que no venías
porque no tienes dolor
Me hacía yo la ilusión
luego me como de rabia
los puñitos del camisón
Aquel que tenga la culpa
que martirios pase yo
a pedazos se le caigan
las alitas del corazón
En mi vida te he querido
y a ti te costó el saberlo
de tus desprecios me río
Ya está el pájaro madre
rondín, rondando
naveguín navegando
puesto en la esquina
esperando que pase
rondín rondando
naveguín navegando
la golondrina
Que no quiere
que de nombre le llamen
reina de las mujeres
Los derechos tú
los tenías todos
que eres bonita
(...)
La confitera
vende los dulces
para quien los quiera
(¿Ya faltó?)
De pan y vino (bulerías) Miguel el Funi
Quítame de toda la noche
déjame morir solito
no te acuerdes de mi nombre
Un beso así no quiere decir nada
en el amor siempre hay que estar presente
mañana, tarde, noche y madrugada
La amapola en el campo
le dice al trigo:
no me caso con nadie primita mía
a no ser contigo
Del pan y del vino
vino las leyes
para darle a su hijo
sangre de reyes
Corazón y vino
y hecha es la mujer
de la noche el vino
y del día él
Ole tú catapúm
Olé, tú
te la has llevado
pero con ella
no te has logrado
La sangre se me remueve (tientos)
Por culpita de tu madre
tú no habías sido mi novia
y ahora no te quiere nadie
Acuérdate de aquel día
junto a la pila y el pozo
me juraste que me querías
Tú dices que no me quieres
y cuando me ves prima por la calle
la sangre te se remueve
Quisiera morirme hoy
pero me espero a mañana
que entre justicias yo estoy
Monte Calvario (bulerías) El Borrico
Que tú te asientes a mi cabecera
que me da penita decirte
que tú eres mi compañera
Ponte donde yo te vea
dale ese gustito a mi cuerpo
aunque otra cosa no sea
Allí arriba en el monte Calvario
hay una bandera que allí puesta está
y el que quiera sentar plaza en ella
Jesús Nazareno va de capitán
Esa es la verdad
que lo digo yo
veinticuatro campanas tenía
ninguna sonaba
nada más que el reloj
Qué fatigas tengo
que le hablo a esta mujer
y no le veo fundamento
Con mi palmita con mi leñita
llego a mi casa y le meto fuego
haré los frijones (???) que tengo
El viento que lleva (alegrías) El Borrico
A la salida del puerto
me se apagaron las velas
y qué desgracia esta mía
válgame la Magdalena
Cuando te vengas conmigo
¿dónde te voy a llevar?
a darte una vueltecita
por las murallas del mar
Mamaíta de mi alma
Jesús qué fatigas tengo
que me quitan de tu vera
cuando más te voy queriendo
Y a los titirimundis
que yo te pago la entrada
que si tu madre no quiere
ay, ¿qué dirá, qué dirá?
Una gotera continua
ablanda un duro peñón
y estos suspiritos míos
no te ablandan el corazón
No se puede aguantar
esto que me está pasando
(en) mis suspiros alivio tengo
que yo no puedo suspirar
Que con el viento que llevas
cuando pasas navegando
hasta el farol de las bandas
que me lo vas apagando
Los cinco capullos (fandangos) El Borrico
Yo entré en un jardín por flores
y cinco capullos corté
y fueron los cinco sentidos
que yo había puesto en tu querer
los mismos que yo he perdido
Yo no me quito en mi vida el sombrero
para ese coche funeral
que la mujer que va dentro
a mí me ha hecho de pasar
los más terribles tormentos
Con un sabor que huele a gloria
tú eres una dalia del campo
por consejo de tus padres
dejaste de ser mi novia
y ahora no te quiere nadie
Tu cuerpo no tiene fin (tientos) El Borrico
Mamá qué fatigas tengo
que a mí me quitan de tu vera
cuando más te voy queriendo
Flamenca para ti haría
un puentecito para que pasaras
de tu casita a la mía
Qué fatigas tengo
que a mí me quitan de la verita tuya
cuando más te voy queriendo
Si alguna vez vas a Cádiz
pregunta por el barrio de Santa María
y verás los flamenquitos
y verás los gitanillos
cómo te cantan por bulerías
Valientemente gitana
como tu querer no tiene fin
te camelo como a mis carnes
y vente conmigo a (???)
Te se vean tus carnes
despegaditas de tu cuerpo
cuando me veas y no me hables
Vente conmigo a vivir
hasta que estos albañiles
te arreglen tu camarín
Eres la tonta inocente
eres la tontita perdida
cuando peleas con tu gente
¿por qué no te vienes
a la verita mía?
Pierdo el sentido (siguiriyas) El Borrico
Qué grandes fatigas
yo le pido a Dios
que le alivie a mi madre las ducas
de su corazón
Delante de mi madre
no me digas nada
que me naquera muy malitamente
cuando tú te vas
Dice mi compañera
que yo no la quiero
cuando le miro la carita
hasta el sueño pierdo
Más te quisiera (bulerías) La Periñaca
Conmigo haces herejía
tú de mí no te adoleces
qué malas son tus partidas
Que te quiero niña
más te quisiera
si la madre que tienes
a ti te se muriera
por usted yo te daba la vida
si no te vas de la vera mía
A nadie quiero contigo
una puñalada me matara
si es mentira lo que te digo
Son los toreros
los únicos que gastan
cintas en el pelo
Yo quiero, ea
cintas en el pelo
que todos lo vean
Tierra de morería (soleares) La Periñaca
Qué penita era el quererte tanto
tenerte yo que aborrecer
díme si no son quebrantos
(Tan im)posible yo hallo de darte
que yo a ti los buenos días
como el que hacía un bautismo
en tierra de morería
Que mataran a tu madre
que es la que ha tenido toda la culpa
que nuestro querer se acabe
Yo he pasado por tu puerta
yo había tirado un puñadito de papeles
me se volvieron mosquetas
Si olvidarlo es lo mejor
porque tú habías sido una malina
castigo te mande Dios
Ay que te quiero
tú lo sabes
la causa eres
de todos mis males
Me preguntas (seguiriyas de José de Paula) La Periñaca
Dios mío líbrame
como me libras de una malita lengua
y de un mal incurable
¿Por qué me pregonabas
como al mal ladron?
cuantas más causas tú a mi cuerpo le echaras
más te quiero yo
Qué desgracia es la mía
hasta en el andar
que todos los pasos que yo daba para adelante
me se vienen atrás
Formen historia (soleá) La Periñaca
Qué malina era tu madre
que no te deja salir
ni a la puerta de la calle
¿Qué cuidadito me se daba a mí
que de mí formaran historia?
yo estoy comiendo y bebiendo
y estoy viviendo en la gloria
No digas que me has querido
sino que ha sido un ensueño
que yo contigo he tenido
Ay que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
Qué disparate (bulerías) La Periñaca
Yo no sé por qué motivo
esta gitana lo hace
tan malamente conmigo
Qué disparate
que yo te quiera niña a ti
como de antes
Por usted
doy la vida
si no te vas
de la vera mía
Esta gitanita está loca
y está loquita sin sentido
que quiere que yo le pague
lo que otro se había comido
Ay que te quiero
poquito por si acaso
tú me olvidas luego
Al compás de los Zambos
1. Guindas al pavo
2. Tío Borrico
3. A gusto la estoy llevando
4. Ahora sí
5. Zarape
6. Las gallinas en el corral
7. La hija del manijero
8. Surcaré
9. Los Zambos por fiesta
Guindas al pavo
Esta casa huele a gloria
dime quién vivía aquí
esta camisita
me la voy a partir
Échale guindas al pavo
que yo le echaré a la pava
azuquita canela y clavo
La tierra que yo quería
está muy lejos de aquí
no tengo a tu persona
yo me quisiera morir
Uvitas tiene
la parra del cura
uvitas tiene
ya están maduras
Zapatos blancos te compro yo
Y no me mira nadie
y me vas a dar un día
una puñalada muy grande
Dios te va a castigar
cuando hablas de lo bueno
de lo malo qué dirás
Señorita (???)
Que no se me parta el palo
este torito de Domecq
no me derriba el caballo
Yo por ti no cojo cama
me acuesto con el sentido
a ver si a la puerta llamas
Tu querer y mi querer
son como el agua del río
que atrás no se va a volver
Mi madre no quiere
que vaya a comprar
que la gallinita
picaba en el pan
tío Borrico
Quiera tu madre o no quiera
te vas a venir conmigo
cien años mi compañera
Del color de cera virgen
yo tenía prima mis propias carnes
me ha puesto esa gitana
que no me conoce nadie
Qué fatigas tengo
mira qué fatigas tengo
la madre de mi alma
de pena se está muriendo
Allá arriba en el monte Calvario
hay una bandera que allí puesta está
y el que quiera poner plaza en ella
y (¿eso gitanito eso sí será?)
Y esa es la verdad
te lo digo yo
veinticinco gitanos venían
y al ver (???)
se pasó el dolor
A gusto la estoy llevando
Esto sí que son fatigas
y a gusto lo estoy llevando
por un querer que me obliga
Como el vino de Jerez
se mete en el corazón
lo mismo que tu querer
A tu casa no voy más
para que no me echen en cara
lo poquito que me dan
Agujitas y alfileres
se las hinquen a tu bata
cuando la llamo y no viene
Ay que te quiero
porque me haces gracia y salero
que volando va
el galapaguito debajo del cubo
Ahora sí
El sitio donde te hablé
ganas me dan de volverme
y echarme un ratito en él
A mí me duele me duele
la boquita de decirte
flamenca tú no me quieres
Ahora sí que estoy a gusto
estoy comiendo y bebiendo
con personas de mi gusto
Estas sí que son fatigas
a gusto las estoy pasando
por un querer que me obliga
Quisiera ser como el aire
y rozarme con tu cuerpo
sin que lo notara nadie
Me senté sobre tu cama
lágrimas como garbanzos
me caían por la cara
Quiero cantar y no puedo
la garganta no me ayuda
tengo que tomar el zumo
de la naranja madura
El sitio donde te hablé
ganas me dan de volverme
y echarme un ratito en él
Eres bonita
no te has casado
(???)
Te quiero
pero de lachi
no te lo peno
Ahora sí te quiero yo
Zarape
Zarape, zarape, zarape
mamá ríñale usted al gato
se quiere comer
la carne que está en el plato
Coro:
zarape, zarape, zarape
mamá riña, ríñale usted al gato
porque ha querido comerse
la carne que está en el plato
Ay, un marimoñero
se lo voy a poner a mi Joaquín
y a mi niñita en el pelo
Por allí viene tu bata
déjala pasar de largo
que es la que a mí ya me mata
Dormía un jardinero a pierna suelta
a pierna suelta
y va y se dejaba vaya que sí
la puerta abierta
Hasta que un día
le robaron las flores
que más quería
Mi amante es pajarero
me trajo un loro
con las alas doradas
y el pico de oro
¿Qué te está pasando?
maldita gitana
me estás olvidando
Una, dos y tres
ya está esta gitana
con el (revolver?)
Las gallinas en el corral
Qué mala es esta gitana
me deja dormir en el suelo
teniendo su buena cama
Agujitas y alfileres
a tu madre se las hinquen
cuando te llamo y no vienes
Esta noche mando yo
mañana mande quien quiera
voy a poner en las esquinas
por las esquinas banderas
Se lo pido a Jesús mío
que por lo mala que tú eres
más vale no haber nacido
Por la mañana temprano
nadie se arrime a mi cama
todo aquel que sea serrano
Mi Dios te va a castigar
cuando hablas de lo bueno
de lo malo qué diras
Mi madre no quiere
que vaya al corral
que la gallinita
picaba en el pan
La hija del manijero
La hija del manijero
se le ha caído una rosa
una rosa en su sombrero
Qué grandes eran mis fatigas
yo no lloro por la calle
para que la gente no diga
Cómo te quiero
tú no lo sabes
tú eres la causa
de todos mis males
A revolcarme
en un capote, vaya capote
que huele a sangre
Cómo te quiero
pero de lachi
no te lo peno
Cómo te quiero
tú no lo sabes
la causa tienes
de todos mis males
Me entró sueño y me dormí
nos despertaron los gallos
cantando el quiriquiqui
Quiriquiquí yo me la llevé
mozuela era
y no le toqué
Tú no lo sabes
la causa tienes
de todos mis males
Hazme con los ojos señas
que en algunas ocasiones
los ojos sirven de lengua
Al atravesar un barranco
dijo un negrito con afán
Dios mío quién fuera negro
negro o catalán
De piña
y también de guayaba
y a las tres de la mañana
¿para qué me llamabas?
Surcaré
Surcaré
en mi barca de cristal
por las aguas del amor
buscando mi libertad
El sol da en tu ventana
los rayos dan en tus ojos
por la mañana
La luna muerta de envidia
por tu cara tan gitana
todos te miran
Surcaré
en mi barca de cristal
por las aguas del amor
buscando mi libertad
Los Zambos por fiesta
Yo no sé por qué motivo
esta gitana lo hace
tan malamente conmigo
Qué pena me da
de ver los toritos chicos
con los grandes pelear
Y el maldito carcelero
tiene un ojo de cristal
que le den a usted
que le van a dar
Si lo tiene o no lo tiene
a usted no le importa nada
que le den a usted
que le van a dar
Hazme con los ojos señas
que en algunas ocasiones
los ojitos sirven de lengua
Anda, vete y vuelve
verás tú
Qué disparate
que yo a ti te quiera
como de antes
La que está en la Merced
mi Virgen de la Merced
como mi gustito logre
un hábito voy a romper
como morenita era
un hábito voy a romper
En esta esquina me paro
y me pongo a pregonar
los higuitos sin espinas
que baratitos los voy a endiñar
Te quiero yo
más que la madre
que te parió
Cuatro padres franciscos
cuatro del carmen
cuatro de la Victoria
son doce frailes
Madre, madre
creí que llovía
y agua no cae
Te quiero
pero de lachi
no te lo peno
Qué cosita más sensible
es pelear con la muerte
y alcanzarla es imposible
Me entró sueño y me dormí
me despertaron los gallos
cantando el quiriquiquí
Quiriquiquí
arráscame aquí
Yo me la llevé
mozuela era
y no le toqué
La confitera tenía
un dulce
para quien la quiera
Cómo te quiero
pero de lachi
no lo peno
(...)
coraje eterno
(...)
A revolcarme
en un capote
vaya capote
que huele a carne
Zapatos blancos te voy a comprar
Voy por la calle arriba
como sabes que te quiero
del cielo caigan fatigas
Qué cosas dice este loco
que no dice una verdad
ni una mentira tampoco
Al atravesar un barranco
dijo un negro con afán
Dios mío quién fuera blanco
rubio, blanco o catalán
Ay, que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
De tarlatana el vestido
al niño de san Antonio
que se lo tengo ofrecido
De la huerta del chorrito
rabanillos traigo tiernos
pero pican un poquito
Esta gitana está loca
loquita disparatada
que lo que de noche sueña
quiere que sea verdad
Por Dios comprarme
una camisita
siquiera que me tape
la barriguita
Por lo que tú quieras paso
te quiero a ti solita
y a nadie le hago caso
Mi madre no quiere
que vaya al corral
que la gallinita
picaba en el pan
Qué bueno está
por la mañana
pan y tostada
Lo que tu querer me cuesta
dos años de enfermedad
y tres de convalecencia
Dile a tu madre que calle
que niña mocita tiene
y no tiene quién la (???)
Te quiero y tú no lo sabes
tienes la culpa
de todos mis males
Estoy por decir, señores
si a un río yo me tirara
salía cubierto de flores
Tengo un canasto
lleno de almendras
hasta lo alto
Qué cosas dice este loco
que no ha dicho una verdad
ni una mentira tampoco
En esta esquina me paro
y me pongo a pregonar
que los higos sin espinas
baratitos los voy a endiñar
Por Dios Tomasa
vente conmigo
y no tengas guasa
La plazuela de los Moneo
1. Soleá de tío Pacote
2. Bulerías cortas
3. Con la trenza de tu pelo
4. Al compás del tío Chico
5. Maldito arriero
6. Deja de quererme
7. Hablando con mi hijo
8. Entre Oriente y Occidente
Soleá de tío Pacote
Al de la Puerta Real
que le aliviara las ducas
que terelaba mi madre
que no las puedo aguantar
De tarlatana era el vestido
para el niño de san Antonio
que lo llevaba yo en los brazos
que se lo tengo ofrecido
Quisiera verte y no hablarte
quisiera cogerte sola
y satisfacciones darte
Te quisiera preguntar
si cuando me ves te alegras
o te sirve de pesar
Que no lo sabía nadie
y andan vendiendo los ciegos
papeletas por la calle
Yo me paso a la otra acera
me da miedo de tu madre
que tiene tan mala lengua
Como de pena no muera
te tienen que ver mis ojos
queriendo a quien no te quiera
Bulerías cortas
Prima, me daban a mí
los dolores de la muerte
cuando me acuerdo de ti
A la verde, verde
verde oliva
donde cautivaron
a las tres cautivas
Picarillo moro
que las cautivó
las tiene guardadas
con mucho primor
Ha venido una avenida
de moritos a caballo
ya está la España perdida
De tu persona el cariño
si era como le quitaran
a san Antonio su niño
El camino de Jerez
lo van a sembrar de flores
para que pasen los novios
y canten los ruiseñores
Chiquita la cama
chiquito el novio
chica la cama
del matrimonio
El pollito que piaba
el pollito que pió
sopa de vino le daba
sopa de vino le dio
Ha pegado una volá
y en una era cayó
No revienta un cañón
que a fuercecita de darle tantos golpes
y así voy a reventar yo
Esta noche me mudo
me llevo un chisme
la caldera me llevo
aunque me tizne
Yo creí que llovía
y agua no cae
Con la trenza de tu pelo
Porque yo soy un gitanito muy bueno
un gitanito bueno
porque me pongo y hago yo canastas
con las trenzas de tu pelo
Ponte donde te vea
porque gustito, prima, le das a mi cuerpo
aunque otra cosa no sea
Tengo pena porque tengo
una camisa sin mangas
sin cuellecito y sin delantero
y rotita por la espalda
Yo tengo una pena grande
y a la tierra me la llevo
y no se lo digo a nadie
En el puente de Triana
cuando la (vocería?)
los dos nos caímos al agua
Realito, realito
(???)
Ruido de las nueces
(???)
Al compás del tío Chico
¿Por qué no te vienes
a la vera mía?
tú me das a mí tu cante
tu cariño y tu alegría
Paso por tu puerta
yo cogía un pan y voy comiendo
para que no diga tu gente
que con verte me mantengo
El faro de Chipiona
lo van a poner más alto
para que pasen los vapores
y no se pierdan los barcos
Dios mío qué vergüenza
que los gitanitos se enteren
que mi fragua la tengo en venta
Una vez que te dije:
péiname Juana
me tiraste los peines
por la ventana
Maldito arriero
El maldito arriero
depués que me había pegado
quiso quitarme el dinero
Por la mañana temprano
no hay quien se arrime a mi cama
todo aquel que no sea gitano
Y déjate de tonterías
si a ti te quiere tu madre
más me camela la mía
Personas que están queriendo
a medianoche en la cama
el querer les quita el sueño
Si otro te camelara
sacara yo mi cuchillito
y la cabeza yo te cortara
Y te voy a pedir un favor
cuando me veas a mí en la calle pegando berridos
a mí no me digas adiós
Mírala por dónde viene
la pícara de tu madre
los demonios se la lleven
Mi madre no quiere
que vaya al corral
porque las gallinas
picaban el pan
Deja de quererme
Y ahora que sí yo no he de decirte
y dejarte con la palabra en la boca
yo sé bien que muchas veces me mentiste
y es por eso que tu orgullo se equivoca
No debes reprochar a quien te quiere
a pesar de que yo vivo equivocada
son las cosas que el destino te ha mandado
déjame que yo te dé un beso en la boca
y olvidemos para siempre este pasado
Déjame quererte mi amor
déjame besarte con loca pasión
quiero estar contigo
hasta el final de nuestros días
Debes comprender que fue un error
que nos separáramos tú y yo
sin haber motivo ni razón
quédate conmigo
Hablando con mi hijo
Tiré el dinero mil veces
porque aquel que estaba queriendo
hasta el dinero aborrece
No me llores hermana mía
que en la casita de los pobres
nunca reina la alegría
Hasta el morir
pero a tu madre yo no la había cameladito
porque ha habladito muy mal de mí
Qué dolor de madre mía
que me espera todas las noches
hasta las claras del día
No me llores hermana mía
que en la casita de mi madre
nunca reina la alegría
Tus cosas me tienen loco
tus cositas me están quitando
la vida poquito a poco
Y la maldad que reinaba en ti
el corazón de mi hermano
como un librito yo lo leí
Sentí de quejar
corriendo fui yo a la botiquita
la botiquita estaba cerrada
Mala puñalada le den
al que tiene mala lengua
y hablaba lo que no es
Yo tengo una pena grande
y a la tierra me la llevaba
y no se lo he dicho a nadie
Anoche me emborraché
y con mi hermanito Juan
y con mi padre Manuel
Los ojos de mi cara
me se tenían a mí que haber saltado
y cuando puse yo mis sentidos
en quien mal pago me ha dado
La puerta del matadero
estaba mi padre Pacote
dándole planta al sombrero
No se ha cogido
ni cogerá
la hierbabuena
en tu corral
Ahora me voy contigo, gitana
Entre Oriente y Occidente
Si me trataras de nuevo
que no debías de conocerme
porque he echado distinto genio
y otra forma de proceder
más cariñoso y más bueno
La que me lavó el pañuelo
en esa calle vivía
lo lavó con agua fría
y lo tendió en el romero
al amanecer del día
Un lunes por la mañana
los pícaros tartaneros
les robaron las manzanas
a los pobres arrieros
que venían de Totana
Montaña cartagenera
donde se divisa el mar
en estas cuencas mineras
tengo yo que trabajar
hasta el día que me muera
En "ca" Fernando de la Morena
1. Tú tienes un amor para mí
2. Eugenia de Montijo
3. Despacito y buena letra
4. Mariquilla Moquillo
5. Este querer de nosotros
6. Al atravesar el barranco
7. Al compás del cocorocó
8. Quiérelo mucho
9. Gitana blanca
10. Bulería de Cádiz
Tú tienes un amor para mí
Tú tienes unos ojos para mí
unos lindos ojos para mí
que dale maraví, maraví
maraví, maravilla
Unos ojos negros para mí
que dale maraví, maraví
maraví, maravilla
A ti te pretende el Vicente
el Francisco, gitana, también te enamora
pero es Pascual solamente
el hombre que te acalora
Esto sí es cantar y bailar
esto sí que es cantar y reír
De chiquitita me metieron en un convento
allí me encontraba yo con mi descontento
Yo no quiero anís
yo no quiero nada
casadita sí, eso sí
pero monja no, eso no
Mala fue mi madre
que no me casó
con aquel moreno
que quería yo
La abadesa me lleva al jardín
a cortar las flores de mayo y abril
Yo no quiero flores
yo no quiero nada
casadita sí, eso sí
pero monja no, eso no
Mala fue mi madre
que no me casó
con aquel gitano
que quería yo
La abadesa me daba a mí anís
que ella me lo daba cuando estaba triste
Yo no quiero anís
yo no quiero nada
casadita sí, eso sí
pero monja no, eso no
Mala fue mi madre
que no me casó
con aquel gitano
que quería yo
Eugenia de Montijo
Eugenia de Montijo
tiene dos hijas
una se llama Eugenia
la otra Francisca
Los majos de Granada
las solicitan
porque las dos son bellas
y granadinas
Pero mi señora
María Manuela
que tiene el casamiento
tiene mucha escuela
Los majos le dicen
con mucho tremor
mientras abre y cierra
su abanico malva
con tal de llamarla
Duquesa del Alba
linda emperadora
de una casa vieja
La flor y nata de los donceles
le cantan a María la Manuela
Despacito y buena letra
Despacito y buena letra
el hacer las cosas bien
importa más que el hacerlas
¿Quién me compra esta levita?
que muy barata la voy a endiñar
me la había regaladito un moro
un morito de Tetuán
El arco y la rama
Porque tú me haces
muchas fatigas grandes pasar
me haces duquelas pasar
y tú sabes que yo puedo
dártelas a ti redobladas
Gertrudis
cuando yo te llamo
¿por qué no acudes?
Te rebelaste
que tú querías
arroz con tomate
Mariquilla Moquillo
Quiérame usted
que soy torero
de la cuadrilla del Bomba
banderillero
Mariquilla Moquillo
su madre ha muerto
su casa la lleva, vaya que sí
la casa a cuestas
Yo no siento que te vayas
siento que te llevaste
la sangre de mis entrañas
Y por eso
Ay, que te quiero
Este querer de nosotros
Este querer de nosotros
tiene que armar más ruido
que un día de terremoto
A mí me quieres tú comparar
siendo de todos los metales
y yo de un solo metal
Barbero loco
ni tú te pelas
ni yo tampoco
Vete a la iglesia y confiesa
que a ti te quiten todos los muñecos
que tienes en la cabeza
Porque tú a mí no vengas, prima, con belenes
que tú me pones la cabeza
como el molino que muele
Señorita, présteme usted el gallo
y la señorita no quiso prestarlo
Al atravesar el barranco
Con mi burra y mi serón
entré por la sacristía
salí por el altar mayor
¿Qué quieres que yo le haga?
si una pena sin alivio
sólo la muerte la acaba
Al atravesar el barranco
dijo un negro con afán
Dios mío quién fuera blanco
aunque fuera catalán
Era por eso
tan sólo por eso
que los limones
se venden menos
Al compás del cocorocó
El amor que se oculta
bajo el silencio
es el que más estragos
hace dentro del cuerpo
Porque las llamas
no encuentran salida
dentro del alma
Cuatro padres franciscos
cuatro del Carmen
cuatro de la Victoria
son doce frailes
Mira que yo voy
patadita, primo
en el culo te doy
Cocorocó
que a gustito
estamos nosotros
Manolito
un bailecito
Ay, mamá
que me vengo cayendo
de la borrachera
de vino que tengo
Quiérelo mucho
La cosa que yo quiero
más que a mi vida
son tus ojillos negros
que me asesinan
He de mirarte
con tal de que me mires
aunque me maten
Con los ojillos del alma
yo te estoy mirando
y con los de la cara
disimulando
Ese es el modo
que tu cariño y el mío
se oculte a todos
Con los ojos del alma
yo te estoy mirando
Mi corazón volando
se metió en tu pecho
le cortaron las alas
se quedó dentro
Quiérelo mucho
ya que volar no puede
lejos del tuyo
Los secretos
cuando se comunican
ya no son nuestros
Gitana blanca
Al compás de un martillo un gitano cantaba
y su pecho era un yunque del calor que forjaba
parecía de bronce el gitano juncal
con sus carnes morenas como el mismo metal
Al pasar junto a su vera
a la cara le miró
y poniendo el alma entera
el gitano le cantó
Gitana blanca
del color de la azucena
merecías ser morena
para yo fundirte en mi crisol
gitana con carita de arrebol
¿Quién no paga en esta vida
con cien años de condena?
¿quién pone lirios morados
en tu carita morena?
Que ninguno de mi sangre
quiera hacerte una traición
porque Dios hará justicia
de mi propio corazón
¿Por qué yo dejé de verte?
y esta maldición
ni me llores ni tengas alegría
compañera mía de mi corazón
Bulería de Cádiz
Yo sé que tienes buen pelo, gitana
que te llega a la cintura
y es tu marido un gallego
con una reata de mulas
Una esquina di la vuelta
hasta llegar a la ermita
pasito a pasito lento
que los romeros van a misa
Ahora sí,
la cosas tan graciosas que ocurren en Cádiz
y las hambres las íbamos a sentir
que mire usted qué gracia tiene este país
Dicen que van a poner
un puente por la bahía
cerquita voy a tener
tu persona de la mía
Caray, caray, caray
a mí no me importa
Sevilla ni Cádiz
tampoco el Guadalquivir
y mire usted qué gracia
tiene este país
Dices que me quieres mucho
y hasta te mueres gitana tú por mí
que tú te mueres por mí
muérete que yo te vea
y entonces diré que sí
Señorita, présteme usted el gallo
y la señorita no quiso prestarlo
Esta noche me mudo
me llevo el chisme
me llevo la caldera
aunque me tizne
Te quiero
pero de lachi
no te ...
En Lebrija. El Funi y el Juanata con Pedro Peña
1. Pena mía (cantiñas) el Funi
2. Tenía el pelito negro (fandango) el Funi
3. Mi gitana (tangos) el Funi
4. Y de flores coronarte (soleá) el Funi
5. Convéncete a la razón (tonás) el Funi
6. Como un loco me salí (soleá por bulerías) el Funi
7. Falsa para la que me besaba (fandango) el Funi
8. De pan y vino (bulería) el Funi
9. Siempre por los rincones (seguiriya) el Funi
10. ¡Ay! de mí que me he perdido (romera) el Funi
11. Se me arrancó el alma. Juanata
12. Serrana que te olvidara. Juanata
13. De Vera. Juanata
14. Tuve que olvidarte. Juanata
15. Pero quererte yo no. Juanata
16. El alto cielo. Juanata
17. Qué quieres niña. Juanata
18. La sangre se me remueve. Juanata
19. Me roza tu vestido. Juanata
20. Donde paran los toreros. Juanata
Pena mía (cantiñas) el Funi
Que a mí me iba a costar la vida
que esta penita mía era muy grande
y ahora se muere mi madre
redoblan las penas mías
Qué tío, qué tío
que a la media noche
(¿dice que ha salido?)
A Isabela en el baile
la vio el rey David
y se enamoró de ella
como yo de ti
A (banderillear?) están tocando
corneta y el cornetín
y el bichito berreando
deseandito de morir
Tu cabello y los míos
se han enredado
como la zarzamora
por los vallados
De La Isla camarones
y en el barrio de La Viña
muchachitas como soles
Cuando vas andando
rosas y lirios
vas derramando
Tenía el pelito negro (fandango) el Funi
Yo estaba camelando prima una gitana
que tenía su pelito muy negro
ella lo sabe y se aguanta
y yo pasando tormentos
mira qué grandes desgracias
Son heridas incurables
las heridas del amor
son puñaladas a traición
puñaladas pero sin sangre
como las que llevo yo
Mi gitana (tangos) el Funi
Me gusta el verte llorar
tus lágrimas me parecen
caracolitos del mar
Pasa y lo verás
todas malas lenguas
se vean cortadas
Quien te quiera y quien te adora
y cuando vuelvo la cara
tú de otro te enamoras
Y yo que te quiero mucho
y tú que me quieres poco
me da un guilinguilingui
por poco me vuelve loco
Mi gitana
me hace llorar
mi gitana
me la tiene a mí que pagar
Y de flores coronarte (soleá) el Funi
Quisiera hablar contigo
y de flores coronarte
quisiera cogerte prima
y satisfacciones darte
La alegría en mí paró
en mí no reina la alegría
muerto está mi corazón
Al conocimiento vino
con agüita caladera
no muele ningún molino
El que tenga pena que rabie
que cuando yo la tenía
no me la quitaba nadie
Tengo un canasto
lleno de flores
hasta lo alto
Convéncete a la razón (tonás) el Funi
Ven acá mujer del mundo
convéncete a la razón
que no hay un hombre en el mundo
que sea fijo como el reloj
En el barrio de Triana
ya no hay pluma ni tintero
para escribirle a mi padre
que hace tres años que no lo veo
Como un loco me salí (soleá por bulerías) el Funi
Válgame Dios y no le temes
ni a la ira de Undebel
y sin embargo te asustas
flamenca de mi querer
Porque tú te lo mereces todo
y tú me vienes culpando
y yo no tengo la culpa
de lo que te está pasando
Acuérdate cuando entonces
bajabas descalcita a abrirme
y ahora no me conoces
Como loco me salí
y a todo el que yo me encontraba
le preguntaba por ti
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Falsa para la que me besaba (fandango) el Funi
Si tú a mí no me querías
falsa ¿para qué me besabas?
si en tu memoria tenías
otra que más te gustaba
¿por qué no me lo decías?
Toditas las noches al acostarme
con tu retrato en las manos
lo miro y empieza yo a llorar
me enfado y lo hago pedazos
y luego los vuelvo a juntar
De pan y vino (bulería) el Funi
Quítame de toda la noche
déjame morir solito
no te acuerdes de mi nombre
Un beso así no quiere decir nada
en el amor siempre hay que estar presente
mañana, tarde, noche y madrugada
La amapola en el campo
le dice al trigo:
no me caso con nadie primita mía
a no ser contigo
Del pan y del vino
vino las leyes
para darle a su hijo
sangre de reyes
Corazón y vino
y hecha es la mujer
de la noche el vino
y del día él
Ole tú catapúm
Olé, tú
te la has llevado
pero con ella
no te has logrado
Siempre por los rincones (seguiriya) el Funi
Siempre por los rincones
te encuentro llorando
que no terele libertad en la vida
si te doy mal pago
Yo no soy de esta tierra
ni conozco a nadie
y el que lo hiciere muy bien con mis niños
que Dios se lo pague
Verde es la hoja
verde el limón
y los ojitos de mi Dolores
negros son
¡Ay! de mí que me he perdido (romera) el Funi
Debajito de los laureles
tiene mi niña la cama
que cuando se va a dormir
la luna le da en la cara
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Ay de mí que me perdí
no hay quien me lleve a mi casa
yo vivo en San Agustín
junto a los Padres de Gracia
Romera ay mi romera
que no me cantes más cantares
que como te coja en el hierro
no te la libra a ti ni tu padre
Estoy por decir
no quiero a nadie
nada más que a ti
Se me arrancó el alma. El Juanata
Qué grandes son mis penitas
que no caben más
que me dejaste morir solito
en el hospital
Que el alma se me arrancase
se me arrancó el alma
cuando la vi que con pena lloraba
la madre de mi alma
Desde la Porverita
hasta Santiago
las fatiguitas de la muerte madre
se me arrodearon
Serrana que te olvidara. El Juanata
Me mandaste a decir
serrana que te olvidara
y cuando el parte llegó a mí
yo de ti no me acordaba
no me acordaba de ti
Viva Madrid que es la Corte
y viva Málaga la bella
para puerto bonito
Barcelona y Cartagena
De Vera. El Juanata
Yo no quiero que mi moreno
vaya a la mina de Vera
y que lo mate un barreno
y yo de pena me muera
mira si es grande mi tormento
¿Por qué lloras tú minero?
en esa puerta de la mina
porque a mi hermano el mansico
lo había matadito un barreno
y yo de pena me muero
Tuve que olvidarte. El Juanata
Cuando intenté de olvidarte
se me presentó la muerte
y como la vida es tan amable
de nuevo volví a quererte
y tuve que perdonarte
Pero quererte yo no. El Juanata
Yo no quiero que nadie te quiera
pero quererte yo no
prefiero que te murieras
y luego morirme yo
yo no sé lo que quisiera
No juegues mujer con el cariño
porque tú también te puedes equivocar
yo me enamoré una vez
y ¿para qué te voy a contar
las penas que por ti yo pasé?
El alto cielo. El Juanata
Lo que yo te quiero a ti
eso tan sólo lo sabe
el que está en el alto cielo
a la diestra de Dios Padre
Compañerita mía
a mi madre vi llorar
y nunca más en la vida
eso se me puede olvidar
Mira qué fatigas tengo
que me apartan de tu vera
cuando más querer te tengo
Amparo, Amparo
como el enfermo buscaba el alivio
yo lo busco y no lo hallo
Qué quieres niña. El Juanata
En el palacio del Rey
hay un caballo de caña
cuando el caballo relincha
retumba todita la España
Ahí viene Pepe
con el carbón
carbón de caña
lo vendo yo
Por interés del dinero
tú te habías guillado con el busnó
y ahora me vienes diciendo
que el busnó a ti no te dio
No siento en el mundo más
que tengas tan mal sonido
siendo de tan buen metal
Esta noche yo me despierto
con las tres rosas
que hay en el huerto
La sangre se me remueve. El Juanata
Cuando por tu vera paso
la sangre se me remueve
en ver que no me haces caso
Te voy a pedir un favor
cuando me veas por la calle
tú no me digas ni adiós
No siento en el mundo más
que tengas tan mal sonido
siendo de tan buen metal
Estate quieta
no te levantes
voy a la esquina
y vuelvo al instante
Me roza tu vestido. El Juanata
Qué penita tiene un ciego
que no sabe por donde va
pero más grande es la mía
que no te puedo prima olvidar
Cuando paso por tu vera
me rozas prima con tu vestido
y hasta los huesos me tiemblan
No niego que te he querido
lo que me pesa en el alma
es el haberte conocido
Ay que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
Donde paran los toreros. El Juanata
Adiós barrio de La Viña
plaza del Mentidero
donde para Bocanegra
con toditos sus toreros
Son los toreros
los que se ponen prima
cintas en el pelo
Las calles me dieron vueltas
el cielo se me nubló
cuando tú a mí me dijiste
que nuestro querer ya se acabó
Y que a los titirimundis
si no me pagas la entrada
que si tu padre no quiere
que qué dirá, qué dirá
Sernita de Jerez
1. Que no te guardo rencor (fandangos por soleá)
2. A una cordera (serrana)
3. Que le diga a sus vasallos (tientos)
4. No me gastes fantasías (bulerías)
5. Verdiales
6. Siguirilla
7. Carmona ya no es Carmona (caña)
8. Qué le pasa a ese minero (taranto)
9. Vete a la iglesia y confiesa (soleares)
10. Aquellos duros antiguos (tanguillo)
Que no te guardo rencor (fandangos por soleá)
¿Por qué no vuelves a la verita mía?
que no te guardo rencor
que lo que pasó aquel día
la culpa la tuve yo
de los celos que yo tenía
A una flor de la marisma
yo le pregunté por ti
le dije que si me amabas
y me contestó que sí
la pícara a mí me engañaba
A una cordera (serrana)
Que yo crié en mi rebaño
a una cordera
y de tanto acariciarla
se volvió fiera
Que le diga a sus vasallos (tientos)
Oiga usted favor rey moro
de decirle a sus vasallos
si es porque me ven cautivo
tratan de darme mal pago
Aquel que le pareciera
que mis penitas no eran nada
siquiera por un momentito
que se ponga en mi lugar
Al arrevolver
el cigarrito a ti te se apague
y no lo vuelvas a encender
No me gastes fantasías (bulerías)
No me gastes fantasías
que va mucha diferencia
de tu persona a la mía
que va mucha diferencia
de tu casita a la mía
Si porque no te quiero
tú estás que rabias
si no eres de mi gusto
¿para qué te agravias?
Con esta vieja
me da coraje
porque (???)
El tío de la alhucema
écheme usted dos cuartos
sarasa y toma
de esa más buena
Me ha echado una medida
tan retellena
que hasta los cuatro meses
tuve alhucema
Que me la llevé
(???)
Verdiales
Virgencita de Araceli
a visitarte he venido
que me quites del sentido
a la que yo quiero tanto
que me trae loco perdido
Ana María a tu novio
lo conocí en la barrera
y le he dado de beber
agua de la fuente nueva
Entre Córdoba y Lucena
hay una laguna clara
donde iba a llorar sus penas
allí iba mi gitana
válgame la Magdalena
En la cruz alta del barrio
un sereno se dormía
y la cruz le daba voces
sereno que viene el día
Siguirilla
De noche no duermo
de día tampoco
sólo pensando en mi compañerita
yo me vuelvo loco
Salí de La Breña
me metí en San Pablo
las fatiguitas madre de la muerte
me se arrodearon
Carmona ya no es Carmona (caña)
Carmona ya no es Carmona
que es una tacita de plata
porque tiene por patrona
a santa Rita (de Ocasia?)
Ni Veracruz es la Cruz
ni Santo Domingo es santo
ni Puerto Rico es tan rico
aunque (lo veneren tanto?)
Qué le pasa a ese minero (taranto)
¿Qué le pasa a ese minero?
que no cantaba en la mina
que cantaba en el camino
a la Pastora Divina
contento con su destino
Minero
que tú trabajas en la mina
Vete a la iglesia y confiesa (soleares)
Vete a la iglesia y confiesa
y le cuentas al confesor
que tú has tenido la culpa
de nuestra separación
Yo no tengo más remedio
que agachar la cabecita
decir que lo blanco es negro
Te voy a querer
aunque no tenga
pan que comer
Solita se vino
la gitanita
por el camino
Aquellos duros antiguos (tanguillo)
Y aquellos duros antiguos
que tanto en Cádiz dieron que hablar
que los encontraba la gente
en la orillita del mar
y es la cosa más graciosa
que en mi vida he visto yo
Allí fue medio Cádiz
con la piocha
y también fue mi suegra
la pobrecita está medio chocha
con las uñas y el pelo
empezó a escarbar
siete días seguidos
sin descansar
Y estaba la playa
igual que una feria
válgame san Pedro
lo que es la miseria
algunos cogieron
más de ochenta duros
y otros sin embargo
no vieron ni uno
Mi suegra como ya dije
llevó más de una semana
escarbando por la noche
de día y por la mañana
perdió las uñas y el pelo
aunque bien poco tenía
y en vez de coger los duros
lo que cogió fue una pulmonía
y en el patio de las malvas
está escarbando desde aquel día
Nueva frontera del cante de Jerez (CD 1)
1. Camisa en un año (seguirillas de M. Torre)
2. Voy a la Audiencia de Cádiz (soleares de la Plazuela)
3. Mi muchacho (tarantos de M. Torre)
4. Me meten en una sala (martinetes fragüeros)
5. Abre que soy el moreno (fandangos naturales)
6. A buscar la flor que amaba (malagueña corta del Mellizo)
7. Eres como la retama (tientos)
8. Como una cosa mía (seguirillas viejas de Jerez)
9. Dos lunares (fiesta por tangos)
Camisa en un año (seguirillas de M. Torre) Manuel Moneo
Siempre por los rincones
te veo llorando
que yo no tenga libertad en mi vida
si te doy mal pago
La camisa en un año
yo no me voy a poner
hasta que vea a mis niños en mi casa
juntitos otra vez
Por mi malita suerte
con quien vine a dar
con una hija de una malita lengua
harta de rodar
Voy a la Audiencia de Cádiz (soleares de la Plazuela) Diego Rubichi
Tu querer no se podía ocultar más
yo voy a la Audiencia de Cádiz
yo me hinco de rodillas
y lo saco en libertad
No te metas con mi padre
que mi padre es un pobre viejo
que no se mete con nadie
Tanto como yo la quería
yo me la he llevado a la carretera
le eché el sombrero a la cara
para que la luna no le diera
Como revienta un cañón
a fuerza de tantos golpes
así voy a reventar yo
Mi muchacho (tarantos de M. Torre) Manuel Moneo
Que hace tres días que no lo veo
¿y adónde andará mi muchacho?
o estará bebiendo vino
o andará por ahí borracho
o alguna mujer lo ha entretenido
Y corre a mi primico hermano
y corre que me dé a mí la espuela
y apareje el caballo tordo
que me han robado a mi Malena
y yo de penica me voy a volver loco
Me meten en una sala (martinetes fragüeros) Diego Rubichi
Me metieron en una sala
y a mí me toman declaración
la lengua de esta gitana
me ha buscadito a mí mi perdición
A la verde oliva
la que a mí me ha dado esta gitana
a mi dobles las fatigas
Si no es verdad
que Dios me mande un castigo grande
si me lo quiere a mí mandar
Abre que soy el moreno (fandangos naturales) Manuel Moneo
Ábreme, que soy el Moreno
y son las tres de la mañana
y dame por la ventana
una copa de anís bueno
que vengo con mi gitana
Antes de llegar a mi puerta
mi jaca me se paró
parece que me decía
que tú me hacías traición
y volverse para atrás quería
A buscar la flor que amaba (malagueña corta del Mellizo) Luis de la Chicharrona
Yo entré en el jardín de Venus
y fui a buscar la flor que amaba
y me encontré a mi morena
que era la flor que buscaba
la que me quita a mí las penas
Eres como la retama (tientos) Nano de Jerez
Eres como la retama
amarga, dura y bravía
al sol le quitas las llamas
vente a la nieve fría
Cuando me siento a tu vera
el reloj te se parara
y el tiempo que no volviera
Señor que va a caballo
y no me da los buenos días
si el caballo cojeara
otro gallo cantaría
Ven aquí
gitanita, ven aquí
Como una cosa mía (seguirillas viejas de Jerez) Mateo Soleá
Me estoy quemando
como me quemo en llamitas vivas
al pasito que ando
Como una cosa mía
te he mirado yo
pero quererte como yo te quería
ya eso se acabó
¿Qué quieres buscarme?
¿qué me vas a buscar?
que yo pierda la calor de mis niños
para la eternidad
Comparito mío Cuco
dile a mi madre
que yo me muero en esta casapuerta
revolcadito en sangre
Dos lunares (fiesta por tangos) Juan Moneo "el Torta"
No me mires malamente
que la culpita no tengo
que no me quiera tu gente
Tú tienes que dos lunares
uno juntito a la boca
y el otro donde tú sabes
Por ver yo a mi madre diera
un dedito de mi mano
el que más falta me hiciera
Si quieres que te quiera
me pones fianza
de tu cara no me fío
compañera mala
porque eres muy falsa
Por ti daría
la sangre de mis venas
por ti daría
si tú te fueras
Lloro por ti, vida mía
Nueva frontera del cante de Jerez (CD 2)
1. Como revienta un cañón (bulerías por soleá)
2. Me gusta verte dormida (bulerías festeras)
3. Tres cosas tiene La Habana (recuerdos del tío Chozas)
4. Dios mío dame paciencia (aires festeros)
5. Como la palma en verano (por fiestas)
6. Anda y dale, dale (bulerías antiguas de Jerez)
Como revienta un cañón (bulerías por soleá) Diego Rubichi
Como revienta un cañón
a fuerza de tantos golpes
así voy a reventar yo
Puesto en el altar mayor
los santitos no te han mirado
como no te he mirado yo
Coger sin sembrar
y el que no coge no siembra
así lo dice el refrán
Levántame la chaqueta
y tú me miras en este costado
verás la puñaladita
que por tu querer me han dado
Yo no sé por qué motivo
esta gitana lo hace
tan malamente conmigo
Ay, que te quiero
te voy a querer
aunque no tenga
pan que comer
Me gusta verte dormida (bulerías festeras) Nano de Jerez
A mí me daban me daban
momentitos de locura
cuando de ti me acordaba
Pasa de largo y no mira
el corazón por la boca
(dolores me dan de fatigas?)
Me gusta verte dormida
porque tienes un despertar
como la Virgen María
Lo de menos sería el quererte
pero ¿quién le pone enmienda
a la lengua de la gente?
Contigo hasta el morir
pero con tu madre no
que ha habladito muy mal de mí
Reniegas de la fe
reniega por un momento
reniegas de tu querer
Estate quieta
no te levantes
voy a la plaza
y vuelvo al instante
Tres cosas tiene La Habana (recuerdos del tío Chozas) Paco el Gasolina
Tú me mandaste a llamar
y yo aquí en el convento estoy
yo nada más que hablo con Dios
yo también hablo con las monjas
que rezan la oración
Tú te acordarás de aquel día
que te recogí en la calle
como una hoja que el viento
la llevaba vacía y podrida
y cuando a ti nadie te quería
y ahora que tú estás a mi vera
todo el mundo te apetecía
¿Por qué dice esta mujer
que yo he dormido contigo sin haber dormido?
porque quiere de volverme loco
o que yo pierda el sentido
Tres cosas tiene La Habana
que no las tenía Madrid
tres moritos en su cabaña
y yo ver los barcos venir
Y para pintar una paloma
mamá de mi alma
se pinta con facilidad
pero lo difícil era
pintarle el pico
y toma y toma
Yo también escuché
un leñero su leñita crujir
y así crujían tus carnes
cuando me acuerdo de ti
Si no se me parte el palo
este torito de Domeq
no me (¿derribe?) mi caballo
Vaya que sí
vaya si voy
patadita en el culo te doy
Dios mío dame paciencia (aires festeros) Manolito de Malena
Dios mío dame paciencia
para yo querer a esta gitanita
a mí me falta la resistencia
Dices que no me puedes ver
y en la carita te ha salido
la raíz de mi querer
Estaba yo ciego y no veía
ya me se han quitadito las vendas
que tan ciego me tenían
Y antiguamente eran dulces
toditas las aguas del mar
y era una malagueña
que las volvieron saladas
Por Dios
tú te la has llevado
pero con ella
no te has logrado
Como la palma en verano (por fiestas) cantan varios
No soy de madera
tú me pegas a mí bocaditos
y tú no quieres que a mí me duela
Si tú te mantienes firme
como la palma en verano
y te han pedido entregar las llaves
de ese cuerpo tan gitano
A la tienda nueva y ven
con un pañolito blanco
y a cuenta te lo echaré
Alegría me daba el verte
ahora a mí me da lo mismo
de verte como no verte
Me hago la ilusión
y yo me como de rabia
los puños del camisón
Y aunque me veas que traigo
que te lo han puesto por varas
no me lo niegues primita
no me lo niegues gitana
buena gitana y no llores más
guardo las rosas de tu rosal
María enciende la luz
que traigo una borrachera
que a Dios le hablo de tú
Y a mí me han dicho los grandes doctores
que estoy muy malo, muy malito de muerte
que por Dios no me llames a otro doctor
que me quitara las duquelas que yo tengo
dentro de mi corazón
Hay en Sevilla una venta
que le llaman la flamenca
en la venta una gitana
que le llaman la mejor
la mejor de todita España
Para pasear por tu calle
no necesito pistola
ese novio que tú tienes
yo me lo meto en las alforjas
Ahora me voy con mi madre, gitana
porque yo soy santo y bueno, gitana
Son las tres de la mañana
clareando viene el día
alevántate Fernanda
que viene tu compañía
Y acabo aquí
que me la llevé
y acabo aquí
que no puedo con él
En el palacio del rey
hay un caballo de caña
cuando el caballo relincha
relincha todita la España
Quiéreme niña
que soy torero
de los que llevaban
cintas en el pelo
Marina
yo vendo naranjas
y son de la China
melocotitos de Ronda
Fatigas pero no tantas
y a fuerza de darle golpes
hasta el hierrecito se quebranta
Dolores
y mi hermana Dolores
¿con qué te lavas la cara
que tanto te huele a flores?
Por perejil
yo fui a la plaza
por perejil
y me dio calabazas
Si es mala esta gitana
me ve que duermo en el suelo
y no me hace la cama
Reniego de la fe
y aquí ya por un momento
me domina tu querer
Tu penita con mi pena
para contar las horitas malas
para contar las horitas buenas
Era tan grande mi dolor
que me encontraba yo muy malito en la cama
y por Dios llamadme a otro doctor
para que me quite las fatigas que yo tengo
dentro de mi corazón
Por Dios Tomasa
vente conmigo
y no tengas guasa
Anda y dale, dale (bulerías antiguas de Jerez) tío Gregorio el Borrico
Me quitan que te hable
no me pueden quitar
los ojitos para mirarte
Mi caballito es para picar toros
el que va arriba lleva el (cuidado?)
Estás diciendo que no me puedes ver
que tú no me puedes ver
a la carita te ha salido
la raíz de mi querer
Arriba en el monte Calvario
hay una bandera que allí puesta está
el que quiera prestar plaza en ella
Jesús Nazareno va de capitán
Esa es la verdad
que la digo yo
veinticuatro campanas tenía
ninguna tocaba
nada más que el reloj
Como tiene el corazón
la madre que tira un hijo a la calle
quisiera vérselo yo
Era de nogal mi barco
por eso navega tanto
por el mar de la agua salada
Muchacha no presumas tanto
porque también las buenas mozas
se quedan para vestir santos
Ahora me voy contigo, mamaíta
donde me quieras llevar, mamaíta
Maestros del cante. Juan Varea
1. El tiempo y el desengaño (soleares)
2. A un sabio le pregunté (malagueña personal)
3. Están celosas (alegrías)
4. La envidia la deshojaba (fandangos)
5. A la puerta de un rico avariento (campanilleros)
6. Marelaron a un busnó (toná y martinete)
7. Tú eres como el sol (bulerías por soleá)
8. Una pena impertinente (cartagenera)
9. Bien sé que muero (siguiriyas)
10. Al clavel de Granada
11. A una legua de Totana (taranta clásica)
El tiempo y el desengaño (soleares)
El tiempo y el desengaño
son dos amigos leales
que despiertan al que duerme
y enseñan al que no sabe
Nadie descubra su pecho
por darle alivio a su pena
que el que su pecho descubre
por su boca se condena
A una montaña a vivir
llévame donde tú quisieres
que por dinero no lo hagas
que me vas a llevar
a vivir a una montaña
A un sabio le pregunté (malagueña personal)
Yo vi a un sabio que lloraba
yo le pregunté por qué
y como un loco exclamaba
por culpa de esa mujer
mi inteligencia se acaba
Están celosas (alegrías)
Los ojos como las moras
el pelo como la endrina
empaque de gran señora
la boca de clavellina
Hasta en el cielo niña
hasta en el cielo
te envidian las estrellas
y los luceros
Con mi barquito velero
de Cádiz a Punta Umbría
va la morena que quiero
que es mi mayor alegría
Yo le canto bajito
por alegrías
mientras mi barca llega
a Punta Umbría
Todas las olas que vienen
para mi velero
le dejan paso libre
porque es puntero
La envidia la deshojaba (fandangos)
Yo no me explico cómo fue
el tropezarme contigo
lo que únicamente sé
que tú fuiste mi castigo
y agua amarga para mi sed
Yo vi como a un clavel un día
la envidia lo deshojaba
tan sólo porque veía
que un pensamiento besaba
una rosa que allí había
A la puerta de un rico avariento (campanilleros)
A la puerta de un rico avariento
llegó Jesucristo y limosna pidió
y en lugar de darle una limosna
los perros que había se los achuchó
y Dios permitió
que los perros al momento rabiaran
y el rico avariento pobre se quedó
Dos pastores corrían para un árbol
huyendo a una nube que se alevantó
cayó un rayo a nosotros nos libre
y a uno de ellos lo acarbonizó
pero al otro no
que llevaba la estampa y reliquia
de la Virgen pura de la Concepción
Si supieras la entrada que tuvo
el Rey de los Cielos en Jerusalén
no quiso ni coches ni calesas
sino un jumentito que alquiladito fue
quiso demostrar
que las puertas divinas del Cielo
tan sólo las abre la santa humildad
Marelaron a un busnó (toná y martinete)
Por Dios te pido serrana
por la salud de tu madre
lo que tú has hecho conmigo
no se lo digas a nadie
Plaza de San Salvador
esquinita de los Alcanceros
marelaron a un busnó
y el pobrecito era forastero
Tú eres como el sol (bulerías por soleá)
Yo te he querido a ti siempre
con los redaños del alma
con fatiguitas de muerte
Nada quiero que me des tú
de tu personita no quiero
ni siquiera la salud
Tú eres como el sol
cuando tú vienes se hace de día
dentro de mi corazón
Hermosa eres
ninguna rosa
se te parece
Una pena impertinente (cartagenera)
Una pena impertinente
reina en mí de noche y de día
porque a mí en este mundo ya nada me divierte
ni tengo más alegría
que el rato que vengo a verte
Bien sé que muero (siguiriyas)
Cuando viene el día
mis penas se agrandan
sólo la sombra de la noche oscura
consuela mi alma
Yo bien sé que muero
pero el consuelo que llevo a la tierra
que tú vas primero
Al clavel de Granada
Los claveles de Granada
con el alba se morían
en la triste madrugada
el clavel de Andalucía
en la sombra se quedaba
Con la luna por testigo
en la noche granadina
sobre el filo de la brisa
tus suspiros se perdían
se asomaban por la sierra
a mirarte los luceros
y llorando te decían
ay clavel cuánto te quiero
La mañana se vestía
de lamentos y sollozos
y por los montes venían
los jinetes con sus potros
que de luto se vestían
A una legua de Totana (taranta clásica)
A una legua de Totana
cuando ya brillaba el sol
la jaca de mi tartana
una pata se rompió
qué pena tan de mañana
Grandes guitarras del flamenco. Melchor de Marchena
1. Mañana me voy (tangos) Antonio Mairena
2. Al que no sepa distinguir (soleares del Mellizo) Pericón de Cádiz
3. Por ver lo que estabas haciendo (fandango) Pepe el Culata
4. Cuando te veo venir (alegrías) Enrique el Culata
5. De quién son esos machos (serrana) Pericón de Cádiz
6. En Roma (cartagenera) Pepe el Culata
7. Gitana pura (bulerías) Antonio Mairena
8. Soy la ciencia en el saber (polo) Pericón de Cádiz
9. Con qué pena (siguiriyas) Pepe el Culata
10. Que se ponga en mi lugar (soleares) Enrique el Culata
11. Tu cariño (malagueña del Mellizo) Pericón de Cádiz
12. Misionero de Dios (petenera) Pepe el Culata
13. Tiro piedras por la calle (soleares de Paquirri) Pericón de Cádiz
14. El día que me eches de menos (bulería por soleá) Pepe el Culata
15. Que te miraras en ello (cantiñas) Pericón de Cádiz
16. A mí qué me importa (mirabrás) Pepe el Culata
Mañana me voy (tangos) Antonio Mairena
Mañana me voy para Cádiz
salgo del Puerto de Santa María
y yo me voy en el vapor
por contemplar su hermosa bahía
Válgame san Pedro
ay cuántos primores
se sienten desde Sanlúcar
cantando los caracoles
Y al llegar al muelle del vapor
se me vino a mí al pensamiento
antes de llegar la noche
recorrer sus monumentos
Yo pasé por Puerta Tierra
visité la Catedral
y el barrio de Santa María
con su flamenco historial
Barrio de Santa María
arrabal del Matadero
donde nacen los cayos reales
los gitanos más juncales
que hay en el mundo entero
Estaba la noche oscura
y con la luz de los luceros
y yo me vine a emborrachar
en el bar del Burladero
Y al amanecer
ya casi de día
me vi en el barrio de La Viña
cantando por alegrías
Al que no sepa distinguir (soleares del Mellizo) Pericón de Cádiz
Aquel que tenga la culpa
de nuestra separación
a pedazos se le caigan
las alas del corazón
Al que no sepa distinguir
que le corten la cabeza
y me la traigan a mí
Por ver lo que estabas haciendo (fandango) Pepe el Culata
Yo me asomé a tu ventana
por ver lo que estabas haciendo
yo vi que estabas llorando
la culpa yo no la tengo
de lo que te está pasando
Yo la vi llorando un día
y sus lágrimas besé
no sé qué sabor tendrían
que a la Virgen yo le recé
por verla llorar otro día
Cuando te veo venir (alegrías) Enrique el Culata
Cuando te veo de venir
el sentido tú a mí me lo quitas
cuando te veo de venir
por la calle de la Botica
Nadie se arrime a mi cama
porque estoy hético de pena
todo el que de mi mal se muere
hasta la ropa le queman
Me lo dijeron a mí
que para elegancia Granada
y para hermosura Madrid
De quién son esos machos (serrana) Pericón de Cádiz
¿De quién son esos machos
con tanto rumbo?
son de Pedro Lacambra
van para Bollullos
A la orilla de un río
yo me voy solo
y aumento la corriente
con lo que lloro
Porque mis penas
desde que tú te fuiste
no puedo con ellas
Señor cirujanito
desengáñeme usted
si estos tres niños
se quedan sin su padre
lo quiero saber
En Roma (cartagenera) Pepe el Culata
Toditos los días a las diez de la mañana
dicen una misa en Roma
y la dice el Padre Santo
y le ayuda una paloma
obra del Espíritu Santo
Si pasas por San Antolín
a la derecha te inclinas
verás en el primer camarín
a la Pastora Divina
que es un vivo retrato a ti
Gitana pura (bulerías) Antonio Mairena
Era de Triana y se llamaba Carmen
gitanilla pura, graciosa y juncal
cantando y bailando era incomparable
por todita España era renombrada
Y andando por el mundo llegó un día a Sevilla
y echó un paseíto como es natural
y al llegar a la Cava todos los gitanitos
así le cantaban para verla bailar
Las rosas y las camelias
no se pueden comparar
tú eres la Virgen del Carmen
que se adora en el altar
Y de aquella juerga que allí celebraron
con un gitanito fue y se enamoró
pero era tanto lo que se querían
que de aquella juerga se fueron los dos
Pero al poco tiempo fue su casamiento
y con ley gitana Carmen se casó
y los gitanillos locos de contento
para que ella bailara le cantaban todos
Las rosas y las camelias
no se pueden comparar
tú eres la Virgen del Carmen
que se adora en el altar
Salí al campo a por flores
todito el campo estaba florido
y en medio de tantas flores
mi corazón se ha perdido
Tocan a fuego
las campanitas
de Los Remedios
Por la mañana
cómo repica
Señá Santa Ana
Soy la ciencia en el saber (polo) Pericón de Cádiz
Soy la ciencia en el saber
favor que le debo al cielo
y cuando hablo contigo
todito el saber yo lo pierdo
Arsa y viva Ronda
reina de los cielos
todito el saber
yo lo pierdo
Ni Veracruz es la cruz
ni Santo Domingo es santo
ni Puerto Rico es tan rico
para que lo veneren tanto
Con qué pena (siguiriyas) Pepe el Culata
Con qué pena yo me acuesto
con más me levanto
¿cuándo querrá Undebel del cielo
que no sufra tanto?
Por Dios dile a mi madre
que me mande carta
que con saber
que mi madre de mi alma está buena
me sobra y me basta
Que se ponga en mi lugar (soleares) Enrique el Culata
Todo aquel que se creyera
que mis duquelas no eran nada
siquiera por un momento
que se ponga en mi lugar
A Dios yo le estoy rogando
que me aliviaran estas dobles duquelas
que tiene mi corazón
Tu cariño (malagueña del Mellizo) Pericón de Cádiz
Sólo el trance de la muerte
me borrará tu cariño
agonizando me he de estar
y en medio de mis delirios
a voces te he de llamar
Misionero de Dios (petenera) Pepe el Culata
¿Dónde vas bella judía
tan compuesta y a deshora?
voy en busca de Rebeco
que está en una sinagoga
Tú misionero de Dios
si la encuentras por ahí
dile que yo me contento
con que se acuerde de mí
en cada día un momento
Tiro piedras por la calle (soleares de Paquirri) Pericón de Cádiz
Yo tiro piedras por las calles
y al que le dé que perdone
tengo mi cabeza loca
de puras cavilaciones
Dime dónde estabas metida
que yo te llamaba a voces
que tú a mí no me respondías
mamaíta de mi alma
que dime dónde estás metida
El día que me eches de menos (bulería por soleá) Pepe el Culata
Era tu madre la que no decía nada
era tu madre la que mordía
con la boquita cerrada
El día que me eches tú a mí de menos
tú has de salir a buscarme
como un caballo sin freno
Yo nunca a mi ley falté
tan presente yo te tengo
como la primera vez
Que te miraras en ello (cantiñas) Pericón de Cádiz
¿Cuántas veces te lo dije
que te miraras en ello?
y tú has venido a mirarte
cuando no tiene remedio
Vente conmigo chiquilla
vente conmigo
y a tu madre le dices
que soy tu primo
Habían tocado a banderilla
para que mataran al toro
y le tocó al Cordobés
vestido de grana y oro
Nadie en el mundo entero
lo puede igualar
porque tiene un toreo
muy natural
A mí qué me importa (mirabrás) Pepe el Culata
¿A mí qué me importa
que tú a mí me culpes
si el pueblo es grande y me abona?
voz del pueblo voz del cielo y anda
que no hay más ley que son las obras
que con el mirabrás
Tiran bombitas
de la cabaña
si será el rey
de la Gran Bretaña
Vaya usted a mi puesto hermosa
allí verá usted salero
castañas de galarosa
yo vendo camuesas y peros
ay Marina yo vendo naranjas
y son de la China
batatitas borondas
malacatones de Ronda
y agua de la nevería
Tienes los dientes
como granitos
de arroz con leche
Ayer y hoy. Chaquetón
1. Cosas de "Cai" (bulerías)
2. Mamita mía (bulerías)
3. El rocío mañanero (fandangos)
4. El gallo que canta ronco (soleá)
5. El descubrimiento (tanguillos)
6. Arriando velas (alegrías)
7. En el altar (malagueña)
8. Los callejones (tangos)
Cosas de "Cai" (bulerías)
Cuando voy por la Caleta
con mi niña cogiditos del brazo
me canta por bulerías
y yo me hago la ropa pedazos
Con el caray, que caray, que caray
esa gracia fina que tienen en Cádiz
que las penitas las tiran al mar
este rinconcito no se puede aguantar
Pericón y Aurelio el Tuerto
con el Flecha y Chiclanilla
eran los cuatro mejores
cantando en La Privadilla
Yo espero al chico del Mellizo
en la puerta del Matadero
para que me cante un poquito
esos cantes de su abuelo
Mamita mía (bulerías)
Lo que a mí más me gusta, mamita mía, de mi gitana
son los ojitos negros, mamita mía, que hay en su cara
ay, ay ,ay, ay, cuando me miran
tienen un mirar tan fuerte, mamita mía, que me asesinan
Cuando beso su boca, mamita mía, de terciopelo
siente un escalofrío, mamita mía, mi cuerpo entero
ay, ay, ay, ay, porque su boca
es un regalo del cielo, mamita mía, que a mí me toca
El color de sus carnes, mamita mía, de piel morena
que cuando se me arrima, mamita mía, huele a canela
ay, ay, ay, ay, canela fina
así huele mi gitana, mamita mía, cuando se arrima
Yo lo pienso noche y día
si me deja esta gitana
de pena me moriría
Tienes que tienes
olor a rosas
y a claveles
El rocío mañanero (fandangos)
El rocío mañanero
me despeja los sentidos
si no me quieres me muero
cariño mío
Porque la pena me ahoga
me salgo a la serranía
cuando veo una paloma
se alegran las penas mías
pienso en ella a todas horas
Lo que por ti estoy pasando
a mi escopeta le cuento
y cuando la estoy cargando
me causa tanto respeto
la dejo y salgo llorando
El gallo que canta ronco (soleá)
El gallo que canta ronco
ya viene anunciando el día
y mis ojitos abiertos
pensando en ti vida mía
Para cantar por soleá
hay que pasarse por Cádiz
Triana, Utrera, Alcalá
Y el hombre como era rico
vasallo quiso comprar
dándole el cobre por el oro
mentira por verdad
No prediques en mi persona
que todo el que mucho predica
después no cumple su obra
¿Qué quieres de mi cuerpo?
que no tengo un minutito
siquiera de entretenimiento
El descubrimiento (tanguillos)
Al hablar de Colón y el descubrimiento
hay que rendirle honores con mucho orgullo y con pleitesía
porque con sus tres naves tan marineras
tierras extrañas nos descubría
Llegó hasta el nuevo mundo
con mucho esfuerzo
aguantó temporales
muchas fatigas
mareas y vientos
Su tripulación tanto lo quería
que cualquier palabra
cualquier mandato siempre cumplían
Este personaje hay que venerar
porque su talento y conocimento
hay que recordar
Hoy hace cinco siglos de aquella historia
el mundo lo recuerda
pues fue una hazaña con valentía
se hizo a la mar tan sólo con tres veleros
y una fe ciega en lo que decía
Allí plantó banderas lleno de orgullo
y el nuevo continente
con todita su gente
hiciera suyo
Arriando velas (alegrías)
Los barquitos en el puerto
van arriando las velas
mientras que una gaditana
por su marinero pena
Él salió una mañana
para alta mar
se lo llevó para siempre
una oleada
También muy agradecido
el mar es muy traicionero
yo que en el mar he nacido
y por eso yo lo quiero
Cuando salgo de Cádiz
por la bahía
yo siempre me templo
por alegrías
Y si es que yo me acuerdo
de aquella niña
yo remato mi cante
por la cantiña
Y enfilo para el horizonte
cuando dejo La Caleta
en cuanto que el sol se esconde
ya empezamos la faena
Yo te lo voy a jurar
que cuando me desembarque
ya no me vuelvo a embarcar
Yo quiero quedarme aquí
y disfrutar de mis niños
y así ya poder vivir
En el altar (malagueña)
El Mellizo se ponía
a oír misa en el altar
cuando el órgano sonaba
él se ponía a pensar
su malagueña creaba
Los callejones (tangos)
Son los callejones
mis cinco sentidos
porque allí nació mi padre
que es lo que yo más he querido
La plaza de las Canastas
Santa María y el Mentidero
con el barrio de La Viña
las cuatro cosas que yo más quiero
El vaporcito del puerto
cómo se mece por la bahía
cuando escucha una guitarra
con mucho ritmo por alegrías
El (???) de mi tierra
tiene la gracia del mundo entero
donde se derrama arte
genio y figura, gracia y salero
Cádiz joven. Chaquetón y Juanito Villar
1. Si sientes sonar campanas (soleá) Chaquetón
2. Yo no lo puedo olvidar (malagueña) Chaquetón
3. Tarde te vas a dar cuenta (fandango) Chaquetón
4. Te anduve buscando (seguiriya) Chaquetón
5. A la Virgen de la Palma (tiento) Chaquetón
6. No pasaré por tu calle (bulerías por soleá) Chaquetón
7. Los consejos que te dieron (soleá) Chaquetón
8. A veneno me sabía (malagueña) Chaquetón
9. Escrito debe de estar (fandango) Chaquetón
10. Pretendiéndote estuve (serrana) Chaquetón
11. Y nunca llevas razón (bulerías) Chaquetón
12. Lástima de juventud (romera) Chaquetón
13. Qué pronto se te acabó (fandangos) Juanito Villar
14. Llevo yo un escapulario (romeras) Juanito Villar
15. Si yo no te he hecho nada (tientos) Juanito Villar
16. Sabes que me muero por ti (bulerías) Juanito Villar
17. Con la luz de mi farol (tarantos) Juanito Villar
18. Te tengo en mi pensamiento (bulerías por soleá) Juanito Villar
19. Por qué me das tú de lado (fandangos) Juanito Villar
20. Quisiera saber (seguiriya) Juanito Villar
21. Con su bata de percal (tangos) Juanito Villar
22. Y tú ni cuenta te das (bambas) Juanito Villar
23. Que me den la libertad (alegrías) Juanito Villar
24. Te has dejado de decir (soleá) Juanito Villar
Si sientes sonar campanas (soleá) Chaquetón
Anunciando si yo he muerto
si sientes tú doblar campanas
reza por mí un padrenuestro
en la iglesia más cercana
Serrana valientemente
¿qué motivo tienes tú
para hablar de mí malamente?
Yo tenía un terrenito
y lo vendí para comer
me quedé sin el terreno
y sin dinero también
Yo no lo puedo olvidar (malagueña) Chaquetón
El tiempo que te he querido
yo no lo puedo olvidar
tú me echaste al olvido
poniendo otro en mi lugar
siendo mis cinco sentidos
Tarde te vas a dar cuenta (fandango) Chaquetón
Tarde te vas a dar cuenta
que vives equivocado
si no sientas la cabeza
tú serás un desgraciado
como todo aquel que no piensa
Porque buscaba la vida
el pueblo la criticaba
a ella no le importaba
mientras sus niños tuvieran
todo lo que necesitaban
Te anduve buscando (seguiriya) Chaquetón
Soñaba contigo
cuánto te quería
hasta enterarme de las cosas malas
que tú a mí me hacías
Te anduve buscando
y no te encontré
qué fatiguitas más grandes pasaba
sin poderte ver
A la Virgen de la Palma (tiento) Chaquetón
Dios te salve rezaremos
a la Virgen de la Palma
que es patrona de la iglesia
donde me echaron el agua
Quien da de comer al hambriento
y da ropa al peregrino
cumple con los mandamientos
que nos manda Dios divino
Nunca he hecho daño
ni en la vida yo lo haré
aunque yo viva cien años
No pasaré por tu calle (bulerías por soleá) Chaquetón
En lo que me queda de vida
no pasaré por tu calle
que de tus malas partidas
nunca podré yo olvidarme
Si tú pretendes de nuevo
que yo te vuelva a querer
amores que ya se fueron
nunca más pueden volver
Lo que no quieras para ti
no se lo desees a nadie
que te puedes arrepentir
Los consejos que te dieron (soleá) Chaquetón
Los consejos que te dieron
han sido tu perdición
que no siempre el que aconseja
tiene que llevar razón
Quisiera que me olvidaras
y del santito de mi nombre
ni siquiera te acordaras
No siento en el mundo más
que tenerme que morir
y tenerte que dejar
A veneno me sabía (malagueña) Chaquetón
Cachito de pan que me dabas
a veneno me sabía
porque en cara me lo echabas
cuando pasaban tres días
que dinero no te daba
Escrito debe de estar (fandango) Chaquetón
En la historia de mi vida
escrito debe de estar
que nunca puedas ser mía
y tenerme que aguantar
hasta el resto de mi vida
A mí lo mismo me da
que me quieras o no me quieras
pero al menos dime adiós
cuando pases por mi vera
que nada malo te he hecho yo
Pretendiéndote estuve (serrana) Chaquetón
Pretendiéndote estuve
cerca de un año
y te casas con otro
qué desengaño
Pero al final
no sé si ganaré
o él perderá
Y nunca llevas razón (bulerías) Chaquetón
Gitana válgame Dios
que siempre me contradices
y nunca llevas razón
Que me haces papeles
yo te conozco bien
que no me digas tú que me quieres
que yo no lo voy a creer
Te pasaste conmigo
me pregunto muchas veces
que santito que a ti te (piso?)
demonio prima a ti te parece
No sé lo que haría
para encontrar yo a mi madre
y a estas duquelitas mías
Lástima de juventud (romera) Chaquetón
Lástima de juventud
que tú has vivido soñando
sin pensar por un momento
que el tiempo se va pasando
Qué lastimita
siendo tan buena
y tan bonita
¿Cuántas veces te he pedido
que tú te vengas conmigo?
que aunque sea en el infierno
viviría yo contigo
Vente a mi casa
vente conmigo
y no tengas guasa
Qué pronto se te acabó (fandangos) Juanito Villar
La ilusión que tú tenías
qué pronto se te acabó
yo creí que me querías
como a ti te quise yo
qué equivocado me tenías
En tus palabras creía
sin saber que me engañabas
con otro te divertías
porque yo no te importaba
y tú de mí te reías
Por fin llegué a conseguir
de tu vera yo apartarme
y aunque tenga que sufrir
procuraré no acordarme
yo en la vida más de ti
Llevo yo un escapulario (romeras) Juanito Villar
Llevo yo un escapulario
que me regaló mi madre
dentro llevo su retrato
y escritas sus iniciales
Cuánto te quiero
sentrañas mías
por ti yo muero
Si algún día te apartaran
a ti de la vera mía
cachito de pan que me dieran
a veneno me sabría
Si tú quisieras
yo a ti te haría
mi compañera
Si yo no te he hecho nada (tientos) Juanito Villar
¿Por qué no me puedes ver?
si yo no te he hecho nada
no te metas en mi vida
que te puedes equivocar
Aunque tú tengas la culpa
de lo que me pase a mí
nunca yo te la echaría
por no darte que sufrir
No me mires así
que fatigas grandes paso
por quererte tanto a ti
Sabes que me muero por ti (bulerías) Juanito Villar
Ven y siéntate en mi cama
que aunque yo me esté muriendo
mi querer nunca se acaba
Tú te fuiste de mi vera
y ahora estás arrepentida
por consejos que te dieron
dejaste al que te quería
Sabes que muero por ti
y tú ni caso me haces
te tendrás que arrepentir
Porque cambiaron los tiempos
flamenca tú me has dejado
fatigas pase tu cuerpo
De la noche a la mañana
tú me has dejado
mala gitana
Con la luz de mi farol (tarantos) Juanito Villar
Trabajo yo noche y día
con la luz de mi farol
en las minas de Almería
sin darme la luz del sol
se va pasando mi vida
Almería y Cartagena
y la costa de Levante
dónde se olvidan las penas
cuando se escucha su cante
y una guitarra que suena
Te tengo en mi pensamiento (bulerías por soleá) Juanito Villar
Te tengo en mi pensamiento
y si tú no me quieres a mí
mi vida será un tormento
tener que vivir sin ti
Si Dios llegara algún día
a apartarme de tu lado
la muerte preferiría
antes que vivir amargado
Qué buena eres
vente conmigo
con quien te quiere
Por qué me das tú de lado (fandangos) Juanito Villar
Quisiera que me dijeras
por qué me das tú de lado
puedes hacer lo que quieras
yo nunca te he molestado
ni lo he pensado siquiera
Me dejaste de querer
por tu orgullo y fantasía
conmigo quieres volver
hoy que estás arrepentida
cuando ya no puede ser
Quisiera saber (seguiriya) Juanito Villar
Quisiera saber
si tú te alegras flamenquita mía
cuando a mí me ves
Te anduve buscando
y no te encontré
qué fatiguitas más grandes pasaba
sin poderte ver
Con su bata de percal (tangos) Juanito Villar
Qué bonita está mi niña
con su bata de percal
por encima de la rodilla
y el pelo tirado para atrás
Los ojitos de tu cara
si se pudieran comprar
el dinero yo robara
para podértelos comprar
Te tengo yo a ti que dar
un desengaño tan grande
que de mí te acordarás
Y tú ni cuenta te das (bambas) Juanito Villar
Son tus ojos un imán
que me atraen hacia ti
que me quiero retirar
sin poderlo conseguir
y tú ni cuenta te das
Con lo que a ti te ha pasado
no te tengas que apurar
que ¿a cuántas les pasará?
y les trae sin cuidado
porque es corriente y normal
Que me den la libertad (alegrías) Juanito Villar
A todos los santos les pido
que me den la libertad
que ya no tienen mis ojos
lágrimas que derramar
Mal fin tenga la persona
que habla lo que no es
aquello que bien le venga
que se le vuelva del revés
Qué bonita es la playa de la Victoria
que alcanzarla no puedo de mi memoria
Te has dejado de decir (soleá) Juanito Villar
No me vengas a buscar
en lo que te queda de vida
que yo te tengo a ti ya
como a una cosa perdida
Te has dejado de decir
que tengo mal corazón
porque no te quiero a ti
causa de mi perdición
Flamenca yo te he dejado
por tu lengua maldecida
qué malos ratos me has dado
Cátedra del cante vol. 39. Manuel Vallejo
1. Fiesta gitana (bulerías)
2. Al Cristo de la Humildad (tango de las caravanas)
3. Con la esperanza perdida (fandangos)
4. No llamarme el médico (seguiriyas)
5. No tengo más remedio (fiesta por bulerías)
6. Cómo yo te quise a ti (fandangos)
7. Era grande y se acabó (fandangos)
8. Y te quiero como a ella (verdiales)
9. Te llamo y no me respondes (seguiriyas)
10. A mí me mata la pena (granaínas)
11. Yo voy por la calle loco (soleares)
12. Hoy me encuentro arrepentido (fandangos)
13. Nadie en el mundo más quiero (fandangos)
14. Sé que se llama la Alhambra (granaínas)
Fiesta gitana (bulerías)
Huelen las negritas a queso
y las mulatitas a aceituna
y las señoritas blancas
huelen a piña madura
No tengo más remedio
cuando ella sale a la calle
que atacarme de los nervios
Yo por tu culpa me veo
de la gente aborrecido
vivo mártir del deseo
Piló, piló
lo que me da mi madre
es lo que me pongo
Mi novia lleva un reloj
una cadenita
que la llevo yo
Al Cristo de la Humildad (tango de las caravanas)
Se lo he pedido llorando
al Cristo de la Humildad
que este querer que te tengo
me lo acabe de quitar
Mi madre me lo advirtió
que a ningún forasterito
yo le diera conversación
Que pasaras y no me hablaras
si yo no como ni bebo
con mirarte yo a la cara
A voces te estoy llamando
y a la gente tú le dices
déjalo morir rabiando
Tiene mi serrana
la carita como una rosa
cuando despierta por la mañana
Con la esperanza perdida (fandangos)
Desde que moriste tú
muerto tengo el corazón
me llevo de noche y día
llorando al pie de una cruz
con la esperanza perdida
Yo me llamo pensamiento
y rosa te llamas tú
viviré con el tormento
de respetar tu virtud
rosa de mis pensamientos
No llamarme el médico (seguiriyas)
No llamarme al médico
llamarme al doctor
cada vez que veo en mi casita al médico
me pongo peor
No tengo más remedio (fiesta por bulerías)
Yo no tengo más remedio
que agachar mi cabecita madre
decir que lo blanco es negro
La otra noche en el baile me han preguntado
unos ojitos negros y enmascarados
con su antifaz burlaba
y sus labios reían
y aluego (sic) queda muy triste
cuando se acuerda
de su novio
¿Quién será?, ay ¿quién será?
me pregunto sin cesar
ilusión que te perdiste
pero nunca volverás
¿quién será?, ¿quién será?, ¿quién será?
La noche que en el baile
tus ojos negros me acariciaron
algo sintió mi alma
que amores nuevos se despertaron
Con tu recuerdo vivo yo
con tu recuerdo muero
y en medio de esta angustia
mi amor te espera
porque te quiero
¿Quién será?, ay ¿quién será?
me pregunto sin cesar
ilusión que te perdiste
pero nunca volverás
¿quién será?, ¿quién será?, ¿quién será?
Cómo yo te quise a ti (fandangos)
Si tú me hubieras querido
como yo te quise a ti
yo no te hubiera perdido
y tú te podrías reír
de quien de ti se ha reído
De mis males no te rías
ruégale a Dios por salud
que puede ser que algún día
enferma te pongas tú
y yo seré el que me ría
Era grande y se acabó (fandangos)
Me dejaste y mi cariño
que era grande se acabó
ahora vienes otra vez
a pedirme besos míos
lo que ya no puede ser
Mi madre me aconsejaba
la pobre que te quisiera
figurarse no podía
que tú tan malina fueras
con quien tanto te quería
Y te quiero como a ella (verdiales)
Con mi madre te comparo
y te quiero como a ella
bendecido sea tu sino
y yo bendigo a la estrella
que te puso en mi camino
Yo que sin rumbo me veía
me paré de pronto al verte
y desde aquel mismo día
tan sólo pensé en quererte
como nadie te querría
Te llamo y no me respondes (seguiriyas)
A voces te llamo
y no me respondes
desde aquel día que nos apartamos
di dónde te escondes
No quiero a nadie
con los ojitos de mi niña la Pili
tengo yo bastante
A mí me mata la pena (granaínas)
Enferma en la cama está
y no me la dejan ver
a mí me mata la pena
porque de seguro sé
que al verme se pone buena
Yo voy por la calle loco (soleares)
Yo voy por la calle loco
en ver que tanto te quiero
y me desprecias por otro
Me la tienes que pagar
has hecho conmigo herejías
y no te puedo perdonar
Hoy me encuentro arrepentío (fandangos)
Hoy me encuentro arrepentido
del querer que te tenía
a Dios con fe yo le pido
que si tú quieres algún día
sufras lo que yo he sufrido
Mi madre me consoló
para que de ti me olvidara
y yo a mi madre contesté
que la muerte me causaba
si olvidaba tu querer
Nadie en el mundo más quiero (fandangos)
Como yo quiero a mi Amparo
nadie en el mundo he querido
ampárame que para mí
eres mis cinco sentidos
como yo lo soy para ti
Fuente cristalina y clara
donde aplaqué yo mi sed
al rato agua no daba
porque bebió una mujer
que hasta el agua envenenaba
Sé que se llama la Alhambra (granaínas)
Sé que se llama la Alhambra
donde yo te conocí
y si a mi alcance estuviera
allí me iría a vivir
contigo de compañera
Cátedra del cante vol. 14. Niño Gloria
1. Te tengo que ver rodando (fandangos)
2. Solo en el mundo quedé (fandanguillos)
3. Pastores que apastorais (bulerías)
4. Por los rincones te encuentro (seguiriyas)
5. Dormía el jardinero (bulerías)
6. No supe lo que sentí (fandanguillos)
7. Peor pago me estás dando (fandanguillos)
8. Se están criando para mí (alegrías)
9. Antes de dormirme yo (fandanguillos)
10. También por el interés (fandango)
11. A la tierra solamente (soleares)
12. Consejo de tu querer (fandangos)
13. Que te quiero, yo no niego (soleares)
14. Ciego de tanto llorar (fandangos)
Te tengo que ver rodando (fandangos)
Antes que acabe mi vida
te tengo que ver rodando
vendrás a la vera mía
tú a un mismo tiempo llorando
en pena y arrepentida
Si te encuentras aborrecida
será por tu mal vivir
cuando conmigo vivías
yo consejos buenos te di
y tú de ellos te reías
Solo en el mundo quedé (fandanguillos)
No tengo padre ni madre
y solo en el mundo quedé
y no tengo más compaña
serrana que tu querer
si eres buena y no me engañas
A la que está en la Macarena
yo mis fatigas le conté
y como esa señora es tan buena
me mandó al del gran poder
y ese me alivió mis penas
Pastores que apastorais (bulerías)
Pastores que apastorais
el ganado en la laguna
andad pronto sin tardanza
porque Manuel está en la cuna
Si para Belén
caminaba la Virgen María
con el patriarca
señor san José
A nueve de Concepción
a doce de Santa Lucía
a veinticuatro del mes
traen aviso de parida
Cuando llegando a Belén
y vimos el portal que habían descubierto
empezó a llorar Manuel
y allí quedamos contentos
Si lo vieras bailar
los ángeles que andan por los aires
con la boca abierta
se tienen que quedar
Que yo no sé
el crédito tengo perdido
¿cuándo lo recobraré?
Que te quiero
te quiero, te quiero
sin interés
de ningún dinero
Por los rincones te encuentro (seguiriyas)
Por los rincones, madre
te encuentro llorando
que libertad no tenga en la vida
si te doy mal pago
Siéntate a mi vera
hermano de mi alma
siéntate a mi vera
que con tu aliento hermano de mi alma
quizás yo no muera
Dormía el jardinero (bulerías)
Dormía un jardinero a pierna suelta
dormía y se dejaba vaya que sí la puerta abierta
hasta que un día le robaron la rosa
que más quería
Ay, ¿qué me has hecho?
guárdame los limones
que tienes en el pecho
Al atravesar un barranco
dijo un negro con afán:
Dios mío quién fuera blanco
aunque fuera catalán
Dulce de piña
y también de guayaba
y a eso de la medianoche
¿para qué me llamabas?
Levántate Baldomera
a tomar el café sabroso
metido en la cafetera
hecho con agua del pozo
No supe lo que sentí (fandanguillos)
Con otro te vi pasar
yo no supe lo que sentí
porque debiéndote matar
de rabia rompí a reír
y luego me eché a llorar
Lo más difícil del mundo
se estudia y se aprende bien
yo he estudiado tu cariño
y no lo he podido comprender
por eso sufro y lloro como un niño
Peor pago me estás dando (fandanguillos)
Mientras más querer te tengo
peor pago me estás dando
alegre te vas riendo
con otro hombre gozando
y yo de pena me estoy muriendo
Limosna para ti he pedido
en tu larga enfermedad
y ahora me ves de morir
y no eres ni para llorar
con lo que yo he hecho por ti
Tengo un capón que galopa
de derecho y de costado
echa para atrás que disloca
es el mejor que yo he montado
y el más fino de la boca
Se están criando para mí (alegrías)
Desde chiquita en la cuna
te están criando para mí
y yo para que sea tu amante
desde la hora en que nací
Dame la manta patrona
antes que venga el patrón
por la mañana cantando
que la jota de Aragón
Mira cómo corre el agua
por debajo del peñón
así corre por tu cara
todita la gracia de Dios
Me lo dijeron a mí
para hermosura Granada
para elegancia París
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Por pasar el Ebro a verte
yo le di un duro al barquero
los amores de Navarra
son caros pero muy buenos
Antes de dormirme yo (fandanguillos)
De noche cuando me acuesto
antes de dormirme yo
rezo a la pobre madre mía
que al morir me dejó solo
tanto como me quería
Vente conmigo al barranco
serrana de mi querer
que salgo de contrabando
y yo no sé si volveré
porque me están acechando
Cuando la vi agonizar
a dar gritos me ponía
yo no la podía mirar
a la pobre madre mía
y perdí el modo de hablar
También por el interés (fandango)
Yo sé que te han dado consejo
y también por interés
con un hombre te has casado
y al cual no lo puedes querer
porque a mí no me has olvidado
Ante la imagen de Cristo
la vi que lloraba un día
y golpes se daba en el pecho
porque estaba arrepentida
del daño que me había hecho
A la tierra solamente (soleares)
Yo a la tierra solamente
le cuento lo que me pasa
porque no encuentro en el mundo
persona de confianza
Es quitarme la salud
pero a la callá, callando
la culpa la tienes tú
quitarme de que te quiera
es quitarme la salud
Consejo de tu querer (fandangos)
Yo a un sabio le pedí un día
consejo de tu querer
y me respondió al momento:
no hay consuelo del querer
y murió de sentimiento
Lo más difícil del mundo
se estudia y se aprende bien
y yo he estudiado tu cariño
y no lo he podido comprender
por eso sufro y lloro como un niño
Que te quiero, yo no niego (soleares)
Que te he querido yo no lo niego
yo no niego que te he querido
pero en el alma me pesa
por tus acciones
de haberte yo conocido
Dios te va a mandar el castigo
y es porque tú te lo mereces
porque me vienes culpando
y la culpa no tengo
si de ti habla la gente
Ciego de tanto llorar (fandangos)
Yo me voy a quedar ciego
ciego de tanto llorar
mujer de malas entrañas
si no me quieres pagar
¿por qué no me desengañas?
No llores por mi querer
que mi querer no se olvida
hasta no ser que la muerte
se acuerde de mí algún día
y tenga que aborrecerte
El Indio gitano
1. Vamos a hincarnos de rodillas (siguiriyas)
2. Cuando paso por tu puerta (bulerías)
3. Tú que vienes roneando (tangos de Badajoz)
4. A la calle me salí (soleá)
5. Yo crié (fandangos)
6. Hombro con hombro (fandangos)
7. Este encargo (seguiriyas)
8. Por tu forma de mirar (bulerías)
9. Del manantial de tus labios (soleá)
10. Que Dios te lo pagará (seguiriyas)
11. La luz del día (seguiriyas)
12. Pensé y me dije ¿para qué? (fandangos)
13. A toditos los mineros (tarantos)
14. Por el puente de Triana (bulerías)
15. Las flores de mi jardín (romera)
16. Si vienes hería (tango)
17. Compañera de mis carnes (soleá)
18. Paralizado me quedé (fandangos)
19. Manuela de mi alma (seguiriyas)
Vamos a hincarnos de rodillas (siguiriyas)
Vamos a hincarnos de rodillas
que ya viene Dios
para recibirlo la madre mía de mi alma
de mi corazón
Cuando paso por tu puerta (bulerías)
Cuando paso por tu puerta
me arrodillo y la venero
como si fuera una iglesia
En esta cestita llevo
remedio para todos los males
hecha de flores silvestres
y lleva mis iniciales
Y para lo que no traigo
es para el mal de amores
Ya me quitan un tablao (de tu lado?)
la alegría de mi cara
gitana te la has llevado
Yo te he querido
y ya no te quiero
tengo en mi casa
género nuevo
Tú que vienes roneando (tangos de Badajoz)
Si tú vienes roneando
porque vienes de Madrid
si tú eres de Badajoz
eso no te pega a ti
mira prima, mira prima
Si vienes herido
vete al hospital
te curen las madres
de la Caridad
Por allí arribita vienen
tres (Juanes?)
si no viene el mío
no viene nadie
Al arrevolver
el cigarrito a ti te se apague
y no lo puedas encender
A la calle me salí (soleá)
Por otro la vi llorar
y yo que tanto la quiero
la tuve que consolar
Quisiera ser como el aire
para yo siempre estar a tu vera
para que no me viera nadie
A la calle yo salí
y a la gente que yo veía
le preguntaba por ti
Yo crié (fandangos)
A los hijos de una hermanita mía
porque con grandes fatigas yo los crié
cuando mayores se iban haciendo
a mí a la carita me escupían
y hasta pegarme quisieron
En la calle nos cruzamos
y hombro con hombro nos dimos
y a la cara nos miramos
porque lo nuestro ya fue imposible
y aluego (sic) los dos lloramos
Hombro con hombro (fandangos)
Dime mal hombre ¿por qué?
porque tú no tires piedras a esa cruz
¿qué culpa debe tener
ese divino Jesús
que tú no sepas entender?
Yo te dije a ti gitanita un día
vete y tú no vengas más
pero me quedé pensando
y te dije: ven para acá
te miro, salía llorando
Este encargo (seguiriyas)
Manuela de mi alma
te dejo este encargo
si es que yo muero a mis niños de mi alma
no les pongas padrastro
Y allá por los olivaritos del valle
yo me encontré a aquella buena gitana
porque yo le había echadito mi bracito por encima
yo la había tratadito como a mi hermana
Por tu forma de mirar (bulerías)
Mira si te quiero yo
que por los ojos me salen
el alma y el corazón
Gitanita, gitanita
gitanita retrechera
yo tengo una chabolita
para que duerma tu compañera
Mira si te quiero yo
que por los ojos me salen
el alma y el corazón
Ay mamá que me voy a casar
que me voy a casar con esta mujer
mi (Anita?) a la boda vendrá
a bailarnos y a cantarnos después
No sé qué hacer
flamenca mía
sin tu querer
Del manantial de tus labios (soleá)
Del manantial de tus labios
que yo tengo que beber algún día
si no con estos agravios
van a acabar con mi vida
A punto estoy de perder
toditos mis cinco sentidos
flamenca por tu querer
Anda vete cuando quieras
si a tu vera estoy pasando
las duquelas compañera
Que Dios te lo pagará (seguiriyas)
Dale la mano al caído
que Dios te lo pagará
aunque sea tu enemigo
no te importe dársela
El corazón suele verse
cuando se quiere de veras
aunque tormentos se pase
Espinas por Dios espinas
en el centro de mi corazón
yo tengo por tu culpa prima
de quererte tengo yo
mi corazón en carne viva
Azuquita tienen
tus labios
caramelito para
mis agravios
La luz del día (seguiriyas)
Hasta la luz del día
me da sin dormir
qué nochecita tan amarga prima
sin tenerte a ti
No te apures flamenca
por lo que pasó
que yo te pago compañera de mi alma
con el corazón
Pensé y me dije ¿para qué? (fandangos)
¿Para qué yo la voy a seguir queriendo?
porque yo pensé y dije ¿para qué?
si en verdad estoy padeciendo
sin conseguir su querer
¿para qué seguir sufriendo?
Si es verdad que tú a mí no me quieres
¿por qué tú no te vas de mi pensamiento?
que puede ser que algún día
tú vuelvas a mí como el viento
llorando y arrepentida
A toditos los mineros (tarantos)
Había que hacerles un monumento
a toditos los mineros
que sus duquelas son tantas
y no se pagan con dinero
por las fatigas que pasan
Sólo dos veces la vi
por Linares y Cartagena
¿quién me iba a mí a decir?
una carita tan morena
porque más tarde iba a ser para mí
Por el puente de Triana (bulerías)
No me riñas ni me hables
y delante de la gente
no me pongas mal semblante
La cuesta de Triana
la gente me se alborota
cuando pasa mi gitana
Dicen que van a quitar
los ojitos al Soberano
porque se quiere casar
con Anilla del Jorobao
(Cariño, te echo de menos?)
si antes yo te quería
ahora te quiero mucho más
Fatiguitas tengo yo
cuando yo me acuerdo de ti
porque sabes que te camelo
que yo no puedo vivir sin ti
No sé qué hacer
flamenca mía
sin tu querer
Las flores de mi jardín (romera)
Las flores de mi jardín
te saludan cuando pasas romera
romera por tu cara
no hay quien la aguante compañera
Toditas las flores
están celosas
por tus colores
(Por) más santa que te vea
no te voy a dar limosna
porque tus malas partidas
no se han borrado de mi memoria
La Simoncita
tiene un Simón
la Simoncita
ya se casó
Si vienes hería (tango)
Si vienes herida
vete tú al hospital
que te curen las Madres
de la Caridad
Usted viene roneando
con tu gorra y tu sombrero
me he enterado que tienes novio
y por eso no te quiero
(La picuriña?)
lo primero que se ve
a los gitanos con cueros
y a sus niños sin comer
Y anda
canastera
que yo te quiero
de veras
Compañera de mis carnes (soleá)
Compañera de mis carnes
que me tienes atolondrado
que te quiero más que a nadie
sin querer me has enamorado
Están en esta cama dos
compañera de tus labios
sin querer me has emborrachado
Tienen alegría
los besos tuyos
compañera mía
Paralizado me quedé (fandangos)
El día que yo a ti te vi con otro
y aparalizadito yo me quedé
me reía poco a poco
y llorando a la misma vez
era de pena o de loco
No puede analizar mi pena
ni el sabio más grande del mundo
ni este amor que me envenena
con mi corazón profundo
tan sólo un grito pudiera
Manuela de mi alma (seguiriyas)
Manuela de mi alma
te dejo este encargo
si es que yo muero a mis niños de mi alma
no les pongas padrastro
Y Dios mandó el remedio
para este mal mío y el de mi compañerita
que lo busco y no lo encuentro
Archivo de flamenco. Camarón de La Isla con el Turronero
1. No siento en el mundo más (bulerías gitanas) el Camarón
2. Como tengo voz sonora (rumba gitana) el Turronero
3. Qué murmuraítos somos (alegrías de Cádiz) el Camarón
4. Los siete sabios de Grecia (bulerías gitanas) el Turronero
5. Vamos a cantarle la nana (sevillanas) el Turronero
6. El día que me eches de menos (soleares del Puerto) el Camarón
7. Esta gitana merece (bulerías de Utrera) el Turronero
8. Yo sentí un leñador (bulerías de Cádiz) el Camarón
No siento en el mundo más (bulerías gitanas) el Camarón
No siento en el mundo más
que tan mal paguito tengas
siendo tú de tan buen metal
Compañera no regañes
que yo hago mi ropita un lío
que el campo no tiene llaves
Ojalá y conmigo fuera
nunca caen los rayitos
donde la tormenta suena
Gitanitos
de las estijeras
venid a sentarte
a mi cabecera
Como tengo voz sonora (rumba gitana) el Turronero
Como tengo voz sonora
y mucho corte de Don Juan
yo me paro a cualquier hora
y aquí me fajo a cantar
no me paso de la raya
ni del tono que me dan
Juan José
pasé por tu puerta y te llamé
como tú no estabas te grité
Qué murmuraítos somos (alegrías de Cádiz) el Camarón
Los pasitos que yo doy
qué murmuraditos son
otros tropiezan y caen
y no los murmuro yo
Que a la botica prima
no vayas sola
que el boticario prima
gasta pistola
Es La Isla de León
un baluarte invencible
porque con los gaditanos
no pudo Napoleón
Napoleón Bonaparte
con sus escoltas
no pudo llegar al barrio
de la Victoria
Los siete sabios de Grecia (bulerías gitanas) el Turronero
Los siete sabios de Grecia
no sabían lo que yo sé
con el tiempo y las penas
que me hicieron a mí aprender
Y va diciendo tu madre
que con verte gozaba yo
(???) de mi corazón
Yo pensé
de cortar las naranjas y el azahar
con cortar leña del tronco
me tengo que conformar
La Virgen de la Peña
la chiquitita
la que hace en el romero
su capillita
Gitanitos
de las estijeras
venid a sentarse
a mi cabecera
Vamos a cantarle la nana (sevillanas) el Turronero
Vamos a cantarle la nana
para que el niño se duerma
le cantaremos la nana
y fandanguillos de Huelva
Se vieron Triana y Huelva
la otra tarde en el Rocío
se les apareció la Virgen
y a las dos las ha bendecido
El caballo que yo monto
es el mejor del Rocío
y yo me siento orgulloso
de un caballo como el mío
Mira si es enamorado
que se hinca de rodillas
cuando pasa por tu lado
Con ese pañuelo blanco
que te pones en el cuello
te lo ha regalado mi madre
que sabe lo que te quiero
Siempre lo voy preguntando
aunque a ti no te lo digo
si con el pañuelo blanco
te quieres casar conmigo
El día que me eches de menos (soleares del Puerto) el Camarón
El día que me eches de menos
tú vas a venir a buscarme
como un caballo sin freno
En todas las partes del mundo
sale el sol cuando es de día
y a mí me sale de noche
hasta el sol va en contra mía
Compañera si yo muero
la casita de los locos
ha de ser tu paradero
No niego que te he querido
lo que me pesa en el alma
es el haberte conocido
Ay que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
Esta gitana merece (bulerías de Utrera) el Turronero
Esta gitana merece
que la quemen prima en llamas vivas
(y además se libre de la muerte?)
¿Quién será aquel soldadito
que está en la esquina parado
con las botas de montar
y el pantalón colorado?
Quiero
que yo quiero confesar
porque el que es malo y se arrepiente
el perdón debe encontrar
Entre Armenia y Armenia
hay una torre
torre que se llamaba morena mía
de los licores
Ay Dolores
que dame la chaquetita
ponme los pantalones
Yo sentí un leñador (bulerías de Cádiz) el Camarón
Y yo sentí un leñador
porque sus leñas escuchaba primita mía de crujir
y así me crujen mis carnes
cuando me acuerdo de ti
La gitana que yo quiero
tiene los ojos azules
de tanto mirar para el cielo
Y ¿cuáles eran las campanitas que duelen más?
las campanas de la cárcel
cuando rompen a tocar
Lo tienes todo
mala persona
válgame Dios
Arte flamenco. Cobitos / Sernita de Jerez
1. Soy más cristiano que moro (malagueña del Mellizo)
2. Y de bichitos comido (soleá)
3. Con más me levanto (siguiriyas)
4. Maltratarla no se debe (fandangos)
5. Rosa si no te cogí (granaína)
6. Tú la joya y yo el joyero (taranta)
7. No la deben de enterrar (malagueña de la Trini)
8. Carrito de mi fortuna (soleá apolá)
9. A la Pastora Divina (cartageneras)
10. Juntaremos las dos firmas (fandangos)
11. Hincadito de rodillas (verdiales de Frasquito)
12. Salgo pensando (mineras)
13. El sentido me lo quita (alegrías de Cádiz)
14. Doblaron las campanas (siguiriyas del Nitri)
15. A la madre de mi alma (malagueñas del Mellizo)
16. Me da miedo de quererte (soleares)
Soy más cristiano que moro (malagueña del Mellizo) Cobitos
Como moro soy más moro
y como cristiano soy más cristiano
como bueno soy más bueno
y como malo soy más malo
soy más malo que el veneno
Y de bichitos comido (soleá) Cobitos
En habiendo en este mundo
quien te quiera más que yo
debajo tierra me meto
donde no me vea ni Dios
Cien años después de muerto
y de bichitos comido
letrero tendrán mis huesos
diciendo que te he querido
Candela del cielo
del cielo caiga candela
y más candela
le caiga a tu madre encima
por tener malina lengua
Con más me levanto (siguiriyas) Cobitos
Con fatigas me acuesto
con más me levanto
¿cuándo querrá Undebel del cielo
que no sufra tanto?
Mañana (???)
ya no hay remedio
si no hay una voluntadita
de Undebel del cielo
Maltratarla no se debe (fandangos) Cobitos
Maltratarla no se debe
a la mujer que mala sale
supuesto que no conviene
dejarla y que Dios la ampare
que harta desgracia ella tiene
Yo te estuve a ti queriendo
creyendo que me querías
y cuando cuenta me di
que tú por mí nada sentías
yo me distancié de ti
Rosa si no te cogí (granaína) Cobitos
Rosa si no te cogí
fue porque no me dio la gana
al pie de un rosal dormí
rosas yo tuve por cama
por cabecera un jazmín
Tú la joya y yo el joyero (taranta) Cobitos
Tú el agua y yo la corriente
tú la joya y yo el joyero
tú el pueblo y yo la gente
tú la máquina y yo el fuego
tú el pecado y yo el penitente
No la deben de enterrar (malagueña de la Trini) Cobitos
Cuando se muere una madre
no la debían de enterrar
debían de embalsamarla y meterla
en una urna de cristal
para que sus hijos puedan verla
Carrito de mi fortuna (soleá apolá) Cobitos
Nadie se arrime a mi cama
que mi enfermedad se pega
el que de mi mal se muere
hasta la ropa le queman
Carrito de mi fortuna
qué poquito me duró
cuando más a gusto estaba
el eje se le rompió
Tu querer me tiene loco
tu querer me va quitando
la vida poquito a poco
A la Pastora Divina (cartageneras) Cobitos
Si vas a San Antolín
y a la derecha te inclinas
verás en el primer camarín
a la Pastora Divina
que es un vivo retrato a ti
Juntaremos las dos firmas (fandangos) Cobitos
Aunque estás lejos de mí
siempre te tengo delante
tú habrás nacido para mí
porque he intentado de olvidarte
y no lo puedo conseguir
Firmarás tú, firmaré yo
juntaremos las dos firmas
veremos cuál de los dos
con más lealtad camina
siempre (caminan en Dios?)
Hincadito de rodillas (verdiales de Frasquito) Cobitos
La Virgen de las Angustias
es la que sabe mi mal
yo me meto en su capilla
me harto yo de llorar
hincadito de rodillas
El día que tú naciste
se vistió de gala el sol
hubo en el cielo una juerga
que hasta el mismo Dios bailó
Salgo pensando (mineras) Cobitos
Cuando voy para la mina
de casa salgo pensando
en mis niños y mi mujer
y por dentro voy llorando
por si no los vuelvo a ver
El sentido me lo quita (alegrías de Cádiz) Sernita de Jerez
Me da pena si te veo
si no te veo me da doble
no siento más alegría
que cuando mientan tu nombre
Cuando te vengas conmigo
¿dónde te voy a llevar?
a darte unos paseítos
por la Muralla Real
Cuando yo te veo a ti por la calle
el sentido me da vueltas
a las paredes me arrimo
hasta llegar a tu puerta
A la mar que te vayas
querido Pepe
a la mar que te vayas
me voy por verte
Doblaron las campanas (siguiriyas del Nitri) Sernita de Jerez
Si esto que a mí me pasa
le pasara a otro
tengo momentos momentitos en la noche
de volverme loco
Doblaron las campanas
de San Juan de Dios
para recogerle la limosna al ciego
que se la des por Dios
A la madre de mi alma (malagueñas del Mellizo) Sernita de Jerez
Mamaíta de mi alma
lo lejos que estoy de ti
no hago más que llorar
luego me pongo a decir
que no te voy a ver más
A la madre de mi alma
¿por qué se la ha llevadito Dios?
si se la llevó porque la quería
eso lo respeto yo
se había llevadito a quien yo más quería
Me da miedo de quererte (soleares) Sernita de Jerez
Si sufres sufre callando
y no publiques tus penas
aunque te estén ahogando
que nadie se ría de ellas
Me da miedo de quererte
pero ¿quién le pone trabas
a la lengua de la gente?
Beni de Cádiz
1. Tango flamenco
2. Bulerías por fandangos
3. Soleá
4. Alegrías
5. Rondeña
6. Fandangos de Huelva
7. Seguiriyas
8. Alegrías
9. Bulerías
10. Malagueñas/verdiales
11. Tientos
12. Fandangos de Gloria
13. Soleá
Tango flamenco
Toditos los ojitos negros
los van a prender mañana
y tú que negros los tienes
échate un velo a la cara
¿Qué pájaro será aquel
que canta en la verde oliva?
dile por Dios que se calle
que su cante me lastima
Tú eres la tonta inocente
tú eres la tonta perdida
cuando te riñes con tu gente
vente tú a la vera mía
Bulerías por fandangos
Qué lástima de gitana
tan mala de corazón
y tan bonita de cara
Un marco te estoy haciendo
con hilitos de colores
y tu retrato en el centro
María de los Dolores
tormento de mis tormentos
Yo me enamoré una vez
ya no me enamoro más
yo tengo por entendido
que el hombre que se enamora
termina loco perdido
Soleá
Yo creía que el querer
era cosa de juguete
pero veo que se pasan
las fatigas de la muerte
Acuérdate cuando entonces
bajabas descalcita tú a abrirme
y ahora ya no me conoces
Y ay, que te quiero
sin interés
de ningún dinero
Alegrías
Chiquilla de mis amores
son tus ojos dos luceros
y sirven sus resplandores
de faro a los marineros
Salinas de San Fernando
montaña de plata y sal
cuando mi niña va andando
yo le brindo este cantar
Como besan las olas
del mar la arena
así iré yo contigo
donde tú quieras
Eres un lucerito
de la mañana
tú serás de mi barco
la capitana
Ay que te quiero
te quiero yo
más que a la madre
que te parió
Rondeña
De ronda por los caminos
voy con mi perra Lucera
yo no le temo al destino
sabiendo que tú me esperas
rezando junto al molino
Mi perra de cacería
vio una liebre y se paró
parece que me decía
no tengas mal corazón
que va en busca de su cría
Planté en la sierra rondeña
una mata de romero
y me la cuida un lucero
que desde su trono sueña
con lo mucho que te quiero
Guardo el brillo de tus ojos
en un cofre de romero
mira si yo a ti te quiero
que le he puesto por cerrojo
mi manta de bandolero
Fandangos de Huelva
Camino de Punta Umbría
en Huelva me la encontré
y luego en la romería
otra vez la he vuelto a ver
esa (???) es mi vida
Es la reina de los cielos
blanca paloma la llaman
por eso los marineros
de Huelva rezan y cantan
con su fandango alosnero
Por su gracia marinera
Huelva es la novia del mar
allí tengo a mi morena
que me quiere de verdad
y es la que alivia mis penas
Sobre mi jaca ligera
yo te llevaré al Rocío
vas a ser mía la primavera
pegadita al cuerpo mío
en mi jaca ligera
Seguiriyas
A canela y clavo
me hueles tú a mí
el que no huele a clavo y canela
no sabe distinguir
Santiago y Santa Ana
eran dos días señaladitos
de Santiago y Santa Ana
y le rogué a mi Dios
que me aliviara las grandes duquelas
de mi corazón
Alegrías
¿Por qué te tapas la cara
los días de carnaval?
siempre que yo a ti te miro
tú te pones colorada
Tú te llamas Mercedes y tú Manuela
tú María del Carmen y tú Candela
y eres bonita mi alma
bonita eres
la más bonita mi alma
de las mujeres
Sé que te llamas Ana María
y por apellido Rosa
vale más tu dulce nombre
que el Pilar de Zaragoza
Toma niña la esmeralda
que te la da un marinero
si no la quieres la cambias
por un barquito velero
Que me lo tienes que dar
que me lo tienes que dar
el tacón de la bota
para taconear
Bulerías
Eres fina de cintura
como junco marinero
pero tienes una hermosura
y un embrujo traicionero
¿Qué le has dadito a mi niño
que no atiende a mis razones?
y se muere de cariño
llorando por los rincones
Rosa venenosa
cáliz de amargura
bajo la figura de una buena moza
luna de pecado
que deja señales
de penas mortales
por donde ha pasado
Tienes una cara de color moreno
y en tu negro pelo se muere cualquiera
vete de mi vera
rosa venenosa
Qué lástima de gitana
tan mala de corazón
y tan bonita de cara
Ay que te quiero
soberana (???)
reina del cielo
Malagueñas/verdiales
Si Dios me diera a mí el mando
como se lo dio a la muerte
yo quitaría del mundo
quien me estorbe a mí para quererte
si Dios me diera a mí el mando
Viva Málaga que tiene
La Caleta y El Limonar
un parque con muchas flores
donde me puse a cantar
María de los Dolores
Tientos
La mejor jaca campera
del mejor rejoneador
en Jerez de la Frontera
una tarde se murió
Entre suspiros que vuelan
en silencio sepulcral
la velan, vela que vela
señorito y mayoral
Ay espléndida que fuiste
solera, canela y miel
qué justo nombre tuviste
reinando en el redondel
Ay qué dolor, qué dolor
en Jerez de la Frontera
que perdió el rejoneador
a su jaquita torera
Ecos camperos
cantan cantando
al mejor ganadero
que están llorando
Fandangos de Gloria
Dijo mi madre un día al morir
reza por mí todos los días
pero un día se me olvidó
y fue la tarde que te vi
pero Dios me perdonó
Quien le pega un tiro a una liebre
lo deben de condenar
que una liebre se avasalla
con dos perritos acollarados
y si se va, que se vaya
Soleá
Serrana vente conmigo
y olvida ya lo pasado
que por tenerte a la verita mía
el pulso se me ha parado
Porque tu pena y mi pena son dos penas
al Señor de los Milagritos
no puedo vivir con ella
pena Dios mío qué pena
Cante gitano. Curro Malena
1. Siguiriyas y cabal
2. Tientos
3. Alegrías
4. Bulerías
5. Soleá por bulerías
6. Bulerías
7. Garrotín
8. Fandangos
9. Soleá con cambio del Gloria
Siguiriyas y cabal
Morirme quisiera
y escuchar mis dobles
por ver quién dice compañerita mía
que Dios lo perdone
Dime con quién tú andas
te diré quién eres
como tú eres tan malita persona
tú a mí no me quieres
Dios mío líbrame
como me libres de esta mala lengua
de un mal incurable
Tientos
A veces no quiero verte
conmigo mismo peleo
pero el cariño es más fuerte
claudico cuando te veo
Era un castigo el quererte
pero yo te seguiré queriendo
aunque me cueste la muerte
¿Para qué te voy a contar
las duquelas que yo paso
cuando te veo pasar?
En la orillita del río
te vi lavando gitana
la ropita de mis hijos
Como un padre peregrino
de penitencia andaré
hasta encontrar al asesino
que me robó tu querer
como un ladrón de caminos
Cuando nos vimos a solas
se te puso a ti la carita
del color de la amapola
Alegrías
Te vi yo gitana mía
en el Puerto y San Fernando
en una barca subida
y al mismo tiempo cantando
Y esas perlas por dientes
que tú sinelas
y esos ojos tan lindos
que son canela
Como yo te estoy cantando
cantaba por alegrías
y enamorado escuchando
estaba yo vida mía
Que me quemas gitana
cuando me miras
y esos ojos tan negros
que me fascinan
Bulerías
Sevilla tú no hagas caso
de las caricias del río
que el río es galán de paso
para firme amor el mío
Que los amantes
cuando existen distancias
para olvidarte
Y el río Guadalquivir
se quejaba una mañana
me tengo que decidir
entre Sevilla y Triana
y yo no sé dónde acudir
Ay quién pudiera
fundir en un pefume
menta y canela
En las cosas del querer
nada tiene explicación
porque el corazón se monta
encima de la razón
Sueña con ser bailaora
y a la una
le estás haciendo
un traje blanco de cola
Tú me besas la boca
y yo te muerdo en los labios
y me ruegas y me lloras y me suplicas
y tu vida es un agravio
¿qué culpa tengo yo
de que te quiera y tú me quieras?
es imposible
porque yo en mi corazón no mando
La noche se va
porque la montaña
se había tragado al sol
en la montaña se oye
un eco de gemidos
y era el viento
que había quebrado un junco
que ya estaba prima florecido
Voy soñando con tus besos
por el callejón del Agua
no despertarme del sueño
campanas de la Giralda
Y es que en amores
las caricias soñadas
son las mejores
De terciopelo negro
son las pestañas negras
de una gitana
que yo camelo
Soleá por bulerías
Por Dios entra por mi puerta
hasta el último rincón
verás como tú reinabas
dentro de mi corazón
No me vengas con belenes
que me pones la cabeza
como un molino que muele
Yo me quito la camisa
y te la pongo de turbante
no quiero que me la des
ni que se la des a nadie
Quiéreme como te quiero
y luego me verás morir
como Cristo en el madero
Tú me vienes dando espera
de quererte yo a ti tanto
y a mi verita yo a ti no te tengo
y esto sí que son quebrantos
Bulerías
A la Virgen del Castillo
le pido que no se acabe
el tiempo que estoy contigo
En la cara te conozco
que no me quieres hablar
y en el padrenuestro dicen
hágase la voluntad
Permita Dios que te veas
aborrecida y queriendo
que las ducas prima a ti te roan
las entrañas de tu cuerpo
Y estoy pasando por ti
más penas y más trabajos
que aquel que estuvo arriba
y el tiempo le puso abajo
Y tú te mantienes firme
como la palma en verano
y a otra entregaré las llaves
de mi cuerpo soberano
Para mi Lebrija
me voy andando
que mi gitana
me está esperando
Garrotín
Si algún día te enamoras
no preguntes cómo ha sido
que son cosas del querer
y nadie las ha comprendido
Al garrotín
al garrotán
de la vera vera
de san Juan
La gitana que me siga
en los momentos alegres
cuando lleguen las fatigas
demostrará si me quiere
Contigo serrana falsa
me se ha cumplido el refrán
y el que quiere a quien no debe
pierde el perro y pierde el pan
Fandangos
La carta que yo a ti te escribí
cuántos borrones llevaba
si no me entiendes perdón
mis borrones aclamaban
la pluma fue el corazón
Un borrón cariño mío
en cada renglón llevaba
lágrimas que me han salido
del corazón que reclama
tu cuerpo corazón mío
Es muy fácil dar de lado
no sintiendo el corazón
pero en un momento dado
se puede perder la razón
cuando se está enamorado
Soleá con cambio del Gloria
A la Virgen de los Reyes
mi pelo yo le prometí
para que te quedaras muda
por lo que hablaste de mí
Dices que tú a mí no me quieres
pena yo no tengo ninguna
porque yo con tu querer
no tengo hecha escritura
Dices que no me querías
cuando delante me tienes
el sentido desvaría
Por no tener quien te quiera
flamenca tú te estás criando
como el panal y la cera
Y que mi Dios me va a mandar
un castigo muy grande
y era porque tú te lo mereces
tú a mí me vienes culpando
y yo no tengo la culpa
que de ti hable la gente
Si yo volviera a nacer. Antonio Núñez el Chocolate
1. Bamberas de Triana
2. Pregonao (seguirillas)
3. Si yo volviera a nacer (fandangos)
4. El nombre de una mujer (fandangos)
5. Ni a la ira de Undebel (soleá)
6. Hermosa Virgen de Gloria (tarantos)
7. Entre unas varetas (fandangos de Huelva)
8. Las mozas lo ven pasar (romera)
Bamberas de Triana
La niña que está en la bamba
parece un piñón de oro
le quisiera preguntar
si es casada o tiene novio
Yo me fui a pasear
al columpio de mi hermano
y pícara de mi hermana
no me quiso ni empujar
yo no la miro a la cara
La niña que está en la bamba
se parece a un san Antonio
y la que la está meciendo
al mismísimo demonio
Pregonao (seguirillas)
Apregonado tú me tienes
como un mal ladrón
cúantas más causas a mi cuerpo tú le eches
más te quiero yo
A la sierrecita de Armenia
yo me quiero ir
adonde no hubiera ni moritos ni cristianos
que sepan de mí
Y Dios mandó el remedio
para este mal mío y el de mi compañera
que no lo hay ni encuentro
Si yo volviera a nacer (fandangos)
Quisiera ser como el (trigo?)
si yo volviera a nacer
quisiera poder querer
a los mismos que he querido
y morir pobre otra vez
Se muere un niño chico y le lloran
cuando nace lo celebran
debía de ser al revés
celebrarlo cuando muera
porque la desgracia está en nacer
Abusó de mi amistad
diciendo que era mi amigo
nunca andó con la verdad
yo prefiero al enemigo
cuando la cara me da
El nombre de una mujer (fandangos)
Yo vi un loco que escribía
el nombre de una mujer
lo besaba y se reía
y lo pintaba otra vez
y llorando lo escupía
Ni tenerla en mi presencia
yo no la quiero ni ver
yo me he echado la penitencia
de quererla aborrecer
con talento y con paciencia
Besa por vanidad
la mujer besa por el dinero
o besa por caridad
si dan con un hombre bueno
y no lo quiere lastimar
Ni a la ira de Undebel (soleá)
Válgame Dios no le temes
ni a la ira de Undebel
y sin embargo te asustas
gitana de mi querer
No encuentro otro remedio
que agachar la cabecita
creer que lo blanco es negro
Yo le estoy rogando a Dios
para que me alivie las duquelas
que tengo en el corazón
Hermosa Virgen de Gloria (tarantos)
Qué desgraciadicos son
pobres de los minericos
pasan su vida en la mina
y mueren sin confesión
a cualquier hora del día
Yo hago el monte explotar
con la mecha y la barrena
a ver si saco el metal
de esta mina traicionera
que conmigo va a acabar
Que tú estas al pie de la sierra
hermosa Virgen de Gloria
ruega por los minericos
que están debajo de tierra
que suban los pobrecicos
Entre unas varetas (fandangos de Huelva)
Lo intentaba y no podía
pintarte a ti aquel pintor
porque el pobre no tenía
ni pintura ni color
no pinta desde aquel día
De lo bonita que tú estabas
el sol se paró para verte
y yo del sol me encelaba
y a la sombra fui a ponerte
para que no te calentaras
Encamada entre unas varetas
a una liebre yo maté
la cría mamaba en sus tetas
cuando yo la fui a coger
yo allí partí la escopeta
Las mozas lo ven pasar (romera)
Al pasar (Lucas de (Juan?)?)
con un fuerte contrabando
las mozas lo ven pasar
con la sonrisa en los labios
Ay la risa de esta niña
me quiebra el alma
cuánto quiero a esta niña
de mis entrañas
Alta la cabeza
mi gitana me huele a romero
y yo la quiero
pero de vergüenza
no se lo peno
Salga usted a mi puesto hermosa
no se esconda este salero
castañas de galarosa
yo vendo camuesas y peros
ay Marina
yo traigo naranjas
y son de la China
batatitas de Ronda
como bajeas
Se amarra el pelo
con mucha gracia
y así la quiero
Mujeres de la Bética
1. Mi niño torero (bulerías). la Perla de Cádiz
2. Bulerías de Manuela (bulerías) la Perla de Cádiz
3. Repiqueteo de cascabel (rumba) la Perla de Cádiz
4. Me sobran conversaciones (fandangos) la Perla de Cádiz
5. Las tapaderas del sentido (tientos) la Perla de Cádiz
6. A tu vera (canción por bulerías) la Perla de Cádiz
7. Ni a contemplarte (soleá) la Sallago
8. Viene clareando el día (fandangos) la Sallago
9. Doctores no han sabido (seguiriyas) la Sallago
10. Le dijo al trigo (bulerías) la Sallago
11. Los duendes del sentimiento (tientos) la Sallago
12. Quererte no está en mis libros (tanguillos de Cádiz) La Sallago
13. Duérmete niño chico (nana) la Sallago
14. De Cádiz a Triana (marianas) la Sallago
15. A la sierra me voy (serranas) la Sallago
16. Tengo una Dolorosa (fandangos) La Sallago
17. Paterna de la Ribera (petenera) la Sallago
18. Virgen de la Caridad (cantiñas) la Sallago
19. Sierra de Luna (canción aragonesa por bulerías) Adela la Chaqueta
20. Dónde estás corazón (canción por bulerías) Adela la Chaqueta
Mi niño torero (bulerías) la Perla de Cádiz
Cuando cumplió dieciseis
en una mañana bañado de luna
maravedí que es de ley
no quiero que pase duquelas ningunas
El chaval de mis entrañas
de tentadero en capea
paseó por media España
sus sueños bonitos de oro y de seda
Cuando suenan las tres de la tarde
si un clarín de muerte me avisa, hijo mío
que la sonrisa es un llanto cobarde
de la voz alerta mis cinco sentidos
Cuando empieza la corrida
y tú estás sobre la arena
estertores de agonía
siento correr por mis venas
Ya salió el toro primero
Virgen de la Macarena
ten compasión de mi pena
y pon tu mano morena
sobre mi niño torero
Ya es novillero de fama
cumplió su palabra mejor que el primero
y hoy que todo el mundo lo aclama
para todos mis caprichos me sobra el dinero
Cuando sale para la plaza
lo veo de ir sonriente
y el puñal que a mí me traspasa
es como un cuchillo que ronda mi frente
Bulerías de Manuela (bulerías) la Perla de Cádiz
Manuela Santos Junquera
de bonita presumía
y era una rosa de primavera
pero ninguno la pretendía
Compuesta por la Alameda
va y viene sin un querer
y mira si se pasea
que está loca de los pies
Ay, Manuela del alma mía, mi vida
¿por qué te paseas tanto?
si está escrito que así sea
te quedas para vestir santos
Siendo tan bonita
te abrasan carbones
y en la fragua viva
con tus ilusiones
No sigas de centinela, Manuela
que el tiempo te lo dará
que a mí me ha dicho mi abuela
que casamiento y mortaja
del cielo bajan
Manuela Santos Junquera
dio por fin con un marido
con la cabeza como una pera
y el ojo bizco que mete frío
Tuvieron catorce niños
más feos que Barrabás
los ojos como pestiños
lo mismo que su papá
Manuela del alma mía, mi vida
hiciste un casamiento
y ahora te estás matando, guisando
para todos los del regimiento
Cuánto más a gusto tu cuerpo estuviera
dando taconazos y compuesta y soltera
que aguantando ese torbellino, mal vino
y con cara de sonaja
que a mí me ha dicho mi abuela
que casamiento y mortaja
del cielo bajan
Repiqueteo de cascabel (rumba) la Perla de Cádiz
Vino un inglés a Puerta Tierra
y al contemplarla chapurreó:
en todita mi Engalaterra
no he visto un sitio mejor
que en este Cádiz se encierra
todita la gracia de Dios
Se quedó boquiabierto
con las murallas
quien soñando despierto
vio el cielo abierto sobre la playa
yo no sé lo que tiene nuestra ciudad
que todito el que viene no se va más
Y es tan bonita y ninguna le gana
es una mocita morena, gitana
su gracia española de aquí al Uruguay
van llevando las olas que bañan a Cádiz
El ángel de Andalucía
lo lleva en las entrañas
llenando con alegría
todos los rincones de España
por ser la flor y la nata
yo en Cádiz quise nacer
en esta tacita de plata
por un tanguillo yo desperté
fue en este tango mi cuna
repiqueteo de cascabel
Me sobran conversaciones (fandangos) la Perla de Cádiz
Me sobran conversaciones
con gente de tu ralea
no me des pares y nones
que aunque te vistas de seda
te noto las intenciones
Quise probar si podía
pasarme sin tu compaña
cuando pasaron tres días
chiquillo de mis entrañas
sin verte yo moriría
Dicen las niñas de Cádiz
a los mocitos de Huelva
en toda España no lo hay
quien el fandango resuelva
con ese son que le dais
Hasta en Italia
se escuchan los fandangos
de Santa Eulalia
Las tapaderas del sentido (tientos) la Perla de Cádiz
Me tienes quitado, flamenco
las tapaderas de mi sentido
y si yo a ti veo por la calle
a mí me entran hasta escalofríos
Que mis ojitos lloran canales
de tanto como yo a ti te quiero
gitano mío y tú no lo sabes
Lo que estoy pasando
por culpita de este gitano
que poco a poco a mí me está matando
A tu vera (canción por bulerías) la Perla de Cádiz
A tu vera
siempre a la verita tuya
aunque yo de amor me muera
Que no mires a tus ojos
que no llames a tu puerta
que no pisaré de noche
las piedras de tu calleja
Pero yo a tu vera
siempre a la verita tuya
aunque yo de pena muera
Mira que dicen y dicen
mira que la tarde aquella
mira que si fue y si vino
de tu casa a la Alameda
Que así mirando y mirando
así empezó mi ceguera
Pero yo siempre a tu vera
siempre a la verita tuya
aunque yo de pena muera
Mira que dicen y dicen
mira que la tarde aquella
mira que si fue y si vino
de tu casa a la Alameda
Que así mirando y mirando
así empezó mi ceguera
Pero yo siempre a tu vera
siempre a la verita tuya
aunque yo de amor me muera
Ya pueden clavar puñales
ya pueden cruzar tijeras
ya pueden regar con sangre
los ladrillos de tu puerta
que yo hoy mañana y siempre
eternamente a tu vera
Pero yo siempre a tu vera
siempre a la verita tuya
hasta que de pena muera
Ni a contemplarte (soleá) la Sallago
Ni a contemplarte me atrevo
cuando te veo venir
y hasta la agüita que bebo
te la tengo que pedir
A la carita yo lo miré
las herraduras de la muerte
llevaba cuando se fue
Ni de blanco ni de luto
no le hago caso a los juramentos
que se acaban de minuto
De enero a enero
todo el diíta tengo
todo el que yo quiero
Viene clareando el día (fandangos) la Sallago
En la corriente del agua
¿por qué se crió la hierbabuena?
y en el querer de los dos
se está (¿creando este mal?)
(¿este mal?) en el corazón
Se fue la noche, que es bella
que viene clareando el día
sólo falta una estrella
que esa es la tuya y la mía
los dos (???) por ella
Doctores no han sabido (seguiriyas) la Sallago
Los doctores no han sabido
lo que me pasa
ni a los cuadritos miro
que tengo en casa
Ni a la esquinita de la calle
yo me puedo asomar
que los ojitos de mi madre de mi alma
los llevo detrás
Yo al cielo le pido
le pido a mi Dios
que me aliviara estas penas grandes que yo llevo
en mi corazón
Le dijo al trigo (bulerías) la Sallago
La amapola en el campo
le dijo al trigo
no me caso yo con nadie
a no ser contigo
Que son guindas coloradas
las que tiene mi guindero
azules son los ojitos
los ojos que yo más quiero
Azul, azul, azules
azules como el cielo
cuando no hay nubes
Brillante, brillantina
te adornas el pelo
con (???)
Los duendes del sentimiento (tientos) la Sallago
Te quiero con toda mi alma
mientras yo canto por tientos
me están tocando las palmas
los duendes del sentimiento
A misa del Carmen
te han visto de entrar
y tú no te atrevas a hablarme
que yo contigo no quiero nada
Vengo del Rocío
del Rocío vengo
y las duquelas del cariño mío
por las marismas yo las entretengo
Quererte no está en mis libros (tanguillos de Cádiz) la Sallago
Velita enciéndete pronto
y no armes tanta llama
mira que me voy a morir
porque la tierra me llama
Por Dios llevadme a mi casa
que mi madre me recibe
con mis pérdidas y mis ganancias
Hablarte no está en mis libros
quererte no es mi intención
por eso cuando tú pasas
me quito de mi balcón
que tengo qué hacer en mi casa
Que te quiero yo
primita de mis entrañas
más que la madre que te parió
Duérmete niño chico (nana) la Sallago
Duérmete niño mío
flor de mis carnes
lucero custodio
de un caminante
Si el mar fuera humilde
para abrazarte
detrás de cada ola
te guarda un ángel
Cae la lluvia triste
para mirarte
detrás de cada gota
te mira un ángel
Ea, ea
ea, bendito sea Dios
mi niño chiquitito
me se durmió
De Cádiz a Triana (marianas) la Sallago
De Cádiz a Triana
me busco la vida
con mi Mariana
Dale una vuelta de campana
al palito otra vez Mariana
compañera mi alma te quiero
No pegarle más a la Mariana
por cuatro perrillas
esta Mariana
hace maravillas
Darle a la madera
darle al tambor
Si rompes las cadenas
no hay quien te libre mi Mariana
vuelve otra vez por las buenas
mira compañera que te la ganas
A la sierra me voy (serranas) la Sallago
A la sierra me voy
y allí me siento
a contarle mis penas
a los cuatro vientos
Porque a la gente
no les vayas con penas
que se divierten
Porque las penas mías
llevan señales
de esos ojitos negros
que son puñales
Tengo una Dolorosa (fandangos) la Sallago
Lo he visto y no sé por dónde
yo lo he visto y no lo veo
y como de mí se esconde
no sé si es guapo o si es feo
lo llamo y no me responde
En la camita donde yo duermo
yo tengo una Dolorosa
y al despertar me entretengo
a contarle toditas mis cosas
y ella me manda el consuelo
Paterna de la Ribera (petenera) la Sallago
Paterna de la Ribera
de ti no me olvidaré
cien años que yo viviera
siempre te recordaré
Yo quisiera renegar
de este mundo por entero
volver de nuevo a habitar
madre de mi corazón
volver de nuevo a habitar
por si en un mundo nuevo
yo encontrara la verdad
Virgen de la Caridad (cantiñas) la Sallago
Es una reina señores
que Sanlúcar es un altar
porque tienen por patrona
a la Virgen de la Caridad
Es sanluqueña y gaditana
de los jardines
rosa temprana
Vente conmigo
vente morena
vivan las alegrías
mueran las penas
Sierra de Luna (canción aragonesa por bulerías) Adela la Chaqueta
Por ver yo a mi madre diera
un dedito de mi mano
el que más falta me hiciera
Y el Ebro guarda silencio
al pasar por el Pilar
la Virgen que está dormida
yo no la quiero despertar
El perro del carretero
juega con la mula torda
porque dicen que ha llegado
ha llegado a Zaragoza
Dos besos traigo en mis labios
para mi Virgen del Pilar
uno me lo dio mi madre
el otro mi Soledad
Guarda silencio campana
mientras mi cariño duerme
que yo no quiero darle un beso
para que no se despierte
Dónde estás corazón (canción por bulerías) Adela la Chaqueta
Según me ha dicho mi primo
en el barrio del Balón
van a poner un monumento
y encima a María Bastón
Con el caray, caray, caray
qué de fiesta se va a formar en Cádiz
y las hambres las vamos a sentir
que mire usted qué gracia tiene este país
Pobre mi corazón
qué solo y triste está
y es tan firme el querer
que no lo puedo encontrar
Ven tú a mí porque yo
que tanto que he querido
te echaré en el olvido mujer
por lo que me has hecho pasar
Mi madre siempre me dijo consejo
de que la amara (con tu querer?)
inocente yo lo creía
¿por qué a mi madre yo abandoné?
Por derecho. Diego Clavel
1. El alma tengo perdida (la caña)
2. Yo no quiero estar (cantiñas)
3. Dobló (tarantas)
4. La llevo (soleares de Alcalá)
5. Mi pensar (fandangos naturales)
6. Viviendo (soleá apolá)
7. Una espina clavada (liviana, toná-liviana y seguiriya de María Borrico)
8. Eres como la veleta (el polo)
9. Repasaba yo mi vida (soleá por bulerías)
10. Pasitos derechos doy (tientos)
11. Perdición (seguiriyas de Jerez del Loco Mateo y Ciego de la Peña)
12. La razón (debla y toná grande)
El alma tengo perdida (la caña)
La caña yo voy a cantar
pero me gusta entonarme
un poquito por soleá
Tengo yo mi alma en juego
¿quién se la quiere jugar?
temo que venga el diablo
y se la quiera llevar
El alma tengo perdida
la perdí por tu querer
serrana en una partida
Yo no quiero estar (cantiñas)
Que no te vayas de mi vera
yo te lo pido por Dios
porque como tú te vayas
de fatiguitas muero yo
Barquerito, barquerito
llévame por caridad
al otro lado del río
con mi amor yo quiero estar
Yo te llevo a ti chiquillo
en un momento
que quiero que se acabe
tu sufrimiento
El que quiere y no es querido
qué desgraciadito es
le pesa el haber nacido
nunca hay consuelo para él
El que se mete en quereres
que no le pueden responder
la penillas van tirando
poquito a poquito de él
Mi locura es tal locura
que yo ya no puedo más
me siento como una hoja
en medio del vendaval
Qué desgraciadito es
el que se mete en quereres
que no le pueden responder
A mi María del Carmen
le voy a comprar
un vestido de lunares
por San Juan
Pasito a pasito
tú te vas de mí
poquito a poquito
yo me voy a morir
Ay qué penita
penita, pena
que esta serrana
no me camela
Dobló (tarantas)
Por la muerte de mi madre
una campana dobló
y aquel sonido tan triste
se clavó en mi corazón
madre mía ¿por qué te fuiste?
En una mina se pierde
el sentido y la razón
las horitas que allí pasan
son más negras que el carbón
qué pena del que allí trabaja
La llevo (soleares de Alcalá)
Con resignación la llevo
esta cruz que me han echado
porque yo quiero pagar
por toditos mis pecados
Loco yo me volveré
el día que tú te vayas
y me dejes de querer
A mis ojitos yo ya los tengo
acostumbraditos al llanto
y a darles grandes sufrimientos
Hasta el aire a mí me han quitado
que ya no puedo yo respirar
si me quitan hasta el aire
¿qué más me van a quitar?
Qué castigo me ha caído
orito tengo guardado
y no puedo decir que es mío
Tú te lo quieres llevar
a mi niño de mi vera
con esa no te saldrás
Lo quieres todo
pero este pleito
lo gano yo
Mi pensar (fandangos naturales)
Como una hoja en el viento
es como me siento yo
juegan y juegan conmigo
no me tienen compasión
qué negrillo es mi destino
Por mucho que a mí me obliguen
no cambiará mi pensar
me pueden quitar hasta el aire
pero no la dignidad
y eso es una cosa que nunca de nadie viene
Madre mía, siento un dolor
en el fondo de mi alma
yo sé bien que es incurable
me lo dice mi corazón
y él no suele equivocarse
Viviendo (soleá apolá)
Si es que merezco estos males
quiero preguntarle a Dios
y si él cree que los merezco
resignado los sufro yo
Tengo la vida tan en contra
que todo viene en contra mía
a ver cuando cambia el tiempo
y recibo una alegría
¿Por qué no cambiará el tiempo primo?
y todo el que no tenga nada
siquiera por un momento
que sienta felicidad
me gusta soñar con esto
y el soñar no cuesta nada
El frío que siento yo madre
en mi corazón cansado
es porque he visto a la muerte
y la muerte me ha llamado
¿En qué mundo estoy viviendo?
que yo me avergüenzo de él
nos matamos unos a los otros
y nos queremos comer
Dichosa la hora
en que soltaron
blancas palomas
Una espina clavada (liviana, toná-liviana y seguiriya de María Borrico)
Mi corazón de pena
se está muriendo
y la pobre de mi alma
lo está sufriendo
Tan triste estaba
mi corazón
que mi alma lloraba
por su dolor
Una espina clavada
tengo en mi pecho
no me la puedo quitar
yo me estoy muriendo
Son los quereres
espinas que se clavan
donde más duele
Doblan las campanas
doblan con dolor
porque se ha muerto la pobre de mi alma
y mi corazón
Eres como la veleta (el polo)
El polo yo voy a cantar
pero me gusta entonarme
con la soleá apolá
Eres como la veleta
que nunca firme tú estarás
siempre a merced de los vientos
que tú te vas con quien puede más
Tú te lo has buscado
que no me vengas a llorar
los malos pasos que has dado
que no se volverán para atrás
Repasaba yo mi vida (soleá por bulerías)
Repasaba yo mi vida
y había muy poquitas cosas
de las que me arrepentía
No siento en el mundo más
que prevalezca la mentira
y se pierda la verdad
En los libros yo buscaba el aprender
y mientras más aprendía
más mal se usaba el saber
Que yo quiero ir a darte a ti la mano
porque quiero que sepas que yo no soy tu enemigo
qué bonito sería el mundo
si todos los hombres fuéramos amigos
A voces le pido a Dios
que me quite a mí el pensar
pero no quiere escucharme
la vida me va a costar
Pobre de mí
tanto pesar
una ruina
me va a costar
Pasitos derechos doy (tientos)
Yo no tengo que esconderme
porque mi bandera es la verdad
y eso yo se lo demuestro
a quien me quiera escuchar
Pasitos derechos doy
y me los quieren Dios mío torcer
no hay en el mundo dinero
por el que me pueda vender
Me encuentro triste y solito en el mundo
sin esperar compasión
pobre de mí que me quejo
sin esperar compasión
y es como si me quitaran
el pan, el aire y el sol
No me digas nada
que hasta mi alma está rota
del mal pago que me dan
Siéntate tú a la verita mía
que yo te quiero primo a ti contar
los tormentos y las grandes fatigas
que esta serrana me hace a mí pasar
Qué le voy a hacer
si mi corazón se ha puesto
que yo ya no mando en él
Perdición (seguiriyas de Jerez del Loco Mateo y Ciego de la Peña)
Yo no tengo la culpa
de tu perdición
tú te has buscado los males que te vienen
por tu condición
El corazón yo tengo madre
que no mando en él
como yo siga por este camino
mucho sufriré
Las fatiguitas madre que yo estoy pasando
qué malitas son
que a mí me arrancan las entrañas de mi cuerpo
y mi corazón
Sentenciadito yo estaba
viéndome morir
sólo pensaba en la pobre de mi madre
cuánto iba a sufrir
La razón (debla y toná grande)
Qué castiguito más grande
el que tengo que sufrir
rodeadito de penas estoy
sintiendo morir
Por culpa de una serrana
en la cárcel yo me veo
y estoy cumpliendo condena
poquito a poco me muero
Que no me cuentes a mí fatigas
que de sobra yo las tengo
que de penas y fatigas
estaba mi cuerpo hecho
El sufrimiento que tengo
que a mí me rompe el corazón
y poco a poco yo voy perdiendo
el sentido madre y la razón
Qué dolor más grande
el que yo sentía
a voces llamo a la muerte
ni la muerte me quería
Cátedra del cante vol. 13. Niño Medina (y Niño de La Isla)
1. Cuando tienen un vestido (bulerías) Niño de Medina
2. Al pie de tu sepultura (peteneras) Niño de Medina
3. Yo no creo a mi madre (peteneras) Niño de Medina
4. Una mañana de niebla (tarantas) Niño de Medina
5. Visten de colorado (soleares) Niño de Medina
6. Hasta el camposanto me fui (malagueña) Niño de La Isla
7. No te había dado motivo (tientos) Niño de La Isla
8. Carretero soy (tientos) Niño de La Isla
9. Van a prenderlo mañana (tangos) Niño de La Isla
Cuando tiene un vestido (bulerías) Niño de Medina
Cuando tienen un vestido
no se lo quitan del cuerpo
hasta que no está rompido (sic)
los gitanos y las gitanas
cuando tienen un vestido
Dios mío ¿qué me haré?
tengo mi crédito perdido
¿cuándo lo recobraré?
Si mi madrecita fuera mora
y yo nacido en Argel
como reniego madrecita mía de Mahoma
sólo para venirte a ver
Ay mamá, ay mamá
ay como Periquito
me quiere pegar
Cuatro padres franciscos
cuatro del Carmen
cuatro de la Victoria
son doce frailes
Dios mío ¿qué será esto?
que sin frío ni calentura
de este mal me estoy muriendo
Al pie de tu sepultura (peteneras) Niño de Medina
Al pie de tu sepultura
mi retrato voy a poner
para que se entere todo el mundo
que aquí feneció un querer
Yo no creo a mi madre (peteneras) Niño de Medina
Yo no creo ni en mi madre
aunque de mí hable la gente
que todo en este mundo es mentira
no hay más verdad que la muerte
no hay quien me lo contradiga
Niño que en cueros y descalzo
vas llorando por la calle
ven acá y llora conmigo
niño de mi corazón
yo tampoco tengo madre
que la perdí cuando niño
Una mañana de niebla (tarantas) Niño de Medina
Una mañana de niebla
yo un pañuelo me encontré
como lo vi de luto
me dio miedo y lo dejé
porque mi hermano era difunto
Se cría la hierbabuena
a la corriente del agua
no sé yo para qué me olvidas
si me has de querer mañana
la hierbabuena se cría
Visten de colorado (soleares) Niño de Medina
Visten de colorado
y yo me visto de negro
en pensar que me has dejado
las estrellitas del cielo
se visten de colorado
Que no me quieres te alabas
quien no te quiere soy yo
tronquito de mala rama
Hasta el camposanto me fui (malagueña) Niño de La Isla
Buscando yo a una mujer
hasta el composanto me fui
y una lápida me encontré
con un letrero que decía:
he muerto así por tu querer
Yo vi a mi madre morir
y no me quiero ni acordar
fue tan grande mi sentir
que en vez de echarme a llorar
rompí en mi llanto y me reí
No te había dado motivo (tientos) Niño de La Isla
No te había dado motivo
yo no te había hecho daño
te fuiste de mi vera
de mi verita te fuiste
te fuiste de mi vera
yo no te había dado motivo
daño no te había hecho
no te había dado motivo
cómo merece tu cuerpo
compañerita grandes castigos
así tu cuerpo merece
compañera grandes castigos
Qué pena tengo
qué pena tengo
qué pena más grande
mi madre se ha muerto
qué dolor de madre mía
¿cuándo encontraré otra madre
como la que yo tenía?
¿cuándo encontraré otra madre
como la que yo tenía?
Carretero soy (tientos) Niño de La Isla
Carretero, soy carretero
y también tengo mi macho
cuando quiero yo lo pongo
y si no lo desengancho
Y mira si te quiero bien
(del celo?) por delito
por causita de tu querer
Aunque a los judíos
les quiten la ropita
y en la parrilla les quemen
no salen de lo que han sido
¿Qué pájaro será aquel
que canta en la verde oliva?
corre y dile que no me cante
que su cante me lastima
Tú serás mi prenda querida
serás mi prenda adorada
serás mi pájaro cuqui
que canta de madrugada
Y para Belén
caminaba la Virgen María
con el patriarca
señor san José
Van a prenderlo mañana (tangos) Niño de La Isla
A todos los ojitos negros
los van prender mañana
y tú que negros los tienes
échate un velo a la cara
Mi padre y mi madre
tormentos me dan
porque quieren que yo no te quiera
y cada vez yo te quiero más
El día que me dejaste
estaba el cielo en tinieblas
y a mi corazón le echaste
una cortinita negra
Mi padre y mi madre
ay qué pena tengo
porque me quitan de tu verita
cuando más querer te tengo
Chocolate con Niño Ricardo
1. Con gran devoción (siguiriyas)
2. Las tapaderas del sentido (tientos)
3. De más talento (fandangos)
4. Guitarra, cuenta tus penas (soleares)
5. Me dice mi corazón (fandangos)
6. Lamentos del taranto (tarantos)
7. Esto que me está pasando (martinete)
8. Clavel de la aurora (siguiriyas)
9. Llorando en fandangos (fandangos)
10. Mi corcel (jaberas)
11. Aunque murmure la gente (siguiriyas)
12. Y no sé por qué (fandangos)
13. Quisiera ser como el viento (soleares)
14. La comparo con la liebre (fandangos)
15. Salga la luna y alumbre (caña)
16. Granadina de mi alma (granaína)
17. Qué Virgencita tan buena/ Ahora te beso en la frente (fandangos)
18. Por otro la vi llorar (soleares)
19. Siempre por los rincones (siguiriyas)
20. Cinco sentidos perdí (martinete)
21. Dices que te llamas Gloria (soleares)
22. Triste corazón el mío (tientos)
Con gran devoción (siguiriyas)
No sé por qué yo pienso
en este dolor
cuantas más vueltas yo le doy
más te quiero yo
Al Cautivo le pido
con gran devoción
que esta gitana a mí me quiera primo
con el corazón
Las tapaderas del sentido (tientos)
Me tienes quitado gitana
las tapaderas del sentido
y si te veo por la calle
a mí me daban escalofríos
Mis ojitos lloran canales
por lo mucho que yo te camelo
gitana mía tú no lo sabes
Qué malito es el querer
no hay castigo ni penita más grande
si no te saben corresponder
Lo que estoy pasando
por culpa de esta gitana
que poco a poco me está matando
De más talento (fandangos)
Que estás perdiendo el talento
no te das cuenta mujer
por tu orgullo estás sufriendo
no das tu brazo a torcer
aunque te mueras queriendo
Me despierto todos los días
con tu recuerdo en mi mente
mira si yo te quería
que una vez no quise verte
yo creí que me moría
Guitarra, cuenta tus penas (soleares)
La soberbia y el orgullo
tienen su equivocación
quien se crea que el mundo es suyo
ha perdido la razón
Las paredes de mi cuarto
se estremecen si me ven
con lo que has hecho conmigo
gitana de mi querer
Me dice mi corazón (fandangos)
Tú me vienes castigando
con tus desprecios mujer
y no llegarás a saber
lo que por ti estoy pasando
porque tengo buen perder
No debes de ser tan bueno
me dice mi corazón
si te enamoras en seguida
y aluego (sic) el que sufre soy yo
que lloro de noche y día
Lamentos del taranto (tarantos)
De verde puro ciprés
porque yo soy así de gitano
porque yo he nacido en Jerez
lo mismo que mis hermanos
con esa gracia yo moriré
Cuando vuelvo de la mina
a mí me da mucha alegría
con mi traje y mi sombrero
yo voy en busca de mi María
que es la gitanita que yo más quiero
Esto que me está pasando (martinete)
En el barrio de Triana
no hay ni pluma ni tintero
para escribirle yo a mi madre
que hace tres años que no la veo
Nadie diga que es locura
esto que me está a mí pasando
son deudas que a Dios le debo
y en vida lo estoy yo pagando
Clavel de la aurora (siguiriyas)
Clavel de la aurora
sol del amor mío
benditos sean el día y la hora
que te he conocido
Oleaditas de la mar
que tan fuertes venéis (sic)
te has llevadito a la madre de mi alma
no me la devolvéis
Llorando en fandangos (fandangos)
La luna se escondía
que ya el cielo se azulaba
las estrellas no brillaban
y tu cariño moría
qué pena que se acabara
Al hacerlos pienso yo en ti
son sentencia estos fandangos
tanto me haces sufrir
que te los canto llorando
llorando voy a morir
Mi corcel (jaberas)
Como pasea mi jaca
que no se puede aguantar
es pura sangre española
con un arte sin igual
se pasea tan señora
Este caballo que tengo
la importancia que se da
si alguna yegua lo ve
loquita se va detrás
algo verá en mi corcel
Aunque murmure la gente (siguiriyas)
Aunque murmure la gente
nadita van a conseguir
yo te quiero
yo te camelo a ti ciegamente
como tú me quieres a mí
¿Qué te pasa que no duermes
ni dejas que duerma yo?
que el daño que tú me haces
no tiene perdón de Dios
Y no sé por qué (fandangos)
Esta gitana me quiere buscarme
una ruina y yo no sé por qué
y siendo yo macho y ella hembra
hembra a mí me quiere volver
mala ruina le venga
Quisiera ser como el viento (soleares)
Por otro la vi llorar
y yo que la quiero tanto
la tuve que consolar
Quisiera ser como el viento
que acariciara tu cara
sin que te diera mi aliento
Quisiera ser como el aire
para yo tenerte a mi vera
sin que lo notara nadie
que rodeara tu talle
sin que lo notara nadie
La comparo con la liebre (fandangos)
A la mujer que tiene novio
la comparo con la liebre
que el galgo la corretea
si no la pilla la muerde
y si no la (manosea?)
Salga la luna y alumbre (caña)
Salga la luna y alumbre
campo, viñas y olivares
que este querer que yo te tengo
del corazón a mí me sale
Todo el mundo lleva una cruz
y yo llevo una agonía
cuantas más vueltas yo le doy
más grande es la pena mía
Granadina de mi alma (granaína)
Granadina de mi alma
lo que yo por ti daría
cambiaría la noche al día
y la tempestad yo la haría calma
al saber que tú eras mía
Qué Virgencita tan buena/ Ahora te beso en la frente (fandangos)
Mi delito yo le había contado
a la Virgen de la Macarena
y ella de pena ha llorado
qué Virgencita más buena
llora por un condenado
Adonde todo el mundo a ti te ha besado
que ya yo no te beso en la boca
ahora te beso en la frente
para que sepas tú mujer loca
lo que es un beso decente
Por otro la vi llorar (soleares)
Por culpa de tu querer
mandé un hombre al otro mundo
yo todavía no sé por qué
Qué pena tengo en el alma
se murió la madre mía
cuando se anunciaba el alba
Qué grande es la tierra mía
en una casa de fiesta
y en otra de letanía
Siempre por los rincones (siguiriyas)
Siempre por los rincones
te veo llorando
que yo no tenga libertad en la vida
si te doy mal pago
Qué desgracia más grande
hasta en el andar
como los pasos que yo echo para adelante
me se vuelven atrás
Cinco sentidos perdí (martinete)
Cinco sentidos perdí
cinco clavos yo sentí
y en estas grandes duquelas
sólo me acordé de ti
Por fuerza de mi querer
yo estoy penando en la vida
y en tu querer moriré
Dices que te llamas Gloria (soleares)
Dicen que te llamas Gloria
mira qué contradicción
has encendido un infierno
dentro de mi corazón
Nadie se arrime a tu vera
(???) ni el santo Dios
no sabe lo que (???)
Triste corazón el mío (tientos)
Triste corazón el mío
¿por qué me lo maltratáis?
si estoy loco del sentido
queriendo gloria de Cádiz
Por tu querer, buena moza
los hombres están cambiados
y las mujeres celosas
Ay comprenderás
que con el querer compañera
nunca se puede jugar
Disco de oro. El Camarón de La Isla
1. Dios te dará a ti la gloria (verdiales)
2. Al verte las flores lloran (bulerías)
3. Que mis ojitos te vean (soleá)
4. Vas a conseguir tres cosas (fandangos de Huelva)
5. Qué desgraciaditos son (tangos)
6. En la boca de una mina (taranto)
7. Salud antes que dinero (fandangos)
8. Son tus ojos dos estrellas (bulerías)
9. El espejo en que te miras (soleá)
10. Canastera (canastera)
11. No naqueres más de mí (tangos del Titi)
12. Hermanito mío (seguiriya)
Dios te dará a ti la gloria (verdiales)
A nadie contaré nada
de lo que tú a mí me has hecho
confiesa a Dios la verdad
mete la mano en tu pecho
y él te perdonará
El día que llegue tu fin
Dios te dará a ti la gloria
fuiste tan buena para mí
que te llevo en mi memoria
tú me enseñaste a vivir
Al verte las flores lloran (bulerías)
Métete en aquel rincón
donde las mosquitas no te coman
cuenta yo no le doy a nadie
primita de tu persona
De la morería
Juanola le puso el cura
Juanola para toda la vida
Al verte las flores lloran
cuando entras en tu jardín
porque las flores quisieran
toditas parecerse a ti
Retírate que la gente
no conozca nuestro amor
cuanto más lejos está el santo
más cerca la devocion
El día que tú naciste
nacieron toditas las flores
y en la pila del bautismo
cantaron los ruiseñores
Ay Dolores
que toma la chaqueta
que dame los calzones
Que mis ojitos te vean (soleá)
Tanto como te quiero
mis ojos lloran canales
de ti espero yo el consuelo
porque sé que tú lo sabes
Que mis ojitos te vean
aborrecida y queriendo
y que las ducas te coman
las entrañas de tu cuerpo
Ole que mírala tú
cómo ronea
ole delante del novio
para que la vea
Vas a conseguir tres cosas (fandangos de Huelva)
Le dijo Alberto una tarde
a Pedro el de la Tomasa
vamos a pedirle dos gordas
a la infeliz de tu madre
para aguardiente en ca Cristóbal
Con esos celos de muerte
vas a conseguir tres cosas
que se rían de ti la gente
o que te tomen por loca
y tenga yo que aborrecerte
Qué desgraciaditos son (tangos)
A mí me daban consejo
y ya ¿para qué lo quería
si lo que me había pasado
remedio ya no tenía?
Todos los que cumplen condena
qué desgraciaditos son
siempre pensando en la pena
si la cumplirán o no
La virtud es la alegría
que te alivia el corazón
y la desgracia es la pena
la tristeza y el dolor
De la noche a la mañana
ha aborrecido mi querer
mal fin tenga esta gitana
Qué desgraciado es mi sino
que nadie me da calor
donde quiera que me arrimo
En la boca de una mina (taranto)
A una mujer vi llorar
en la boca de una mina
con dos niños chiquetitos
que sólo decían papá
y había muerto el pobrecito
De Linares a Cartagena
de Cartagena a Almería
donde nació la taranta
que conocemos hoy día
y los mineros la cantan
Salud antes que dinero (fandangos)
Yo le estoy pidiendo a Dios
salud antes que dinero
aunque me tenga que ver
lo mismo que un pordiosero
pidiendo pan para comer
Vete de la vera mía
y no me vengas a buscar
que yo te agradecería
que no me nombres para nada
en los restos de la vida
Son tus ojos dos estrellas (bulerías)
No sé por qué me molestas
cuando estoy con mis amigos
tú me estás dando lugar
que me rebele contigo
Gitana tienes el cabello
como las plumas del cuervo
los dientes como la nácar
y el color verde trigueño
Me han dicho que tú me engañas
y me da miedo pensar
porque si fuera verdad
la vida yo te quitaba
aunque yo fuera a un penal
Son tus ojos dos estrellas
que brillan como luceros
alumbrando a la alameda
cuando sales de paseo
Esperarte un poquito
mientras que pelo
mi borriquito
El espejo en que te miras (soleá)
El espejo donde te miras
te mira cómo tú eres
pero nunca te dirá
los pensamientos que tienes
Si tu mal no tiene cura
yo le estoy pidiendo a Dios
que en la misma sepultura
nos entierren a los dos
Gitana enciende la luz
que traigo una borrachera
que a Undebel le hablo de tú
Canastera (canastera)
Alborea
tú eres el aire
que a mí me lleva
Flamenquita, tú que haces
tus canastitas en los puentes
siendo tan guapa y graciosa
¿por qué vives malamente?
Canastera, canastera, canastera
Si me casara algún día
has de ser mi compañera
por todos los cuatros costados
gitanita y canastera
Mi madre me pegó un día
y de mi casa me fui
y a la pobre madre mía
cuánto le hice que sufrir
No naqueres más de mí (tangos del Titi)
No naqueres más de mí
no des lugar a que te diga
lo que no te han dicho a ti
Yo sé que tú no me quieres
que mis faltitas publicas
qué mala gitana eres
Te pongas como te pongas
si eres fea lo serás
por mucho que te compongas
Las duquelas que tú tengas
bien merecidas las tienes
por tener tan mala lengua
Cuando estés en tu soledad
y refresques tu memoria
pensando en mí llorarás
Hermanito mío (seguiriya)
¿Qué voces son esas
que a mí me están dando?
será de mi hermanita Remedios
que me está llamando
Hermanito mío Curro
te pido por Dios
que mamaíta no pase fatigas
si me muero yo
Le chant du monde v. 18. Rafael Romero
1. Hablo con mi Dios (tientos)
2. Para acabarlo de criar (rondeña)
3. Ven acá tú, mujer (martinete)
4. Si fueras gitana pura (garrotín)
5. Una farruca en Galicia (farruca)
6. A mí me pueden mandar (caña)
7. Pastor llorando (liviana serrana)
8. En un verde prado (alboreá de Jaen)
9. En el barrio de Triana (debla)
10. Si acaso la necesito (cante de la madrugada)
11. Tú eres zarza (soleares de José Yllanda)
12. Ven acá, remediadora (petenera)
13. ¿A mí qué me importa? (mirabrás)
14. De mi vera te fuiste (siguiriyas)
15. Soleá apolá (polo)
16. Toná
17. Dicen que no se sienten (cabales)
18. Villancicos de Jerez
Hablo con mi Dios (tientos)
Cuando me meto en mi cuarto
hablo con mi Dios y le digo
que mentira me parece
lo que tú has hecho conmigo
Momento en la noche
por tu culpa un momentito tengo
que la muerte apetecía
cuando Dios no me la ha dadito
no me la merecería
Para acabarlo de criar (rondeña)
Cogí un pájaro de un nido
para acabarlo de criar
y fue tan agradecido
que cuando lo eché a volar
se vino hacia el hombro mío
Cazadores de la sierra
a esa liebre no tirarle
porque está haciendo en la tierra
madriguera para ser madre
y es muy sagrado lo que encierra
Salí de la cueva del Loro
y vi un bicho corredor
le empujé mi perra galga
clemencia le pido a Dios
que no le dé la muerte amarga
Ven acá tú mujer (martinete)
No te rebeles serrana
aunque te mate tu gente
yo tengo hecho juramento
de pagarte con la muerte
Vinieron y me dijeron
que tú habías hablado mal de mí
y mira mi buen pensamiento
que no lo creía en ti
Oh padres del alma
y ministros de Cristo
troncos de nuestra Madre Iglesia santa
y árbol del Paraíso
Ven acá tú mujer del mundo
convéncete a la razón
que no hay un hombre en la Tierra
que sea tan fijo como el reloj
Dios con ser Dios le temió
a la muerte que viniera
y yo por ti perdería
cien vidas que tuviera
Y si no es verdad
que Dios me mande la muerte
si me la quiere mandar
Si fueras gitana pura (garrotín)
Si fueras gitana pura
y la sangre te hirviera
te pondrías tu mantoncito
y conmigo te vinieras
Al garrotín
con el garrotán
de la vera, vera, vera
de san Juan
¿Qué te han hecho mis ojitos
que tanto me los maldices?
sabiendo que mis ojitos
hacen lo que tú les dices
Tú presumes de que eres
una gitana muy grande
porque has puesto la bandera
donde no la ha puesto nadie
Estando de centinela
en el cuartel de las velas
una, dos y tres
me ha arrestadito mi coronel
Una farruca en Galicia (farruca)
Una farruca en Galicia
amargamente lloraba
porque a la farruca
se le había muerto el farruco
que la gaita le tocaba
Abajo el olivo
arriba el limón
limonero de mi vida
limonerito de mi amor
A mí me pueden mandar (caña)
A mí me pueden mandar
a servir a Dios y al rey
pero dejar a tu persona
eso no lo manda la ley
Pastor llorando (liviana serrana)
Cuando voy por la sierra
llevo mis machos
no hay ladrón que se acerque
más de diez pasos
A un pastor en la sierra
lo vi llorando
le faltó una cordera
de su rebaño
Y era que un lobo
al pobre pastorcito
le hizo el robo
Dicen que no se siente
un apartamiento
apartaditas te se vean tus carnes
dentro de tu cuerpo
En un verde prado (alboreá de Jaen)
Jesucristo te llama
desde su huerto
coronadito de espinas
y el pelo suelto
En un verde prado
tendí mi pañuelo
salieron tres rosas
como tres luceros
En el carro de la infanta
han gastado un dineral
por venir a tu boda
de madrugada
Subid la novia
para arriba
que se despida
de su familia
En el barrio de Triana (debla)
En el barrio de Triana
ya no hay pluma ni tintero
para escribirle yo a mi madre
que hace tres años que no la veo
deblica barea
Yo ya no era quien era
ni quien yo solía ser
soy un árbol de tristeza
pegadito a la pared
deblica barea
Si acaso la necesito (cante de la madrugada)
Agua me nieguen los mares
si acaso la necesito
el cielo me desampare
y caigan las plagas de Egipto
sobre mí si te olvidare
El corazón se me parte
cuando pienso en tus partidas
cuando te tengo delante
todo lo malo se me olvida
y tengo yo que perdonarte
Tú eres zarza (soleares de José Yllanda)
Tú eres zarza y yo me enredo
y eres la rosa fragante
y el jardín de mi deseo
eres la luz de mis ojos
y el jardín de mi recreo
Anda y díselo a tu gente
y si te dice que no
coge la ropita y vente
Como los muertos no hablan
ni oyen ni ven ni entienden
yo estoy viviendo en el mundo
sin tener quien me gobierne
Ven acá, remediadora (petenera)
Ven acá remediadora
y remedia mis dolores
que está sufriendo mi cuerpo
una enfermedad de amores
¿Dónde vas bella judía
tan compuesta y a deshora?
voy en busca de Rebeco
que está en una sinagoga
Al pie de un árbol sin fruto
me puse a considerar
qué pocos amigos tiene
el que no tiene qué dar
¿A mí qué me importa? (mirabrás)
¿A mí qué me importa
que un rey me culpe
si el pueblo es grande y me abona?
voz del pueblo, voz del cielo
y anda que no hay más ley
que son las obras
que con el mirabrás
tira y anda
Se amarra el pelo
con una hebra
de hilo negro
Y anda y mal fin tengas
si no me quieres
¿para qué te encelas?
Si yo te quiero
pero de lachi
no te lo peno
Por Dios te pido
que no te alabes
que te he querido
Venga usted a mi puesto, hermosa
y no se vaya usted salero
castañas de galarosa
yo vendo camuesas y peros
ay, Marina
yo traigo naranjas
y son de la China
batatitas borondas
y suspiros de canelas
malacatones de Ronda
y castañas como bajeas
Te quiero yo
como a la madre
que me parió
De mi vera te fuiste (siguiriyas)
De mi vera te fuiste
sin apelación
ahora tú vienes hincada de rodillas
pidiéndome perdón
No pegarle a mi padre
soltarlo por Dios
que ese delito que ustedes le culpan
lo había hecho yo
Soleá apolá (polo)
Señores, el cante del polo
es cante de pura cepa
y lo debe de cantar
solamente el que lo sepa
Ni Veracruz es vera cruz
ni Santo Domingo es santo
ni Puerto Rico es tan rico
para que lo veneren tanto
Toná
Yo no te obligo gitana
de que me quieras a la fuerza
si no es de tu voluntad
y lo que a ti te parezca
Yo soy como aquel buen viejo
que los moros cautivaron
por mucho martirio que le dieron
nunca olvida su rosario
Hasta el olivarito del valle
acompañé a esta buena gitana
y yo le había echadito mi brazo por encima
la miré como a una hermana
Dicen que no se sienten (cabales)
Dicen que no se siente
un apartamiento
apartaditas te se vean tus carnes
dentro de tu cuerpo
Villancicos de Jerez
En el Portal de Belén
gitanillos han entrado
y el niño que está en la cuna
los pañales le han quitado
Alegría, alegría, alegría
alegría, alegría y placer
que ha parido la Virgen María
en el portal de Belén
Ya vienen los reyes
por el arenal
y al niño le traen
mantilla y pañal
En el portal de Belén
hay estrellas, sol y luna
la Virgen y san José
y el niño que está en la cuna
Soy un pobre pueblerino
que vengo del campo aquel
y al niño de Dios le traigo
un gallo quiquiriquí
Colección Federico García Lorca
1. Tan solamente a la tierra (soleares) Manuel Torre
2. Quedito los golpes (siguiriyas) Manuel Torre
3. Yo dije que me echaría (soleares) Manuel Torre
4. Siempre por los rincones (siguiriyas) Manuel Torre
5. En el querer no hay venganza (caña) el Tenazas
6. Correo de Vélez (soleares) el Tenazas
7. Imagino entre mí (soleares de Paquirri) el Tenazas
8. Ya me sacan de la cárcel (martinete) el Tenazas
9. He andadito la Francia (siguiriyas gitanas de Silverio) el Tenazas
10. Bajó llorando (serranas) el Tenazas
11. Hasta la fe del bautismo (soleares) Niña de los Peines
12. Tú no tienes la culpa (seguiriyas) Niña de los Peines
13. Yo le di un duro al barquero (alegrías) Niña de los Peines
14. Quisiera yo renegar (petenera) Niña de los Peines
15. Ay, Pilatos (saeta) Niña de los Peines
16. Cuando se empaña un cristal (soleá) Niña de los Peines
17. Que te he querido no lo niego (bulerías) Niña de los Peines
18. Yo he visto varios pintores (fiesta gitana) Niña de los Peines
19. Que le llaman la Alcazaba (media granaína) Tomás Pavón
20. Amapola de un trigal (fandanguillos) Tomás Pavón
21. Si no me vengo (seguiriyas del Paco la Luz) José Cepero
22. De la playa las arenas (fandanguillos de Huelva) José Cepero
Tan solamente a la tierra (soleares) Manuel Torre
Tan solamente a la tierra
le cuento lo que me pasa
porque no encuentro en el mundo
persona de confianza
Ven acá mala serrana
que te den los sacramentos
porque no le tienes ley
ni a la camisa del cuerpo
Quedito los golpes (siguiriyas) Manuel Torre
Queditos los golpes
qué quedos por Dios
porque las arrancan esos golpes
las alas de mi corazón
(No) te hablo nunca
que de la causita de que yo a ti te olvide
tú tienes la culpa
Yo dije que me echaría (soleares) Manuel Torre
Delante de un crucifijo
yo dije que me echaría
hábito de san Antonio
si esa mujer me quería
Tan pobres eran mis penas
que no las puedo aguantar
se unen unas con otras
como las olas del mar
Siempre por los rincones (siguiriyas) Manuel Torre
Siempre por los rincones
te veo llorando
que yo no tenga libertad en mi vida
si te doy mal pago
Qué grandes eran mis penas
que no caben más
que yo me muero sin calor de nadie
en el hospital
En el querer no hay venganza (caña) el Tenazas
En el querer no hay venganza
tú te has vengadito de mí
castigo tarde o temprano
del Cielo te ha de venir
Correo de Vélez (soleares) el Tenazas
Como el correo de Vélez
se atrancaron las mulillas
se me perdieron los papeles
No se te pone presente
lo gitano que yo he sido
serrana para quererte
Magino entre mí (soleares de Paquirri) el Tenazas
Imagino entre mí
a nadie en el mundo quiero
cuando me acuerdo de ti
A ti te se va a lograr
divertirte con otro
que me es para mí piedras tirar
Ya me sacan de la cárcel (martinete) el Tenazas
Ya me sacan de la cárcel
me llevan para la muralla
y hombres, niños y mujeres
de sentimiento lloraban
¿Para qué me dan a mí tantos palos?
¿qué delito he cometido yo?
por fin me he quedado dormido
y el sueño rinde al león
Y si no, no
la casa de los Montoya
tembló pero no cayó
He andadito la Francia (siguiriyas gitanas de Silverio) el Tenazas
Yo he andadito la Francia
Sevilla y Portugal
y una carita como tú la tienes
no he podido encontrar
Bajó llorando (serranas) el Tenazas
La aurora por la noche
bajó llorando
pobrecita qué noche
estará pasando
Hasta la fe del bautismo (soleares) Niña de los Peines
Hasta la fe del bautismo
la he empeñado por tu querer
ahora te vas y me dejas
que te castigue Undebel
Voy por la carretera
le eché el sombrero a la cara
que la luna no le diera
Tú no tienes la culpa (seguiriyas) Niña de los Peines
Tú no tienes la culpa
ni yo a ti te culpo
te lo alevantan
tienen la culpa esas malas lenguas
que andan por el mundo
Yo le di un duro al barquero (alegrías) Niña de los Peines
Por pasar el Ebro a verte
yo le di un duro al barquero
los amores de Navarra
son caros pero muy buenos
Que me lo tienes que dar
el tacón de la bota
para taconear
Dile si la ves pasar
dile pero muy bajito
dile que estoy medio loco
loco, loquito perdido
Dile muchas cosas
dile que lo quiero
dile que estoy loca
dile que me muero
Dile que me quiera
siquiera un poquito
dile que se apiade
de este baturrito
Pena me da si te veo
y si no te veo doble
no tengo más alegría
que cuando mientan tu nombre
Que mandilón, mandilón
que de cabeza, cabeza
yo te meto en el pilón
Que me lo tienes que dar
el tacón de la bota
para taconear
Quisiera yo renegar (petenera) Niña de los Peines
Quisiera yo renegar
de este mundo por entero
volver de nuevo a habitar
madre de mi corazón
volver de nuevo a habitar
por ver si en un mundo nuevo
encontraba más verdad
Ay, Pilatos (saeta) Niña de los Peines
Pilatos por no dejar
el destino que tenía
firmó sentencia cruel
y contra el divino Mesías
lavó sus manos después
Cuando se empaña un cristal (soleá) Niña de los Peines
Cuando se empaña un cristal
se limpia y brilla otra vez
en fama de una mocita
nadie tenga que creer
Dile a tu madre que calle
que tiene niña mocita
que está pendiente del aire
Mal fin tenga el que me ha dadito
para que yo tanto te quiera
y que me ha hecho aborrecer
al que quería de veras
Dile a tu madre que compre
que te hace tanta falta
como a una puerta los goznes
Que te he querido no lo niego (bulerías) Niña de los Peines
Que te quería no lo niego
yo no niego que te he querido
pero me pesa en el alma
por tus acciones malas
el haberte conocido
Que por mi puerta pasó
un flamenco canastero
y de mí se enamoró
Qué pena es quererte tanto
y tenerte que olvidar
con lo que yo te camelo
esto sí que son quebrantos
Yo he visto varios pintores (fiesta gitana) Niña de los Peines
Yo he visto varios pintores
que escriben a lo divino
y forman un casamiento
en la tolva de un molino
Que mandilón, mandilón
que de cabeza, cabeza
que te meto en el pilón
Que me lo tienes que dar
el tacón de la bota
para taconear
Plaza del Hospital del Rey
donde están los colegiales
al punto de la oración
unos entran y otros salen
Pena me da si te veo
y si no te veo doble
no tengo más alegría
que cuando mientan tu nombre
Que mandilón, mandilón
que de cabeza, cabeza
que te meto en el pilón
Cuando me vaya contigo
¿dónde me vas a llevar?
que a darme un paseíto
por la calle de Alcalá
Que le llaman la Alcazaba (media granaína) Tomás Pavón
Salero y viva mi barrio
que le llaman la Alcazaba
y viva la Torre del Tiro
y los cuartos de Granada
Amapola de un trigal (fandanguillos) Tomás Pavón
Corté flores de un almendro
y amapolas de un trigal
y comparé sus colores
con los tuyos Soledad
cuando me hablan de amores
¿Cómo quieres que yo te quiera
como yo quise a mi madre?
es como alcanzar la luna
mujeres tengo a millares
y madre no hay más que una
Si no me vengo (seguiriyas del Paco la Luz) José Cepero
Si no me vengo
si en vida no me vengara
me vengaré en muerte
voy a buscarte por la sepultura
hasta que te encuentre
Qué dolor de mi madre
me la quitó Dios
ya le robaron la alegría a mi cuerpo
y a mi corazón
De la playa las arenas (fandanguillos de Huelva) José Cepero
Si vas a la mar y contabas
de la playa las arenas
hazte cuenta que has contado
una por una las penas
que por tu culpa he pasado
Subí al Cielo y hablé con Dios
le dije que te quería
me dijo que te olvidara
cosa que yo no podía
que la muerte me costaba
Que te compare con cualquiera
eso no es comparación
te comparo con mi madre
no creas que es ilusión
oro es lo que oro vale
Homenaje a Pepe de la Matrona. CD 1
1. Presentación por el profesor García Matos
2. Una rubia panadera (bulería por soleá)
3. Dicen que van a temblar (bulerías)
4. Conmigo te has hecho grande (bulería por soleá)
5. Pícara tontona (tientos)
6. Al señor de la Santa Humildad (tientos-tangos)
7. En aquel pocito (tientos-tangos)
8. Que canta en la verde oliva (tientos-tangos)
9. Cuando a la cara te miro (soleá)
10. Son tan grandes mis duquelas (soleá)
11. Viva Madrid que es la Corte (malagueña)
12. Ni Veracruz es cruz (soleá apolá)
13. Mira qué juntitos estamos (soleá)
14. Presumes que eres la ciencia (soleá)
15. Más fresquita sale el agua (soleá)
16. La villa vale dinero (soleá)
17. Por ver si la divisaba (soleá)
18. Considera por ti propia (soleá)
19. No digas que me has dejado (soleá)
20. En tiempo era yo (soleá)
21. Camelo que me lo digas (soleá)
22. Desgraciado aquel que come (martinetes)
23. Tenga usted caridad (martinetes)
24. Tropezón que di (tangos)
25. Una lancha cañonera (alegrías)
26. Vengo de la feria de Ronda (soleá)
Presentación por el profesor García Matos
José Nuñez de la Matrona cantó estas joyas del arte jondo el día 18 de febrero de 1947 a las seis de la tarde. Este ilustre y sensitivo cantaor, veraz conservador del arte jondo más fino y antiguo, cuenta a la sazón cincuenta y nueve años de edad.
Una rubia panadera (bulería por soleá)
Una rubia panadera
con el calor de mi horno
se está poniendo morena
Yo vengo de Utrera
yo vengo vendiendo mi alma
ollas y cazuelas
Corre y llama a Juan Manuel
que venda la jaca torda
y te endiñará el parné
Dicen que van a temblar (bulerías)
Dicen que van a temblar
las tablitas del soberao
porque dicen que va a bailar
Juana con el jorobado
Está bueno carambita con tanto bueno
mi Dios te va a castigar
cuando tú hablas de lo bueno
de lo malo qué dirás
Puñalada le den
al que tiene mala lengua
y habla lo que no es
Ahí viene Pepe
con el carbón
carbón de caña
del superior
Conmigo te has hecho grande (bulería por soleá)
Conmigo te has hecho grande
siendo la piedra más chica
que yo me encontré en la calle
Era penoso mi mal
suspirando encuentro alivio
yo no puedo suspirar
Alquilo, alquilo
dos cuartitos alquilo
que no hay quien se venga
a vivir conmigo
Pícara tontona (tientos)
Eres pícara inocente
picarita atontonada (sic)
como sabes que yo a ti te quiero
tú te hacías persona
Si del alto cielo bajaran
los serafines a hablar contigo
tienes la cara tan bonita
que no hay quien te iguale
yo te lo digo
Si algún serafín viniera
sentrañas mías vente conmigo
y al alto cielo subiera
tan solamente para hablar contigo
Amparo llamadme amparo
el enfermo buscaba el alivio
yo lo busco y no lo hallo
Al señor de la Santa Humildad (tientos-tangos)
Se lo estoy pidiendo a la Virgen
y al señor de la Santa Humildad
que este querer que yo a ti tengo
aunque tú no quieras no se ha de acabar
Yo firmé al pie de una cruz
de no volverte a hablar más
pero tengo mi querer
sujeto a tu voluntad
Señor san Joaquín
y señora santa Ana
las cortinas de mi alcoba
son de terciopelo grana
Me dicen a mí
que si te quiero
yo digo que sí
Vestida de color de rosa
estabas cuando te vi
mira si estarías hermosa
que yo me enamoré de ti
Las entrañas mías
por ti las daré
que yo me encuentro pagado
con que tú me cameles bien
En aquel pocito (tientos-tangos)
En aquel pocito inmediato
donde bebían mis palomas
allí corro y me siento yo un rato
por ver la agüita que tú tomas
Yo me sentaría
por ver la agüita que tú tomabas
al amanecer del día
Por querer (???) uvitas mías
porque yo quise ponerle guardia
a una viñita que ya no la tenía
Que canta en la verde oliva (tientos-tangos)
¿Qué pájaro será aquel
que canta en la verde oliva?
corre y dile que se calle
que su cante me lastima
Tú serás mi prenda querida
tú serás mi prenda adorada
tú serás mi pájaro cuqui
que canta de madrugada
Por tu causa prima
creo que me dan que me estaban dando
que me daban a mí
los sudores de la muerte
cuando yo te veo venir
¿Te acuerdas cuando me dabas
caramelos con tus labios
y yo no te los tomaba?
Cuando a la cara te miro (soleá)
Cuando a la cara te miro
yo no sé lo que me da
porque me creo que tienes
los ojos puestos en mi mirada
Serrana
en tu puerta sembré un pino
y al cielo llegó la rama
Son tan grandes mis duquelas (soleá)
Mis duquelas son tan grandes
grandes que no caben más
se juntan unas con otras
como las oleadas en la mar
Y entre los cañaverales
por darle los buenos días
al divino sol que sale
los pájaros eran clarines
entre los cañaverales
Viva Madrid que es la Corte (malagueña)
Viva Madrid que es la Corte
y viva Málaga la bella
y para puerto bonito
Barcelona y Cartagena
Ni Veracruz es cruz (soleá apolá)
Ni Veracruz es cruz
ni Santo Domingo es santo
ni Puerto Rico es tan rico
para que lo veneren tanto
En La Habana hice una muerte
La Puebla me sentenció
La Habana dice que muera
La Puebla dice que no
Mira qué juntitos estamos (soleá)
Hermanita de mi alma
mira qué juntitos estamos
alcé los ojos para verte
los tuyos no me miraron
Dije yo que me echaría
hábito de san Antonio
si esta mujer me quería
delante de un crucifijo
dije yo que me echaría
¿Qué cuidado se me da a mí
que se acaben los doctores
si me tengo que morir?
Presumes que eres la ciencia (soleá)
Presumes que eres la ciencia
y yo no lo entiendo así
porque sabiendo tú tanto
no me has comprendido a mí
Yo me lleno de regocijo
en ver que este serranito
tiene el mismo gusto mío
cuando veo a mi contrario
me lleno de regocijo
Más fresquita sale el agua (soleá)
Cuanto más hondo es el pozo
más fresquita sale el agua
cuanto más hablo contigo
más dulces son tus palabras
Ramito de azahar
pintado en un papel verde
una Antoñita me mata
otra Manuela me pierde
Y ¿qué tendrá mi cuerpo?
si será algún gusanito
que me está royendo por dentro
La villa vale dinero (soleá)
La villa vale
dinero y tus ojos
son dos caudales
Al pilarico a por agua
que puede ser que algún día
en el pilarico caiga
¿cómo quieres que vaya sola
al pilarico a por agua?
Por ver si la divisaba (soleá)
Me asomé a la carretera
por ver si la divisaba
lo que divisé fue el polvo
del coche que la llevaba
Me voy por la otra acera
para que no me vea tu madre
que tiene muy mala lengua
Por allí viene mi bata
déjala pasar de largo
porque su querer me mata
Considera por ti propia (soleá)
Considera por ti propia
si con otra hablar me vieras
y tú me quisieras mucho
qué cosita no te diera
Campanas redoblaron
y las sepulturas se abrieron
los muertos resucitaron
No digas que me has dejado (soleá)
Donde quiera que vayas
no digas que me has dejado
mete la mano en tu pecho
y cuéntalo como ha pasado
Gitana
te faltan tres cuarterones
para llegar a mi romana
En tiempo era yo (soleá)
En algún tiempo era yo
la alegría de mi casa
ahora no me pueden ni ver
porque he caído en desgracia
Si en desgracia yo he caído
¿qué le tendremos que hacer?
que santitos que yo pinte
demonios se han de volver
Que venga el alba de veras
por ver si viniendo el alba
se alivia mi compañera
a Undebel le estoy pidiendo
que venga el alba de veras
Camelo que me lo digas (soleá)
Camelo que me lo diga
un gachó desengañado
se le aliviaban sus fatigas
Solita te hablo
si estás acompañadita
agacho mi vista y callo
Noche del aguacero
dime dónde te metiste
que no te mojaste el pelo
Desgraciado aquel que come (martinetes)
Desgraciado aquel que come
pan de mano ajena
siempre mirando la cara
si se la ponen mala o buena
Todito se me vuelven pérdidas
por buscar mi bienestar
la puerta donde me arrimo
la encuentro claveteada
Soy geré en el vestir
calorró de nacimiento
no camelo ser geré
con ser caló me contento
Si no es verdad
que Dios me mande la muerte
si me la quiere mandar
Tenga usted caría (martinetes)
(???)
tengan ustedes caridad
la causita que me siguen
yo no sé si es verdad
Placita de San Salvador
esquina de los alcanceros
marelaron a un busnó
y el pobre era forastero
Yo no te obligo serrana
a que me quieras a la fuerza
sino de tu voluntad
hacer lo que te parezca
Tropezón que di (tangos)
Tropezón que yo di
grande tropezón que di
y a mí la gente me murmuró
otros tropiezan y caen
y no los murmuraba yo
Después de que hiciste el yerro
serranita me publicaste
y en la faltriquera llevas
la ganancia que tú sacaste
Al pasar por la calle Nueva
una vaquita a mí me agarró
por tirarle la capa a la vaca
la capa a la vaca me la desgarró
Ese pañuelo que yo te di
con puntitas y con alamares
como tiene las hebritas rotas
el pajarito a ti te se sale
No sé cómo has tenido valor
de echarte un marido nuevo
estando en el mundo yo
María si vas al monte
cierra bien la portillera
que hay un torito bravo
quiere entrar en tu pradera
Déjame buscar la vida
que yo no le doy a nadie
siquiera los buenos días
Ráscame tú aquí
que me estaba picando
ráscame más para allá
que me estaba gustando
Tú no tienes nada
tú no tienes pelo
tú estás pelada
Una lancha cañonera (alegrías)
Por el Ebro abajo va
una lancha cañonera
y la Virgen del Pilar
es la mejor marinera
Una mujer y un cañón
con un puñado de valientes
hiceron en Aragón
retroceder a los franceses
Con las bombas que tiran
los fanfarrones
se hacen las gaditanas
tirabuzones
Es tanta la claridad
que por tu ventana sale
que dice la vecindad
que ya está la luna en la calle
Vengo de la feria de Ronda (soleá)
Vengo de la feria de Ronda
traigo camuesas y peros
y batatitas borondas
Un tropezón que di
la gente me murmuró
otros tropiezan y caen
y no los murmuro yo
El día del terremoto
llegó el agüita hasta arriba
pero no pudo llegar
donde llegó mi fatiga
Homenaje a Pepe de la Matrona. CD 2
1. Prima en el altar mayor (soleá)
2. Siempre por los rincones (seguiriya)
3. Qué grandes son mis penitas (seguiriya)
4. Cómo reluce (caracoles)
5. A mí qué me importa (mirabrás)
6. Estás queriendo a quien no te quiere (mirabrás-rosas)
7. Vino mi hermano a llamarme (malagueña del Mellizo)
8. En el carrito de la pena (malagueña del Mellizo)
9. El pensamiento me anima (caña y polo)
10. Tú eres el diablo romera (polo tobalo)
11. Seguiriya y cabal
12. Seguiriya
13. Seguiriya y martinete
14. O me vaya a Grazalema (fandango)
15. Mi caballo se paró (fandango)
16. Un marco te estoy haciendo (fandango)
17. A los pies de un Santo Cristo (fandango)
18. Reniego (seguiriya)
19. Me dieron las doce (seguiriya y cabal)
20. Cuando nace la aurora (serrana)
21. Macho de la serrana y cambio de María Borrico
22. Era un día señaladito (seguiriya)
23. Dicen que duerme (seguiriya)
24. En contra (seguiriya)
25. A la Virgen de Regla (seguiriya)
Prima en el altar mayor (soleá)
Prima en el altar mayor
no te han de mirar los santos
como te he mirado yo
Puente de Triana
se cayó la barandilla
y el coche que la llevaba
Que tú remedio no tengas
que un cirujano te corte
la campanillita y la lengua
Siempre por los rincones (seguiriya)
Siempre por los rincones
te encuentro llorando
libertadita no tenga yo en mi vida
si te doy mal pago
Qué grandes son mis penitas (seguiriya)
Qué grandes son mis penitas
que no caben más
que me dejaste morirme muy solo
en el hospital
Cómo reluce (caracoles)
Cómo reluce
la gran calle de Alcalá
cuando suben y bajan
los andaluces
Vámonos, vámonos
al café de La Unión
en donde paran Curro Cúchares
el Tato y Juan León
Tú eres bonita
el conocimiento
la pasión no quita
Te quiero yo
más que a la madre
que me parió
Aunque vendas castañas asadas
aguantando la nieve y el frío
con tus zapatos y tus medias caladas
tú eres la reina para tu marido
Regordonas que se acaban
hermosa y recién casada
que yo las doy por un querer
y caracoles
mocito ¿qué ha dicho usted?
que son tus ojos dos soles
y vamos viviendo y olé
A mí qué me importa (mirabrás)
Y ¿a mí qué me importa
que un rey me culpe?
si el pueblo es grande y me abona
voz del pueblo, voz del rey
y con el mirabrás caminará
Alta la cabeza
que mi serrana
huele a mosqueta
Y yo la quiero
pero de vergüenza
no se lo peno
Salga usted a mi puesto hermosa
venga conmigo salero
castañas de galerosa
yo traigo camuesas y peros
Ay, Marina
yo traigo naranjas
y son de la China
malacatones de Ronda
suspiritos de canela
y agua de la nieve fría
Te amarras el pelo
con una hebra
de hilo negro
Estás queriendo a quien no te quiere (mirabrás-rosas)
Alta pena tienes
que estás queriendo
al que no te quiere
Y yo te quiero
pero de vergüenza
no te lo peno
¿Qué es esto que suena?
los presidiarios
con sus cadenas
Arandito y arando
rosas y lirios
van derramando
Te quiero yo
más que a la madre
que me parió
La verdulera
que me traía
a mí los pimientos
que me los traiga
de movimiento
Vino mi hermano a llamarme (malagueña del Mellizo)
Serían las dos de la noche
y vino mi hermano a llamarme
levántate hermano mío
que se ha muerto nuestra madre
estoy loco y desvarido
En el carrito de la pena (malagueña del Mellizo)
Yo vi a mi madre salir
en el carrito de la pena
y se me ocurrió decir
siendo mi madre tan buena
no se debía de morir
El pensamiento me anima (caña y polo)
Pero temo que me deje
con la vergüenza en la cara
Carmona tiene una fuente
con catorce o quince caños
Tú eres el diablo romera (polo tobalo)
Tú eres el diablo romera
que me vienes a tentar
no soy el diablo romera
que soy tu mujer natural
Seguiriya y cabal
(Que no me entere?)
que no me querías
yo renegara de Dios y me fuera
a la morería
Ábrase la tierra
que me quiero morir
que para vivir como yo estoy viviendo
prefiero morir
Seguiriya
Calorrós de Triana
duquelas pasaron
los bariales cortaron los puentes
y ellos se ahogaron
Yo quiero
(???)
y de la compañera mía
(???)
Seguiriya y martinete
(???)
Qué vergüenza
me has hecho pasar
andar mangando limosna de puerta en puerta
por tu libertad
O me vaya a Grazalema (fandango)
No sé si me vaya a Ubrique
o me vaya a Grazalema
a Alcalá de los Gazules
o al Alosno que es mi tierra
Un día de primavera
el sol daba en tu ventana
y como la blanca azucena
serrana te vi la cara
se me aliviaron mis penas
Con mi galga la verdina
y mi yegua entrepelada
me salgo a la serranía
y no hay quien disfrute más
pensando en ti vida mía
Mi caballo se paró (fandango)
Antes de llegar a tu puerta
mi caballo se paró
parece que le decían
que tú me hacías traición
volverse para atrás quería
Un marco te estoy haciendo (fandango)
Un marco te estoy haciendo
de hilillos de colores
con tu retrato en el centro
María de los Dolores
tormento de mis tormentos
Yo era huérfano de padre
de madre también lo era
a mí no me queda más calor
que la que tú quieras darme
no me abandones por Dios
Con diademas de lunares
olas de la mar en calma
si tú me dieras tus amores
yo a ti te daría mi alma
María de los Dolores
A los pies de un Santo Cristo (fandango)
A los pies de un Santo Cristo
la encontré rezando un día
y entre los rezos y el llanto
mi salvación le pedía
por eso la quiero yo tanto
Reniego (seguiriya)
Reniego de mi sino
como reniego de la hora
que te conocí
Me dieron las doce (seguiriya y cabal)
Me estoy quemando
en vivas candelas
como me quemo en vivita llama
pasito a paso
Me dieron las doce
las doce me dieron
en el compás de Santito Domingo
yo y mi compañero
Qué remedio habrá
para dos personas que se quieren mucho
y no se pueden hablar
Cuando nace la aurora (serrana)
Ventanas a la calle
son peligrosas
para las madres que tienen
niñas mozas
Cuando nace la aurora
nace llorando
pobrecita qué noche
estará pasando
Macho de la serrana y cambio de María Borrico
Porque la aurora
de día se divierte
de noche llora
Señor cirujanito
desengáñeme usted
si esos chorreles se quedan sin bata
lo quiero saber
Dice mi compañera
que yo no la quiero
cuando la miro a la cara
el sentido pierdo
Era un día señaladito (seguiriya)
Era un día señalado
de Santiago y Santa Ana
yo le he rogado a Dios
que le aliviara las duquelas a mi madre
de mi corazón
Desperté y la vi
por si estaba soñando conmigo
la dejé dormir
Dicen que duerme (seguiriya)
Dices que duermes sola
mientes como hay Dios
porque de noche con el pensamiento
dormimos los dos
En contra (seguiriya)
En contra
todo me viene en contra
el tiempo y la marea
todo me viene en contra
los golpecitos de este mar salado
salen por la popa
A la Virgen de Regla (seguiriya)
A la Virgen de Regla
yo se lo he rogado
que me librara a un hermano mío
de salir soldado
Cátedra del cante vol. 27. Sebastián el Pena
1. De tanto llorar por ti (malagueñas del Perote)
2. Porque andando me desmayo (malagueñas del Pena)
3. Quitarme de que te quiera (soleares)
4. Dices que te quiero poco (chuflas del Pena)
5. En San Antón me prendieron (cartageneras estilo Chacón)
6. El camino de la vida (malagueñas de la Trini)
7. Que tienes por mi persona (malagueñas de Chacón)
8. Quien canta espanta sus males (guajiras cubanas)
9. Cuándo querrá Dios (marianas)
10. Jaleo
De tanto llorar por ti (malagueñas del Perote)
Tengo canales en la cara
de tanto llorar por ti
los suspiros que tú dabas
eran tormentos para mí
cuando de ti me acordaba
Yo soy como aquel barquito
que siempre va de tormenta
cuando no lleva penita
va lleno de sentimiento
Porque andando me desmayo (malagueñas del Pena)
A las paredes me arrimo
porque andando me desmayo
yo me encuentro desvalido
sirviendo de mal vasallo
y tú la culpa has tenido
Cuando salí de mi tierra
volví la cara llorando
adiós tierrecita mía
qué lejos te vas quedando
Quitarme de que te quiera (soleares)
Quitarme de que te quiera
es quitarme la calor
porque a la callá y callando
mi alma la tienes tú
Yo lo imagino entre mí
a nadie miro a la cara
cuando me acuerdo de ti
No te pongas colorada
que lo que a ti te ha pasado
le pasa a la más honrada
que en el mejor paño cae
una mancha sin pensar
Dices que te quiero poco (chuflas del Pena)
Dice que la quiero poco
el día que no la veo
de penita me vuelvo loco
Entre almena y almena
hay una torre
que le llaman la madre
de los (licores?)
de Sierra Morena
Los gitanos
de las estijeras
venir a sentarse
a mi cabecera
En Belén tocaban a fuego
con fuerza salían las llamas
porque dicen que ha nacido
el redentor de las almas
Y tiro
yo vuelvo a tirar
como me dé un cuatro niña
que la cosita se va a enmendar
No me llores más María
que si por dinero lloras
mañana será otro día
Esta noche va a temblar
las tablitas del soberao
porque dicen que va a bailar
Juana con el jorobado
Carambita con tanto bueno
y al lado de una campana
bueno, bueno, mi serrana
Es verdad que yo te he querido
grande locura es negarlo
que tú para mí acabaste
aunque vivieras cien años
Vengo de la feria de Ronda
te traigo castañas y nueces
y batatitas borondas
En San Antón me prendieron (cartageneras estilo Chacón)
De Cartagena salí
y en San Antón me prendieron
conducido a Murcia fui
allí mis quebrantos fueron
cuando me acordé de ti
Tú eres bella y Dios te guarde
y en tu puerta daba la luna
y acaba de desengañarme
por Dios que va a dar la una
y me precisa retirarme
El camino de la vida (malagueñas de la Trini)
Regando voy con mi llanto
el camino de la vida
son tan grandes mis quebrantos
que tengo la fe perdida
el mundo me causa espanto
Yo creí que adelantaría
haciendo por olvidarte
cuando pasaron tres días
como un loco fui a buscarte
porque ni el sueño cogía
Que tienes por mi persona (malagueñas de Chacón)
¿Por qué niegas el delirio
que tienes por mi persona?
martirio le das a tu cuerpo
y te estás matando sola
y yo pasando tormento
El día que tú te mueras
luto por vida me pondré
pero si en tu sepultura
(¿a voces?) te llamaré
llorando (...¿mala?.... ¿jurado?)
Quien canta espanta sus males (guajiras cubanas)
Entre lucidos festejos
al fin le dice el cielo al mar
líbrese la iniquidad
de tu estrella los reflejos
El mar copia en sus espejos
su mirada fina y pura
y es el cielo la pintura
de tan bonitos colores
que causa envidia a las flores
el poder de su hermosura
Quien canta espanta sus males
y quien llora los lamenta
y no es para un hombre afrenta
cuando las causas son tales
Los más fieros animales
lloran de pena y dolor
quien no llora por amor
lo que son celos ignora
y un perro en el campo llora
porque ha perdido a su señor
Cuándo querrá Dios (marianas)
¿Cuándo querrá Dios del cielo
que las pascuitas cayeran en viernes
y la lunita en tu azotea
y yo en la camita donde tú duermes?
mi alma te quiero
En aquella alta montaña
adonde se crían las rojas amapolas
con un letrero que dice:
que viva la reina española
mi alma te quiero
Sube Mariana sube
por aquella altita montaña
sube Mariana macarone
mi alma te quiero
No pegarle más palitos a la Mariana
porque la pobrecita
era manquita y coja
Salga la luna
la luna y el sol
Si quieres que te quiera
ponme fianza
de tu querer no me fío
sentrañas mías
porque eres muy falsa
Jaleo
(...)
como mi perra en el campo
que pega fuertes ladridos
si tú te vas de mis carnes
(???)
Viva Cádiz y viva el Puerto
viva la (???)
y (???)
y el puerto de La Isla
Pícaro tunante
pícaro truhán
a la calle (???)
me tienes que llevar
Antología del cante flamenco y cante gitano. CD 1
1. Fandangos de Huelva. José Salazar
2. Fandangos de Lucena. José Salazar
3. Fandangos de Triana. La Perla de Triana
4. Fandangos verdiales. José Salazar
5. Fandango y malagueña de Juan Breva. Manuel Centeno
6. Malagueña de Chacón. Manuel Centeno
7. Malagueña de Enrique el Mellizo. Aurelio Sellés
8. Granaína. Pepita Caballero
9. Taranto. José Salazar
10. Taranta. Pepita Caballero
11. Cartagenera. Manuel Centeno
12. Petenera. Pepita Caballero
13. Saeta sevillana. Manuel Centeno
14. Serrana con liviana, el macho y seguiriya de María Borrico. Antonio Mairena
15. Cantiñas de Cádiz. Aurelio Sellés
16. Caracoles. Manuel Centeno
17. Bulerías al golpe. Rosalía de Triana
18. El mirabrás. Antonio Mairena
19. Tangos de Cádiz. Aurelio Sellés
20. Tangos de Triana. Rosalía de Triana
Fandangos de Huelva. José Salazar
Un beso le di yo un día
y mi beso la indignó
pero pasaron tres días
otro beso me pidió
algo el primero tendría
Cada vez que voy a verte
tú me dices: vete ya
la noche que no voy a verte
tú me mandas a llamar
yo no sé cómo entenderte
Gitanitos de la Cava
mañana me voy a morir
venid todos los gitanos
venir a llorar por mí
que la vida se me acaba
Fandangos de Lucena. José Salazar
Si te llamas Araceli
no llores ni tengas pena
porque Araceli se llama
la patrona de Lucena
Un novio le dio a su novia
agua por una gatera
lo que yo no pude ver
lo que el novio le dio a ella
Ana María en tu barrio
a ti te llaman la diosa
y yo por engrandecerte
te llamo perla preciosa
Fandangos de Triana. La Perla de Triana
Ponte el manto y las flores
viene clareando el día
súbete en la grupa mía
María de los Dolores
que vamos de romería
Te has portado muy mal conmigo
vienes para que te perdone
y yo te perdono a ti
como Jesucristo perdonó a sus enemigos
momento grande antes de morir
Fandangos verdiales. José Salazar
Pronto suenan las canales
agua menudita llueve
ábreme la puerta cielo
si no quieres que me cale
En la cruz blanca del barrio
un sereno se dormía
y la cruz le daba voces:
sereno que viene el día
El cielo y la tierra tiemblan
sólo en oirte nombrar
que redoblen las campanas
muera quien mal pago da
Fandango y malagueña de Juan Breva. Manuel Centeno
En ti puse mi querer
creyendo que ya eras buena
pero yo me equivoqué
y tú sigues siendo quien eras
y Dios te lo pague mujer
A un sabio le pregunté
y me respondió al momento:
yo también me enamoré
y aunque me sobra el talento
y lloro por una mujer
Malagueña de Chacón. Manuel Centeno
Yo estoy durmiendo y me desvelo
serrana y no has comprendido
y es tanto lo que te quiera
que ni durmiendo te olvido
y la culpa la tienen los celos
Malagueña de Enrique el Mellizo. Aurelio Sellés
Este querer tuyo y mío
era en el mundo envidiable
tan feliz me considero
que cuenta no le doy yo a nadie
con la pasión que te quiero
En contra de mil torrentes
voy a publicar yo mis pesares
quiero que se entere la gente
de toditas tus maldades
aunque a mí me cueste la muerte
Granaína. Pepita Caballero
De los cármenes del Darro
llevo flores coloradas
se las llevo placentera
a la madre de Granada
que es la que está en la Carrera
Taranto. José Salazar
Para cuando vaya a la mina
me están haciendo un farol
para cuando entre en el túnel
que no me coja (el valor?)
mañana me voy a la mina
Que mi hermanito no ha bajado
que todos los mineros han bajado a la mina
y vino el derrumbamiento
se recomienda a la Pastora Divina
mi hermano, que fue el que tuvo más talento
Taranta. Pepita Caballero
Yo soy piedra que a la terrera
todo el mundo me arroja al verme
parezco escombro por fuera
pero en llegando a romperme
que yo doy un metal de primera
Cartagenera. Manuel Centeno
A dormir yo me acostaba
porque olvidarte quería
y mientras más durmiendo estaba
más presente te tenía
porque contigo soñaba
Petenera. Pepita Caballero
Ni aun durmiendo puedo tener
tranquilo mi pensamiento
porque yo tengo un continuo padecer
madre de mi corazón
que está pasando mi cuerpo
que mi cuerpo está pasando
por culpa de tu querer
Saeta sevillana. Manuel Centeno
Sobre esos claveles grana
con sangre tuya hecha flor
vas cachorro de Triana
Cristo de la Expiración
y el mundo entero te aclama
Oh padre de mi alma
oh divino Cristo
y eres tronco de nuesta madre iglesia santa
y árbol del Paraíso
Serrana con liviana, el macho y seguiriya de María Borrico. Antonio Mairena
A la Sierra Morena
me voy llorando
a consolar las penas
que estoy pasando
Y esta gitana
me está poniendo
que de mis propias carnes
yo estoy comiendo
Doblen las campanas
doblen con dolor
que se me ha muerto la madre de mi alma
y de mi corazón
Cantiñas de Cádiz. Aurelio Sellés
Yo no le critico a nadie
que lo domine un querer
porque a mí me ha dominado
que yo no me he podido valer
Cuando te vengas conmigo
¿dónde te voy a llevar?
te voy a dar una vueltecita
por la Muralla Real
Compañerita de mis entrañas
el sentido me da vueltas
yo me arrimo a las paredes
hasta que llego a tu puerta
A la mar que te vayas
querido Pepe
como te quiero tanto
me voy por verte
Desengáñame de veras
y no me des más tormento
que yo mi vida la diera
por saber tu pensamiento
En la mar tiré un tiro
cayó en la arena
confianza en el hombre
no hay quien la tenga
Caracoles. Manuel Centeno
La gran calle de Alcalá
cómo reluce
cuando suben y bajan
los andaluces
Y vámonos, vámonos
al café de La Unión
donde para Curro Cúchares
el Tato y Juan León
Eres bonita
el conocimiento
la pasión no quita
Y te pareces
al lucero del alba
cuando amanece
Y aunque vendes castañas asadas
aguantando la nieve y el frío
con tus zapatos y tus medias caladas
eres la reina para tu marido
Regordonas que se acaban
calentitas y bien tostadas
y tú las vendes por un querer
y caracoles
mocito ¿qué ha dicho usted?
que son tus ojos dos soles
y vamos viviendo y olé
Bulerías al golpe. Rosalía de Triana
Tú puesto en esa esquina
con una miradita tuya
los huesecitos me los lastimas
Qué pena es quererte tanto
y no tenerte a mi vera
primo de mi alma
esto sí que son quebrantos
De ti aguardo el perdón
y si tú no me lo mandas
castigo te mande Dios
Ay, que te quiero
pero de lachi
no te lo peno
El mirabrás. Antonio Mairena
¿A mí qué me importa
que el rey me culpe
si el pueblo es grande y me abona?
voz del pueblo, voz del cielo
y anda
que no hay más ley
que son las obras
y con el mirabrás
tiritití, tira y anda
Tiran bombitas
de la cabaña
si será el rey
de la Gran Bretaña
Salga usted a su puerta hermosa
y dígame usted salero
castañas de galarosa
vendo camuesas y peros
Ay Marina
vendo naranjas
y son de la China
Batatitas borondas
suspiritos de canela
malacatones de Ronda
castañas como bajeas
Por Dios te pido
nunca te alabes
que te he querido
Y alta la cabeza
de mi gitana
huele a mosqueta
Y yo la quiero
y de vergüenza
yo no se lo peno
Cuando va andando
rosas y lirios
va derramando
Tangos de Cádiz. Aurelio Sellés
He mandado hacer una fuente
de cal y cantos y arena
para que beba mi serrana
agua de la fuente nueva
Yo a ti te pondría
un puente para que pasaras
de tu casita a la mía
Alguna vez vas a Cádiz
pasa por barrio Santa María
verás a los gitanitos
como te cantan por alegrías
Tú eres la tonta inocente
y eres la loquita perdida
cuando riñes con tu gente
¿por qué no te vienes
a la verita mía?
¿Qué quieres de mí?
hasta la agüita que bebo
te pido licencia a ti
Tangos de Triana. Rosalía de Triana
Ven acá siéntate aquí
ven acá siéntate a la vera mía
tú en una silla y yo en otra
me cuentas tus alegrías
que las mías eran muy pocas
Y quisiera tener
la boquita de azúcar cande
para yo hablarte y no ofender
Qué trabajito a mí me cuesta
para buscar mi bienestar
la puerta donde me arrimaba
yo la encontraba claveteada
Vámonos para Roma
que el Padre Santo es muy bueno
y al que es malo lo perdona
Antología del cante flamenco y cante gitano. CD 2
1. Bulerías por soleá. Rosalía de Triana
2. La caña. Antonio Mairena
3. Martinete, toná y debla de Triana. Rosalía de Triana, Pepe Torre, Antonio Mairena
4. Soleares de Frijones. Pepe Torre
5. Polo. Antonio Mairena
6. Soleá de Enrique el Mellizo. Aurelio Sellés
7. Soleá de Triana. La Perla de Triana
8. Soleá de Paquirri. Aurelio Sellés
9. Soleá de Jerez. La Periñaca de Jerez
10. Soleá de Alcalá y Mercé "la Sarneta". Juan Talega
11. Soleá de Juaniquín de Lebrija. La Periñaca de Jerez
12. Siguiriyas del "Marrurro" y "Curro Dulce". Antonio Mairena
13. Siguiriyas de José de Paula de Jerez. La Periñaca de Jerez
14. Siguiriyas del señor Manuel Cagancho y Tomás el Nitri. Juan Talega
15. Siguiriya del Planeta. Pepe Torre
16. Siguiriyas del Loco Mateo. Juan Talega
17. Siguiriyas cabales de Silverio. Antonio Mairena
18. Saeta gitana. Antonio Mairena
Bulerías por soleá. Rosalía de Triana
La gente a mí me lo murmura
cuanto más me lo murmuren
serranito malino
te quiero con más locura
Yo quiero ir a las minas de Egipto
porque me habían dicho que había allí unos pobrecitos gitanos
esos gitanitos lo que hacían
es pelarle los borriquitos a los castellanos
por eso yo quiero ir a las minas de Egipto
Mira si yo soy una buena gitana
que de Hungría yo vine ayer
vengo cantando yo mi limosnita
para poderme primo yo mantener
De ti aguardo yo el perdón
y si tú no me lo mandabas
este perdón que de ti aguardo
te mande un castigo Dios
Que por la puerta mía pasó
era un gitanito canastero
que sus canastitas vendía
que de mí se enamoró
La caña. Antonio Mairena
El pensamiento me anima
de querer yo a esta gitana
tengo el temor que me deje
con la vergüenza en la cara
Compañera de mi alma
que yo le quise cambiar y no quiso
su pañuelo de lunares
por otro de fondo liso
Martinete, toná y debla de Triana. Rosalía de Triana, Pepe Torre, Antonio Mairena
Qué desgraciadita era
de comer el pan por manita ajena
siempre mirándole a la cara
si me la ponen mala o buena
Aquel que le pareciere
que mi penita no era nada
siquiera por un momento
que se ponga en mi lugar
Que las marecitas de toditos los gitanos
que todas iban hacia el tren
y yo como madrecita no tenía
nadie me venía a ver
Trin, trin a la puerta llaman
En el barrio de Triana
se habían echado a temblar
cuando llegó Curro Puya
la piedra fundamental
Hasta los olivaritos del valle
yo acompañé a esta buena gitana
y yo le eché mi brazo por encima
y la miré como a mi hermana
Y si no es verdad
que Dios me mande la muerte
si me la quiere mandar
Soleares de Frijones. Pepe Torre
No llores hermana mía
que en la casa de los pobres
nunca reina la alegría
A tu vera hasta el morir
a tu madre no la quiero
porque naquera muy mal de mí
Tus cosas me tienen loco
y por eso me estoy quitando
la vida poquito a poco
Polo. Antonio Mairena
Yo no te obligo gitana
que me quieras tú a la fuerza
si no es de tu voluntad
y hazlo como te parezca
Veracruz ya no es vera cruz
ni Santo Domingo es santo
ni Puerto Rico es tan rico
para que lo veneren tanto
Soleá de Enrique el Mellizo. Aurelio Sellés
Presumes que eres la ciencia
y yo no lo entiendo así
¿cómo la ciencia tú siendo
no me has comprendido a mí?
Tan sólo por tú querer
la paloma aburrió el nido
y no ha vuelto a entrar en él
Le estoy dando tregua al tiempo
a ver si con desengaño
te vuelves a tu conocimiento
Soleá de Triana. La Perla de Triana
El árbol que está en un cerro
donde el agua no le llega
si no lo riegan a mano
que está propenso y se pierda
La salud y la libertad
eran prendas de gran valía
que nadie cuenta se daba
hasta que no están perdidas
Dicen los sabios doctores
que la ausencia causa olvido
yo me he puesto varias veces
y olvidarte no he podido
Soleá de Paquirri. Aurelio Sellés
Pones por las esquinas
que ya sé que no me quieres
anda loquita perdida
mala puñalada te peguen
Anda y no presumas más
porque tu cara no tiene
nadita de particular
Soleá de Jerez. La Periñaca de Jerez
Yo nunca de la ley falté
yo te tengo a ti tan presente
como la primera vez
Todito te lo sobrellevo
menos faltarle tú a mi madre
que una madre no se encuentra
y a ti te he visto en la calle
Me meto por los rincones
y tú como no me camelas
me confundes a maldiciones
Soleá de Alcalá y Mercé "la Sarneta". Juan Talega
El pañuelo que tú llevas
en el cuello tan florido
saben todos los serranos
que primero había sido mío
Dices que tú a mí no me quieres
pena yo no tengo ninguna
porque yo con tu querer
no tenía hecha escritura
Y yo te querré
que el daño que me hiciste
te lo recompensaré
Soleá de Juaniquín de Lebrija. La Periñaca de Jerez
Yo tengo un hijo perdido
si Dios no me lo remedia
yo voy a perder mi sentido
Me meto por los rincones
y tú como no me camelas
me confundes tú a maldiciones
Nunca de la ley falté
y yo te tengo tan presente
como la primera vez
Siguiriyas del "Marrurro" y "Curro Dulce". Antonio Mairena
Si esta pena mía
mucho me durare
muchas murallas que hubiera en el mundo
yo las derribare
Que yo salí de la Breña
me metí en San Pablo
y las fatigas madre de la muerte
se me arrodearon
Siguiriyas de José de Paula de Jerez. La Periñaca de Jerez
Me estoy quemando
yo me estoy quemando
llamitas vivas
al paso que ando
Como una cosa mía
te he mirado yo
pero quererte como yo te quería
ya eso se acabó
Siguiriyas del señor Manuel Cagancho y Tomás el Nitri. Juan Talega
Dale la limosna
dásela por Dios
porque yo vengo herido
del mal del amor
El corazón lo tengo
que si tú lo vieras
lástima te causara
y dolor te diera
Siguiriya del Planeta. Pepe Torre
A la luna le pido
la del alto cielo
que a mí me ponga a mi padre en la calle
que verlo camelo
Siguiriyas del Loco Mateo. Juan Talega
El corazón duro como una piedra
tiene esta mujer
como yo estaba malito en la cama
y no me vino a ver
Oleaditas madre del mar
qué fuertes venéis (sic)
os habéis llevado a la madre mi alma
y no me la traéis
Siguiriyas cabales de Silverio. Antonio Mairena
De la huerta de Murcia
yo vengo señores
y así le traigo a la madre de mi alma
ramito de flores
Ábrase la tierra
que no quiero vivir
que para vivir como yo estaba viviendo
yo me quiero morir
Saeta gitana. Antonio Mairena
¿Por qué razón y por qué ley?
¿por qué ley y por qué razón?
vas en esa cruz pendiente
porque dicen que el amor
entre los hombres sería
divina redención
Sonakay. Juana la del Revuelo
1. Bulerías toreras del mano a mano (bulerías)
2. Tu color (tangos)
3. Amanecer (bulerías)
4. Su cante mi perdición (tarantos)
5. Sevilla en fiestas (bulerías)
6. Fideos gordos (tangos)
7. Fandangos caracoleros (fandangos)
8. Cantando por alegrías (alegrías)
Bulerías toreras del mano a mano (bulerías)
Vaya toreros
vaya toreros
para bulerías
de la Revuelo
(Claveles y amapolas?)
mire usted qué maravilla
que hay toritos del marqués
en la plaza de Sevilla
Por nada del mundo
me lo perderé
que torean mano a mano
Paula y Curro de Jerez
Corre y dame la mantilla
que está ya el coche de caballos
que ya sale la cuadrilla
Curro va de verde
y Paula va de blanco
He visto sobre el albero
abrirse por siguiriyas
de capa Curro Romero
Tarde de plaza partida
el quinto de Rafael
las palmas por bulerías
qué revuelo
Se (derraman?) los tendidos
que si Curro que si Paula
discuten los entendidos
Tarde de rumbo en Sevilla
mi corazón a sus pies
se arrastra con las mulillas
Compadre ¿qué ha dicho usted?
que en toreo como en cante
viva Sevilla y Jerez
Tu color (tangos)
Una tarde de verano
mientras mis flores regaba
me tiraste tu sombrero
y se mojó con el agua
Me gusta tu color
bien lo sabe
lo sabe Dios
Si tú me dieras la llave
gitano mío de tu cancela
a cambio yo te daría
primito mío mi hierbabuena
El otro día lo vi
me trajo limones verdes
y matitas de perejil
Anoche tuve un ensueño
no te lo pude decir
que tú me estabas cogiendo
la cinta del delantal
Amanecer (bulerías)
Cuando llega el alba
si no estoy contigo
se me parte el alma
Ven aquí bueno gitano
yo seré como aquel mimbre
que lo bambolea el aire
pero se mantiene firme
Si tú me quisieras
harías de mi persona
sentrañitas mías
lo que tú quisieras
¿Por qué no te vienes tú a la verita mía?
que pronto llega el invierno
y la camita se pone fría
Cartas van, cartas vienen por el correo
nadita me satisface, sentrañitas mías
si yo a ti no te niquelo
Mi Virgencita de la Esperanza
un lunar tenía en la cara
y un gitanito de la Plazuela
le dio un besito para que nunca más llorara
Y yo me voy con tu madre, omaíta
donde me quiera llevar
Su cante mi perdición (tarantos)
Fue un minero mi ruina
su cante mi perdición
me lo cantaba en la esquina
muy tomadita la voz
del humito de la mina
Cuando canto por tarantos
me acuerdo de aquel caló
él canta cuando yo canto
dentro de mi corazón
minero que quise tanto
Sevilla en fiestas (bulerías)
Mi marido me ha pegado
porque quiere que le guise
papitas con bacalao
Con estos ojitos negros
que se ha de comer la tierra
ay madre que yo lo vi
que yo lo vi con otra persona
que en ella había paz y guerra
y es un cuchillo para mí
¿Para qué más tormento?
¿para qué más dolor?
si el haberlo visto
con estos ojillos
ay madre del alma
con estos ojillos
que lo he visto yo
En este cestito llevo
remedio para todos los males
lleno de flores silvestres
y hierbas medicinales
y para lo que yo no traigo
son para el mal de amores
A la orillita del Darro
yo traigo mis medicinas
yo curo la calentura
y el mal de la tos ferina
Y el hombre gordo se queda
más delgado que un fideo
y yo convierto en precioso
aquel que sea tan feo
Yo traigo remedio
para todos los dolores
lo que yo no llevo
son para el mal de amores
Tengo yo un lunar en la frente
una patilla que me la toco con el sombrero
qué lunar tan rebonito
yo no se lo doy a nadie
nada más que a mi Martinito
¿Qué quieres que tenga?
que tengo frío
y no tengo leña
Fideos gordos (tangos)
No me pegues bocaditos
que tú me haces cardenales
que cuando yo voy a mi casa
a mí me lo nota mi madre
Nací donde quiso Dios
mi cuna fue una canasta
a la orillita de un río
criadita por gitanitos de mi casa
Yo no quiero más herencia
que una guitarra un pandero
un borriquillo y un cordero
y arriba la Providencia
A la fragua de mi gitano
se le han hecho dos agujeros
y la tiene que encender
soplando con el sombrero
Ozú qué lachi me da
una miradita tuya
yo me pongo colorada
Fandangos caracoleros (fandangos)
Dándote golpes en el pecho
tú pierdes tiempo en la iglesia
¿por qué te das los golpecitos hasta en el pecho?
si la Tierra el sol y la luna
saben lo que conmigo tú has hecho
a Dios no se le va ni una
¿De qué te van a servir
tu riqueza y tus blasones?
si aluego (sic) te tienes que morir
y allí no te sirve a ti de nada
y tienes que dejarlo aquí
Cantando por alegrías (alegrías)
Siempre te recordaré
Cádiz tacita de plata
en tu fuente hay que beber
la gracia y la sal de España
Con mi canasto de flores
a Puerta Tierra llegué
y me dijo Pericón
señora ¿qué vende usted?
La menta con el limón
el clavito y la canela
y la hierbabuena llevo
Me acuerdo de tus cantares
la Rubia y la Bastón
Rosario la Mejorana
y Luisa la del Butrón
Lo que me dijiste ayer
que me ibas a llevar
a Chiclana y a Jerez
Cuando termina la fiesta
viene clareando el día
yo me acuerdo de mi primita la Perla
templarse por alegrías
Así soy yo. Susi
1. Me lo llevaré (tangos)
2. Cuanto tormento (minera)
3. Con la pena que yo vivo (bulerías por soleá)
4. Mi sangre te voy a dar (media granaína)
5. Ley de gitanos (bulerías)
6. Malagueñas de la Trini
7. Me tiene sin cuidado (minera)
8. Fandangos del Rubio y el de la Carzá
Me lo llevaré (tangos)
A veces me pregunto qué será de ti
me gustaría tenerte en mis sueños
que tu amor me llenara de mil sueños
Y al atardecer
recuerdo yo tus besos
en el filo de mis labios
tu sonrisa
y la timidez de mis manos
Me lo llevaré
a ese gitanito
me muero por él
Herida de amor
sentimientos profundos de dolor
que abren fuego en mi corazón
tu amor (???) tú y yo
Sueño con tu querer
y agua de tus labios
yo siempre beberé
agua de tus labios
besos de tu boca
siempre beberé
Cuanto tormento (minera)
Cuantos tormentos me da
el querer tu sentir
y aborrecerte quisiera
para poder yo vivir
aunque de penita yo me muera
Acaba penita acaba
acaba ya de una vez
que con el morir se acaba
el sufrir y el padecer
acaba penita acaba
Con la pena que yo vivo (bulerías por soleá)
Con la pena que yo vivo
no viven las criaturas
con la pena que yo vivo
me lleva a la sepultura
Que te quiero bien lo sabes
pero yo no lo comunico
ni contigo ni con nadie
El sitio donde yo te hablé
ganas me dan de volverme
y sentarme un ratico en él
Yo me rompo mi camisita
y la tiro en tu corral
a ver si viéndome en cueros
tú me tirabas más voluntad
Y yo quiero de ir a las minas de Egipto
porque a mí me habían dicho que había allí unos pobrecitos gitanos
y esos gitanitos lo que hacían
era pelarles los borriquitos a los castellanos
por eso yo me quiero de ir a las minas de Egipto
Mira si yo soy una buena gitana
que de Hungría yo vine ayer
vengo cantando yo esta limosnita
sin poderme primo yo mantener
Mi sangre te voy a dar (media granaína)
Con la sangre de mis venas
se cura tu enfermedad
que mira si yo a ti te quiero
que yo mi sangre te voy a dar
tú te curas y yo me muero
Yo tengo juramento hecho
con la Virgen de Pilar
que aunque vengas con el palio
que yo no te vuelvo a mirar
yo tengo juramento hecho
Ley de gitanos (bulerías)
Miedo le tengo
yo a este querer
que me ha hecho tanto daño
No me llores no
la madalena no se había perdido
la madalena la tengo yo
Déjala que vaya y venga
al pilarillo a por agua
que puede ser que algún día
en el pilarillo caiga
Que me toquen a rebato
las campanas del olvido
venid a apagarme el fuego
que este gitano ha encendido
Ay dinero
yo no te he pedido nada
que a verme tú vinieras
de tu propia voluntad
En Jerez de la Frontera
había una molinerita
con su cara tan morena
que el sentido me lo quita
Yo la rondaba
por las callejuelas
y a eso de la medianoche
mamita mía me voy con ella
Me estoy volviendo loca
por tu cariño
y ahora me doy cuenta
que tú no eres el mismo
Me voy a vestir de blanco
porque me quiero casar
por la ley de los gitanos
Malagueñas de la Trini
Yo creí que adelantaría
haciendo por olvidarte
cuando pasaron tres días
como una loca fui a buscarte
porque ni el sueño cogía
Y que Dios reparta suerte
cada uno por su lado
yo hago lo que me parece
y me tiene sin cuidado
que me critique la gente
Me tiene sin cuidado (minera)
Donde se había bañado el león
aunque tú vayas y te bañes
en el golfo de León
tú nunca pierdes la mancha
que de mí se te pegó
Como el tiempo es variable
con los aires desafío
que porque a mí me habían dicho los doctores
que el que se vea aburrido
que vaya y trabaje en el valle
Fandangos del Rubio y el de la Carzá
Yo vi a un loco que contaba con los dedos
a un manicomio yo entré
yo le dije qué buscaba
y a mí se me volvió llorando
por favor a mí me pedía
que tranquilo yo lo dejara
Porque esa mujer su cuerpo vendió
yo no quiero que tú la vayas a despreciar
desprecia a quien la ha comprado
y quien la hizo una desgraciada
que mira si fue (malo?)
que después la ha publicado
Antología de cantaores flamencos. Vol. 8
1. Le estaba pidiendo pan (fandango) Antonio Nuñez el Chocolate
2. Viejecita y ya ni ve (fandangos de Huelva) Antonio Nuñez el Chocolate
3. Embajadores (caracoles) Antonio Nuñez el Chocolate
4. Y yo no lo quiero ni pensar (malagueñas) Antonio Nuñez el Chocolate
5. Cuando salgo de la mina (tarantos) Antonio Nuñez el Chocolate
6. La enfermedad de quererte (bulerías) Antonio Nuñez el Chocolate
7. Te tiene a ti que faltar (soleares) Antonio Nuñez el Chocolate
8. Ni tu padre ni tu madre (soleares de Triana) Antonio Nuñez el Chocolate
9. Me faltan las fuerzas (siguiriyas) Antonio Nuñez el Chocolate
10. El anillo que me diste (martinete) Antonio Nuñez el Chocolate
11. Estando cojiendo piñas (verdiales) Cojo de Málaga
12. En mi gorra llevo el ancla (tarantas) Cojo de Málaga
13. Hay perlas a millares (malagueñas) Cojo de Málaga
14. Échese usted al vaciadero (murcianas) Cojo de Málaga
15. Nadie se arrima a mi cama (tangos) Cojo de Málaga
16. Eres hermosa (taranta de Fernando de Triana) Cojo de Málaga
17. Y no sé por qué motivo (bulerías) Cojo de Málaga
18. Soy de piedra y perdí mi centro (soleares) José Muñoz Pena hijo
19. Cuando ando me desmayo (malagueña de la Trini) José Muñoz Pena hijo
20. Que en ella pierde la fe (fandango del Pena) José Muñoz Pena hijo
21. Cariño le tengo yo (tarantas) José Muñoz Pena hijo
22. Que te quise con locura (malagueñas) José Muñoz Pena hijo
23. Yo me despierto llorando (fandangos) José Muñoz Pena hijo
24. El amor que yo te tengo (cambio por seguidillas) José Muñoz Pena hijo
Le estaba pidiendo pan (fandango) Antonio Nuñez el Chocolate
Un niño chico a su madre
le estaba pidiendo pan
y cuando lo vio llorar
con lágrimas se fue a la calle
para venderse o para robar
Decía un chiquillo llorando
mamaíta de mi alma que ese no es mi padre
mi padre está trabajando
y tú te vas cuando él sale
tú a mi padre estás engañando
Viejecita y ya ni ve (fandangos de Huelva) Antonio Nuñez el Chocolate
Con lo guapa que antes ha sido
y está vieja y ya ni ve
ella para criar a sus hijos
se tuvo hasta que vender
qué buena madre habrá sido
Si te encuentras a esa mujer
te tienes que persignar
y si borracha la ves
no la debes de despreciar
que tú la echaste a perder
Embajadores (caracoles) Antonio Nuñez el Chocolate
Embajadores, ay Embajadores
donde vende mi niña
los caracoles
Vámonos, vámonos
muy juntitos los dos
y venderemos la verbena
de San Antonio
ponte el mantón
Y por arrobas
tienes las gracia de gran señora
mi corazón
te pertenece
lo afirmo yo
Y yo no lo quiero ni pensar (malagueñas) Antonio Nuñez el Chocolate
Que me faltaras algún día
y yo no lo quiero ni pensar
tú eres mi luz y mi guía
y el remedio para mi mal
y yo sin ti no viviría
De manera de vivir
¿por qué no intentas cambiar?
mira que si sigues así
tú sola te vas a matar
y me estás matando a mí
Cuando salgo de la mina (tarantos) Antonio Nuñez el Chocolate
Siempre yo la encuentro llorando
cuando salgo de la mina
a la pobre madre mía
que en la puerta está esperando
para ver si salgo con vida
Me estoy jugando la vida
en la mina de carbón
ya no veo la luz del día
ni me conoce a mí el sol
qué mala suerte la mía
La enfermedad de quererte (bulerías) Antonio Nuñez el Chocolate
La enfermedad de quererte
en mis carnes se ha metido
tú querer será mi muerte
No busques en mí compasión
que yo no puedo perdonarte
lo que no perdona Dios
A pesar de lo que hiciste
yo tengo que llenar de besos
el puñal con que me heriste
Tú no mereces de mí
las fatiguitas de muerte
que estoy pasando por ti
Te tiene a ti que faltar (soleares) Antonio Nuñez el Chocolate
A ti te tiene que faltar
por lo malina que has sido
la salud y la libertad
El sitio donde yo a ti te hablé
ganas me dan de volverme
sentarme un ratito en él
Y será
para mí unos tormentos tan dobles
verte y no poderte hablar
Ni tu padre ni tu madre (soleares de Triana) Antonio Nuñez el Chocolate
Ni tu padre ni tu madre
ninguno me pueden ver
yo he sufrido un desengaño
has jugadito tú con mi querer
Quiero quedarme dormido
a ver si puedo olvidar
lo que despierto yo he sufrido
No sé lo que tú me has dado
que hasta el sueño lo he perdido
por un querer mal pagado
Me faltan las fuerzas (siguiriyas) Antonio Nuñez el Chocolate
Yo perdí mi libertad
que tanto quería
ya no tengo más que perder
como no sea la vida
Me falta la fuerza
y yo no puedo seguir
que las fatigas que yo paso
te las debo a ti
El anillo que me diste (martinete) Antonio Nuñez el Chocolate
Con el tintin trantran
El anillo que me diste
se lo di yo a la carcelera
que me quitara los grillos
y la libertad a mí me diera
A un calabocito oscuro
a mí me traían la comida
y yo pegaba más suspiros
que bocaditos de pan comía
Estando cojiendo piñas (verdiales) Cojo de Málaga
Estando cogiendo piñas
en el pinar del amor
del tronco saltó una astilla
y me pegó en el corazón
muerto soy rézame niña
Cuatro sabios se encontraban
en la agonía de un rey
los cuatro se horrorizaban
porque ha mandado Dios la ley
dinero y ciencia se acaban
En mi gorra llevo el ancla (tarantas) Cojo de Málaga
Yo soy un soldado de marina madre
en mi gorra llevo el ancla
y a mí me llevan ahora para Filipinas
y no he perdido la esperanza
de verte otra vez esa cara que tienes tú tan divina
Hay perlas a millares (malagueñas) Cojo de Málaga
¿Cómo quieres que las olas
no haya perlas a millares
si en la orillita del mar
te vi llorando una tarde?
Échese usted al vaciadero (murcianas) Cojo de Málaga
Aperador de la Lavá
échese usted al vaciadero
y dile a Venancio Porras
que con él batirme quiero
Le pediste a Dios
que mi madre se muriera
y mi madre se murió
¿cómo quieres que te quiera?
ahora no te quiero yo
Nadie se arrima a mi cama (tangos) Cojo de Málaga
Nadie se arrime a mi cama
que mi enfermedad se pega
el que de mi mal se muere
hasta la ropa le queman
Las sabanitas de mi cama
tienen lástima de mí
en ver lo que sufro y lloro
cuando me acuerdo de ti
A presidio sé que voy
testamento yo voy a hacer
de los niños que tengo
¿a quién se los dejaré?
Uno le dejo a mi padre
otro a mi tío Mateo
y mi niño Miguelito
se lo dejo a su tío Diego
Vente conmigo serrana
comerás cañita dulce
que sembrada tengo en La Habana
vente conmigo chinita
vente conmigo serrana
Eres hermosa (taranta de Fernando de Triana) Cojo de Málaga
Eres hermosa
eres guapa Dios te guarde
y en tu puerta da la luna
acaba de desengañarme
mira que va a dar la una
y me precisa retirarme
Y no sé por qué motivo (bulerías) Cojo de Málaga
Y no sé por qué motivo
lo hace tan malamente
esta serrana conmigo
No sé por qué será
los toros y los caballos
por casta se han de buscar
¿Qué quieres que tenga?
que tengo frío
y no tengo leña
Puñaladita le den
a quien tiene mala lengua
y naquera lo que no es
Tú camelabas a ese gachó
si porque dinero tiene
quieres que lo quiera yo
Toma que toma
ay para pagarle
y no se los coma
En mi casita había un viejo
que le llamaban el tío Andrés
y el picarito de aquel viejo
me quería a mí sorprender
Soy de piedra y perdí mi centro (soleares) José Muñoz Pena hijo
Soy piedra y perdí mi centro
y me arrojaron al mar
y a fuerza de mucho tiempo
mi centro volví a encontrar
Y ni pasar por ti quebrantos
si no tienes de ser mía
mientras Dios no haga un milagro
Cuando ando me desmayo (malagueña de la Trini) José Muñoz Pena hijo
A las paredes me arrimo
porque andando me desmayo
yo me encuentro desvalido
sirviendo de mal vasallo
y tú la culpa has tenido
Que en ella pierde la fe (fandango del Pena) José Muñoz Pena hijo
Mi enfermedad es tan terrible
que en ella pierdo la fe
curarme ya es imposible
lo que si conseguiré
sufrir y después morirme
Una mujer se quebranta
con consejos y caricias
que su corazón (es) tan noble
que no le cabe malicia
si no la maltrata un hombre
Cariño le tengo yo (tarantas) José Muñoz Pena hijo
Al pueblo de Los Molinos
cariño le tengo yo
que la mujer que yo más quiero
en ese pueblo nació
era hija de padre minero
Que te quise con locura (malagueñas) José Muñoz Pena hijo
En mi vida negaré
que te quise con locura
mira qué cariño fue
que siento la calentura
que me dejó tu querer
Yo me despierto llorando (fandangos) José Muñoz Pena hijo
Yo me acuesto muy tranquilo en mi cama
y me despierto llorando
y yo solo me pregunto
por qué te quiero yo tanto
dándome tantos disgustos
No te fíes tú de las mujeres
que te pidan algo llorando
fíate tú de una sola
y si es tu madre la del llanto
esa es verdad cuando llora
Yo sin padre me quedé
casi cuando yo no andaba
mi madre tan loca estaba
que para darme de comer
faltó al luto que llevaba
El amor que yo te tengo (cambio por seguidillas) José Muñoz Pena hijo
Si el querer que yo te tengo
si de plata fuera
otro más rico más rico que yo
en la España no hubiera
Cultura Jonda 5. Rafael Romero y el duende gitano
1. Seguiriyas de Manuel Molina, Frasco el Colorado y cabal de Silverio
2. Garrotín
3. Malagueña de la Trini y bandolá
4. Soleares de Triana, Iyanda y la Serneta
5. Caña, macho y soleá
6. Mirabrás
7. Jaleo extremeño
8. Rondeñas
9. Cuatro cirios encendidos (saeta)
10. Angustia de los gitanos (saeta)
11. Detente Judas (saeta)
12. Ha confesado al mundo (saeta)
Seguiriyas de Manuel Molina, Frasco el Colorado y cabal de Silverio
Te se logró el gusto
de que vistiera a mi corazoncito
de negrito luto
Y tengo yo en mi pecho
una llama viva
que me la ha hecho una mala gitana
de pasar fatigas
Ábrase la tierra
no quiero vivir
para estar viviendo como yo vivo
prefiero morir
Garrotín
Tú dices que no me quieres
a mí lo mismo me da
yo tengo una gitanilla
que me quiere de verdad
Al garrotín
con el garrotán
de la vera, vera, vera
de san Juan
En lo alto de la montaña
voy en busca de caracoles
que allí tiene mi gitana
los ojitos como dos soles
No llores gitana mía
en la casa de los gitanos
siempre reina la alegría
Malagueña de la Trini y bandolá
De Cartagena salí
y en San Antón me prendieron
conducido hasta Murcia fui
y allí mis quebrantos fueron
al verme preso y sin ti
Detrás de aquella retama
está la liebre escondida
el cazador le apuntaba
y la liebre se reía
en ver que no le tiraba
Soleares de Triana, Iyanda y la Serneta
Compañera no regañes
compañerita tú no regañes
voy a coger mi capuchita
y el campito no tiene llaves
Lorenzo le dijo al Pluma
arreglad lo que podáis
que yo me voy a Porcuna
Dios te va a mandar el castigo
Undebel te va a castigar
cuando de lo bueno hablas
de lo malo qué dirás
Caña, macho y soleá
Yo tomé un cortijo a renta
y lo tomé por tres años
la tierra me salió mala
y me tuvo cuenta el dejarlo
No siento en el mundo más
que tengas tan mal sonido
siendo de tan buen metal
Mirabrás
Un diíta de San Juan
un torito de Cabrera
le hizo bailar la matraca
al marqués de la Torre Nueva
Estoy por decir
que no quiero a nadie
nada más que a ti
Fragata real corsaria
¿dónde está tu valentía?
si un famoso bergantín
te acertó la puntería
Y anda que no hay más ley
que son las obras
que con el mirabrás
(???) anda
Ay qué finura
tienen los mimbres
de tu cintura
Y eso ¿qué suena?
los presidiarios
con las cadenas
Y olé, salero
viva la Virgen
de Los Remedios
Tienes los dientes
como granitos
de arroz con leche
Venga usted a mi puesto hermosa
y no se vaya usted salero
castañas de galarosa
yo vendo camuesas y peros
Ay Marina
yo traigo naranjas
y son de la China
Batatitas borondas
y suspiritos de canela
malacatones de Ronda
y castañas como bajeas
Te quiero yo
como a la madre
que me parió
Jaleo extremeño
Apelo pero no cambio
me tienes que dar dinero
porque mi oficio es gitano
Te pones a pregonar
los higuitos sin espinas
a cuartito la hartada
Te pones en las esquinas
y tú no ves que te dejas
a esa gitana cautiva
Rondeñas
Mujer desagradecida
qué mal corazón tuviste
echaste mi honra al suelo
y como Judas me vendiste
No sé qué pasa en el cielo
que se cruzan las estrellas
y es que los malditos celos
también habían entrado en ellas
por el amor de un lucero
Tu corazón y mi orgullo
están en lucha constante
mi corazón por quererte
mi orgullo por despreciarte
y mis ojitos lloran por verte
Cuatro cirios encendidos (saeta)
Cuatro cirios encendidos
te acompañan solamente
qué triste vas padre mío
viendo tu cara doliente
que al mirarte causa frío
Angustia de los gitanos (saeta)
Angustia de los gitanos
de los gitanos eres un sol
y azucena en la mañana
tú eres la madre de Dios
hermosa reina gitana
Detente Judas (saeta)
Detente Judas en la venta
y no maltrates al Cordero
que ya su dueño vendrá
y te dará más dinero
y aumentará tu caudal
Ha confesado al mundo (saeta)
Ha confesado el mundo entero
que tú eres la más bonita
la del color bronceado
gitana pura y bendita
por todos tus cuatros costados
El llanto de un cante
1. A mí me ha tocado el perder (bulería por soleá) Fernando Terremoto
2. Qué castigo merecía (soleá) Manuel Moneo
3. Entrar no podía (siguiriya) Inés Bacán
4. La madre de mi alma (malagueña) Fernando Terremoto
5. Yo tengo una pena grande (soleá) Barullo
6. Esta noche mando yo (bulerías) Inés Bacán
7. Que me venga a ver (siguiriya) Manuel Moneo
8. Por la mañana temprano (soleá) Inés Bacán
9. En el palacio del rey (bulerías) Barullo
A mí me ha tocado el perder (bulería por soleá) Fernando Terremoto
Cogí la pluma prima y firmé
el que firma es el que pierde
y a mí me ha tocado el perder
Tú no tienes nada de bueno
que te corre por las venas
porque tú eres tan borde
en vez de sangre veneno
Que la Virgen te perdone
que lo que tú has hecho conmigo
gitanita borde
no se hace con un hombre
Yo no sé por qué será
me duelen más que las mías
las penitas de los demás
Para que remedio no tenga
que te corte un cirujano
la campanilla la lengua
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Qué castigo merecía (soleá) Manuel Moneo
Los ojos de mi cara
me se tenían a mí que haber saltado
cuando puse mis sentidos
en quien mal pago me ha dado
Y que castiguito merecía
la serrana que a un serrano
le niega los buenos días
A mí no me des pena a pasar
que tú sabes que yo podía
dártela prima a ti redoblada
¿Para qué quiero los dineros
si a mí no me valían nada?
si con dinero yo no encuentro
quien me camelara a mí de verdad
Hasta el morir
pero a tu madre yo no la había cameladito
porque ha habladito muy mal de mí
Y la maldad que reinaba en ti
el corazón de mi hermano
como un librito yo lo leí
Quisiera verte y no hablarte
quisiera cogerte sola
y satisfacciones darte
Por dónde viene
picarilla de tu madre
los demonios se la lleven
Personas que están queriendo
a medianoche en la cama
el querer les quita el sueño
Entrar no podía (siguiriya) Inés Bacán
Qué fatigas me dieron
ganas de llorar
cuando escuché el pitidito del barco
la máquina andar
¿Por dónde me ha venido
este grande nublado
que de los pies hasta la cabecita
me había cobijado?
Toditos los faluchos
entran en bahía
tan solamente el barquillito el que tiene mi padre
entrar no podía
La madre de mi alma (malagueña) Fernando Terremoto
El mando
como se lo ha dadito a la muerte
yo quitaría de en medio
quien me estorbe a mí para quererte
si a mí me dieran el mando
Madrecita mía de mi alma
¿por qué se la ha llevadito Dios?
si se la llevó porque la quería
eso lo respeto yo
se ha llevadito lo que más quería
Yo tengo una pena grande (soleá) Barullo
Mal fin tengas y me has dado
para que yo tantito a ti te quiera
que me has hecho aborrecer
a quien camelo de veras
Locura grande era el negarlo
pero para mí has acabado
gitanita mala
así pasaran cien años
El mío corazón
más fuerte que las columnas
del templo de Salomón
Y yo tengo una pena grande
y a la tierra me la llevo
y no se lo había dicho a nadie
De noche yo caigo en cama
y tiemblo todito del sentido
por ver si a la puerta llamas
Qué borde eres
eres la (más) borde
de las mujeres
Esta noche mando yo (bulerías) Inés Bacán
Yo pregunté a Undebel
que si me daba licencia
para yo volverte a querer
Eres bonita
bonita eres
la más bonita
de las mujeres
Esta noche mando yo
mañanita mande quien quiera
esta noche voy a poner
por las esquinas banderas
y a dos las manzanas
y a tres las ciruelas
El camino de Jerez
lo van a sembrar de flores
para que pasen los novios
y canten los ruiseñores
Tana, Tana, Juana
eran de Jerez
son primitas hermanas
no se podían ver
A la nana, nanita
nanita duerme
en la cuna del tiempo
quiero mecerme
Mi niña es más bonita
es mi Ana más bonita
que los claveles que lleva
en el pelo santa Rita
Ya vienen los moros
por el arenal
al Niño le ponen
mantilla y pañal
¿Qué quieres más?
te he dado mi cuerpo
¿qué te voy a dar?
Que me venga a ver (siguiriya) Manuel Moneo
Madre de mi alma
dígaselo usted
madre de mis entrañas
dígaselo usted
que tan siquiera un momentito al día
me viniere a ver
Todito el cementerio
yo lo tengo andado
sepulturita de mi madre la Mena
yo no la he encontrado
Apaga la luz
y a oscuras me veo
con qué fatigas yo llamo a mis niños
y yo no los veo
¿Quién pegó aquel tirito
que en mi puerta dio?
que los lumbrales madre de la puerta
me los derribó
Por la mañana temprano (soleá) Inés Bacán
Qué bonito es ser gitano
andar por los caminitos
por la mañanita temprano
Se lo achacan a mi cuerpo
dicen que tiene delito
pero yo no se lo encuentro
Y qué penosito es mi mal
suspirando tengo alivio
ya no puedo suspirar
Santitos del día
que me aflojen las muñecas
que las manos me dolían
Como varían los locos
yo no he tiradito piedras
pero me falta bien poco
Y Jesús qué barbaridad
detrás de una tormentita
viene una serenidad
Y tú te las das de saber
y el saber no te ha valido
yo he jugadito contigo, tonto
y no lo has comprendido
Y a mi caballito yo le eché
hojitas de limón verde
y no las quiso comer
En la Alameda
que viene el guarda
con la correa
En el palacio del rey (bulerías) Barullo
Que malita fue tu madre
quiso cortarte a ti el pelo
luego me tiró a la calle
En el palacio del rey
un caballito cucaña
y cuando el caballo relincha
y retumbaba ay todita la España
Y (???) conmigo
tú la tomabas
ay donde (???)
no valen nada
Tengo pena porque tengo
una camisa sin mangas
sin cuellecito y sin delantero
y rotita por la espalda
Mi padre me ha pegado
por llevarme todo el dinero
de un burrito que ha pelado
Y con el (???)
y cuando desperté
la cama no aparecía
(???)
Qué dolor de mi madre
me está haciendo unos calzones
de unos que eran de mi padre
(???)
(???)
de un canastito
de limón verde
No me hagas desprecio gitana
porque yo soy santo y bueno gitana
nada más que quieres dinero gitana
y ahora me voy con mi madre gitana
Agujetas Viejo (su parte de Tres generaciones CD 1)
1. Tú vienes a que te perdone (soleares) Agujetas Viejo
2. Eran tan grandes mis penas (siguiriyas) Agujetas Viejo
3. No me acuerdo si te quise (bulerías) Agujetas Viejo
4. La vida se le acababa (fandangos) Agujetas Viejo
5. Por Dios que me den las espuelas (tarantos y malagueña) Agujetas Viejo
6. El mengue por su avaricia (soleares) Agujetas Viejo
Tú vienes a que te perdone (soleares) Agujetas Viejo
Tú vienes a que te perdone
y no te miro a la cara
si no te quisiera tanto
creo que te perdonaba
No me mires ni me hables
tu gente se han dadito cuenta
va a haber una ruina grande
Quisiera hablarte y no hablarte
quisiera yo cogerte sola
y satisfacciones darte
A tu casa no voy más
para que no me eches tú en cara
lo poquito que me das
Desde que murió mi madre
la camisa de mi cuerpo
no tengo quien me la lave
Para mí sentido era
que no lo sabía nadie
y andan los ciegos vendiendo
papeletas por la calle
Eran tan grandes mis penas (siguiriyas) Agujetas Viejo
Eran tan grandes mis penas
que no caben más
porque me veo
que me estoy viendo malito de muerte
en el hospital
Si algún día yo a ti te llamara
y tú no vinieras
la muerte amarga compañerita de mi alma
yo la apeteciera
Compañera mía
yo bien sé que muero
pero el consuelo que llevo a la tierra
que tú vas primero
Dios mío ¿qué es esto
que me está pasando?
se me ha liado una cuerda al cuello
que me está ahogando
Como cosa mía
te he mirado yo
pero quererte como te quería
esto se acabó
No me acuerdo si te quise (bulerías) Agujetas Viejo
No me acuerdo si te quise
prima de lo que me acuerdo
del mal pago que me diste
Me llama el bengue
por dos cuartitos
de limón verde
Soy de la (???)
pero no me tapes
no me seas (???)
mira que te voy a tirar yo prima
con lo que me coja a mí en la mano
Al ruido de las nueces
vino el tío del peral
después que me quitó las nueces
encima me quiso pegar
La vida se le acababa (fandangos) Agujetas Viejo
A la mujer que yo quería
la vida se le acababa
yo la vi en la agonía
le dije que no llorara
que hasta muerta la quería
Flor blanca te traigo de un almendro
que la corté del trigal
y comparo sus colores
con los tuyos Soledad
cuando me hablan de amores
Una paloma blanca te traigo
que fui al nido y la cogí
dejé a la madre llorando
como yo lloro por ti
la solté y se fue volando
Concha llena de lunares
ola de la mar en calma
si tú me dieras tu amor
a ti yo te entrego el alma
María de los Dolores
Por Dios que me den las espuelas (tarantos y malagueña) Agujetas Viejo
Dile tú a mi primito hermano
por Dios que me den la espuela
que apareje el caballo tordo
que me han robado a mi hermana Malena
que yo de penita me vuelvo loco
Hace tres días que yo no lo veo
que ¿dónde andará mi muchacho?
o estará bebiendo vino
a mi casa vendrá borracho
una mujer buena me lo ha comprometido
Yo entré en el jardín de Venus
por buscar la flor que amaba
y encontré yo a la lis morena
que es la flor que yo buscaba
para que me alivie las penas
El mengue por su avaricia (soleares) Agujetas Viejo
El bengue por su avaricia
fueron y lo condenaban al infierno
a ti por ser avariciosa
a ti te pasa lo mesmo
A un pocito me fui a echar
vino el ángel de la guarda
y me retiró para atrás
Por lo que tú quieras pase
mis libros los he repasadito
cuenta me tiene el dejarte
De tus agravios me río
por tus condiciones malas
y hacen hablar a los mudos
Te entre aire perlesías
mis ojitos te han de ver
por ser borde mal nacida
Corre a llorar
por no darle yo cuenta a nadie
de lo que me va a pasar
Como de este mal yo no muera
te tienen que ver mis ojos
queriendo a quien no te quiera
Antonio Agujetas (su parte de Tres generaciones CD 2)
1. Quemarme mi ropa (siguiriya) Antonio Agujetas
2. A mi madre vi llorar (tientos) Antonio Agujetas
3. En el palacio del rey (bulerías) Antonio Agujetas
4. Son los toreros (bulerías) Antonio Agujetas
5. Dios mío cómo estás tú (bulerías) Antonio Agujetas
6. El paño fino en la tienda (soleá) Antonio Agujetas
7. Al de la Puerta Real (bulerías para escuchar) Antonio Agujetas
8. Mi fragua la tengo en venta (soleares) Antonio Agujetas
9. Te lo pido por favor (soleá) Antonio Agujetas
10. Esto que hago contigo (soleá) Antonio Agujetas
11. Manuela de mi alma (siguiriyas) Antonio Agujetas
Quemarme mi ropa (siguiriya) Antonio Agujetas
Quemarme mi ropa
no quemarme a mí
pero reniego de aquella la hora
que te conocí
Para todos los desgraciados
han hecho un convento
y el primerito que lo habitara
sería mi cuerpo
A mi madre vi llorar (tientos) Antonio Agujetas
A mi madre vi llorar
y nunca más en la vida
esto me se puede olvidar
Y lleva
cuatro aguilas imperiales
el Padre Santo de Roma
obispos y cardenales
Vales más millones
que los clavelitos niña
que asoman por los balcones
En el palacio del rey (bulerías) Antonio Agujetas
En el palacio del rey
hay un caballo de caña
cuando el caballo relincha
retumba todita la España
Ya viene Pepe
con el carbón
carbón de caña
lo vendo yo
Que me gusta ser gitano
y vivir en los olivares
para mandar yo a la gitana
por comida a los lugares
Yo soy gitano
y así lo digo
y hago canastas
de (mimbre?) y olivo
Mi madre Rosario la Mejorana
la mejor cantaora
la mejor bailaora
y la de más fama
Y ahora me voy contigo, gitana
porque...
Son los toreros (bulerías) Antonio Agujetas
La china que yo tenía
se fue a Alemania a divertirse
yo quiero tomar un veneno
gitana mía para morirme
Qué desgraciadito ha sido
aquel que siembra y no come
qué trabajito ha tenido
Un cuartito alquilo
para que te vengas mi alma
a vivir conmigo
Son los toreros
los que se amarran mi alma
cintas en el pelo
Dios mío cómo estás tú (bulerías) Antonio Agujetas
Dios mío cómo estás tú
que no veo la catedral
ni aunque me enciendas la luz
Y el chino como era chino
y no entendía de letras
lo enganché en una carreta
vaya chino con vergüenza
Y ahora no me voy contigo, gitana
porque...
Y al ruido de las nueces
salió el tío del peral
encima me quitó las nueces
y encima me quiso pegar
Yo no sé por qué
la pájara tuvo el nido
y no quiso entrar en él
Un cuartito alquilo
para que te vengas
a vivir conmigo
El paño fino en la tienda (soleá) Antonio Agujetas
El paño fino en la tienda
una mancha le cayó
se ha vendido por bajo precio
porque ha perdido su valor
No tienes nada bueno
porque tú tienes en las venas
en vez de sangre veneno
Al de la Puerta Real (bulerías para escuchar) Antonio Agujetas
Al de la Puerta Real
para que Dios no me la mande
a quien te lo haya contado
A voces la muerte pido
para que Dios no me la mande
yo no me la he merecido
Tengo un pozo en mi casa
y agua no puedo beber
porque la soga no alcanza
Mi fragua la tengo en venta (soleares) Antonio Agujetas
Mi fragua yo la tengo en venta
los martillos y las estenazas
y las demás herramientas
Cuando entro en tu corral
veo la tapia muy alta
y no la puedo saltar
En mi casita tengo un almendro
para todo el que sea gitano
y en mi casita entre
almendras sale comiendo
Te lo pido por favor (soleá) Antonio Agujetas
Yo te lo pido de favor
cuando me veas por la calle
gitana mala
no me digas "con Dios"
yo llorando a gota a gota
gitana mala
no me digas "con Dios"
Mi corazón
más duro que las columnas
y el templo de Salomón
Que no me querías
y cuando vuelvo las espaldas
sueltas flores al lado mío
Esto que hago contigo (soleá) Antonio Agujetas
Esto que hago contigo
que yo no lo había hecho con nadie
lo hago yo por mis niñas
que están pendientes del aire
Veo que te vas a quedar
con el dedo señalando
como se quedó san Juan
Manuela de mi alma (siguiriyas) Antonio Agujetas
Manuela de mi alma
qué bien te camelo
porque tú tienes los dientes muy blancos
y el color moreno
Qué desgracia es la mía
que no caben más
como los pasos que para adelante yo doy
me se vuelven atrás
Qué nos queda
1. Corrococo (bulerías)
2. Tangos
3. Bulerías
4. Bulerías del Chozas
5. Soleá
6. Bulerías
7. Tangos
8. Bulerías
9. Soleá
10. A la madrugada. Fin de fiesta
Corrococo (bulerías)
Yo tengo una gallinica
cinco duros me costó
y a eso de la medianoche
con el gallo se marchó
El conejo de Dolores
chiquetito y jugetón
y a eso de la medianoche
embarazada se quedó
El novio era hortelano
y en la plaza vende coles
y le llevaba los tronchos
al conejo de Dolores
Un día que fui a Conil
con una aceitunera
y me hizo que pasar mamá de mi alma
el río sin pasandera
Vaya que sí
vaya si voy
qué patadita
en el culo te doy
A la ruya, a la ruya, a la ruya
que le guarda, gitana, que es tuya
a la mala, a la mala, a la madre
que te voy a quitar mi compadre
Que te quiero
pero de lachi
yo no te lo peno
Tangos
Primita vi en un llano
hice la cara por verte
los tuyos no me miraron
Yo no quiero ir al Quinar
los gerés se queden ciegos
y a mí no me pase nada
Arroyo claro fuente serena
que lava un pañolito
para mi morenita
agua (minera?)
Por ver a mi madre yo diera
un dedito de mi mano
el que más falta me hiciera
Yo no quiero ir al Quinar
los gerés se queden ciegos
y a ti no me pase nada
Mira qué bonita era
que a mi Virgen se parece
que aquella que está en Utrera
Tiíta Dolores
yo te voy a comprar
una bata de mil colores
Ya viene rayando el día
hala vente prima Fernanda
vente a mi compañía
Sisimirrerra
canta una perra
un arbolito
de color madera
Al saltar el arroyo
de la Victoria
se cayó la madrina
y el novio llora
Bulerías
Quien tenga pena que rabie
que cuando yo la tenía
no me la aliviaba nadie
Este gitano merece
que lo meta en un desierto
donde no lo vea la gente
Dile a tu madre que calle
que hija mocita tiene
y está pendiente del aire
La hierbabuena regarla
la que no esté de recibo
con la manita apartarla
Por ver yo a mi madre diera
un dedito de la mano
el que más falta me hiciera
Tú en una piedra y yo en otra
cuéntame tus alegrías
que las mías son muy pocas
Te metes por los rincones
como yo no te camelo
me confundes a maldiciones
Yo me quisiera morir
por ver si tú te ponías
lutito negro por mí
En un cuartito los dos
la merienda nos comimos
y el canasto se rompió
Dices que no me querías
haberlo miradito antes
cuando remedio tenía
Válgame Dios
qué dura eres
de corazón
Bulerías del Chozas
Yo por ver a mi padre diera
los deditos de mis manos
el que más falta me hiciera
Yo tengo una penita muy grande
yo me la llevo a la tierra
y no se lo digo a nadie
Adiós vaya usted con Dios
que a ti nadie te ha querido
como te he querido yo
Me había dadito hasta lachi
y has dejado hasta de nombrarme
y cuando me fui yo contigo
era una Virgen del Carmen
Me tengo que confesar
así cien años yo viva
tengo que aprender a rezar
Ni en el moro ni en Italia
donde se cobijaba el sol
no encontrarás una gitana
que te quiera como yo
Esta gitana está loca
que dice que yo había dormido con ella, chiquilla, sin haber dormido
es que me tiene medio loco
o estoy perdiendo el sentido
Que no se me parta el palo
ese toro de Domeq
me va a matar mi caballo
Vaya que sí
vaya si voy
qué patadita
en el culo te doy
Soleá
Dice que he nacido en martes
porque esta desgracia mía
válgame Dios primita
me persigue por todas partes
Contigo subí la cuesta
y ahora que bajarla quiero
qué trabajito me cuesta
Los pajaritos y yo
nos levantamos a un tiempo
ellos le cantan al alba
yo lloro de sentimiento
Contigo subí la cuesta
y ahora que bajarla quiero
qué trabajito me cuesta
No se quieren poner
conmigo no se pone
ni el Crucificado Manuel
Si supiera esta serrana
la lastimita que yo le tengo
que hago por despreciarla
y más presente la tengo
Yo sufrí un desengaño
que no hay calle que yo suba
que no la baje llorando
Bulerías
Que yo tenía un hijo perdido
y si Dios no me lo remedia
yo voy a perder el sentido
Compañerita mía tú no regañes
yo cojo mi mantillita
y el campo no tiene llaves
Nazareno
mi padre gitano
gitano mi abuelo
A un pocito yo me fui a echar
el ángel vino de la guarda
y me retiró para atrás
Callarse por un momento
y el toque la siguiriya
y la (???) del cante
y el baile va de rodillas
Entre pitos y chumberas
un mocito y un crespón
y a la gente canastera
va a partir el corazón
Ya está la luna en la playa
y de día y de madrugada
Dios mío qué pena
qué pena de Carmen Amaya
Tana, Tana, Tana
Tana retrechera
yo te voy a meter
en el cuarto las peras
te comiste las manzanas
y dejaste las ciruelas
Caballito remolón
va a pasito el pie
y ahora dicen las mozuelas
¿cuánto me da usted?
Qué disparate
que yo te quiera
como de antes
Tangos
Mira qué gitana soy
que me dices que me vaya
por darte gusto me voy
Dices que tú no me quieres
cuando me ves por la calle
la sangre se te remueve
Mi marido es mi marido
que no es marido de nadie
y la que quiera un marido
vaya a la guerra y lo gane
como yo he ganado el mío
Yo vengo de feria de Zafra
de vender yo mis canasta
y es la feria que llevaba
Ábreme la puerta Peña
que se ha traído Joaquín
la flor de las extremeñas
Y a mí me lo ha dicho el cura
que la carita de la Virgen
era de una copia tuya
Bulerías
Qué alegría ser gitano
comerse una pringadita
por la mañana temprano
Que me importa poco
que un pajarito en la alameda
se pase de un árbol a otro
Yo no quiero decirte nada
no quiero que te se ponga
la carita colorada
Estate quieta
y no te levantes
voy a la plaza
y vuelvo al instante
Para ti que valgo poco
te voy a dar un desengañito
que te voy a volver loco
Esta noche voy a ver
la hermosita estrellita de oriente
y si no la veo esta noche
la veo al día siguiente
Primo Pepe de mi alma
primo de mi corazón
no te cases no te cases
que va a ser tu perdición
Con el paso de los años
tú me diste confirmación
primo Pepe primo Pepe
me diste confirmación
Santa María
y en el cielo he encontrado una estrella
que a todos mis gitanos guía
Dime niña hermosa
quién te peina el pelo
me lo peina un estudiante
me lo peina un artillero
que de la artillería
con gracia y salero
Lo quiero de arte
carnicerito
que corte carne
Que no me querías
cuando delante me tienes
(todo lo malo te valía?)
Son los toreros
son los que gastan
cintas en el pelo
Soleá
La barandilla del puente
se meneaba cuando yo paso
yo te quiero a ti solita
y a nadie le he hecho caso
Por la lengua de la gente
olvidé a quien bien yo quería
¿qué hago yo en este mundo
si no siento yo la alegría?
Por Dios no hacedme más ruido
que mi niño está durmiendo
todavía y no se ha dormido
Coge gitana tú a ese niño
que llévatelo primita a la muralla
le das un traguito de teta
a ver si el niño se calla
Alevántante gitano
que vienen a coronarte
por la mañanita temprano
Dile a tu padre
que te compre rosas
de los rosales
A la madrugada. Fin de fiesta
Hazme con los ojos señas
que en algunas ocasiones
los ojitos sirven de lengua
Contigo quería subir yo primito la cuesta
y ahora que quiero bajarla
grandes fatigas me cuesta
En la puerta del matadero
está Benito Pinini
dándole planta al sombrero
La hierbabuena regarla
la que no esté de recibo
con la manita apartarla
En un cuartito los dos
la merienda nos comimos
y el canasto se rompió
La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
los cabellos son de oro
los peines de plata fina
Que dale vueltas al corro
que mira cómo suenan
los cascabelitos
de la noche buena
San José ten este niño
mientras que enciendo candela
y san José le responde
quien lo parió que lo tenga
Venid gitanos venid cantando
traedle ropitas al Niño
que hace frío y está tiritando
Mala puñalada te den
y el que tenga mala lengua
que hable lo que no es
Dinero
yo no te había pedido nada
quiero que a verme tú vengas
con tu propia voluntad
En aquel portalito oscuro
llenito de telarañas
parió la Virgen María
su Niño de sus entrañas
Y para Belén
caminaba la Virgen María
con su patriarca
señor san José
Tengo una penita muy grande
yo me la llevo a la tierra
y no se la digo a nadie
Yo tengo un hijo perdido
como Dios no lo remedie
yo voy a perder el sentido
¿Quién me compra estas babuchas?
que baratitas las voy a endiñar
yo se las compré a un morito
a un morito de Tetuán
Te voy a querer
aunque no tenga
pan que comer
Toma que toma
que tú la tienes
rubia y (???)
Ay, que te quiero
La mula le gruñe
y el buey le bajea
y el Niño de Dios
dormido se queda
Pastores que apastorais
el ganado en la laguna
coged pronto los morrales
que el niño Dios está en la cuna
Para Belén
caminaba la Virgen María
con el patriarca
señor san José
Hijo Pepe, Pepe mío
cásate con la gitana
que con la gachí no puedo
Tiene mi suegra un perol
que cuando le daba la sartén
sale llenito de (???)
Soy de Pravia
que mi madre era praviana
y por eso a mí me gusta
tanto la lengua gitana
Compadres ratones
alerta, alerta
que viene maullando
cierra la puerta
Un gatito
chiquito y bonito
y sale maullando
Y su madre
lo andaba buscando
para darle un traguito
Que me voy
a la ventolera
que me voy
adonde tú quieras
Qué disparate
Gitanas de Utrera por bulerías
1. Del color de la adelfa. Bernarda de Utrera
2. Te lo juro yo. Josefina la del Vereo
3. A la medianoche. La Inés
4. Queriendo de veras. Teresa Peña
5. Que me compre un pandero. Fernanda del Marquesito
6. Por mi nombre. Pepa la de Dolores
7. De arte y compás. María Peña
8. Me embrujaste. Consolación de Luisa
9. La noche del aguacero. Mercedes la del Pajarilla
10. Quiero y no debo. Mercedes y Delia del Cuchara
Del color de la adelfa. Bernarda de Utrera
Del color de la adelfa
del verde limón
tiene su manto la que está en Utrera
de mi consolación
Tú eres zarza y yo me enredo
tú eres la rosita fragante
del jardín de mi deseo
El cielo se está tornando
de raros multicolores
y allá por el horizonte
los gitanos viven
detrás de las nubes
No vengas más
que ya no quiero verte
no vengas más
que estoy cansada de ti
y es tan duro vivir yo contigo
que primero me quiero morir
no vengas más
Tu cariño gitano
mira lo que estoy sufriendo
y en vez de causarte pena
tú de mí te estás riendo
no encontrarás quien lo quiera
como yo lo estoy queriendo
Callarse por un momento
ya se acabó el arte grande
que se ha muerto Lola Flores
que bailaba como nadie
Y entre lágrimas y penas
el silencio es un crespón
a los gitanos de Utrera
les han partido el corazón
Ya está la luna en la playa
diciendo de madrugada
qué cara, qué pelo, qué arte
y ya no te vemos más
Oleaditas del mar
qué poder tenéis
porque tú te has llevado a mi madre de mi alma
y no me la traéis
Me pongo a comer y no como
yo me acordaba de tus cosas
con la comida que yo me ahogo
Yo no quiero a nadie
con los ojitos de mi niño Luis
tengo yo bastante
Solita
sola se vino
esta gitana
por los caminos
la utreranita
por los caminos
Te lo juro yo. Josefina la del Vereo
Me debía de haber muerto
cuando hice la intención
de rozarme con tu cuerpo
Yo no me di cuenta de que te quería
hasta el mismo día en que te perdí
y vi claramente lo que te quería
cuando ya no había remedio para mí
Llévame por calles de cruz y amargura
ponme ligaduras y hasta escúpeme
échame en los ojos un puñado de arena
mátame de pena pero quiéreme
Mira que para mí en el mundo
no hay nada más que tú
y que mis acais
si digo mentira
se queden sin luz
Por ti yo sería capaz de matar
por ti contaría la arena del mar
y que si te miento me castigue Dios
que yo con la mano
sobre el Evangelio
te lo juro yo
Ya no eres el mismo que yo antes creía
y (aquel que no veía?) nada más que por mí
y vi claramente lo que te quería
cuando ya no había remedio para mí
Llévame por calles de cruz y amargura
ponme ligaduras y hasta escúpeme
échame en los ojos un puñado de arena
mátame de pena pero quiéreme
Mira, que para mí en el mundo
no hay nada más que tú
y que mis acais
si digo mentira
se queden sin luz
Mira qué gitano soy
la camisita que tengo
me la quito y te la doy
Mi nombre lo tapa
letra de mala intención
me llaman todos la guapa
(???)
la guapa, la guapa, la guapa
Lo cogí de la solapa
(???)
llevaba sobre mi capa
un anillo de esponsales
¿dónde va ese buen mozo
que se me escapa?
que a su boda de rumbo
no me convida
que yo no te conozco
lo sabe el Papa
(???)
y para firmar con eso
firmo la guapa
Y al preguntarme los jueces
por qué en el banquillo estaba
yo les he respondido cien veces
que por guapa y nada más
A la medianoche. La Inés
A la medianoche
me levanto y digo
¿dónde estará este gitano tan malo
que no está conmigo?
No llores tú gitana mía
que en la casa de los pobres
nunca reina la alegría
Yo te soplaba la silla
donde tú te ibas a sentar
mira si vivo con pena
que no sé tu voluntad
Del color del azabache
tiene mi Manuel su cara
sus ojos negros y sus carnes
Ni que a la puerta me asome
ni tome agua bendita
donde la toman los hombres
La rosa de mi alegría
se la llevó un marinero
y la tiró en la bahía
Bahía, bahía, barquero
que llévame en tu barquito ligero
barquero
que las niñas no pagan dinero
Remando y remando
porque me espera mi primo Fernando
que es marinerito
para yo darle mi corazoncito
Lo quiero
y quiero de corazón
y anda barquero
dale al timón
Ay madre de mis entrañas
la culpa es de un soldadito
de la marina de España
De España, de España, barquero
que llévame en tu barquito ligero
barquero
que las niñas no pagan dinero
Lo quiero
y quiero de corazón
y anda barquero
dale al timón
Queriendo de veras. Teresa Peña
Amarilla y con ojeras
no preguntarle qué tiene
que está queriendo de veras
Mi niño tiene la cara
como la rosa más bella
sus ojos son dos luceros
su boquita como una estrella
Cuando tú entras
se ilumina la iglesia
cuando tú entras
se llena de flores
hasta la puerta
Ya te saliste
ya se quedó la iglesia
solita y triste
A las altas estrellas del cielo
les cuento mi vida
lo que estoy pasando
y les pido que me den consuelo
para esta agonía
que me está matando
Cuantas más vueltecitas le doy
más trabajito me cuesta creer
lo gitana y graciosa que soy
Dios mío de mi alma
para este padecer
Que me compre un pandero. Fernanda del Marquesito
Madre quiero que me compre usted un pandero
aunque me cueste tres perrillas chicas
mi mamaíta me pone la cola
y tú me pones la guita
Yo salí a remontarlo
y el aire me vino en contra
como yo estaba solito
volví la cara llorando
Anda vete que no quiero
a deshoras de la noche
darle un cuarto al pregonero
Cuando se entere el sultán
de lo que han hecho las moras
que han dejado la morería
para cantarle a esta novia
ay, gitana
tú eres mora
mora de la morería
Que si a prueba tú me pusieras
por ti daría la vida
mora, mora de la morería
Tú estabas equivocado
el día que menos te lo pienses
que tú me dejes sola
que yo te voy a dar de lado
En mi pueblo hay un sacerdote
que mire usted qué risa
que me da siempre a mí
cuando entro madre yo en la iglesia
el sacerdote que me mira para mí
Y yo lo miré
y el sacerdote me dijo que sí
que me quería a mí
Jesús qué barbaridad
como no saben querer
no saben aconsejar
Yo vengo de Utrera
yo vengo vendiendo
ollas y cazuelas
Qué disparate
que yo te quiera
a ti como de antes
Por mi nombre. Pepa la de Dolores
No me llames por mi nombre
llámame por gitanita
una coronita me pones
¿Quién me compra estas babuchas?
baratitas las voy a endiñar
se las cogí durmiendo
al morito de Tetuán
Mamá que me gusta el ros
de ese militar
con el son de marchita que lleva
con el rancataplán plan plan
A santa María un ramo
de la boquita de la Serneta
azuquita, canela y clavo
Yo vengo de Utrera
yo vengo vendiendo
ollas y cazuelas
Me llama mi madre
déjala estar
que me llame o me llame
Sembré un tomillo
y a mí no me salió nada
el que quiera tomillo caramba
vaya al romeral
Que salgan
si no han salido
las tres palomas
fuera del nido
De arte y compás. María Peña
Para entender de arte y compás
hay que nacer en Utrera
y a la Bernarda escuchar
Ya llegó el momento
la horita llegó
que te vayas de mi verita
sin haber razón
Estate quietecita
y no te levantes
voy a la plaza
vuelvo al instante
Levanta mamá Frasquita
que está cantando Perrate
por el alto de la villa
Yo salía en busca tuya
que tú me lo penabas a mí en mi cara
yo no te quiero para nada
siendo tan buena gitana
Qué fatiga es la mía
que quise ponerle enmienda
a una balita perdida
Consolación Divina
ven en mi compaña
porque me encuentro desamparadita
en tierrecita extraña
Lo quiero con arte
carnicerito
que corte carne
Entre Armenia y Armenia
hay una torre
y a esa torre la llaman
niña morena
de los limones
Dime niña hermosa
quién te peina el pelo
me lo peina un estudiante
me lo riza un artillero
de la artillería
con gracia y salero
Gitanita
qué bien has quedado
que a todos los Peña
tú has coronado
Yo no sé por qué
ese gitano me vuelve
la carita cuando me ve
Sola se vino
la utreranita
por los caminos
Me embrujaste. Consolación de Luisa
No sé por dónde me vino
este querer sin sentir
ni sé por qué desatino
todo cambió para mí
Ni por qué despierto temblando sonó
con luces de olores y al anochecer
y por qué yo tengo la corazonada
de que vas a darme sentencia de cruz
Me embrujaste
y toda mi noche
oscura de penas
ardió de luceros
Me embrujaste
y un río de coplas
cantó por mis venas
tu amor verdadero
Si está de mi Dios soñando
lo tendré que despertar
que lo que a mí me está pasando
no es mentira ni verdad
¿Qué me diste?
que así me has cambiado
(de días de novela?)
de roja pasión
no te alejes de mi vera
que sin ti no hay para mí revisión
Y lo estás viendo
que al llamarme como loca
desde el alma
hasta la boca
se me sube el corazón
Y a ver si hay otra que quiera
con la pasión que yo a ti
y vivir de esta manera
más que vivir es morir
La noche del aguacero. Mercedes la del Pajarilla
El (???) esta noche está enfadado
no escucha las trompetas de los armados
mira qué pena mira qué pena
que esta noche no sale la Macarena
La noche del aguacero
dime dónde te metiste
que no te mojaste el pelo
Yo te quisiera a ti hablar
pero tú estás como Cádiz
de murallas rodeada
Tiro piedras por las calles
y a quien le dé que perdone
tengo mi cabeza loca
de puras cavilaciones
Llevo cinco días sin verte
y es que no me aguanto
ni un momento más
Porque la sangre
a mí se me para
y el pulso no lo siento
y es que la vida se me va
Esta que vende agua
fue bailaora
baila por bulerías
como ella sola
Mira qué pena
ay qué penita
sigue vendiendo agua
la pobrecita
Me hago la ilusión
y de rabia yo me como
los puños del camisón
Ay, que te quiero
sin interés
de ningún dinero
Quiero y no debo. Mercedes y Delia del Cuchara
Tú eres para mis ojos
la luz que me ilumina
el agua que yo bebo
y que calma mi sed
La noche me envuelve
cerrándome el camino
que hasta ti me conduce
qué duro destino
me tiene atrapada
me anula el sentido
Resbalan de mis ojos
emociones contenidas
que hasta tu propia puerta
escondidas ahora van
Igual que los puñales
cristales que me salen
que me cortan el aire
ese que a ti te sobra
me quita el aliento
me muero por dentro
Porque este deseo
que llevo guardado
y que no se atreve
a salir de mis labios
Me quema en la boca
me rompe por dentro
y no puedo gritarlo
a los cuatro vientos
Madrecita qué penita tengo
de querer y no puedo
dar lo que siento
Porque yo te quiero
y sé que no debo
porque se me escapa
la vida en un sueño
Y cierro los ojos
y pienso que te tengo
deja que te imagine
en mi pensamiento
VI concurso nacional de arte flamenco 1971 Córdoba (CD1)
1. Seguiriyas. Beni de Cádiz
2. Bulerías. Diego Camacho
3. Granaínas. Pedro Lavado
4. Malagueñas. Naranjito de Triana
5. Soleares. Calixto Sánchez
6. Tangos. Jesús Heredia
7. Granaínas. Alfredo Arrebola
8. Alegrías. Beni de Cádiz
9. Seguiriyas. Curro Fernández
10. Peteneras. Naranjito de Triana
11. Verdial. José Rico Jiménez
12. Soleares. Curro Malena
13. Malagueñas. Antonio Álvarez
14. Bulerías. Paquera de Jerez
15. Granaínas. Antonio Pérez Jiménez
Seguiriyas. Beni de Cádiz
A canela y clavo
me hueles tú a mí
y el que no huele a canela y clavo
no sabe distinguir
Dices que duermes sola
mientes como hay Dios
porque de noche con el pensamiento
dormimos los dos
Bulerías. Diego Camacho
Quise cambiar y no quiso
un pañuelo de lunares
por uno de fondo liso
Dile a tu madre que calle
que le tengo tapaditas
cositas que nadie sabe
Pobrecita de mi madre
tengo la camisa sucia
yo no tengo quien me la lave
Esta noche voy a ver
la voluntad que me tienes
si no te vienes conmigo
es señal que no me quieres
Por Dios te pido
que no te alabes
que te he querido
Granaínas. Pedro Lavado
Llevas una cruz al cuello
engarzada en oro y marfil
yo quiero morir en ella
y crucificarme allí
la cruz que llevas al cuello
Serrana te lo decía
que esto se había de acabar
mira tus malas partidas
a lo que han dado lugar
vas a ser la ruina mía
Si te llamas Araceli
no llores ni tengas pena
porque Araceli se llama
la patrona de Lucena
Malagueñas. Naranjito de Triana
Copos de nieve en tu cara
parece que te estén cayendo
mientras más te estoy mirando
más me lo está pareciendo
Soleares. Calixto Sánchez
Válgame Dios, compañera
fatigas de muerte tengo
cuando te vas de mi vera
Con las ganancias del sebo
te voy a comprar una zamarra
y un sombrerito de pelo
Eres borde y no lo niegas
las encinas echan ramas
para que echen bellotas nuevas
Yo te quería
ya no te quiero
tengo en mi casa
género nuevo
Tangos. Jesús Heredia
Por tu querer solamente
a mi madre abandoné
y ahora me veo solito
sin madre y sin tu querer
Que te calles que te calles
yo te tengo tapaíto
cositas que nadie sabe
Al pasar por donde tú vivías
al pasar por tu casita un día
que me acordaba yo de aquellos ratitos
que yo contigo tenía
Pasa un encajero
madre yo me voy con él
que tiene mucho salero
De Madrid han venido
varios pintores
para pintar la Virgen
de los Dolores
Ay, currí, currí
ay, currí, curró
eres de la vera del amor
eres de montuné
eres de montunó
¿Cómo quieres que me vaya para Triana?
si la ropita me las has echadito a la calle
de la noche a la mañana
Y con el salero
que tiene esta flamenquita
de satisfacciones muero
Granaínas. Alfredo Arrebola
A mí me mandaste a decir
serrana que te olvidara
y cuando el parte llegó a mí
ya de ti no me acordaba
me mandaste a decir
La Virgen de las Angustias
la que vive en la Carrera
esa señora me falte
si no te quiero de veras
Alegrías. Beni de Cádiz
Alerta, alerta, mocita
que en el hombre no hay engaño
él se sacude la capa
que sale el polvito y queda el paño
Hay un baluarte invisible
en La Isla de León
porque con los gaditanos
no pudo Napoleón
Napoleón Bonaparte
con sus escoltas
no llegaron al barrio
de la Victoria
Nos tenemos que acordar
del año cuarenta y siete
la catástrofe de Cádiz
la muerte de Manolete
En Aragón Agustina
y en Cádiz la Lola
demostraron al mundo
ser españolas
Si yo mismo no me entiendo
¿quién me va a entender a mí?
si digo que no te quiero
y estoy loquito yo por ti
A la botica mi alma
no vayas sola
que el boticario mi alma
gasta pistola
En Cartagena se suena
me van a matar de un tiro
y nunca llueve como truena
con esa esperancita yo vivo
Navarrito, navarrito
qué bien te pega la gorra
¿de qué regimiento eres?
de Navarra yo soy señora
Que me lo tienes que dar
el tacón de la bota
que para taconear
Seguiriyas. Curro Fernández
Maldigo el día
en que te conocí
loco me veo, me vuelvo loco
porque de día y de noche
nada más pienso en ti
Dios mío
dame valor
para acompañar al padre de mi alma
hasta el panteón
Peteneras. Naranjito de Triana
Qué grandes son mis tormentos
válgame Dios petenera
tengo un dolor tan continuo
que digo que no te quiero
de noche sueño contigo
yo quisiera aborrecerte
con esa esperanza vivo
Niño que en cueros y descalzo
vas llorando por la calle
ven acá y llora conmigo
madre de mi corazón
yo tampoco tengo madre
que yo la perdí cuando niño
Verdial. José Rico Jiménez
Tienes tan malas entrañas
que gozas en mi agonía
pero el día ha de llegar
que llorando noche y día
me has de venir a buscar
Soleares. Curro Malena
¿Cómo quieres que arrebuje
el vino con la canela?
vas hacer tan mala liga
de dos cosas cuál más buena
Yo me tenía que haber muerto
cuando hice la intención
de rozarme con tu cuerpo
Contemplarte era mi locura
y a besos yo estoy borrando
tu retrato tu figura
Hasta los árboles sienten
que se le caiga su hoja
y esta gitana no siente
la perdición de su honra
Yo tengo un hijo perdido
y si Dios no lo remedia
yo voy a perder el sentido
Malagueñas. Antonio Alvarez
A un cura me confesé
y me dio la solución
los pecados cometidos
no tenían comparación
con lo que yo había sufrido
Bulerías. Paquera de Jerez
Mal fin tenga este cartero
que cartita no me trae
primo mío de mis carnes
de la persona que yo más quiero
Me costó un dineral
ahora lo ando vendiendo
por lo que me quieran dar
Me he quedado manquita y coja
de cortar los cañaverales
para darle de comer
a la pobre de mi madre
Era mi madre la Mejorana
la que tuvo más nombre
y la de más fama
Tú para que quieres dinero charabe
donde me quieran llevar
(???)
Yo me voy con mi madre la Mejorana
la que tuvo más nombre
y la de más fama
Te quiero yo
Granaínas. Antonio Pérez Jiménez
Para cantar por granaínas
se necesita tener
una solera muy fina
como la tuvo Manuel
una garganta divina
VI concurso nacional de arte flamenco 1971 Córdoba (CD2)
1. Malagueñas. Beni de Cádiz
2. Tonás. Francisco Andrés Andrés
3. Alegrías. Manuel Gómez Segovia
4. El Polo. Naranjito de Triana
5. Tarantas. Francisco Coronel Murillo
6. Fandangos. Paquera de Jerez
7. Peteneras. Jesús Heredia
8. Seguiriyas. Curro Malena
9. Liviana y serrana. Gabriela Jiménez Arco
10. Alegrías. Jesús Heredia
11. Granaínas. Francisco Andrés Andrés
12. Soleares. Beni de Cádiz
13. Malagueñas. Naranjito de Triana
14. Fandangos de Lucena. Josefina Ruiz Calvo
15. Seguiriyas. Diego Camacho
Malagueñas. Beni de Cádiz
De temple doble mi pecho
porque nunca había yo llorado
y ahora lloro como lloran los niños
por no tenerte yo a mi lado
a quien yo quiero con delirio
Si Dios me diera a mí el mando
como se lo ha dado a la muerte
yo quitaría del mundo
quien me estorbe a mí para quererte
Tonás. Francisco Andrés Andrés
Yo no te obligo gitana
de que me cameles a la fuerza
si no es de tu voluntad
y hazlo como te parezca
Ven acá mujer del mundo
convéncete a la razón
que no hay un hombre en la Tierra
que sea tan fijo como el reloj
En la casa de la pena
cuentas no quieren conmigo
porque mis ducas son más grandes
desde que no estoy contigo
Y si no es verdad
esto que yo digo si no es verdad
que Dios me mande un castigo
si me lo quiere mandar
Alegrías. Manuel Gómez Segovia
Debajo de tu ventana
te canto por alegrías
para ver la cara contenta
de esta flamenquita mía
Qué bonito está mi Cádiz
rodeadito de murallas
coronadito de espuma
de las olas que lo bañan
A la botica niña
no vayas sola
que el boticario prima
gasta pistola
Está el barrio Santa María
al entrar por Puerta Tierra
vive la flamenca mía
la que me quita la pena
Vamos a ver los titirimundis
que yo te pago la entrada
que si tu gente quiera
que qué dirá, qué dirá
que qué dirá, qué dirá
que qué tendrá que decir
que yo te quiero y te adoro
que yo me muero por ti
El Polo. Naranjito de Triana
En el querer no hay venganza
y tú te has vengadito de mí
castigo tarde o temprano
del cielo te ha de venir
Toditos le piden a Dios
la salud y la libertad
y yo le pido la muerte
no me la quiere mandar
Tarantas. Francisco Coronel Murillo
No bajo más a la mina
que baje el minero bueno
porque el tiempo está barrenando
esta mina que es mi cuerpo
la salud me está faltando
Fandangos. Paquera de Jerez
Dime lo que vas ganando
con castigarme tan fuerte
si el crédito me están quitando
y yo en vez de aborrecerte
mi querer se va aumentando
Un loco en su desvarío
que hablaba con las estrellas
y murmuraba: Dios mío
¿cómo voy a vivir sin ella?
si era mis cinco sentidos
Una paloma yo te traigo
y de un nido la cogí
la madre se quedó llorando
como yo lloré por ti
la solté y se fue volando
Peteneras. Jesús Heredia
Petenera de mi vida
de mi vida Petenera
déjame que yo me ahorque
con la soga de tu trenza
Quisiera yo renegar
de este mundo por entero
volver de nuevo a habitar
madre de mi corazón
volver de nuevo a habitar
por ver si en el mundo nuevo
hubiera menos maldad
Si a medianoche yo te llamo
y te despierta un sudor frío
por Dios no te dé jindama
niña de mi corazón
por Dios no te dé jindama
que son los suspiros míos
que a medianoche te llaman
Seguiriyas. Curro Malena
Siempre por los rincones
te encuentro llorando
que yo no tenga libertadita en mi vida
si te doy mal pago
Siente tú mis fatigas
siente tú mis penas
que yo también voy a sentir las tuyas
cuando tú te mueras
Si algún día yo a ti te llamara
y tú no vinieras
la muerte amarga compañerita de mi alma
yo la apeteciera
Cuando yo me muera
te dejo un encargo
que con la trenza de tu pelo negro
me amarren las manos
Qué día más grande
prendieron a Riego
los suspiritos que la tropa daba
llegaban al cielo
Liviana y serrana. Gabriela Jiménez Arco
Por la sierra de Ronda
vienen bajando
unos ojitos negros
de contrabando
Y una ventera
ella sola perfumaba
la sierra entera
Y es tan bonita
que en el cielo la llaman
la Virgencita
Dice mi compañera
que no la quiero
y cuando la miro a la cara
el sentido pierdo
Alegrías. Jesús Heredia
¿De qué le sirve a tu madre
echar llave en el corral?
si te has de venir conmigo
por la puerta principal
Gaditana, te quiero
con embeleso
de (¿tu hilito?) cariño
me tienes preso
Por eso te canto
con alegría
recordando aquel beso
del primer día
Su juramento mi niña
lo escribió sobre la arena
lo que en la arena se escribe
viene el agua y se lo lleva
En mi casa me dicen
que si te quiero
y que yo digo ni verte
cuando no puedo
De Cádiz al Puerto
han hecho calle
los pinreles de la Anica la Mirri
(???) de ir y venir
¿De qué te sirve (???)
que tú pases sin hablarme?
si las penillas te ahogan
que has de venir a buscarme
Que con los titirimundis
que yo te pago la entrada
que si tu madre no quiere
que qué dirá, qué dirá
que qué dirá, qué dirá
que qué tendrá que decir
que yo te quiero y te adoro
que yo me muero por ti
Granaínas. Francisco Andrés Andrés
Me mandaste a decir
serrana que te olvidara
cuando llegó el parte a mí
ya de ti no me acordaba
Soleares. Beni de Cádiz
Válgame Dios y no le temes
ni a la ira de Undebel
y sin embargo te asustas
flamenca de mi querer
Acuérdate prima cuando entonces
bajabas descalcita tú a mí a abrirme
y ahora ya no me conoces
Yo pasé por Triana un día
y yo vi la Torre del Oro
que campana no tenía
Yo le estoy rogando a mi Dios
que me alivie las duquelas
que tiene mi corazón
Malagueñas. Naranjito de Triana
Si no me vas a querer
¿a qué tanto me consientes?
mátame ya de una vez
que yo prefiero la muerte
que vivir sin tu querer
Fandangos de Lucena. Josefina Ruiz Calvo
Si me vieras pobre y ciego
pidiendo de puerta en puerta
no te adolezcas de mí
que mis ojos te desprecian
por lo me has hecho sufrir
Cuando paso por Montilla
me bebo una copa de vino
y cuando llego a Lucena
beso tu rostro divino
válgame Dios qué morena
Seguiriyas. Diego Camacho
Si acaso muero
mira que te encargo
que con las trenzas de tu pelo negro
me aten las manos
Contemplarme a mi madre
que no llores más
que se me muere la pobre de mi madre
en un hospital
VI concurso nacional de arte flamenco 1971 Córdoba (CD3)
1. Bulerías por soleá. Paquera de Jerez
2. Soleares. Naranjito de Triana
3. Bulerías. Curro Malena
4. Seguiriyas. Beni de Cádiz
5. Tonás. Beni de Cádiz
6. Tientos. Curro Malena
7. Cartageneras. Juan Navarro Cobos
8. Soleares. Curro Malena
9. Caracoles. Naranjito de Triana
10. Tangos-tientos. Paquera de Jerez
11. Zángano. Pedro Lavado
12. Bulerías. Beni de Cádiz
13. Malagueñas. Jesús Heredia
14. Tonás. Manuel Gómez Segovia
Bulerías por soleá. Paquera de Jerez
Fatiguitas son las que tengo
de tu verita a mí me quitaban
cuando más querer te tengo
Sentí doble de campanas
creyeron que era la reina
y era una pobre gitana
Sitiíto donde te hablé
ganas me dan de volverme
sentarme un ratito en él
Caudales eran redoblados
y tú no me diste nada
que yo lo que quiero es que vengas
de tu propia voluntad
De terciopelo era el vestido
para aquel que tiene (???)
preso lo tienen
que se lo tengo ofrecido
Soleares. Naranjito de Triana
Si no fuera por mi hermano
me hubiera muerto de hambre
siempre le queda a mi hermano
soleá y no puedo más
cachito de pan que darme
Se murió y mi pañuelo
yo se lo eché por la cara
para que no tragara tierra
boquita que yo besara
Anda diciendo tu madre
que tú vales más que yo
ni tú ni toda tu familia
ni toda tu generación
Tengo las manos vacías
de tanto dar sin tener
y así son las penitas mías
Bulerías. Curro Malena
De cuando en cuando me daba
un ramito de locura
cuando de ti me acordaba
Mi morena me olvidó
no me da pena maldita
que la mancha de la mora
con otra verde se quita
Yo no te obligo gitana
que tú me quieras a mí a la fuerza
si no es de tu voluntad
haz lo que a ti te parezca
Y en este cestito llevo
remedio para todos mis males
hecho de flores silvestres
y hierbas medicinales
Para lo que no traigo
son para el mal de amores
De la orillita del Darro
traigo yo las medicinas
para curar las calenturas
y el mal de la tos ferina
Y el hombre gordo se queda
más delgado que un fideo
y yo convierto en precioso
a todito el que sea más feo
Yo traigo remedio
para todos los dolores
yo lo que no traigo
son para el mal de amores
En la calle manda el rey
en la Iglesia manda el Papa
y por culpa de esta gitana
yo no mando ni en mi casa
La que yo elija
yo estoy seguro
que es de Lebrija
Seguiriyas. Beni de Cádiz
Quiero que doblen
las campanitas doblen
doblen con dolor
que se me ha muerto la madre de mi alma
de mi corazón
Eran dos días muy señalados
de Santiago y de Santa Ana
y le rogué a mi Dios
que me aliviara estas grandes duquelitas que yo llevo
en el corazón
Tonás. Beni de Cádiz
Mujer del mundo
y convéncete a la razón
que no hay un hombre en el mundo
que sea fijo como el reloj
Campanas dobles campanas
que el mundo se eche a llorar
la flor de la valentía
caminito del cielo va
Y una vez que mi Ramoncita
fue por cisco a la fundación
los pícaros de los herreros
a mi Ramoncita de mi alma
quisieron quitarle el honor
Tientos. Curro Malena
En el mundo pasan cosas
que hay quien llega a querer
las espinas de las rosas
Con ese delantal grana
vienes publicando guerra
y yo como un buen gitano
siento plaza en tu bandera
Lebrija tiene una torre
que le llaman Giraldilla
flamenca como su madre
la Giralda de Sevilla
Y dicen los doctores
que me encuentran grave
malito de muerte
y que me llamen a mí a otro doctor
porque me ahogan de grandes fatigas
las penas del corazón
Cartageneras. Juan Navarro Cobos
Me quedé casi cegato
trabajando en la terrera
y ahora el pan que me como
lo gano en casa el Morato
cantando cartageneras
Soleares. Curro Malena
A la Virgen de los Reyes
mi pelo yo le prometí
que tú te quedaras muda
por lo que has hablado de mí
A fuerza de mis caudales
te tengo yo a la vera mía
que si no fuera por eso
otro gallo cantaría
Compañera de mi alma
que quise cambiar y no quiso
un pañuelo de lunares
por otro de fondo liso
Gitana tú no me llores
que de Lebrija a Mairena
te corono yo de flores
Por no tener quien te quiera
flamenca tú te estás criando
como el panal y la cera
No niego haberte querido
pero me pesa en el alma
por tus condiciones malas
el haberte conocido
Válgame Dios
¿qué quieres?
quieres pegar
y que no (te peguen)
Caracoles. Naranjito de Triana
Manuela Reyes
primero que yo te olvide
se han de secar las fuentes
de la Cibeles
Vámonos, vámonos
al café de La Unión
en donde paran Curro Cúchares
el Tato y Juan León
Tú eres bonita
el conocimiento
la pasión no quita
Te quiero yo
como la madre
que te parió
Como vendes castañas asadas
aguantando la nieve y el frío
con tus zapatos y tus medias caladas
tú eres la reina para tu marido
Regordonas que se acaban
y hermosas como recién casadas
que yo las vendo por tu querer
caracoles, caracoles
mocito ¿qué ha dicho usted?
que son tus ojos dos soles
y vamos viviendo y olé
Tangos-tientos. Paquera de Jerez
A todos los ojitos negros
los van a prender mañana
y tú negros que los tienes
échate un velo a la cara
Te llaman Curro Frijones
tú no te casas con la Farotita
por no tener obligaciones
Y en aquel pocito inmediato
donde beben mis palomas
yo voy y me entretengo un ratito
por ver la agüita
la agüita primo que tomas
Yo me sentaría
por ver la agüita que tomas
al amanecer del día
Zángano. Pedro Lavado
De la Puente hasta Lucena
hay un muy señor paseo
que yo ando paso a paso
por ver tu cara morena
y tú no me haces caso
Y mis hijos en Lucena
en Puente Genil nací
y a la hora de mi muerte
quiero que me entierren a mí
en Lucena o en la Puente
Bulerías. Beni de Cádiz
Quien mal anda mal acaba
casita de jabonero madre
el que no cae resbala
Yo me quisiera morir
a ver si tú te ponías
lutito negro por mí
Del jardín de mi vecina
jardinerito era yo
y una tarde que yo falté
otro jardinerito entró
Ay mamaíta me vengo cayendo
por la borracherita
de vino que tengo
Ya no bebe mi caballo
agüita de ningún reguero
ahora mi caballo bebe
agüita en un cubito nuevo
A mi caballo le eché
hojitas de limón verde
y no las quiso comer
Dile a tu madre que calle
que niñas mocitas tiene
y están pendientes del aire
Ay, piló, piló
yo me lo quito
yo me lo pongo
Malagueñas. Jesús Heredia
A la mujer que más quería
la vida se le acababa
en su última agonía
me dijo que no llorara
que hasta muerto me quería
Delante del rey un día
en Madrid cantó Chacón
y cómo no cantaría
que el propio rey exclamó
qué grande es la España mía
Tonás. Manuel Gómez Segovia
Los carbones de la fragua
negros porque están quemados
negrita tengo yo mi alma
de las penas que he pasado
Yo soy como el pobre viejo
que los moros cautivaron
yo soy como el pobre viejo
que de los moros fue vasallo
grandes martirios le dieron
no abandonó su rosario
Festival flamenco gitano
1. Cantes gitanos. Orillo de Chiclana
2. Soleá. José Salazar
3. Alegrías. Jos&ea